Expertos Preguntan

Específicas de Oncología

¿Qué cantidad de proteína debe ingerir el paciente oncológico?  
Introducción:
La desnutrición es frecuente en pacientes oncológicos.

Lectura recomendada:
Nutrition and Oncology: Best Practice and the Development of a Traffic Light System
British Journal of Nursing, 30(10):1-8
Señale el enunciado correcto para pacientes jóvenes que sobrevivieron a cáncer de mama:  
Introducción:
El cáncer de mama es el cáncer más frecuentemente diagnosticado en pacientes de menos de 40 años y representa el 7% de todos los diagnósticos de tumores en los Estados Unidos cada año.

Lectura recomendada:
Association of Local Therapy with Quality-of-Life Outcomes in Young Women with Breast Cancer
JAMA Surgery,
¿Cuáles son los efectos del agregado de camrelizumab a la quimioterapia, como tratamiento de primera línea, en pacientes con carcinoma de esófago de células escamosas avanzado o metastásico?  
Introducción:
En 2018, el cáncer de esófago fue el séptimo cáncer en frecuencia y la sexta causa de mortalidad por cáncer en el mundo. El subtipo histológico del cáncer de esófago varía considerablemente según la región geográfica.

Lectura recomendada:
Effect of Camrelizumab vs Placebo Added to Chemotherapy on Survival and Progression-Free Survival in Patients With Advanced or Metastatic Esophageal Squamous Cell Carcinoma The ESCORT-1st Randomized Clinical Trial
JAMA, 326(10):916-925
Señale el enunciado correcto para la radioterapia posoperatoria (RTPO) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico pIIIA-N2, luego de la resección completa y la quimioterapia:  
Introducción:
El papel de la radioterapia posoperatoria en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico pIIIA-N2, luego de la resección completa y la quimioterapia, no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Effect of Postoperative Radiotherapy for Patients with pIIIA-N2 Non–Small Cell Lung Cancer after Complete Resection and Adjuvant Chemotherapy The Phase 3 PORT-C Randomized Clinical Trial
JAMA Oncology, 7(8):1178-1185
¿En qué período después del accidente cerebrovascular existe mayor riesgo de ser diagnosticado con cáncer entre los sujetos de 15 a 49 años?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular puede ser la primera manifestación de un cáncer oculto o puede ser un indicador de un mayor riesgo de cáncer.

Lectura recomendada:
Association of Stroke at Young Age with New Cancer in the Years after Stroke among Patients in the Netherlands
JAMA Network Open, 6(3):1-13
¿Cuál de las siguientes descripciones caracteriza al plasmocitoma extramedular?  
Introducción:
El plasmocitoma extramedular es un linfoma de células plasmáticas localizado preferentemente en el tracto aerodigestivo.

Lectura recomendada:
Epistaxis Manifestada como Plasmocitoma Extramedular Nasofaringeo
SIICSalud,
Indique el enunciado correcto en relación con la citopatología de las lesiones de tiroides:  
Introducción:
Uno de los mayores dilemas frente a la muestra de citopatología es el diagnóstico diferencial de las lesiones tiroideas foliculares. Estas lesiones comparten muchas características, lo que hace que la identificación adecuada de las lesiones foliculares malignas sea un desafío.

Lectura recomendada:
Papel da arquitetura nuclear no manejo do carcinoma de tireoide
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es la prevalencia de polifarmacia en adultos mayores con cáncer de pulmón?  
Introducción:
La mayoría de los pacientes adultos mayores con cáncer de pulmón tienen enfermedades crónicas coexistentes, lo que aumenta la carga de tener que tomar múltiples medicamentos.

Lectura recomendada:
Prevalence of Polypharmacy and Potentially Inappropriate Medication use in Older Lung Cancer Patients: A Systematic Review and Meta-analysis
Frontiers in Pharmacology, 13:1-9
Mediante la comprensión de la importancia de mantener un estado nutricional adecuado durante la quimioterapia, ¿cómo se asocia el estado nutricional con la quimiotoxicidad?  
Introducción:
La quimioterapia es un tratamiento de gran relevancia para el paciente oncológico, cuya acción es eficaz y reduce el riesgo relativo de recidiva del tumor. Sin embargo, este tratamiento puede llevar a una serie de efectos colaterales, denominados toxicidades, que pueden comprometer el estado nutricional del paciente y, consecuentemente, empeorar el pronóstico del tratamiento.

Lectura recomendada:
Estado nutricional e quimiotoxicidade em pacientes com tumores sólidos atendidos em ambulatório de oncologia
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué tipo de cáncer diagnosticado durante el embarazo se asocia con mayor riesgo de muerte?  
Introducción:
El cáncer es la segunda causa principal de muerte en mujeres premenopáusicas, y se estima que el cáncer asociado con el embarazo, es decir el cáncer diagnosticado durante el embarazo o dentro del año después del parto, ocurre una vez cada 1000 embarazos.

