Diabetología

Diabetología Pediatría
 
Endocrinología y Metabolismo Nutrición
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA INTOLERANCIA A LA GLUCOSA EN ADOLESCENTES OBESOS GRAVES:  
Introducción:
El riesgo de alteración de la tolerancia a la glucosa y de diabetes tipo 2 durante la infancia se correlacionaría de manera significativa con la distribución de la grasa corporal.

Lectura recomendada:
Association of Intramyocellular, Intraperitoneal and Liver Fat with Glucose Tolerance in Severely Obese Adolescents
European Journal of Endocrinology , 163(3):413-419
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS OFRECERIA VENTAJAS ADICIONALES PARA CONOCER EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE UN INDIVIDUO?  
Introducción:
La inflamación subclínica es un factor importante de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Relation of C-Reactive Protein to Abdominal Adiposity
American Journal of Cardiology, :56-61
¿CUAL ES EL PORCENTAJE DE REDUCCION DE LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA QUE SE LOGRA CON LA METFORMINA EN MONOTERAPIA?  
Introducción:
La metformina forma parte del tratamiento de primera línea en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Saxagliptin is Non-Inferior to Glipizide in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus Inadequately Controlled on Metformin Alone: A 52-Week Randomised Controlled Trial
International Journal of Clinical Practice, 64(12):1619-1631
¿CUAL ES LA LOCALIZACION DEL PROCESO DE OXIDACION DE LAS PARTICULAS DE LDL MEDIADA POR LAS ESPECIES REACTIVAS DEL OXIGENO?  
Introducción:
Si bien la totalidad de las partículas oxidadas de LDL pueden ser removidas por el sistema mononuclear fagocítico, la detección de pequeñas concentraciones de partículas de LDL apenas modificadas constituye un marcador de la presencia de partículas oxidadas circulantes.

Lectura recomendada:
Should We Measure Routinely Oxidised and Atherogenic Dense Low-Density Lipoproteins in Subjects with Type 2 Diabetes?
International Journal of Clinical Practice, 64(12):1632-1642
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO PARA LA APARICION DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL?  
Introducción:
La diabetes mellitus gestacional se diagnostica en mujeres que, sin tener antecedentes personales de diabetes mellitus, presentan concentraciones elevadas de glucemia a partir de un período avanzado del embarazo.

Lectura recomendada:
Gestational Prediabetes: A New Tem for early Prevention?
Indian Journal of Medical Research (IJMR) , 132(3):251-255
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EVENTOS ADVERSOS RESULTA MAS FRECUENTE CON VILDAGLIPTIN QUE CON TIAZOLIDINDIONAS EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 E INSUFICIENCIA RENAL LEVE?  
Introducción:
El vildagliptin constituye una alternativa terapéutica como tratamiento agregado en los pacientes diabéticos tipo 2 e insuficiencia renal leve que no logran control adecuado de la glucemia con dosis estables de metformina. El perfil de eficacia y seguridad de vildagliptin no difiere significativamente del señalado para las tiazolidindionas en ese contexto.

Lectura recomendada:
Safety and Tolerability of Vildagliptin Vs. Thiazolidinedione as Add-On to Metformin in Type 2 Diabetic Patients with and Without Mild Renal Impairment: A Retrospective Analysis of the GALIANT Study
Diabetes Research and Clinical Practice, 90(2):182-190
¿EN LA PRACTICA DIARIA, QUE PORCENTAJE DE ENFERMOS CON OBESIDAD LOGRA LAS CIFRAS DESEADAS DE LIPIDOS Y DE PRESION ARTERIAL?  
Introducción:
La hipertensión, la dislipidemia y la diabetes elevan considerablemente el riesgo cardiovascular en los pacientes con obesidad.

Lectura recomendada:
Relation Between Obesity and the Attainment of Optimal Blood Pressure and Lipid Targets in High Vascular Risk Outpatients
American Journal of Cardiology, 106(9):1270-1276
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DETERMINACIONES PUEDE REFLEJAR EL NIVEL DE PARTICULAS DE LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDAD ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE SU DETERMINACION DIRECTA?  
Introducción:
Diversos estudios han sugerido que la determinación de los niveles de las partículas de lipoproteínas de baja densidad, en lugar del colesterol asociado a las lipoproteínas de baja densidad, tendría mayor valor pronóstico en términos de la enfermedad cardiovascular, especialmente en los pacientes con riesgo cardiometabólico elevado.

Lectura recomendada:
Underappreciated Opportunities for Low-Density Lipoprotein Management in Patients with Cardiometabolic Residual Risk
Atherosclerosis, 213(1):1-7
¿CUAL DE ESTOS CONCEPTOS RESULTAN HABITUALMENTE ERRONEOS EN LOS SUJETOS CON DIABETES?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad que se asocia con elevados índices de morbimortalidad.

