Diabetología

Diabetología Nutrición
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Interna
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA EN RELACION CON LAS CITOQUINAS Y LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA:  
Introducción:
Algunas citoquinas proinflamatorias y antiinflamatorias pueden modificar la sensibilidad a la insulina en los sujetos delgados, como también en los tienen sobrepeso.

Lectura recomendada:
Relationships between Serum Adiponectin and Soluble TNF-Alpha Receptors and Glucose and Lipid Oxidation in Lean and Obese Subjects
Acta Diabetologica, ()
SEÑALE LA OPCION CORRECTA CON RESPECTO AL TRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA EN PACIENTES CON COMPLICACIONES MICROVASCULARES:  
Introducción:
La nefropatía es una de las manifestaciones de las complicaciones microvasculares de la diabetes cuya evolución podría beneficiarse con la terapia hipolipemiante.

Lectura recomendada:
Lipids, Lipid-Lowering Therapy and Diabetes Complications
Diabetes & Metabolism, 37(1):15-24
¿CUAL ES EL POLIMORFISMO DE LA LIPASA ENDOTELIAL ASOCIADO CON MAYOR RIESGO DE RETINOPATIA DIABETICA?  
Introducción:
La lipasa endotelial ejerce un papel decisivo en el metabolismo de los lípidos.

Lectura recomendada:
Association of Endothelial Lipase Thr11lle Polymorphism with Lipid Metabolism and Microvascular Complications in Type 2 Diabetic Patients
Diabetes & Metabolism, 37(1):64-71
¿QUE IMPORTANCIA CLINICA TENDRIA LA CONCENTRACION BAJA DE LA ADIPONECTINA EN TERMINOS DE LA ENFERMEDAD GRASA HEPATICA NO ALCOHOLICA?  
Introducción:
Los niveles bajos de la adiponectina podrían representar un factor de riesgo de enfermedad hepática grasa no alcohólica.

Lectura recomendada:
Serum Total Adiponectin in Nonalcoholic Fatty Liver Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis
Metabolism: Clinical and Experimental, 60(3):313-326
¿QUE FACTORES PREDICEN LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN LAS MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
La resistencia a la insulina es un hallazgo característico en las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Total and High-Molecular Weight Adiponectin in Women with the Polycystic Ovary Syndrome
Metabolism: Clinical and Experimental, 60(3):366-372
¿QUE MODIFICACIONES SE PRODUCEN EN LOS ENFERMOS CON DIABETES TIPO 2 QUE CONSUMEN CANTIDADES ELEVADAS DE ALMENDRAS?  
Introducción:
La ingesta de frutas secas se asocia con muchos efectos favorables.

Lectura recomendada:
Almond Consumption Improved Glycemic Control and Lipid Profiles in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Metabolism: Clinical and Experimental, 60(4):474-479
Bioquímica Cardiología
 
Diabetología Diagnóstico por Laboratorio
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Interna
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA PARA LA DETECCION DE LA PRESENCIA DE DISFUNCION DE LAS LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD (HDL):  
Introducción:
El estado inflamatorio y las alteraciones del sistema de las lipoproteínas pueden modificar la incidencia de diabetes y de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Low-Grade Inflammation, and Dysfunction of High Density Lipoprotein and Its Apolipoproteins as a Major Driver of Cardiometabolic Risk
Metabolism: Clinical and Experimental, 60(4):499-512
Endocrinología y Metabolismo Obstetricia y Ginecología
 
Diabetología Medicina Familiar
 
Medicina Reproductiva Nutrición
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CONSECUENCIA DE LA OBESIDAD QUE PODRIA INFLUIR EN LOS RESULTADOS REPRODUCTIVOS?  
Introducción:
Las tasas de fertilidad de las mujeres obesas son menores que las de aquellas con peso normal, incluso en los casos de fertilización asistida.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome and Oocyte Quality
Trends in Endocrinology and Metabolism, 22(3):103-109
¿CUAL ES EL UMBRAL DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA (HBA1C) POR ENCIMA DEL CUAL EL RIESGO DE DIABETES AUMENTA PROGRESIVAMENTE?  
Introducción:
En las personas sanas, la concentración de la hemoglobina glucosilada predice el riesgo de aparición de diabetes.

Lectura recomendada:
Hemoglobin A1c as Predictor of Incident Diabetics
Diabetes Care, 34(3):610-615
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES EJERCE EL PEPTIDO 1 SIMILAR AL GLUCAGON?  
Introducción:
El péptido 1 similar al glucagón estimula la secreción de insulina en respuesta a la ingesta de alimentos.

