Editamos hoy, 23 de Marzo
LA RECIDIVA DE LA EPIDEMIA 2001 CONLLEVA UN FACTOR DE RIESGO MASIVO

Presentamos un resumen del artículo que publicará completo la revista argentina Soberanía Sanitaria. 1 Incluimos aquí una síntesis de la introducción con la propuesta final que Rafael Bernal Castro dirige a los protagonistas de la difusión de acontecimientos científicos. Editaremos en el siguiente ejemplar de Salud(i)Ciencia los extractos de las abundantes evidencias científicas que reflejan las consecuencias sanitarias y sociales que transitan los países gobernados por el FMI, para disfrute de un puñado social pudiente y tragedia de la mayoría trabajadora. Nos tomamos el atrevimiento de encabezar la editorial con viñetas extraídas de Inodoro Pereyra: el Renegau, 2 con la "intención literal" de ilustrar la epidemia cuya recidiva también fracasará.

Rafael Bernal Castro, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

PAPEL DE LOS PROBIOTICOS EN EL DESARROLLO DE LA INMUNOTOLERANCIA

En el intestino se sitúa la parte más amplia y compleja del sistema inmunitario global. Las bacterias comensales y las no comensales tienen una capacidad similar de interactuar con el intestino. Por lo tanto, se requieren más investigaciones para definir los efectos que los probióticos ejercen sobre el sistema inmunitario humano.

Carolina Gómez-Llorente, Granada, España

Crónicas de Autores

A.A van Bodegraven,
describe para SIIC su trabajo

INFLAMMATORY BOWEL DISEASE AND ASSOCIATED EXTRA-INTESTINAL INFLAMMATION OF BONE

Inflammatory bowel disease (IBD) is associated with nutritional deficiencies, decreased absorption of nutrients, decreased physical activity. (Active) IBD leads to increased generation of a mixture of inflammatory cytokines, potentially detrimental for bone, as is the commonly used corticosteroid treatment of IBD. These factors together induce osteoporosis and increased bone fracture risk. Bone-protecting strategies are being suggested.

G.gif In.gif 
recientemente editado en
Osteoporosis International

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jama_dermatol.jpg

PSORIASIS Y ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA,
En el estudio transversal con más de cinco mil adultos de entre 20 y 59 años de los Estados Unidos, la psoriasis se asoció con el riesgo de enfermedad hepática grasa no alcohólica, en los modelos con ajuste. La conexión tiene un papel importante en términos terapéuticos, ya que algunos fármacos para la psoriasis se asocian con efectos hepatotóxicos.
[JAMA Dermatology ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/gut.jpg

ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA Y RIESGO DE APARICION DE INSUFICIENCIA CARDIACA,
Se confirma que la enfermedad hepática grasa no alcohólica aumenta en 1.5 veces el riesgo a largo plazo de insuficiencia cardíaca de reciente aparición, de manera independiente de la presencia de diabetes, hipertensión y otros factores tradicionales de riesgo cardiovascular. El riesgo de insuficiencia cardíaca se asocia de manera directa con la gravedad de la enfermedad hepática.
[Gut]

/tapasrevistas/jama_network_open.jpg

PERFILES DE TOXICIDAD DE LAS TERAPIAS SISTEMICAS PARA EL CARCINOMA HEPATOCELULAR AVANZADO,
En el estudio se analizan los perfiles de efectos adversos de los inhibidores de puntos de control inmunológico y de los inhibidores de tirosina quinasa, utilizados para el tratamiento del carcinoma hepatocelular avanzado. Los inhibidores de puntos de control inmunológico se asociaron con índices similares de toxicidad hepática, pero con menos riesgo de eventos adversos graves, en comparación con los inhibidores de tirosina quinasa. Por el mejor perfil de toxicidad, los inhibidores de puntos de control inmunológico serían más apropiados para el tratamiento neoadyuvante del carcinoma hepatocelular avanzado.
[JAMA Network Open ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jpnjclinoncol.jpg

VENETOCLAX MAS AZACITIDINA PARA PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO TRATADA, NO APTOS PARA LA QUIMIOTERAPIA INTENSIVA,
El subanálisis con pacientes de Japón, participantes del estudio VIALE-A, demuestra seguridad y eficacia comparables a las referidas en la totalidad de la cohorte del estudio y avala el uso de venetoclax más azacitidina como terapia de primera línea para pacientes con leucemia mieloide aguda, no aptos para la quimioterapia intensiva.
[Japanese Journal of Clinical Oncology]

/tapasrevistas/jama_network_open.jpg

TERAPIA CON FLUOROQUINOLONAS EN DOSIS ALTAS Y EVENTOS ADVERSOS GRAVES EN ADULTOS DE EDAD AVANZADA CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA AVANZADA,
En el estudio de cohorte a gran escala con pacientes de edad avanzada y enfermedad renal crónica avanzada, el tratamiento con dosis altas de fluoroquinolonas, respecto del uso de dosis bajas, se asoció con riesgo aumentado de efectos adversos neurológicos o psiquiátricos, de hipoglucemia, y de tendinopatía. Por lo tanto, la prescripción de fluoroquinolonas debe realizarse con precaución; en pacientes con estas características deberían utilizarse dosis bajas de estos antibióticos.
[JAMA Network Open ]

