Conceptos Categóricos

Odontología

22/07/2023
Disminución del resalte incisal

Se ha demostrado que existe una correlación moderada entre la disminución del resalte incisal con el cambio de la torsión pélvica durante el tratamiento temprano de ortodoncia.

CC en base al informe:
Relationship Between Back Posture and Early Orthodontic Treatment in Children. Head Face Med, 2021
09/05/2023
Análisis de los procesos estiloides

En odontología, las ortopantomografías son estudios de rutina con las que se puede analizar la presencia de alteraciones en los procesos estiloides; por lo tanto, los odontólogos encuentran una posición clave dentro del equipo de salud para detectar de manera temprana la presencia de síndrome de Eagle.

CC en base al informe:
Calcificación de los Procesos Estiloides: Sus Implicancias en Odontología. Presentación de un Caso. Int. J. Odontostomat, 2021
24/04/2023
La salud oral

La salud oral es parte de la salud general, la atención de la salud oral es una parte esencial de los sistemas de atención de la salud, y los profesionales de la salud oral son parte integral de la fuerza laboral de atención médica. Los sistemas de atención de la salud oral y los profesionales de la salud oral deben participar en de las acciones para combatir las amenazas mundiales para la salud.

CC en base al informe:
Global Health Threats are Also Oral Health Threats. The Journal of the American Dental Association, 2023
02/03/2023
Terapia probiótica en la halitosis

Según una investigación, la terapia probiótica reduce los niveles de compuestos olorosos en la cavidad oral que provocan halitosis al inhibir la descomposición de aminoácidos y proteínas por bacterias anaeróbicas. Los niveles significativamente más bajos de compuestos volátiles de azufre con el tratamiento probiótico a corto plazo podrían indicar una disminución en la actividad de las bacterias anaeróbicas.

CC en base al informe:
Efficacy of Probiotics in the Management of Halitosis: A Systematic Review and Meta-analysis. BMJ Open, 2022
11/08/2022
Síndromes de dolor facial tipo ataque

Según una investigación realizada en Alemania, los síndromes de dolor facial tipo ataque se asemejan a los síndromes de cefalea primaria, como la migraña o la cefalea en racimos, y se caracterizan por dolor localizado por debajo de la línea orbitomeatal que se presenta en ataques. En estos, la migraña facial dura de 4 a 72 horas y se detectan síntomas vegetativos asociados, mientras que los ataques faciales en racimo duran entre 15 minutos y 3 horas y cursan con síntomas autonómicos típicos. Las cefaleas autonómicas del trigémino y la cefalea punzante primaria también pueden presentarse como dolor facial. Los pacientes con migraña facial prácticamente nunca experimentan aura y los síntomas autonómicos del trigémino asociados son significativamente menos intensos en los ataques faciales en racimo. Como regla general, el tratamiento de estos síndromes debe seguir la cefalea correspondiente.

CC en base al informe:
Idiopathic Facial Pain Syndromes. Dtsch Arztebl Int, 2021
27/07/2022
Procedimientos dentales invasivos e infección tardía de la prótesis articular

En un estudio de cohorte de 9427 pacientes con registros dentales que desarrollaron infección tardía de la prótesis articular, la tendencia temporal y los análisis cruzados de casos no encontraron pruebas de una asociación temporal entre los procedimientos dentales invasivos y la infección tardía de la prótesis articular. Estos hallazgos deberían brindar tranquilidad a los cirujanos ortopédicos, dentistas y sus pacientes en países donde actualmente no se recomienda el uso de profilaxis antibiótica en pacientes con prótesis articulares.

CC en base al informe:
Analysis of Prosthetic Joint Infections Following Invasive Dental Procedures in England. JAMA Network Open, 2022
20/07/2022
Ácido tranexámico para las extracciones dentarias

Hasta el 25% de los pacientes tratados con anticoagulantes orales directos presentan sangrado oral luego de las extracciones dentarias. En pacientes tratados con estos agentes y sometidos a extracción dentaria, el tratamiento con ácido tranexámico no reduciría el índice de sangrado oral en el contexto del procedimiento, ni el sangrado oral precoz. Sin embargo, el tratamiento parece asociarse con reducción del sangrado tardío y del sangrado oral posoperatorio cuando se realizan múltiples extracciones dentarias.

CC en base al informe:
Tranexamic Acid and Bleeding in Patients Treated with Non-vitamin K Oral Anticoagulants Undergoing Dental Extraction: The EXTRACT-NOAC Randomized Clinical Trial. PLoS Med, 2021
14/07/2022
Tratamiento con fluoruro

El tratamiento con fluoruro en un ambiente ácido conduce a la disolución parcial de la superficie del esmalte; luego, nuevamente se produce la precipitación de los minerales que contienen fluoruro. El grosor de la capa superficial del diente que contiene fluoruro alcanza varios cientos de nanómetros, aumenta con el incremento de la concentración de fluoruro y se ve favorecido por un valor bajo de pH.

CC en base al informe:
Prevention of Caries and Dental Erosion by Fluorides—A Critical Discussion Based on Physico-Chemical Data and Principles. Dentistry Journal, 2022
13/07/2022
Ortodoncia asistida con cirugía

Los resultados de una revisión de 35 ensayos que incluyeron a 2258 pacientes indicaron que la alineación de los incisivos inferiores se logra más rápidamente con ortodoncia asistida con cirugía en comparación con la ortodoncia convencional (promedio de la diferencia: 44.9 días menos; intervalo de confianza del 95%: 20 a 68.9 días; p < 0.001).

