Expertos Preguntan

Específicas de Atención Primaria

En relación al consumo de drogas legales e ilegales, ¿qué segmento de edad presenta un mejor estilo de vida saludable adquirido?  
Introducción:
El estilo de vida es el resultado de un conjunto de patrones de conducta o hábitos socioculturales adquiridos con el transcurso de los años que determina el estado de salud físico, mental y social de las personas. Los hábitos que configuran el EVSA evolucionan a lo largo del desarrollo ontogénico en función de factores tales como la edad, el género, la raza, el nivel socioeconómico y otras variables sociales, mostrando una mayor estabilidad a partir de la etapa de la adultez emergente, entre los 18 y los 29 años de edad.

Lectura recomendada:
Hábito de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en el estilo de vida saludable adquirido en adultos españoles de 22 a 72 años de edad
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles son los beneficios que se pueden lograr con los programas de formación de médicos generales, en relación con el abordaje de pacientes con hiperplasia prostática benigna en atención primaria?  
Introducción:
La hiperplasia prostática benigna, una enfermedad prevalente en varones mayores, obedece al sobrecrecimiento prostático no maligno que puede causar la obstrucción del flujo uretral y otros síntomas del tracto urinario inferior.

Lectura recomendada:
Changes in Benign Prostatic Hyperplasia Management in Valencia: A Real-world Evidence Analysis
Actas Urológicas Españolas, 48(6):461-469
¿Cuál de las siguientes prácticas no se considera apta para ser incorporada en el seguimiento remoto?  
Introducción:
Un aspecto clave de las soluciones digitales es la posibilidad de seguimiento remoto de pacientes, con tecnología que permite un cuidado efectivo más allá de las intervenciones tradicionales.

Lectura recomendada:
Strengthening Primary Health Care in Europe with Digital Solutions
Atención Primaria, 56(10):1-8
En relación con el consumo de drogas legales e ilegales, ¿qué segmento de edad presenta mejor estilo de vida saludable adquirido?  
Introducción:
Los hábitos que configuran el estilo de vida saludable adquirido evolucionan a lo largo del desarrollo ontogénico en función de factores tales como la edad, el sexo, la raza, el nivel socioeconómico y otras variables sociales, mostrando mayor estabilidad a partir de la etapa de la adultez emergente, entre los 18 y los 29 años de edad.

Lectura recomendada:

SIIC,
¿Cuál de los siguientes ítems no es un elemento que favorece la existencia de hipertensión arterial no diagnosticada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?  
Introducción:
La diabetes mellitus y la hipertensión arterial son los factores de riesgo cardiovascular más prevalentes, y frecuentemente se encuentran asociados. Es importante para el paciente diabético tener un control habitual de sus cifras de presión arterial, dado que la coexistencia de ambas enfermedades puede multiplicar hasta por cuatro el riesgo de padecer un evento cardiovascular. Pese a ello, en muchas ocasiones puede existir inercia diagnóstica, con la aparición de la denominada hipertensión arterial no diagnosticada.

Lectura recomendada:
Inercia diagnóstica para la hipertensión arterial en pacientes diabéticos con seguimiento en Atención Primaria
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué enfermedades se tratan con metotrexato?  
Introducción:
El metotrexato es un fármaco citostático e inmunosupresor cada vez más utilizado en atención primaria.

Lectura recomendada:
Exposición Laboral a Citostáticos en el Equipo de Enfermería de Atención Primaria
Revista Médica Clínica Las Condes, 35(3-4):355-363
¿Cuál de los siguientes es un atributo de la competencia cultural?  
Introducción:
Fenómenos como la globalización y las migraciones han favorecido la creciente diversidad cultural en las sociedades y, por lo tanto, el personal de enfermería tiene pacientes con diferentes necesidades relacionadas con su cultura. Esta situación puede convertirse en una barrera importante para la prestación de una atención eficaz.

Lectura recomendada:
Competencia cultural en enfermería: un análisis de concepto
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué prevalencia tienen las experiencias psicóticas en pacientes que buscan tratamiento para la ansiedad y la depresión en la atención primaria?  
Introducción:
Las experiencias psicóticas, como las creencias paranoides, son relativamente comunes en la población general.

Lectura recomendada:
Clinical Presentation of Psychotic Experiences in Patients with Common Mental Disorders Attending the UK Primary Care Improving Access to Psychological Therapies (IAPT) Programme
Journal of Affective Disorders, 344:344-341
Señale el enunciado correcto para la alergia a las proteínas de la leche de vaca:  
Introducción:
El tratamiento de la alergia a las proteínas de la leche de vaca se basa en la eliminación completa de las proteínas de leche de vaca de la dieta del niño y de la madre en los que reciben leche materna.

