TERAPIA INMUNOSUPRESORA EN LA MIOCARDIOPATIA INFLAMATORIA NO VIRAL,
En pacientes con miocardiopatía inflamatoria no viral, el tratamiento durante 6 meses con terapia inmunosupresora combinada con prednisona y azatioprina se asocia con mejoras significativas de la función y la estructura del ventrículo izquierdo y con mejoras sostenidas de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en el largo plazo. En el seguimiento a largo plazo, de 20 años, la mortalidad por causas cardiovasculares y la necesidad de trasplante de corazón fueron significativamente más bajos en los pacientes tratados con inmunosupresores, respecto de los pacientes no tratados con estos fármacos.
[European Heart Journal]
EFICACIA DE LA CUARTA DOSIS DE LA VACUNA BNT162B2,
La cuarta dosis de la vacuna BNT162b2 brindó protección adicional contra la enfermedad por coronavirus 2019 grave a personas de riesgo durante la oleada de la variante ómicron.
[New England Journal of Medicine]
MICROBIOTA FECAL Y FRACTURAS OSTEOPOROTICAS,
Los resultados de este estudio exploratorio en hombres de edad avanzada indican que varios géneros bacterianos presentes en la microbiota fecal se asocian con la densidad del hueso esquelético, su microarquitectura y su resistencia.
[Journal of Bone and Mineral Research]
Novedades recientes
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO Y RIESGO DE ASMA EN LOS NIÑOS
Los trastornos hipertensivos de la gestación (preeclampsia [PE] y eclampsia, hipertensión arterial crónica, hipertensión arterial crónica con PE e hipertensión gestacional) podrían asociarse con riesgo aumentado de asma en los niños; sin embargo, se requieren más estudios para confirmar estas observaciones y para conocer una posible relación causal.
VACUNAS CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 DURANTE EL EMBARAZO
Las vacunas de ácido ribonucleico mensajero contra la enfermedad por coronavirus 2019 tienen un buen perfil de seguridad durante el embarazo.
EXPOSICION PRENATAL DE ANTIBIOTICOS, ASMA Y MARCHA ATOPICA
Aunque se encontró heterogeneidad importante en los datos y la certeza de la evidencia fue de baja calidad, los resultados del metanálisis sugieren que el uso de antibióticos durante el embarazo podría aumentar el riesgo de aparición de sibilancias o asma durante la niñez. El uso de antibióticos durante la gestación también incrementaría el riesgo de eccema y de rinitis alérgica en los niños.
LOS PROGRAMAS NACIONALES DE VACUNACION CONTRA LA HEPATITIS B Y TERAPIA ANTIVIRAL REDUCEN LA CARGA DE ENFERMEDAD HEPATICA EN ETAPA TERMINAL
Los programas nacionales de vacunación contra la hepatitis B y terapia antiviral en conjunto se asociaron con reducciones sustanciales en la carga de enfermedad hepática en etapa terminal en Taiwán.
HEPATITIS GRAVE Y VIREMIA POR ADENOVIRUS EN PACIENTES PEDIATRICOS
Los médicos deben considerar la infección por adenovirus en el diagnóstico diferencial de la hepatitis aguda de etiología desconocida en niños.
EVOLUCION GRAVE DE COVID-19 EN ADULTOS CON ASMA GRAVE,
Evidencia de calidad alta indica que el asma grave en adultos se asocia con 33% más riesgo de internación por COVID-19, en comparación con el asma leve o la ausencia de asma. El hallazgo en importante, en términos de la inmunización contra COVID-19 en adultos con asma grave. La información para la población pediátrica no permite establecer conclusiones precisas.
Autor: R McQuillan
Institucion: University of Edinburgh
TRASTORNOS ALERGICOS Y FACTORES DE RIESGO EN EL SINDROME DE SJOGREN PRIMARIO,
En comparación con los pacientes con artritis reumatoidea, aquellos con síndrome de Sjögren primario (SSp) tienen prevalencia aumentada de trastornos alérgicos. Asimismo, los enfermos con SSp con alergia a drogas tienen prevalencia aumentada de alergias alimentarias y recuento más alto de eosinófilos, en comparación con los pacientes con SSp sin alergia a drogas. Se comprobaron asociaciones interesantes con la dermatitis alérgica de contacto, la rinitis alérgica y la conjuntivitis alérgica, aunque todas estas vinculaciones deberán ser confirmadas en estudios futuros.
Autor: K Izumi
Institucion: National Hospital Organization Tokyo Medical Center