CC en base al informe:
Duration of Tooth Alignment with Fixed Appliances: A Systematic Review and Meta-analysis. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, 2022
04/07/2022
Analgesia preventiva con una dosis baja de etoricoxib

Según un ensayo clínico realizado en China, en comparación con placebo, la analgesia preventiva con una dosis baja de etoricoxib (60 mg) redujo significativamente el dolor durante las primeras 12 horas después de la cirugía de tercer molar inferior retenido, lo que resultó en mayor intervalo de tiempo hasta la primera toma de analgesia de rescate y menor necesidad de consumo de analgésicos de rescate dentro de las 24 horas posteriores a la cirugía.

CC en base al informe:
Does Low Dose of Etoricoxib Play Pre-emptive Analgesic Effect in Third Molar Surgery? A Randomized Clinical Trial. BMC Oral Health, 2021
23/02/2022
Osteonecrosis Maxilar Relacionada con la Medicación

Según varios estudios, el uso crónico de corticoides, la quimioterapia y la diabetes son las comorbilidades más comunes en pacientes con osteonecrosis maxilar relacionada con la medicación. El envejecimiento podría explicar la aparición de múltiples comorbilidades (como factores dentales y sistémicos), que generarían un pico en el riesgo de manifestación de esta enfermedad.

CC en base al informe:
Is Teriparatide Therapy Effective for Medication-related Osteonecrosis of the Jaw? A Systematic Review and Meta-analysis. Osteoporosis Int, 2021
27/04/2022
Ozonoterapia

Según una revisión efectuada en India, la ozonoterapia es útil en odontología para reducir la halitosis, prevenir la caries dental y desinfectar las bolsas gingivales y periodontales, entre otras aplicaciones.

CC en base al informe:
Ozone Therapy a New Vista in Dentistry: Integrated Review. Med Gas Res, 2020
10/09/2021
Lesiones orales en pacientes con COVID-19

Lesiones orales en pacientes con COVID-19:: Según una revisión, la lesión oral en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) notificada con más frecuencia es la ulceración oral. Otras alteraciones frecuentes de la mucosa oral incluyeron cambios en la lengua, como lengua de fresa, lengua geográfica, lengua fisurada y macroglosia, que incluso ha llevado a la terminología “lengua COVID”. Las manifestaciones gingivales incluyeron gingivitis necrótica y gingivitis descamativa. También se notificaron lesiones/úlceras hemorrágicas. La estomatitis herpética se observó en dos series de casos.

CC en base al informe:
Oral Mucosal Lesions in Patients with COVID-19: a Systematic Review. British Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 2021
26/10/2021
Ulceraciones bucales

Según una revisión exhaustiva de 51 casos, la ulceración bucal es uno de los primeros síntomas de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). La mayoría de estas lesiones se manifiesta como aftas de menos de 1 cm en su mayor dimensión o que forman racimos.

CC en base al informe:
Review of Oral Ulcerative Lesions in COVID-19 Patients: a Comprehensive Study of 51 Cases. Journal of Dental Sciences, 2021
20/08/2021
Efectos no deseados del tratamiento de ortodoncia

Según una investigación realizada en México, el primer molar superior derecho parece ser el diente que más tiempo demora en recuperarse del trastorno pulpar asociado con el tratamiento de ortodoncia.

CC en base al informe:
Pulp Sensitivity Changes during Orthodontic Treatment at Different Time Periods: a Prospective Study. Clin Oral Investig, 2020
16/09/2021
Istmos del conducto radicular

Según una investigación realizada en China, el 92.5% de las raíces mesiovestibulares de los primeros molares superiores presenta istmos del conducto radicular.

CC en base al informe:
Relationship between canal morphology and isthmus in mesio-buccal roots of maxillary first molars in 9- to 12-year-old children: An in-vivo cone-beam computed tomography analysis. Archives of Oral Biology, 2020
07/06/2021
La videoconferencia en odontología

Según una investigación, la videoconferencia sería una herramienta útil y eficaz en odontología para la clasificación de pacientes, manejo de emergencias, brindar tranquilidad y permitir el seguimiento de pacientes de forma remota.

CC en base al informe:
Management of Oral Medicine Emergencies During COVID-19: A Study to Develop Practise Guidelines. Journal of Dental Sciences, 2021
27/07/2021
Aplicación de fluoruro diamino de plata

Según un análisis, la aceptación de los padres al tratamiento con fluoruro diamino de plata sería significativamente mayor en los dientes posteriores, en comparación con los dientes anteriores, y en los niños que no cooperan, en comparación con aquellos que cooperan.

CC en base al informe:
Parental Acceptance of Silver Diamine Fluoride Application on Primary Dentition: a Systematic Review and Meta-analysis. BMC Oral Health, 2020
13/08/2021
La prevención de la caries dental en niños en edad escolar:

Según una investigación realizada en Japón, para lograr reducir de manera eficaz la incidencia de caries dental en niños en un entorno escolar se necesita un programa de promoción de salud bucal, grifos de agua en todas las aulas, y asignar un tiempo específico para el cepillado de dientes después del almuerzo.

CC en base al informe:
The Impact of a School-based Tooth-brushing Program on Dental Caries: a Cross-sectional Study. Environmental Health and Preventive Medicine, 2020
07/06/2021
La radiografía panorámica en la artritis idiopática juvenil:

Según los autores de un estudio realizado en Suecia, la radiografía panorámica puede ser un método útil para detectar daños en la articulación temporomandibular de pacientes con artritis idiopática juvenil, aunque no sea muy sensible. Además, destacan que incluso una alteración condilar leve en las radiografías panorámicas podría indicar un crecimiento facial deficiente.

CC en base al informe:
Condylar Alterations and Facial Growth in Children with Juvenile Idiopathic Arthritis. J Orofac Orthop, 2020
2  3  4  5  6  7  8  
ua80817