Lectura recomendada:
The Possible Protective Role of Glucagon-Like Peptide 1 on Endothelium during the Meal and Evidence for an "Endothelial Resistance" to Glucagon-Like Peptide 1 in Diabetes
Diabetes Care, 34(3):697-702
¿DE QUE FORMA INFLUYE LA VITAMINA D EN EL MANTENIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LOS VASOS SANGUINEOS?  
Introducción:
La enfermedad de las arterias coronarias es la mayor causa de morbilidad y mortalidad en individuos con diabetes tipo 1. La calcificación coronaria es un predictor de eventos coronarios en este grupo de sujetos.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency and Coronary Artery Calcification in Subjects with Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 34(2):454-458
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES DISCRIMINA MEJOR LA RETINOPATIA DIABETICA?  
Introducción:
Todavía se debate en relación con el papel de los lípidos en la patogenia de la retinopatía diabética.

Lectura recomendada:
Serum Apolipoprotein AI and B Are Stronger Biomarkers of Diabetic Retinopathy than Traditional Lipids
Diabetes Care, 34(2):474-479
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Nutrición
 
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS CORRESPONDE A LA ACCION DE LA METFORMINA:  
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 2 se caracteriza por la pérdida gradual de la función de las células beta, que conduce al deterioro del control glucémico. La metformina es el agente sugerido para el inicio del tratamiento, al que se le agrega un agente de otra clase a medida que no se logra un control glucémico adecuado.

Lectura recomendada:
Sitagliptin/Metformin Fised-Dose Combination: In Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Drugs, 71(3):349-361
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS PODRIA SER MAS FAVORABLE EN LOS ENFERMOS CON HIPERTENSION Y SINDROME METABOLICO?  
Introducción:
El síndrome metabólico es muy frecuente en los enfermos con hipertensión.

Lectura recomendada:
Effects of Manidipine and its Combination with an ACE Inhibitor on Insulin Sensitivity and Metabolic, Inflammatory and Prothrombotic Markers in Hypertensive Patients with Metabolic Syndrome: The MARCADOR Study
Clinical Drug Investigation, 31(3):201-212
¿PARA CUAL DE LOS SIGUIENTES INDICES ANTROPOMETRICOS SE ENCONTRO UNA CORRELACION SIGNIFICATIVA CON LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN MUJERES CON SOBREPESO U OBESIDAD?  
Introducción:
Se ha considerado que una menor sensibilidad y una mayor resistencia a la insulina son condiciones subclínicas que se plantean como alteraciones precursoras del estado prediabético, lo que justifica una vigilancia activa para diagnosticar tales condiciones.

Lectura recomendada:
Correlation of Anthropometric Indicators for Identifying Insulin Sensitivity and Resistance
São Paulo Medical Journal, 129(1):30-35
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA LA HIPERTENSION ARTERIAL AGUDA DE LA GESTACION?  
Introducción:
Los trastornos hipertensivos son muy frecuentes durante la gestación.

Lectura recomendada:
Hipertensión y Embarazo
Revista del CONAREC, 26(106):215-222
¿QUE PACIENTES CON UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO TIENEN UNA EVOLUCION PRECOZ MAS DESFAVORABLE?  
Introducción:
La presión arterial en las primeras 72 horas que siguen a un accidente cerebrovascular isquémico parece influir significativamente en la evolución.

Lectura recomendada:
Blood Pressure and Early Clinical Outcome among Acute Ischemic Stroke Patients
Canadian Journal of Neurological Sciences, 38(2):225-229
Diabetología Pediatría
 
Atención Primaria Endocrinología y Metabolismo
 
Medicina Familiar Nutrición
 
SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA RESPECTO A LOS PACIENTES PEDIATRICOS DIABETICOS CON CETOACIDOSIS  
Introducción:
La cetoacidosis diabética se asocia con una morbimortalidad no despreciable y es la causa más común de hospitalización y muerte en los niños con diabetes.

Lectura recomendada:
Is Diabetic Ketoacidosis at Disease Onset a Result of Missed Diagnosis?
Journal of Pediatrics, 156(3):472-477
ADEMAS DEL MENOR RIESGO DE HIPOGLUCEMIA, ¿QUE OTRA VENTAJA TIENE VILDAGLIPTINA RESPECTO DE GLIMEPIRIDA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
La ventaja principal de vildagliptina sobre la glimepirida, en el tratamiento de los pacientes con diabetes tipo 2, reside en que la primera se asocia con riesgo 10 veces menor de hipoglucemia .

Lectura recomendada:
Vildagliptin Add-on to Metformin Produces Similar Efficacy and Reduced Hypoglycaemic Risk Compared with Glimepiride, with no Weight Gain: Results from a 2-Year Study
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(9):780-789
¿CUAL ES EL MEJOR MARCADOR HEMATOLOGICO PARA OPTIMIZAR LA TERAPIA CON HIERRO INTRAVENOSO EN LOS PACIENTES DIALIZADOS?  
Introducción:
La deficiencia de hierro es habitual en los pacientes en diálisis.

Lectura recomendada:
Optimización del Tratamiento con Hierro Endovenoso en Hemodialisis: Estudlo Clinico Prospectivo a Largo Plazo
Medicina Buenos Aires , 71(1):9-14
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217