Diabetología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ES MAS EFICAZ EN TERMINOS DE LA REDUCCION DE LOS NIVELES DE COLESTEROL ASOCIADO CON LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDAD A VALORES INFERIORES A 100 MG/DL?  
Introducción:
La dislipidemia es un trastorno muy habitual en los pacientes con diabetes. El tratamiento aislado con estatinas por lo general no es suficiente para lograr los valores deseados de colesterol.

Lectura recomendada:
Ezetimibe+Simvastatin Versus Doubling the Dose of Simvastatin in High Cardiovascular Risk Diabetics: A Multicenter, Randomized Trial (the LEAD Study)
Cardiovascular Diabetology, 9(20)
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES COMPONENTES INDIVIDUALES DE LA DEFINICION DEL SINDROME METABOLICO IMPLICA UN MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA?  
Introducción:
El síndrome metabólico es una combinación de factores de riesgo que implica una mayor probabilidad de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome and Risk of Acute Myocardial Infarction
Journal of the American College of Cardiology, 55(21):2390-2398
¿CON QUE ENFERMEDAD SE ASOCIA LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
Algunos datos recientes indican que la prevalencia de deficiencia de vitamina D es elevada en la población general y en las mujeres en edad fértil.

Lectura recomendada:
Implications of Vitamin D Deficiency in Pregnancy and Lactation
American Journal of Obstetrics and Gynecology,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES PROPIOS DE LOS SUJETOS MAYORES INFLUYEN EN LA APARICION DE DIABETES?  
Introducción:
La asociación entre sobrepeso y presencia de diabetes ha sido estudiada con profundidad en adultos jóvenes; sin embargo no se ha investigado con la misma intensidad en sujetos mayores.

Lectura recomendada:
Association Between Adiposity in Midlife and Older Age and Risk of Diabetes in Older Adults
JAMA, 303(24):2504-2512
Cardiología Diabetología
 
Endocrinología y Metabolismo Epidemiología
 
Medicina Familiar Nutrición
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO RECONOCIDO PARA LA APARICION DE DIABETES EN LOS ADULTOS MAYORES?  
Introducción:
La presencia de sobrepeso en la mediana edad y el aumento entre ella y edades más avanzadas se asocian con mayor riesgo de diabetes en los adultos mayores.

Lectura recomendada:
Association Between Adiposity in Midlife and Older Age and Risk of Diabetes in Older Adults
JAMA, 303(24):2504-2512
¿CUAL ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN LOS PACIENTES DIABETICOS MAYORES DE 65 AÑOS?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad que afecta a gran parte de la población, cuya prevalencia aumenta con la edad.

Lectura recomendada:
Aspirin for Primary Prevention of Cardiovascular Events in People with Diabetes
Journal of the American College of Cardiology, 55(25):2878-2886
¿CUAL ES EL VALOR DE PRESION ARTERIAL RECOMENDADO PARA PACIENTES CON DIABETES MELLITUS?  
Introducción:
La asociación de diabetes mellitus con hipertensión conlleva mayor riesgo de presentar eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Events During Differing Hypertension Therapies in Patients with Diabetes
Journal of the American College of Cardiology, 56(1):77-85
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO DEL TRATAMIENTO DE LA DIABETES GESTACIONAL CON GLIBENCLAMIDA:  
Introducción:
Aunque el abordaje terapéutico clásico de la diabetes gestacional ha sido la insulinoterapia, en la última década se ha comenzado a emplear glibenclamida en el segundo y tercer trimestre del embarazo.

Lectura recomendada:
The Glyburide Report Card
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 23(3):219-223
AL COMPARAR METFORMINA Y GLIBURIDA EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL, ¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE OBSERVARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico tradicional de la diabetes gestacional ha sido la insulina. En general se necesitan cuatro aplicaciones diarias para lograr un control glucémico satisfactorio, por lo que está aumentando el uso de hipoglucemiantes orales, como la metformina y la gliburida.

Lectura recomendada:
Metformin Compared with Glyburide in Gestational Diabetes: A Randomized Controlled Trial
Obstetrics and Gynecology, 115(1):55-59
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA ACERCA DE LA ATORVASTATINA:  
Introducción:
En los pacientes diabéticos es frecuente la aparición de dislipidemia, así como la administración de hipoglucemiantes orales, como la glimepirida, e hipolipemiantes, principalmente estatinas. Dado que el efecto de las estatinas es homogéneo, su selección dependerá del grado de interacción con el resto de las drogas empleadas para el tratamiento.

