Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

¿Cuáles afirmaciones con respecto a la enfermedad del hígado graso no alcohólico son verdaderas?  
Introducción:
La enfermedad del hígado graso no alcohólico es la enfermedad hepática crónica más frecuente en el mundo.

Lectura recomendada:
Relationship Between Prevalence and Risk of Osteoporosis or Osteoporotic Fracture with Non-alcoholic Fatty Liver Disease: A Systematic Review and Meta-analysis
Osteoporosis International, 33(11):2275-2286
¿En qué grupo poblacional podrían extenderse los intervalos de colonoscopia de detección de 10 años recomendados en la actualidad?  
Introducción:
Se recomienda repetir la colonoscopia de detección para prevenir y detectar de forma precoz el cáncer colorrectal en intervalos de 10 años, lo que va acompañado de altas exigencias de capacidades y costos.

Lectura recomendada:
Prevalence of Colorectal Neoplasia 10 or more Years after a Negative Screening Colonoscopy in 120?000 Repeated Screening Colonoscopies
JAMA Internal Medicine, :1-8
En una evaluación de la calidad de vida de los pacientes con enfermedad celíaca en tratamiento ¿cuáles fueron los resultados observados con mayor frecuencia en relación a la disforia y a la percepción de problemas de salud?  
Introducción:
La enfermedad celíaca afecta la calidad de vida de los pacientes

Lectura recomendada:
Benefit on Health-Related Quality of Life of Adherence to Gluten-Free Diet in Adults Patients With Celiac Disease
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 107(4):196-201
¿Cuáles son los efectos de la abstinencia alcohólica en pacientes con cirrosis asociada con el consumo de alcohol?  
Introducción:
La enfermedad hepática asociada con el alcohol es una de las principales causas de mortalidad vinculada con hepatopatía y es responsable de la mitad de los decesos en pacientes con cirrosis hepática.

Lectura recomendada:
Alcohol Abstinence Improves Prognosis Across All Stages of Portal Hypertension in Alcohol-Related Cirrhosis
Clinical Gastroenterology and Hepatology, :1-17
Indique las principales ventajas de la videofluoroscopia:  
Introducción:
El examen videofluoroscópico es la mejor herramienta para evaluar los estudios de deglución en sus fases oral, faríngea y esofágica.

Lectura recomendada:
Videofluoroscopia na avaliação da deglutição
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Señale el enunciado correcto para el síndrome de la boca ardiente (SBA).  
Introducción:
El síndrome de la boca ardiente se define como el ardor y la sensación intraoral de disestesias, sin lesiones francas en el examen físico.

Lectura recomendada:
Burning Mouth Syndrome and Reflux Disease: Relationship and Clinical Implications
Acta Bio-Medica, 93(6):1-6
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con una única dosis de carboximaltosa férrica (CMF), respecto de fumarato ferroso por vía oral, en niños con enfermedad inflamatoria intestinal y anemia?  
Introducción:
La anemia es una complicación extraintestinal frecuente en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

Lectura recomendada:
Ferric Carboxymaltose Versus Ferrous Fumarate in Anemic Children with Inflammatory Bowel Disease: The POPEYE Randomized Controlled Clinical Trial
The Journal of Pediatrics, :1-11
¿Cuáles son los marcadores de inflamación cuya concentración sería particularmente útil para predecir el pronóstico en pacientes con cáncer de colon en estadio III?  
Introducción:
El cáncer colorrectal es el cuarto cáncer en frecuencia en los Estados Unidos.

Lectura recomendada:
Association of Inflammatory Biomarkers with Survival among Patients with Stage III Colon Cancer
JAMA Oncology, 9(3)
¿Qué efecto tienen los programas de detección sistemática del CCR efectuado mediante pruebas de inmunohistoquímica fecal (FIT)?  
Introducción:
El carcinoma colorrectal (CCR) es una causa principal de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Impact on Colorectal Cancer Mortality of Screening Programmes Based on the Faecal Immunochemical Test
Gut, 64(5):784-790
¿Cuáles son los parámetros sanguíneos que, integrados en un análisis probabilístico, podrían ser útiles para el rastreo del cáncer colorrectal?  
Introducción:
La valoración del estado de inmunovigilancia en el análisis sanguíneo, mediante un índice de interacción matemático de varios parámetros sanguíneos, con capacidad predictiva probabilística, podría ser una herramienta útil para la detección precoz del cáncer colorrectal o para determinar con precisión qué pacientes deben ser sometidos a colonoscopia.

Lectura recomendada:
¿Es Posible Predecir la Presencia de Cáncer Colorrectal en el Análisis Sanguíneo?
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 109(10):694-703
¿Qué beneficios ha permitido el uso de nuevas tecnologías en relación al microbioma humano?  
Introducción:
Durante los últimos años el acceso a nuevas tecnologías de secuenciación ha posibilitado un acercamiento más estrecho con la microbiota intestinal. Junto con las herramientas bioinformáticas han permitido establecer relaciones microbiales en cuanto a cantidad y estructura poblacional con manifestaciones clínicas en el ser humano.