Novedades recientes

GASTRECTOMIA DISTAL LAPAROSCOPICA O A CIELO ABIERTO PARA EL CANCER GASTRICO LOCALMENTE AVANZADO
En el estudio se determina la seguridad oncológica de la gastrectomía laparoscópica distal para el tratamiento del cáncer gástrico clínicamente avanzado. Se comprobaron índices de supervivencia y de supervivencia libre de recaídas a los 5 años, similares a los que se registraron en pacientes sometidos a gastrectomía distal a cielo abierto. Sin embargo, la cirugía laparoscópica se asoció con frecuencia significativamente reducida de complicaciones tardías.
CirugíaOncología
 Oncología  Mas especialidades  
RIESGO DE HIPOGLUCEMIA GRAVE EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 2 Y ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA
En el estudio con más de 1.9 millones de participantes, los pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad hepática grasa no alcohólica sin cirrosis tuvieron alrededor de 26% más riesgo de episodios de hipoglucemia grave, luego de considerar diversas variables de confusión, entre ellas la obesidad.
Atención PrimariaMedicina Interna
 Medicina Interna  Mas especialidades  
ENFERMEDAD HEPATICA GRASA Y MORTALIDAD EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA
En el estudio poblacional, la presencia de enfermedad hepática grasa (EHG) no se asoció con la mortalidad por cualquier causa, con la mortalidad por enfermedad hepática, con la mortalidad por cáncer ni con la mortalidad por eventos cardiovasculares. Por lo tanto, el rastreo sistemático de EHG o de fibrosis en sujetos de edad avanzada no estaría justificado, con el objetivo de mejorar la evolución clínica.
GastroenterologíaMedicina Interna
 Medicina InternaMedicina InternaMas especialidades  
LA INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI ES LA CAUSA DE UN GRAN NUMERO DE CASOS DE CANCER GASTRICO
La detección y erradicación de la infección por Helicobacter pylori basada en la población debe considerarse una estrategia clave para la prevención del cáncer gástrico.
GastroenterologíaOncología
 OncologíaOncologíaMas especialidades  
GASTRECTOMIA LAPAROSCOPICA EN MANGA Y DERIVACION GASTRICA LAPAROSCOPICA EN Y DE ROUX SOBRE LA PERDIDA DE PESO, LAS COMORBILIDADES Y EL REFLUJO A LOS 10 AÑOS EN ADULTOS CON OBESIDAD
Ambos procedimientos se asocian con pérdida favorable y sostenida del peso corporal, aunque la eficacia sería algo inferior luego de la gastrectomía laparoscópica en manga, respecto de la derivación laparoscópica en Y de Roux. No se observaron diferencias entre los grupos en los índices de remisión de la diabetes tipo 2, la dislipidemia, y la apnea obstructiva del sueño, o la prevalencia de esófago de Barrett. La incidencia acumulada de esófago de Barrett fue similar con los dos procedimientos, pero considerablemente más baja que la referida en estudios previos.
CirugíaEndocrinología y Metabolismo
 Endocrinología y Metabolismo  Mas especialidades  
/tapasrevistas/bmj_medicine.jpg

RIESGO DE DESARROLLAR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR DE LAS PERSONAS CELIACAS,
Los individuos con enfermedad celíaca tienen menor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular tradicionales, pero mayor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular que las personas sin enfermedad celíaca.
[BMJ Medicine ]

/tapasrevistas/lancet_regional_health_americas.jpg

TASA DE MORTALIDAD POR CANCER GASTRICO EN HISPANOS/LATINOS,
Se necesitan esfuerzos de prevención continuos y específicos para reducir la carga de cáncer gástrico en las poblaciones hispanas/latinas en Estados Unidos, América Latina y Caribe
[The Lancet Regional Health Americas ]

Argentina: miden la esteatosis de la infancia y adolescencia con una nueva metodología no invasiva
Agencia Télam, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 17 Marzo, 2023

Un método innovador no invasivo desarrollado por investigadores del Hospital Garrahan permitió medir en forma cuantitativa la presencia de grasa en el hígado (esteatosis) en niñas, niños y adolescentes.

El índice de ´masa grasa relativa´ como eficiente predictor de la diabetes tipo 2
European Journal of Internal Medicine, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Róterdam, Países Bajos, 17 Marzo, 2023

La masa grasa relativa (MGR) predice en forma notable la diabetes tipo 2 (DT2) y muestra su potencial de uso habitual en la práctica general para calcular el riesgo de contraer la enfermedad.

Selección SIIC: 17 Marzo, 2023
Fuente: Indian Journal of Gastroenterology
Publicación: 15 Marzo, 2023
Específicas
G.gif
Selección SIIC: 17 Marzo, 2023
Fuente: Indian Journal of Gastroenterology
Publicación: 15 Marzo, 2023
Específicas
G.gif
Selección SIIC: 14 Marzo, 2023
Fuente: World Journal of Gastrointestinal Surgery
Publicación: 12 Marzo, 2023
Específicas
G.gif
Selección SIIC: 14 Marzo, 2023
Fuente: JAMAsiic_db.gif
Publicación: 12 Marzo, 2023
Específicas
G.gif
Relacionadas
Ma.gifTo.gif
Selección SIIC: 10 Marzo, 2023
Fuente: Clinical Gastroenterology and Hepatology
Publicación: 8 Marzo, 2023
Específicas
G.gif
Conceptos Categóricos