Lectura recomendada:
Patients' Concepts and Attitudes about Diabetes
Journal of Diabetes and its Complications, 24(6):398-403
¿QUE FACTORES PREDICEN LA PRESENCIA DE RESISTENCIA A LA INSULINA EN LOS SUJETOS CON OBESIDAD?  
Introducción:
Se considera que en los sujetos con obesidad, el síndrome metabólico refleja resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Predictors of Insulin Resistance in the Obese with Metabolic Syndrome
European Journal of Internal Medicine, 21(5):409-413
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS DIAGNOSTICOS SE ASOCIA CON UN MEJOR VALOR PRONOSTICO EN LOS SUJETOS CON SINDROME METABOLICO Y ARTERIOPATIA PERIFERICA?  
Introducción:
Se dispone de diferentes definiciones del síndrome metabólico, aunque difieren en relación con el pronóstico de los pacientes con arteriopatía periférica.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome and Cardiovascular Risk Prediction in Peripheral Arterial Disease
Nutrition Metabolism and Cardiovascular Diseases, 20(9):676-682
SEÑALE EN CUAL DE LAS SIGUIENTES POBLACIONES SE OBSERVA MAYOR IMPACTO DE LA PRESENCIA DE MICROALBUMINURIA SOBRE EL RIESGO DE PRESENTAR UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV):  
Introducción:
Luego del ajuste según los factores de riesgo cardiovascular establecidos en distintas poblaciones, se demostró una asociación significativa entre la presencia de microalbuminuria y el riesgo ulterior de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Impact of Microalbuminuria on Incident Stroke: A Meta-Analysis
Stroke, 41(11):2625-2631
¿CUAL ES LA CAUSA MAS COMUN DEL HIRSUTISMO NO IDIOPATICO?  
Introducción:
El hirsutismo es el crecimiento excesivo del vello con distribución androgénica; el trastorno afectaría a más del 20% de las mujeres.

Lectura recomendada:
Hirsutism: Diagnosis and Management
Gender Medicine, 7(2):79-87
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA OPCION VALIDA DE TRATAMIENTO PARA EL HIRSUTISMO?  
Introducción:
El hirsutismo afecta al 5% a 15% de las mujeres; es la transformación del vello en pelo terminal, principalmente por estimulación androgénica, y conlleva la aparición de pelo grueso terminal en el cuerpo y rostro.

Lectura recomendada:
Hirsutism
Obstetrics, Gynaecology and Reproductive Medicine, 18(5):115-119
¿CUAL ES LA RELACION DESCRITA ENTRE LAS TIAZOLIDINDIONAS Y EL RIESGO VASCULAR?  
Introducción:
Las tiazolidindionas, como la rosiglitazona y la pioglitazona, son fármacos indicados para el tratamiento de los pacientes con diabetes tipo 2. Se destaca la importancia de la evaluación de la seguridad, en especial en relación con los efectos adversos potencialmente mortales, como el infarto de miocardio.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Risk and Thiazolidinediones—What Do Meta-Analysis Really Tell Us?
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(12):1023-1035
SEÑALE LA OPCION CORRECTA ACERCA DE LA BROMOCRIPTINA:  
Introducción:
La bromocriptina, además de emplearse para el tratamiento del parkinsonismo y la hiperprolactinemia, regularía la glucemia mediante el control de los mecanismos hipotalámicos del ritmo circadiano.

Lectura recomendada:
Bromocriptine: Old Drug, New Formulation and New Indication
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(12):1048-1057
¿EN QUE SUBGRUPO DE PACIENTES DIABETICOS E HIPERTENSOS NO SE OBSERVAN EFECTOS DELETEREOS DE LA COMBINACION DE ANTIHIPERTENSIVOS QUE ACTUAN SOBRE EL EJE RENINA-ANGIOTENSINA?  
Introducción:
Si bien el estudio ONTARGET no constituyó un análisis específico sobre nefropatía diabética, los resultados deletéreos sobre la función renal asociados con la combinación de fármacos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina han motivado cambios en las recomendaciones clínicas.

Lectura recomendada:
Beyond ONTARGET: Angiotensin-Converting Enzyme Inhibition and Angiotensin II Receptor Blockade in Combination, a Lesser Evil in Some?
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(12):1072-1078
¿CUAL ES LA FORMA DE HIPERTENSION ARTERIAL MAS FRECUENTE EN MAYORES DE 50 AÑOS?  
Introducción:
La hipertensión arterial es una enfermedad de alta prevalencia en los pacientes de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Polypharmacy and Combination Therapy in the Management of Hypertension in Elderly Patients with Co-Morbid Diabetes Mellitus
Drugs & Aging, 27(11):871-883
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA HIPERINSULINEMIA EN MUJERES POSMENOPAUSICAS:  
Introducción:
De acuerdo con los resultados de estudios realizados en mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, la hiperinsulinemia generada por la resistencia a la insulina provoca hiperandrogenismo.

Lectura recomendada:
Effects of Metformin and Leuprolide Acetate on Insulin Resistance and Testosterone Levels in Nondiabetic Postmenopausal Women: A Randomized, Placebo-Controlled Trial
Fertility and Sterility, 94(6):2161-2166
¿CUAL ES LA TECNICA DIAGNOSTICA DE ELECCION ANTE UNA EVENTUAL CIRUGIA DE REVASCULARIZACION EN LOS PACIENTES DIABETICOS CON AFECCION RENAL?  
Introducción:
La microangiopatía es una de las complicaciones típicas de la diabetes, afectando frecuentemente a los vasos infrapoplíteos al provocar su oclusión. Estos enfermos pueden requerir una resolución quirúrgica en el contexto del pie diabético.

Lectura recomendada:
Imaging in Diabetic Ischemic Foot
International Journal of Diabetes in Developing Countries, 30(4):179-184
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217