Lectura recomendada:
Importancia del microbioma en la salud humana y aplicaciones médicas
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿En qué grupo poblacional fue más notoria la reducción de la prevalencia mundial de infección por VHB entre 1990 y 2019?  
Introducción:
La hepatitis B es un importante problema de salud pública mundial. El virus de la hepatitis B (VHB) daña el hígado mediante infecciones agudas y crónicas, y la mayor parte de la carga proviene de las consecuencias a largo plazo de la infección crónica, principalmente cirrosis y carcinoma hepatocelular.

Lectura recomendada:
Global, Regional, and National Burden of Hepatitis B, 1990–2019: A Systematic Analysis for the Global Burden of Disease Study 2019
The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 7(9):796-829
Es cierto acerca del cáncer colorrectal (CCR) de intervalo:  
Introducción:
La prueba inmunoquímica fecal (PIF) es una prueba de detección sensible, con el potencial para disminuir la mortalidad por cáncer colorrectal, al ser implementada a nivel poblacional. La evaluación de la PIF representa un primer paso importante antes de la implementación de una estrategia de prevención; sin embargo, un resultado positivo de la prueba no significa un cáncer detectado.

Lectura recomendada:
How Sensitive is Fecal Immunochemical Testing in Detecting Colorectal Neoplasms?
Advances in Digestive Medicine, 1(3):69-71
¿Qué efecto tiene la dieta baja en FODMAP para el manejo del SII en entornos de atención primaria?  
Introducción:
En la atención terciaria, la dieta baja en oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables (FODMAP, por sus siglas en inglés) proporciona un alivio significativo del síndrome de intestino irritable (SII).

Lectura recomendada:
Diet or Medication in Primary Care Patients with IBS: the DOMINO Study; A Randomised Trial Supported by the Belgian Health Care Knowledge Centre (KCE Trials Programme) and the Rome Foundation R
Gut, :1-7
¿A qué se debe el aumento del porcentaje de pacientes diagnosticados con ACDP en estadio I registrado en el último año?  
Introducción:
Muy pocos pacientes son diagnosticados con adenocarcinoma ductal pancreático (ACDP) en estadio I. Sin embargo, el porcentaje de pacientes diagnosticados con ACDP en estadio I ha aumentado en los Estados Unidos en la última década.

Lectura recomendada:
The Multicenter Cancer of Pancreas Screening Study: Impact on Stage and Survival
Journal of Clinical Oncology, :1-11
¿Cuál es la asociación entre el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP) y el riesgo de recurrencia de infección por Clostridioides difficile (ICD)?  
Introducción:
La infección por Clostridioides difficile (ICD) se asocia con importante morbilidad y mortalidad. Las recurrencias de ICD son frecuentes; se estima que entre 20% y 35% de los pacientes presentan, por lo menos, una recurrencia después del diagnóstico inicial de ICD.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor use and Risk for Recurrent Clostridioides Difficile Infection: A Systematic Review and Meta-analysis
Clinical Microbiology and Infection, :1-7
¿Qué efecto tiene la observación basada en puntajes de pacientes con apendicitis equívoca temprana?  
Introducción:
Tradicionalmente, la apendicitis aguda se ha tratado mediante apendicectomía de emergencia, que se pensó para evitar la perforación y las complicaciones posteriores. Sin embargo, no todos los casos de apendicitis progresarán a gangrena y perforación; y la apendicitis leve en cambio puede resolverse de forma espontánea.

Lectura recomendada:
Diagnostic Imaging or Observation in Early Equivocal Appendicitis (DIAMOND): Open-label, Randomized Clinical Trial
British Journal of Surgery, 109(7):588-594
Seleccione la afirmación correcta sobre el tratamiento de la estenosis en la enfermedad de Crohn:  
Introducción:
Las estenosis, asintomáticas o sintomáticas, son una complicación de la enfermedad de Crohn. El tratamiento es farmacológico, endoscópico o quirúrgico.

Lectura recomendada:
Documento de Posicionamiento. Recomendaciones del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) sobre el Tratamiento de la Estenosis en la Enfermedad de Crohn
Gastroenterología y Hepatología, 45(4):315-324
Señale el enunciado correcto para el ultrasonido con contraste (UC) para la detección de carcinomas hepatocelulares, en pacientes con enfermedad hepática crónica:  
Introducción:
El diagnóstico de carcinoma hepatocelular se realiza casi siempre en pacientes con enfermedad hepática crónica; este tipo de tumor ocupar el sexto lugar en incidencia de cáncer y el cuarto, para la mortalidad vinculada con enfermedad maligna.

Lectura recomendada:
Contrast-enhanced Ultrasound for the Diagnosis of Hepatocellular Carcinoma in Adults with Chronic Liver Disease
Cochrane Library,
¿Cuál parece ser el tratamiento preferido para la pancreatitis necrotizante infectada?  
Introducción:
La pancreatitis necrosante infectada es una enfermedad potencialmente mortal.

Lectura recomendada:
Endoscopic versus Surgical Step-Up Approach for Infected Necrotizing Pancreatitis (ExTENSION): Long-term Follow-up of a Randomized Trial
Gastroenterology, 163(3):712-722
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117