Editamos hoy, 27 de Marzo

Caso clínico

Actinomicosis orofaríngea complicada secundaria al tratamiento farmacológico
La actinomicosis es una infección oportunista crónica, granulomatosa, supurativa e infrecuente que, en estados de inmunosupresión, como el provocado tras el tratamiento......

Elena Sánchez Legaza, Cádiz, España
      
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/173309

Artículo original

Conocimientos y competencia cultural en enfermería
Al analizar el concepto de competencia cultural desde enfermería, los hallazgos sugieren la existencia de varios componentes o construcciones idénticas presentes......

Jorge Luis Herrera Herrera, Montería, Colombia
      
/tapasrevistas/diabetescare.jpg
EFECTOS DEL CALCIO EN PACIENTES CON DIABETES Y SIN DIABETES
tca_.gif Artículos relacionados
En sujetos con diabetes, no así en aquellos sin diabetes, el uso habitual de suplementos de calcio se asocia significativamente con...
[Diabetes Care]
/tapasrevistas/jama_network_open.jpg
ATENCIÓN DE NIÑOS HOSPITALIZADOS POR UN TRAUMA
tca_.gif Artículos relacionados
La revisión sistemática indica que el tratamiento de los niños con traumatismo en centros de trauma pediátricos conduce a mejores resultados...
[JAMA Network Open]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/anbrasdermatol.jpg
COLCHICINA Y 5-FLUOROURACILO PARA EL TRATAMIENTO DEL CAMPO DE CANCERIZACIÓN CUTÁNEA,
Se demuestra que el uso tópico de colchicina al 0.5% o 5-fluorouracilo al 5% es eficaz para el tratamiento del campo...
[Anais Brasileiros de Dermatologia]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/atencionprimaria.jpg
SOLUCIONES DIGITALES PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA Artículos relacionados
Las soluciones digitales están destinadas a convertirse en una herramienta indispensable para mejorar la gestión, la calidad, la eficiencia y los...
[Atención Primaria]

 Resumen SIIC
Reducción del riesgo cardiovascular
The Lancet
tca_.gif  Texto Completo Autorizado (TCA) (full text en inglés)
Comentado por
Mariano Fernández Acquier
Hospital Especializado de Agudos y Crónicos Dr. A. Cetrángolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina



La deficiencia de alfa1 antitripsina (DAAT) es una enfermedad hereditaria que provoca entre el 1 al 3% de todos los casos de ...
Leer más
Comentado por
Jorge Thierer
Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirón (CEMIC), Unidad Insuficiencia Cardíaca, Mar del Plata, Argentina



El estudio DELIVER fue un ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo, que incluyó pacientes con insuficiencia cardíaca (IC), en ...
Leer más

C.gif
RELACIÓN ENTRE LOS ÁCIDOS BILIARES Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

D.gif
ONICOMICOSIS EN PACIENTES QUE VIVEN CON VIH/SIDA

Ep.gif
TUBERCULOSIS Y OTRAS CAUSAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD HOSPITALARIA EN PACIENTES CON VIH/SIDA

F.gif
GUÍA PARA EL TRATAMIENTO DE LA COLITIS ULCEROSA

RELACIÓN ENTRE LOS ÁCIDOS BILIARES Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

He.gif
ÁCIDO URSODESOXICÓLICO EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA PROLONGADA EN NEONATOS AMAMANTADOS

MI.gif
TRATAMIENTO CON BRIVARACETAM DURANTE 12 MESES EN LA PRÁCTICA DIARIA

OG.gif
LA EXPOSICIÓN A MEZCLAS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS DISRUPTORAS ENDOCRINAS DURANTE EL EMBARAZO

Evaluaciones Hoy

Cardiología
¿Qué enfermedad cardiovascular está relacionada con la composición de la microbiota intestinal y sus metabolitos?

Dermatología
Actualmente, ¿cuál es la forma clínica de presentación más frecuente?

Epidemiología
Según lo descripto en el estudio, los pacientes previamente diagnosticados habían abandonado la terapia antirretroviral de gran actividad al momento de la admisión hospitalaria, debido a:

Farmacología
¿Cuál es el tratamiento de primera elección en la colitis ulcerosa leve a moderada?

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008