Lectura recomendada:
In vivo and In vitro Drug Interactions Study of Glimepride with Atorvastatin and Rosuvastatin
Journal of Young Pharmacists, 2(2):196-200
SEÑALE LA OPCION CORRECTA CON RESPECTO AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN LOS PACIENTES DIABETICOS CON ENFERMEDAD CORONARIA.  
Introducción:
Está demostrado que el tratamiento antihipertensivo disminuye el riesgo de padecer complicaciones cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Tight Blood Pressure Control and Cardiovascular Outcomes Among Hypertensive Patients with Diabetes and Coronary Artery Disease
JAMA, 304(1):61-68
¿CUALES SON LOS PARAMETROS DE MAYOR UTILIDAD DIAGNOSTICA PARA IDENTIFICAR LA DESMIELINIZACION DE LOS NERVIOS SENSITIVOS EN LOS PACIENTES CON POLINEUROPATIA DESMIELINIZANTE INFLAMATORIA CRONICA TIPICA?  
Introducción:
En los pacientes con polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica típica hay signos de desmielinización electrofisiológica de los nervios sensitivos.

Lectura recomendada:
Electrophysiological Sensory Demyelination in Typical Chronic Inflammatory Demyelinating Polyneuropathy
European Journal of Neurology, 17(7):939-944
¿CUAL DE ESTOS FARMACOS PERTENECE A LA FAMILIA DE LAS TIENOPIRIDINAS?  
Introducción:
Las tienopiridinas son una familia de fármacos que producen antiagregación plaquetaria. Su mecanismo de acción es el bloqueo del receptor de adenosina difosfato 2 en la superficie plaquetaria.

Lectura recomendada:
What Is the Risk of Intensifying Platelet Inhibition Beyond Clopidogrel? A Systematic Review and a Critical Appraisal of the Role of Prasugrel
QJM, 103(6):367-377
SEÑALE LA OPCION CORRECTA ACERCA DE LA FARMACOCINETICA DE LA METFORMINA DURANTE LA GESTACION.  
Introducción:
La metformina se emplea para el tratamiento de la diabetes de la mujer embarazada o no.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics of Metformin During Pregnancy
Drug Metabolism and Disposition, 38(5):833-840
¿CUANDO SE PRODUCE LA MEJORIA DEL DOLOR EN LOS PACIENTES CON DOLOR NEUROPATICO TRATADOS CON PREGABALINA?  
Introducción:
La pregabalina es una alternativa útil de tratamiento para los pacientes con dolor neuropático asociado con neuropatía diabética o con neuralgia postherpética.

Lectura recomendada:
Time to Onset of Neuropathic Pain Reduction A Retrospective Analysis of Data From Nine Controlled Trials of Pregabalin for Painful Diabetic Peripheral Neuropathy and Postherpetic Neuralgia
American Journal of Therapeutics,
¿CUAL SERIA UN MOTIVO DE CAMBIO DE ESQUEMA TERAPEUTICO PARA DISMINUIR LOS NIVELES DE COLESTEROL ASOCIADO CON LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDAD (LDLC) EN UN PACIENTE DETERMINADO?  
Introducción:
La elección del tratamiento de segunda línea más eficaz para controlar la hipercolesterolemia aún se encuentra en estudio.

Lectura recomendada:
Incremental Cholesterol Reduction with Ezetimibe/simvastatin, Atorvastatin and Rosuvastatin in UK General Practice (IN-PRACTICE): Randomised Controlled Trial of Achievement of Joint British Societies (JBS-2) Cholesterol Targets
International Journal of Clinical Practice, 64(8):1052-1061
¿CUAL ES LA DOSIS ADECUADA DE PREGABALINA EN LOS PACIENTES CON DOLOR NEUROPATICO?  
Introducción:
La pregabalina es una opción útil de tratamiento para los pacientes con dolor neuropático.

Lectura recomendada:
A Prospective, Open-Label, Multicentre Study of Pregabalin in the Treatment of Neuropathic Pain In Latin America
International Journal of Clinical Practice, 64(9):1301-1309
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES INDICACIONES DEL SULFATO DE MAGNESIO EN OBSTETRICIA?  
Introducción:
El sulfato de magnesio representa una excelente opción de tratamiento para las convulsiones de la eclampsia y para las crisis hipertensivas en las pacientes embarazadas.

Lectura recomendada:
Magnesium in Obstetrics
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 24(3):327-337
¿QUE ENFERMEDADES MATERNAS ELEVAN EL RIESGO DE PARTO DE UN NIÑO MUERTO?  
Introducción:
El parto de un niño muerto es una de las complicaciones más frecuentes de la gestación.

Lectura recomendada:
Maternal Medical Disease and Stillbirth
Clinical Obstetrics and Gynecology, 53(3):607-616
¿EN QUE MOMENTO DEBE COMENZAR EL RASTREO PRENATAL EN LAS MUJERES DE ALTO RIESGO CON ANTECEDENTE DE NACIMIENTO DE UN FETO MUERTO?  
Introducción:
El rastreo prenatal es esencial en las mujeres con antecedente de nacimiento de un feto muerto.

Lectura recomendada:
Management of Pregnancy After Stillbirth
Clinical Obstetrics and Gynecology, 53(3):700-709
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217