Conceptos Categóricos

Alergia

04/05/2023
Medicamentos específicos para el tratamiento a demanda de los ataques agudos del angioedema heredita

Los medicamentos específicos para el tratamiento a demanda de los ataques agudos del angioedema hereditario son el inhibidor de C1 derivado del plasma y el inhibidor de C1 humano recombinante, el inhibidor del receptor de bradiquinina B2 (icatibant) y el inactivador de la calicreína plasmática (ecallantida). Estos han demostrado ser eficaces y seguros para el tratamiento del angioedema hereditario con deficiencia de inhibidores de C1. Si bien no hay estudios específicos, estos también pueden controlar el angioedema hereditario con niveles normales del inhibidor de C1.

CC en base al informe:
Hereditary Angioedema. N Engl J Med, 2020
29/03/2023
Uso de antibióticos de sulfamida:

Los resultados de una investigación que analizó la prevalencia mundial de síndrome de síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica asociado con antibióticos destacan la importancia de usar antibióticos de forma juiciosa y limitar los antibióticos de sulfonamida a solo indicaciones y duraciones específicas, así como el reconocimiento temprano y la pronta interrupción de los medicamentos implicados para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas con estas afecciones.

CC en base al informe:
Worldwide Prevalence of Antibiotic-Associated Stevens-Johnson Syndrome and Toxic Epidermal Necrolysis A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Dermatology, 2023
28/02/2023
Ozono y asma

Según una investigación, el ozono puede aumentar el reclutamiento de neutrófilos en las vías respiratorias inducido por alérgenos. La mutación nula del gen glutatión S-transferasa mu 1 parece disminuir las respuestas alérgicas de eosinófilos y citoquinas en las vías respiratorias después de la exposición a ozono.

CC en base al informe:
Effect of Ozone on Allergic Airway Inflammation. JACI-Global, 2022
28/12/2022
Alergia al sésamo en niños

Una investigación realizada en Israel reportó que el 54% de los niños pequeños con sospecha de alergia al sésamo eran tolerantes al sésamo, lo que enfatiza la necesidad de desafíos alimentarios orales para verificar el estado de la alergia al sésamo en los niños. Además, concluyó que el análisis de árbol de decisión basado en parámetros clínicos disponibles ampliamente en todas las clínicas de alergia puede predecir el resultado del desafío alimentario oral al sésamo en la gran mayoría de los niños, lo que aumenta la seguridad y disponibilidad de estos procedimientos de diagnóstico.

CC en base al informe:
A Clinical Pathway for the Diagnosis of Sesame Allergy in Children. Allergy Asthma Proc, 2022
01/12/2022
Prevalencia de la Rinitis Alérgica

La rinitis alérgica es un trastorno crónico heterogéneo común, tanto en niños como en adultos, que actualmente afecta hasta al 40% de la población mundial, con una alta prevalencia especialmente en los países industrializados, y que tiene un impacto negativo en la vida social, el rendimiento escolar y la productividad de los pacientes.

CC en base al informe:
Airway Microbiome and Serum Metabolomics Analysis Identify Differential Candidate Biomarkers in Allergic Rhinitis. Frontiers in Immunology, 2022
03/08/2022
IgE y Probióticos

En estudios con ratones libres de gérmenes tratados con antibióticos de amplio espectro, se encontró que este tratamiento aumentó el título de IgE y la cantidad de basófilos, en comparación con ratones sanos. Esto sugiere que la microbiota desempeña un papel en la regulación de las respuestas mediadas por IgE y por basófilos asociadas con la alergia a alimentos.

CC en base al informe:
Probiotics Regulate Gut Microbiota: An Effective Method to Improve Immunity. Molecules, 2021
02/08/2022
El tezepelumab en el manejo del asma grave no controlada

Según una investigación que evaluó el perfil de seguridad a largo plazo del tezepelumab en el manejo del asma grave no controlada, entre 65 pacientes, 39 (60%) experimentaron 94 eventos adversos (predominantemente nasofaringitis [13/65]) de intensidad leve (49.2%), moderada (7.7%) o grave (3.1 %). Dos pacientes presentaron eritema transitorio en el lugar de la inyección relacionado con tezepelumab. Cuatro pacientes informaron eventos adversos graves no relacionados con tezepelumab y un efecto adverso provocó la interrupción del tratamiento. Los efectos adversos de especial interés fueron infrecuentes y generalmente leves o moderados.

CC en base al informe:
One-year Safety and Tolerability of Tezepelumab in Japanese Patients with Severe Uncontrolled Asthma: Results of the NOZOMI Study. J Asthma, 2021
29/07/2022
Rinitis alérgica en pediatría

Según los resultados del International Study of Asthma and Allergies (ISAAC) I y III, el incremento de la prevalencia de rinitis alérgica (RA) sería más pronunciado en América Latina, en comparación con el de otras regiones. Según el estudio ISAAC, 34.9% de los niños de entre 13 y 14 años de la Argentina tienen RA. La RA, incluso en ausencia de atopía, es un fuerte factor predictivo para la aparición de asma en adultos.

CC en base al informe:
Allergic Rhinitis’ Treatment in Children in Argentina. Update. Rev Alergia Mex, 2020
07/02/2022
Tasas de rinitis alérgica

Las tasas de rinitis alérgica informadas por los pacientes varían del 10% a 30% en los adultos y hasta el 40% en los niños en los EE. UU., mientras que cuando el diagnóstico lo realiza un médico, las cifras se estiman en hasta 20%.

CC en base al informe:
Rhinitis 2020: A Practice Parameter Update. J Allergy Clin Immunol, 2020
18/01/2022
Diagnóstico de rinitis alérgica

En la práctica clínica, especialmente en la atención primaria, el diagnóstico de rinitis alérgica se efectúa principalmente con base en la historia clínica.

