Diabetología

¿QUE MECANISMOS DE LAS TIAZOLIDINDIONAS PODRIAN RELACIONARSE CON UN EFECTO FAVORABLE SOBRE LA PROGRESION DE LA ATEROSCLEROSIS?  
Introducción:
Las tiazolidindionas ejercen diversas acciones que podrían relacionarse con una reducción en la progresión de la aterosclerosis coronaria. Sus efectos sobre la aterosclerosis a nivel de carótidas se demostraron en diversos estudios, así como sobre la restenosis.

Lectura recomendada:
Effect of Rosiglitazone on Progression of Coronary Atherosclerosis in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus and Coronary Artery Disease: The Assessment on the Prevention of Progression by Rosiglitazone on Atherosclerosis in Diabetes Patients with
Circulation, 121(10):1176-1187
SEÑALE LA OPCION CORRECTA CON RESPECTO A LOS EFECTOS CONOCIDOS DE LAS SIGUIENTES BEBIDAS.  
Introducción:
Durante las últimas tres décadas se han incrementado en todo el mundo tanto el consumo de bebidas azucaradas como la incidencia de obesidad.

Lectura recomendada:
Sugar-Sweetened Beverages, Obesity, Type 2 Diabetes Mellitus, and Cardiovascular Disease Risk
Circulation, 121(11):1356-1364
Cardiología Diabetología
 
Diagnóstico por Imágenes Epidemiología
 
Geriatría Medicina Interna
 
¿CUAL O CUALES DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES PRODUCEN UN AUMENTO DE LA RIGIDEZ DE LAS ARTERIAS CAROTIDAS DETECTABLE CLINICAMENTE?  
Introducción:
Una mayor rigidez arterial está asociada a un aumento de la mortalidad y el riesgo cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Diabetic State as a Crucial Factor for Impaired Arterial Elastic Properties in Patients with Peripheral Arterial Disease
Atherosclerosis, 208(1):167-170
¿QUE FACTORES PREDICEN LA APARICION DE EVENTOS VASCULARES EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA Y DIABETES TRATADOS CON ESTATINAS?  
Introducción:
La aterosclerosis representa la principal causa de muerte en los enfermos con diabetes.

Lectura recomendada:
Factors Predicting Cardiovascular Events in Statin-Treated Diabetic and Non-Diabetic Patients with Coronary Atherosclerosis
Atherosclerosis, 208(2):484-489
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES SE ASOCIA CON AUMENTO DE LA MORTALIDAD Y LAS COMPLICACIONES EN EL PRIMER DIA DEL POSOPERATORIO DE UNA CIRUGIA CARDIOVASCULAR:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Blood Glucose Level on Postoperative Day 1 Is Predictive of Adverse Outcomes After Cardiovascular Surgery
Diabetes & Metabolism, 36(1):36-42
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES SE ASOCIA CON AUMENTO DE LA MORTALIDAD Y LAS COMPLICACIONES EN EL PRIMER DIA DEL POSOPERATORIO DE UNA CIRUGIA CARDIOVASCULAR:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Blood Glucose Level on Postoperative Day 1 Is Predictive of Adverse Outcomes After Cardiovascular Surgery
Diabetes & Metabolism, 36(1):36-42
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
Nutrición Salud Pública
 
SEGUN LA AMERICAN DIABETES ASSOCIATION, ¿CUAL ES EL VALOR PROPUESTO COMO OBJETIVO DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
El tratamiento de la diabetes tipo 2 requiere de un control estricto de la glucemia, ya que éste se asocia con una reducción significativa de las complicaciones microvasculares y macrovasculares. Pese al reconocimiento de estos hechos, un gran porcentaje de los pacientes no logra alcanzar los objetivos propuestos.

Lectura recomendada:
Factors Associated With Poor Glycemic Control Among Patients with Type 2 Diabetes
Journal of Diabetes and its Complications, 24(2):84-89
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Epidemiología Medicina Familiar
 
Nutrición Pediatría
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES, AL ESTAR PRESENTES EN LA INFANCIA, NO SE RELACIONA CON UN AUMENTO EN LA MORTALIDAD PREMATURA?  
Introducción:
Son bien conocidos los factores de riesgo cardiovascular en los adultos que se relacionan con un incremento de la mortalidad prematura. En la infancia esos factores no parecen tener la misma influencia.

Lectura recomendada:
Childhood Obesity, Other Cardiovascular Risk Factors, and Premature Death
New England Journal of Medicine, 362(6):485-493
¿SOBRE QUE PARAMETROS PLASMATICOS ACTUAN PRINCIPALMENTE LOS FIBRATOS?  
Introducción:
Tanto las estatinas como los fibratos se utilizan para el tratamiento de la dislipidemia.

Lectura recomendada:
Effects of Combination Lipid Therapy in Type 2 Diabetes Mellitus
New England Journal of Medicine,
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Diagnóstico por Laboratorio Farmacología
 
¿QUE HORMONAS SON FUNDAMENTALES EN EL EFECTO INCRETINA?  
Introducción:
El descubrimiento del efecto incretina plantea nuevas opciones terapéuticas para la diabetes mellitus.

