Presentamos un resumen del artículo que publicará completo la revista argentina Soberanía Sanitaria. 1
Incluimos aquí una síntesis de la introducción con la propuesta final que Rafael Bernal Castro dirige a los protagonistas de la difusión de acontecimientos científicos.
Editaremos en el siguiente ejemplar de Salud(i)Ciencia los extractos de las abundantes evidencias científicas que reflejan las consecuencias sanitarias y sociales que transitan los países gobernados por el FMI, para disfrute de un puñado social pudiente y tragedia de la mayoría trabajadora.
Nos tomamos el atrevimiento de encabezar la editorial con viñetas extraídas de Inodoro Pereyra: el Renegau, 2 con la "intención literal" de ilustrar la epidemia cuya recidiva también fracasará.
Rafael Bernal Castro,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
En el intestino se sitúa la parte más amplia y compleja del sistema inmunitario global. Las bacterias comensales y las no comensales tienen una capacidad similar de interactuar con el intestino. Por lo tanto, se requieren más investigaciones para definir los efectos que los probióticos ejercen sobre el sistema inmunitario humano.
Carolina Gómez-Llorente,
Granada, España
A.A van Bodegraven,
describe para SIIC su trabajo
INFLAMMATORY BOWEL DISEASE AND ASSOCIATED EXTRA-INTESTINAL INFLAMMATION OF BONE
Inflammatory bowel disease (IBD) is associated with nutritional deficiencies, decreased absorption of nutrients, decreased physical activity. (Active) IBD leads to increased generation of a mixture of inflammatory cytokines, potentially detrimental for bone, as is the commonly used corticosteroid treatment of IBD. These factors together induce osteoporosis and increased bone fracture risk. Bone-protecting strategies are being suggested.
recientemente editado en
Osteoporosis International