Editamos hoy, 30 de Abril
El eje microbiota-intestino-cerebro en la enfermedad de Parkinson

La comprensión de conceptos relacionados con el eje microbiota-intestino-cerebro son necesarias para saber cómo es la señalización en el sistema nervioso entérico y central. Existe una aproximación para encontrar marcadores moleculares y microbianos que puedan descifrar cuáles son los responsables de cada proceso fisiopatológico de la enfermedad de Parkinson, un mal que deteriora progresivamente la calidad de vida de muchas personas en nuestra sociedad.

Rubén Eduardo Asalde Ramos, Chiclayo, Perú

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/digestiveandliverdisease.jpg

Síndrome del Intestino Irritable y Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado - Diferencias, Artículos relacionados
A pesar de la similitud en los patrones de síntomas, el síndrome del intestino irritable se asocia con síntomas más graves; además, hay enriquecimiento de patógenos oportunistas asociados con invasión bacteriana y múltiples metabolitos diferenciales afiliados a ácidos biliares, alcoholes y derivados.
[Digestive and Liver Disease]

/tapasrevistas/j_pediat_phar_therap.jpg

Lactobacillus GG y Diarrea por Antibióticos en Niños en Estado Crítico,
La administración de Lactobacillus GG (LGG) es segura y podría reducir la incidencia de diarrea asociada con el uso de antibióticos en pacientes pediátricos en estado crítico. Los hallazgos sugieren que los profesionales clínicos deberían considerar el uso de la LGG en pacientes seleccionados, internados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos.
[Journal of Pediatric Pharmacology and Therapeutics ]

/tapasrevistas/revisdegastroenterodemex.jpg

Características de la Dieta en el Síndrome de Intestino Irritable , Artículos relacionados
La dieta de los pacientes mexicanos con síndrome de intestino irritable es comparable a la de los controles sanos, y no afecta negativamente a la ingesta de nutrientes, ya que se cumplen en su mayoría con las recomendaciones diarias de macronutrientes y micronutrientes.
[Revista de Gastroenterología de México]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/indianjurol.jpg

Síntomas del Tracto Urinario Inferior en los Varones Jóvenes,
Los síntomas del tracto urinario inferior tienen una carga significativa y un impacto notorio en la calidad de vida y el bienestar de los varones jóvenes.
[Indian Journal of Urology]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/biomedpharmacother.jpg

Suplementación con Enzimas Digestivas en la Dispepsia Funcional, Artículos relacionados
La mezcla multienzimática administrada antes de las comidas principales durante dos meses se asocia con mejora notable en los síntomas de la dispepsia funcional, la calidad de vida en general y la calidad del sueño; por lo tanto, representa una estrategia útil, segura y eficaz.
[Biomedicine & Pharmacotherapy]

Novedades recientes

Perfiles de la Microbiota Intestinal en Niños con Alergia Alimentaria y Malnutrición Artículos relacionados
Los niños que sufren alergias alimentarias tienen perfiles de microbiota intestinal diferentes en función de la presencia o no de malnutrición.
AlergiaGastroenterología
 GastroenterologíaGastroenterologíaMas especialidades  
Ingesta de Alimentos Ultraprocesados y Riesgo de Muerte
Se recomienda promover el consumo de alimentos no procesados o mínimamente procesados y desalentar el consumo de los alimentos ultraprocesados, ya que esto es beneficioso para la salud.
NutriciónSalud Pública
 Salud Pública  Mas especialidades  
Rosuvastatina en Pacientes con Síndrome Metabólico y Enfermedad Hepática Grasa
La rosuvastatina reduce la grasa hepática en personas con síndrome metabólico sin diabetes, y la reducción de la grasa del hígado se vincula con un mejor metabolismo de los lípidos. El tratamiento durante 52 semanas fue seguro y bien tolerado.
Endocrinología y MetabolismoGastroenterología
 GastroenterologíaGastroenterologíaMas especialidades  
Fenotipos de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico según la Fisiopatología Artículos relacionados
Actualmente se reconocen diferentes fenotipos de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Los síntomas y la respuesta al tratamiento difieren en cada uno de ellos, en relación con la composición del reflujo, y factores esofágicos estructurales, mecánicos, bioquímicos y fisiológicos. La identificación del fenotipo permite indicar tratamiento de manera personalizada.
GastroenterologíaMedicina Interna
 Medicina InternaMedicina InternaMas especialidades  
Dispepsia Funcional: Evidencia Actual y Perspectivas Terapéuticas Futuras Artículos relacionados
La dispepsia funcional es un trastorno de la interacción intestino-cerebro que involucra diversos mecanismos fisiopatológicos. El tratamiento individualizado basado en los síntomas y las respuestas a las intervenciones es crucial. Se necesita más investigación comprender mejor la fisiopatogenia de esta enfermedad y avanzar en la creación de terapias efectivas.
GastroenterologíaMedicina Interna
 Medicina InternaMedicina InternaMas especialidades  
/tapasrevistas/j_sage_open_medicine.jpg

GRANULOS EFERVESCENTES DE GEFFER PARA EL ALIVIO DE LOS SINTOMAS DIGESTIVOS,
En pacientes italianos con trastornos digestivos atribuibles a dispepsia funcional, los gránulos efervescentes de Geffer se asocian con alivio rápido, completo y duradero del dolor, la acidez, la distensión, las náuseas y la sensación de plenitud posprandial; el preparado también mejora la calidad de vida.

[SAGE Open Medicine ]

España: influencia del género y los estilos de vida en la presencia de hígado graso no alcohólico.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Revista Clínica de Medicina de Familia, Albacete, España, 18 Abril, 2025

El síndrome metabólico, la inactividad física, tener sexo masculino y un mayor perímetro abdominal, constituyen factores relacionados de forma independiente con la presencia de hígado graso no alcohólico (HGNA).

El ejercicio moderado o intenso de saltar la cuerda mejora la aptitud cardiorrespiratoria de los adultos jóvenes
European Journal of Clinical Nutrition, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Bangkok, Tailandia, 14 Marzo, 2025

El salto a la cuerda [o soga], practicado con intensidad o de forma moderada, mejora de forma similar la aptitud cardiorrespiratoria (ACr)  y, en adultos jóvenes, brinda un disfrute por igual.

Selección SIIC: 20 Abril, 2025
Fuente: New England Journal of Medicinesiic_db.gif
Publicación: 19 Abril, 2025
Específicas
G.gif
Relacionadas
Ma.gifTo.gif
Selección SIIC: 17 Abril, 2025
Fuente: JAMA Network Open
Publicación: 16 Abril, 2025
Específicas
G.gif
Relacionadas
C.gifCi.gif
Selección SIIC: 1 Abril, 2025
Fuente: Plos One
Publicación: 31 Marzo, 2025
Específicas
G.gif
Selección SIIC: 1 Abril, 2025
Fuente: BMC Pediatrics
Publicación: 31 Marzo, 2025
Específicas
G.gif
Selección SIIC: 1 Abril, 2025
Fuente: BMC Pediatrics
Publicación: 31 Marzo, 2025
Específicas
G.gif
Conceptos Categóricos