Lectura recomendada:
Long-term Mortality in Individuals Diagnosed with Cancer During Pregnancy or Postpartum
JAMA Oncology,
¿Cómo afecta el hexaclorobenceno (HCB) a la progresión del ciclo celular en células MCF-7?  
Introducción:
La exposición al hexaclorobenceno (HCB) incrementa el desarrollo tumoral mamario en diferentes modelos con animales, promoviendo malignidad y metástasis pulmonar. El HCB (0.005-0.05 µM) incrementa la proliferación en MCF-7 (REalfa), sin cambios en MDA-MB-231 (-REalfa), indicando que depende de REalfa. El HCB altera el ciclo celular en MCF-7 dependiendo de la dosis: 0.005 µM promueven la progresión del ciclo, aumentando la ciclina D1 y reduciendo la localización nuclear de p27 por incremento de la interacción p27/c-Src; mientras que 5 µM retrasan la progresión del ciclo y promueven la formación del complejo E-CDK2-p27.

Lectura recomendada:
HEXACLOROBENCENO Y CÁNCER DE MAMA: MECANISMOS DE ACCIÓN EN CULTIVOS CELULARES Y EN MODELOS ANIMALES
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de las siguientes modalidades de tratamiento sería particularmente útil para pacientes de edad avanzada con cáncer de esófago?  
Introducción:
El cáncer de esófago es la sexta causa de mortalidad por cáncer en todo el mundo. La mediana de edad en el momento del diagnóstico es de 68 años, y más del 40% de los enfermos tienen 70 años o más en el momento del diagnóstico.

Lectura recomendada:
Efficacy of Concurrent Chemoradiotherapy With S-1 vs Radiotherapy Alone for Older Patients With Esophageal Cancer: A Multicenter Randomized Phase 3 Clinical Trial
JAMA Oncology, 7(10)
Los adenocarcinomas laríngeos:  
Introducción:
Los adenocarcinomas laríngeos constituyen un grupo histológicamente diverso muy raro, que representa menos del 1% de los carcinomas no escamosos laríngeos. No se han incluido en la clasificación de la OMS de 2005. La mayoría surgen del epitelio de superficie aunque no se puede descartar que surjan de una transformación neoplásica de células indiferenciadas del epitelio de superficie, por su analogía con otros tumores epiteliales malignos.

Lectura recomendada:
ADENOCARCINOMA LARINGEO
SIICSalud,
¿Qué efecto tiene el tratamiento con dostarlimab más carboplatino-paclitaxel entre las pacientes con cáncer de endometrio primario avanzado o recidivante?  
Introducción:
El cáncer de endometrio es el sexto cáncer más frecuente entre las mujeres en todo el mundo y el segundo tipo más prevalente de cáncer ginecológico.

Lectura recomendada:
Dostarlimab for Primary Advanced or Recurrent Endometrial Cancer
New England Journal of Medicine,
¿Cuál de estos procedimientos se asocia con mejores resultados en términos del contorno y la facilidad de realización para la reconstrucción mamaria después de la cuadrantectomía con vaciamiento axilar?  
Introducción:
Se describen diferentes técnicas de reconstrucción mamaria en el contexto de la realización de una cuadrantectomía con vaciamiento axilar.

Lectura recomendada:
The Rhomboid Flap for Immediate Breast Reconstructive after Quadrantectomy and Axillary Dissection
Plastic and Reconstructive Surgery, 119(3):1134-1135
¿Cuáles son los tumores malignos cuya incidencia aumentaría particularmente en pacientes con enfermedad relacionada con la IgG4 (ER-IgG4)?  
Introducción:
La enfermedad relacionada con la inmunoglobulina G4 se caracteriza por la presencia de infiltrados densos de linfocitos y células plasmáticas IgG4 positivos, fibrosis estoriforme y flebitis obliterante en los estudios histopatológicos. La enfermedad se asocia con riesgo aumentado de ciertos tumores.

Lectura recomendada:
The Risk of Malignancy in Patients with IgG4-related Disease: A Systematic Review and Meta-analysis
Arthritis Research & Therapy, 24(1):1-9
Señale la opción correcta sobre el abordaje laparoscópico en pacientes con carcinoma rectal medio y bajo:  
Introducción:
En comparación con la cirugía abierta convencional, el abordaje laparoscópico permite disminuir el trauma quirúrgico y las complicaciones periquirúrgicas y acelerar la recuperación posquirúrgica sin modificar los índices de supervivencia.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Resection for Middle and Low Rectal Cancer
Journal of Minimal Access Surgery, 10(2):68-71
¿Con qué factor difiere la asociación entre exposición acumulada a partículas finas y el diagnóstico de cáncer de tiroides?  
Introducción:
La exposición acumulada a partículas finas aumenta el riesgo de cáncer de tiroides.

Lectura recomendada:
Socioeconomic Disparity in the Association between Fine Particulate Matter Exposure and Papillary Thyroid Cancer
Environmental Health, 22:1-10
¿Cuál es la presentación atípica más frecuente de las metástasis pulmonares del osteosarcoma?  
Introducción:
Los pulmones son el sitio más prevalente de metástasis del osteosarcoma.

Lectura recomendada:
Características Tomográficas de Metástase Pulmonar de Osteossarcoma: Estudo Retrospectivo com 127 Pacientes
Jornal Brasileiro de Pneumologia, 49(2):1-8
¿Cuáles son los efectos del agregado de metformina al tratamiento estándar en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado, no resecable, estadio III?  
Introducción:
La supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado sigue siendo limitada.

Lectura recomendada:
Addition of Metformin to Concurrent Chemoradiation in Patients with Locally Advanced Non–Small Cell Lung Cancer The NRG-LU001 Phase 2 Randomized Clinical Trial
JAMA Oncology, 7(9):1324-1332
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117