Presentamos un resumen del artículo que publicará completo la revista argentina Soberanía Sanitaria. 1
Incluimos aquí una síntesis de la introducción con la propuesta final que Rafael Bernal Castro dirige a los protagonistas de la difusión de acontecimientos científicos.
Editaremos en el siguiente ejemplar de Salud(i)Ciencia los extractos de las abundantes evidencias científicas que reflejan las consecuencias sanitarias y sociales que transitan los países gobernados por el FMI, para disfrute de un puñado social pudiente y tragedia de la mayoría trabajadora.
Nos tomamos el atrevimiento de encabezar la editorial con viñetas extraídas de Inodoro Pereyra: el Renegau, 2 con la "intención literal" de ilustrar la epidemia cuya recidiva también fracasará.
Rafael Bernal Castro,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Los programas de rehabilitación cardíaca tienen, en general, 2 objetivos: incrementar la capacidad física del sujeto con cardiopatía mediante la terapia con ejercicio y educar al paciente acerca de los diversos factores de riesgo y cómo puede modificarlos mediante un cambio saludable de su estilo de vida.
Hermes Ilarraza Lomelí,
México, México
Enrique Hernández Cortez,
describe para SIIC su trabajo
DIAGNOSTICO SITUACIONAL EN DISPOSITIVOS DE VIA AEREA DIFICIL
El abordaje de la vía aérea en anestesiología es una causa importante de mortalidad, por lo que, probablemente, no estamos haciendo lo correcto. En este sentido, no es ético que un profesional de la medicina trabaje a diario en un sitio donde se aborda la vía aérea y no cuente con el equipo mínimo necesario que brinde seguridad en este procedimiento.
recientemente editado en
Anestesia en México