CC en base al informe:
Rhinitis 2020: A Practice Parameter Update. J Allergy Clin Immunol, 2020
18/08/2021
Impacto de la rinitis alérgica

La rinitis alérgica tiene un impacto adverso sobre el sueño, la memoria, la calidad de vida, el desempeño académico y la productividad laboral.

CC en base al informe:
The Association Between Allergic Rhinitis and Sleep: A Systematic Review and Meta-analysis of Observational Studies. PLoS ONE, 2020
06/06/2022
Alérgenos y Contaminación Aérea

Algunos estudios pequeños en seres humanos habrían demostrado que la coexposición a alérgenos y a contaminación aérea altera la respuesta inmune –además de la expresión génica y de microARN–, induce cambios epigenéticos, aumenta la inflamación y reduce la función pulmonar en pacientes asmáticos y alérgicos.

CC en base al informe:
Interactive Effects of Allergens and Air Pollution on Respiratory Health: A Systematic Review. Sci Total Environ, 2021
14/12/2021
El tratamiento complementario del asma no controlada

Según una investigación, el tratamiento complementario con azitromicina, además de disminuir de manera eficaz y segura el número de exacerbaciones del asma, reduce los costos de la atención médica.

CC en base al informe:
The cost-effectiveness of azithromycin in reducing exacerbations in uncontrolled asthma. Eur Respir J, 2020
18/02/2022
El tratamiento de la rinosinusitis crónica refractaria

Según una investigación, las propiedades antibacterianas, antiinflamatorias e inmunomoduladoras de la azitromicina tendrían un papel importante en la eliminación de patógenos sinunasales virulentos clave cuando se administran en dosis bajas y a largo plazo, mejorando la barrera epitelial y modificando el nicho ecológico. Sin embargo, dentro de los pacientes con rinosinusitis crónica refractaria, aquellos con enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina no serían buenos candidatos para este tratamiento.

CC en base al informe:
Azithromycin in High-Risk Refractory Chronic Rhinosinusitus after Endoscopic Sinus Surgery and Corticosteroid Irrigations: A Double-Blind Randomized Placebo-Controlled Trial. Int Forum Allergy Rhinol, 2020
10/09/2021
Azitromicina para la tos crónica

Los resultados de una revisión sistemática indican que el agregado de azitromicina por vía oral podría ser beneficioso para el tratamiento de la tos relacionada con enfermedades respiratorias crónicas. El tratamiento es seguro.

CC en base al informe:
The Efficacy and Safety of Azithromycin in Chronic Respiratory Diseases Related Cough. Ann Palliat Med, 2020
03/03/2021
La azitromicina reduciría el daño pulmonar provocado por los contaminantes del aire:

Según un estudio, el tratamiento con azitromicina antes de la exposición a contaminantes del aire reduciría el desprendimiento epitelial, mejoraría la función de barrera y atenuaría la respuesta inflamatoria.

CC en base al informe:
Azithromycin Ameliorates Sulfur Dioxideinduced Airway Epithelial Damage and Inflammatory Responses. Respiratory Research, 2020
22/09/2021
Fórmulas Parcialmente Hidrolizadas y Prevención de Alergias

En la actualidad no hay pruebas suficientes a favor o en contra de la recomendación rutinaria de las fórmulas parcialmente hidrolizadas para la prevención de alergias en comparación con las fórmulas elaboradas con proteína intacta.

CC en base al informe:
The Role of Milk Feeds and Other Dietary Supplementary Interventions in Preventing Allergic Disease in Infants: Fact or Fiction?. Clin Nutr, 2020
07/06/2021
Alergia a la penicilina: métodos de evaluación clínica

En los pacientes con antecedentes familiares de alergia a la penicilina o que presentaron prurito en ausencia de sarpullido (reacción leve) luego del uso de este antibiótico debe revaluarse la hipersensibilidad a este betalactámico mediante la administración de una dosis de 250 mg o 500 mg (dosis para adultos) de amoxicilina por vía oral y control clínico en la hora posterior (la dosis terapéutica puede separarse en dos o tres tomas en pacientes con propensión a experimentar reacciones de alergia leves o moderadas).

CC en base al informe:
Evaluation and Management of Penicillin Allergy: A Review. JAMA, 2019
07/06/2021
Reducción de contaminación durante la pandemia por COVID-19

Según una investigación realizada en China, el confinamiento impuesto para frenar la pandemia por enfermedad por coronavirus 2019 habría reducido significativamente la contaminación transfronteriza que llega desde el continente hacia Taiwán debido a las corrientes de aire.

CC en base al informe:
Long-range air Pollution Transport in East Asia during the First Week of the COVID-19 Lockdown in China. Sci Total Environ, 2020
07/06/2021
Las responsabilidades médicas en la telesalud y la telemedicina

Según un estudio, cuando la interacción entre el paciente y el médico en la telesalud y la telemedicina es indirecta, los médicos son responsables del contenido publicado en el sitio web, pero no de cómo los individuos actúan frente a esa información. Si el sitio web o el servicio ofrecen una respuesta individualizada al paciente, esta interacción es más directa y genera mayores responsabilidades al médico. Esta interacción puede ocurrir en tiempo real y el médico responde de manera específica a la consulta del paciente, haciéndose éticamente responsable de ello. En las consultas con especialistas mediante telemedicina, el especialista compartiría la responsabilidad de la atención del paciente con el médico tratante. Existen interacciones en la que los médicos participan de manera directa en la atención clínica del paciente en tiempo real mediante telecomunicaciones en las que el profesional actúa como médico tratante.

CC en base al informe:
Ethical practice in Telehealth and Telemedicine. J Gen Intern Med, 2017
2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817