Lectura recomendada:
Tratamiento de la Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca. Consenso Interdisciplinario de Expertos
Archivos Argentinos de Pediatría, 122(5):1-8
Señale el enunciado correcto en relación con la determinación del antígeno prostático específico (APE) en el rastreo oportunista del cáncer de próstata (CP):  
Introducción:
La determinación de los niveles séricos de antígeno prostático específico permite detectar el cáncer de próstata en estadio precoz, con el objetivo de reducir la mortalidad específica asociada con la enfermedad.

Lectura recomendada:
Urologists' and General Practitioners' knowledge, Beliefs and Practice Relevant for Opportunistic Prostate Cancer Screening: A PRISMA-compliant Systematic Review
Frontiers in Medicine, 11(1283654):1-13
Señale los aspectos fundamentales del enfoque constructivista en salud pública:  
Introducción:
Los cambios en el perfil epidemiológico de la población obligan a implementar nuevos modelos de atención que requieren de la participación de personal con habilidades y competencias esenciales y específicas.

Lectura recomendada:
Formación de Profesionales en Salud Pública para Fortalecer el Sistema de Salud: la ESPM
Salud Pública de México, 66(5):759-766
¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de la ingesta no regulada de calorías en exceso?  
Introducción:
La ingesta de calorías en exceso puede deberse a la ingesta de bebidas endulzadas, aun a pesar de un régimen de alimentación adecuado.

Lectura recomendada:
Disminución del indice de masa corporal al sustituir bebidas endulzadas por agua simple en trabajadores sanitarios
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes grupos de pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) tienen riesgo aumentado de mortalidad por cualquier causa en el largo plazo?  
Introducción:
La prevalencia estimada de insuficiencia cardíaca en la población mundial es de entre 1% y 2%; la supervivencia a los 5 años es de alrededor de 50%.

Lectura recomendada:
Body Mass Index and Survival in People with Heart Failure
Heart, :1-8
¿Cuáles son los pasos de las guías de la European Society of Hypertension (ESH) 2024 para el abordaje de la hipertensión arterial?  
Introducción:
La implementación exitosa de las directrices para el tratamiento de la hipertensión arterial depende de muchos factores, incluidas las oportunidades y los desafíos nacionales y regionales de los sistemas de atención de la salud.

Lectura recomendada:
2024 European Society of Hypertension Clinical Practice Guidelines for the Management of Arterial Hypertension
European Journal of Internal Medicine, 126:1-15
¿Cuáles son los factores que podrían explicar las discrepancias entre el aumento de la incidencia de melanoma en las últimas décadas, sin un incremento paralelo de la mortalidad por melanoma?  
Introducción:
Las tasas de melanoma han aumentado en varios países, con un menor aumento de la mortalidad.

Lectura recomendada:
Increasing Melanoma Incidence with Unchanged Mortality: More Sunshine, Better Treatment, Increased Diagnostic Activity, Overdiagnosis or Lowered Diagnostic Threshold?
British Journal of Dermatology, 191(3):365-374
¿Cuáles son los factores de riesgo para las infecciones bacterianas graves, en niños internados por bronquiolitis?  
Introducción:
La bronquiolitis viral es una infección respiratoria común en la población pediátrica.

Lectura recomendada:
Prevalence of and Risks for Bacterial Infections in Hospitalized Children With Bronchiolitis
Hospital Pediatrics, 14(8):603-611
¿Cuáles son los principales desafíos existentes para el correcto desempeño de las funciones de los trabajadores comunitarios de la salud (TCS), en países de recursos medios y bajos?  
Introducción:
Los trabajadores comunitarios de la salud brindan un apoyo invaluable a los sistemas de salud en los países de ingresos medios y bajos.

Lectura recomendada:
Public Health Surveillance Through Community Health Workers: A Scoping Review of Evidence from 25 Low-income and Middle-income Countries
BMJ Open, 14(4):1-9
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de la tos con levodropropizina:  
Introducción:
La tos es uno de los motivos más comunes de consulta.

Lectura recomendada:
Levodropropizine for Treating Cough in Adult and Children: A Meta-analysis of Published Studies
Multidisciplinary Respiratory Medicine, 10(1):1-6
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de la anemia en embarazadas de Malaui con carboximaltosa férrica (CMF) por vía intravenosa, en comparación con el uso de hierro por vía oral:  
Introducción:
La anemia afecta al 41% de los embarazos en todo el mundo y al 46% de los embarazos en África.

Lectura recomendada:
Ferric Carboxymaltose versus Standard-of-care Oral iron to Treat Second-trimester Anaemia in Malawian Pregnant Women: A Randomised Controlled Trial
The Lancet, 401(10388):1595-1609
¿Cuáles son los principales pasos para el diagnóstico correcto de la hipertensión arterial (HTA)?  
Introducción:
La hipertensión arterial es la principal causa de muerte en el mundo y el principal factor de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
SAHA. Consenso Argentino de Hipertensión Arterial, 2018
SAHA. Consenso Argentino de Hipertensión Arterial, 2018, :1-83
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008