Lectura recomendada:
Vildagliptin in Clinical Practice: A Review of Literature
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 10(16):2745-2757
¿QUE EFECTOS TIENE EL TRATAMIENTO CON METFORMINA EN LOS PARIENTES DIRECTOS DE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2, CON SINDROME METABOLICO Y CON TOLERANCIA NORMAL A LA GLUCOSA?  
Introducción:
El síndrome metabólico se considera un estado prediabético.

Lectura recomendada:
Short-Term Treatment with Metformin Improves the Cardiovascular Risk Profile in First-Degree Relatives of Subjects with Type 2 Diabetes Mellitus Who Have a Metabolic Syndrome and Normal Glucose Tolerance Without Changes in C-Reactive Protein or Fibrinoge
Clinics, 64(5):415-420
¿CON QUE PROCESO BIOQUIMICO HEMATOLOGICO SE RELACIONA LA ACTIVIDAD DE LA P-SELECTINA SERICA?  
Introducción:
La P-selectina sérica es una molécula de adhesión celular que se encuentra en los gránulos alfa de las plaquetas.

Lectura recomendada:
The Antiplatelet Effect of Aspirin is Reduced By Proton Pump Inhibitors in Patients with Coronary Artery Disease
Heart, 96(5):368-371
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DE LA ADIPOQUINA QUEMERINA EN LAS PACIENTES OBESAS CON POLIQUISTOSIS OVARICA ES CORRECTA:  
Introducción:
La poliquistosis ovárica afecta al 5% al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por la presencia de trastornos menstruales, hiperandrogenismo y obesidad, asociados con trastornos en la regulación de la glucosa y la insulina.

Lectura recomendada:
Insulin and Metformin Regulate Circulating and Adipose Tissue Chemerin
Diabetes, 58(9):1971-1977
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LA APARICION DE DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
La metformina podría ser útil para reducir el riesgo de aparición de diabetes en pacientes con factores de riesgo para dicha entidad.

Lectura recomendada:
Effects of 1-Year Treatment with Metformin on Metabolic and Cardiovascular Risk Factors in Non-Diabetic Upper-Body Obese Subjects with Mild Glucose Anomalies: A Post-hoc Analysis of the BIGPRO1 Trial
Diabetes & Metabolism, 35(5):385-391
¿QUE EFECTO TIENE LA METFORMINA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 EN RELACION CON LA INCIDENCIA DE CANCER?  
Introducción:
La metformina (un hipoglucemiante que activa la proteincinasa activada por el AMP) podría tener una acción antineoplásica.

Lectura recomendada:
New Users of Metformin Are at Low Risk of Incident Cancer
Diabetes Care, 32(9):1620-1625
¿CUAL ES LA DOSIS RECOMENDADA DE ROSIGLITAZONA?  
Introducción:
La rosiglitazona es un agente hipoglucemiante muy eficaz que retrasa el deterioro de la función pancreática en los enfermos con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Rosiglitazone in Canada: Experience in Clinical Practice
Expert Opinion on Drug Metabolism & Toxicology, 5(4):441-448
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES VARIABLES SE ASOCIA CON EL TRATAMIENTO CON ROSIGLITAZONA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2:  
Introducción:
Entre la amplia gama de agentes que existen para el tratamiento de la diabetes tipo 2 se encuentran las tiazolidindionas; una de las drogas más empleadas de este grupo, tanto en monoterapia como en tratamientos combinados, es la rosiglitazona.

Lectura recomendada:
Effect of Rosiglitazone, Metformin and Medical Nutrition Treatment on Arterial Stiffness, Serum MMP-9 and MCP-1 Levels in Drug Naive Type 2 Diabetic Patients
Diabetes Research and Clinical Practice, 86(1):44-50
¿QUE MECANISMO DE ACCION DE LA ROSIGLITAZONA SE CONSIDERA EL PROCESO SUBYACENTE PARA LOS BENEFICIOS OBSERVADOS EN LAS CELULAS PRECURSORAS ENDOTELIALES?  
Introducción:
Se ha señalado que las tiazolidindionas, como la rosiglitazona, actúan mediante mecanismos pleiotrópicos en los pacientes con diabetes.

Lectura recomendada:
Rosiglitazone Via Upregulation of Akt/eNOS Pathways Attenuates Dysfunction of Endothelial Progenitor Cells, Induced by Advanced Glycation end Products
British Journal of Pharmacology, 158(8):1865-1873
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS SE RELACIONA CON LAS VENTAJAS DE LA GLIMEPIRIDA RESPECTO DE SULFONILUREAS TRADICIONALES COMO LA GLIBENCLAMIDA?  
Introducción:
La glimepirida es un hipoglucemiante eficaz que se diferencia de sulfonilureas de generaciones anteriores por su capacidad para reducir los factores de riesgo cardiovascular, más allá de la corrección de la hiperglucemia, en los pacientes con diagnóstico reciente de diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Effects of Glimepiride on Metabolic Parameters and Cardiovascular Risk Factors in Patients with Newly Diagnosed Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes Research and Clinical Practice, 88(1):71-75
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS CORRESPONDE A LA FARMACOCINETICA DE LA GLIMEPIRIDA:  
Introducción:
La glimepirida es una sulfonilurea de segunda generación que se puede emplear para el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 2, tanto como monodroga o asociada con otros antidiabéticos orales o con insulina.

Lectura recomendada:
The Role of Glimepiride in the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus
Expert Opinion on Drug Metabolism & Toxicology, 6(2):225-235
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217