Conceptos Categóricos

Anestesiología

06/07/2023
Prevención de la fiebre intraparto

Un metanálisis 42 registros, que representaban 34 estudios e incluyeron un total de 10 221 participantes sugiere que reducir la dosis de anestésico local administrado por analgesia epidural y los métodos alternativos de analgesia pueden ser eficaces para reducir la incidencia de fiebre intraparto. Los métodos de epidural de dosis reducida redujeron la incidencia de fiebre intraparto, pero esto no fue estadísticamente significativo cuando se eliminaron ensayos con alto riesgo de sesgo. Los métodos alternativos de analgesia y los esteroides sistémicos profilácticos en dosis altas redujeron el riesgo de fiebre intraparto en comparación con la analgesia epidural. El paracetamol profiláctico no fue eficaz.

CC en base al informe:
Interventions for the Prevention or Treatment of Epidural-related Maternal Fever: A Systematic Review and Meta-analysis. Br J Anaesth, 2022
23/06/2023
Cirugía abdominal mayor abierta planificada en la línea media

A los pacientes que requieren cirugía abdominal mayor abierta planificada en la línea media se les debe ofrecer una elección informada entre analgesia epidural torácica (AET) y analgesia con catéter de la vaina del recto (ACVR), particularmente porque rara vez hay contraindicaciones para ACVR y este enfoque evita por completo las raras pero devastadoras lesiones neuroaxiales asociadas con la AET.

CC en base al informe:
A Comparison between Thoracic Epidural Analgesia and Rectus Sheath Catheter Analgesia after Open Midline Major Abdominal Surgery: Randomized Clinical Trial. BJS Open, 2022
12/06/2023
Diabetes mellitus en el entorno quirúrgico

Se necesita investigación adicional para determinar qué cohortes de pacientes con diabetes mellitus tienen mayor riesgo de resultados postoperatorios adversos y cómo el control influye en esta asociación. Las directrices existentes se centran en la hemoglobina glucosilada (HbA1c) como marcador de control glucémico. Esta brinda un control promedio de 2 a 3 meses y se usa ampliamente debido a su bajo costo y la reproducibilidad de la medición. Sin embargo, la bibliografía que estudia la diabetes mellitus tipo 1 destaca sus limitaciones, específicamente su incapacidad para evaluar la variabilidad glucémica a corto plazo y su incapacidad para cuantificar la carga de hipoglucemias. Además, la HbA1c es inexacta en pacientes con anemia o anomalías en la función renal, ambas frecuentes en pacientes quirúrgicos, lo que limita el valor de la HbA1c en este contexto.

CC en base al informe:
Diabetes Mellitus and Perioperative Outcomes: A Scoping Review of the Literature. Br J Anaesth, 2022
03/05/2023
Administración perioperatoria de etoricoxib

Según un ensayo aleatorizado realizado en Tailandia, la administración perioperatoria de etoricoxib reduce un 24% el consumo de morfina después de una laminectomía lumbar, en comparación con el paracetamol. Tanto el paracetamol como el etoricoxib fueron eficaces para tratar el dolor agudo posterior a la laminectomía. Entre los eventos adversos, la incidencia de prurito fue mayor en el grupo de paracetamol que en el grupo de etoricoxib.

CC en base al informe:
Etoricoxib Can Reduce Post-Operative Morphine Consumption and Pain Score in Patients Undergoing Lumbar Laminectomy Compare to Acetaminophen: A Randomized Trial. Global Spine J, 2021
02/05/2023
Enfoque del Dolor Posoperatorio

El enfoque adecuado del dolor posoperatorio permite reducir las respuestas desadaptadas al estrés quirúrgico y las complicaciones posquirúrgicas como el dolor, la fatiga, la depresión y la convalecencia prolongada.

CC en base al informe:
Effects of Psychological Interventions on Anxiety and Pain in Patients Undergoing Major Elective Abdominal Surgery: a Systematic Review. Perioperative Medicine, 2020
16/02/2023
Dolor crónico en sobrevivientes de cáncer

La prevalencia estimada del dolor crónico en los sobrevivientes de cáncer puede alcanzar el 40%, según la localización del tumor primario y el tratamiento realizado.

CC en base al informe:
Chronic Pain, Functionality and Quality of Life in Cancer Survivors. British Journal of Pain, 2021
01/02/2023
Cociente de volumen quirúrgico durante la pandemia de COVID-19

Un estudio reportó que un total de 1217 (74.6%) hospitales no mantuvieron su cociente de volumen quirúrgico esperado durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), de los cuales 625 (51.4%) eran de países de ingresos altos, 538 (44.2%) de países de ingresos medios y 54 (4.4%) de países de ingresos bajos. Esto varió de forma significativa según el hospital, desde 0% (sin cirugías planificadas) hasta 200% (el doble de cirugías planificadas que durante el período prepandémico).

CC en base al informe:
Elective Surgery System Strengthening: Development, Measurement, and Validation of the Surgical Preparedness Index Across 1632 Hospitals in 119 Countries. Lancet, 2022
27/02/2023
Pandemia de COVID-19 y epidemia de opioides

Durante la pandemia de enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) se registró un incremento significativo en la morbilidad y la mortalidad por sobredosis y uso indebido de opioides.

CC en base al informe:
Are we Ready to Manage an Opioid Epidemic in the Intensive Care Unit?. Anaesthesiol Intensive Ther, 2022
07/11/2022
Parche de capsaicina al 8%

Diferentes estudios clínicos han demostrado que la aplicación única de un parche de capsaicina al 8% en sujetos con dolor neuropático localizado brinda un alivio significativo del dolor en 1 a 2 semanas, como resultado de la desfuncionalización y destrucción temporal de las terminaciones nerviosas en el área de aplicación del parche. Antes de utilizar el parche de capsaicina al 8%, se recomienda aplicar un anestésico local en la zona correspondiente para disminuir el riesgo de quemazón intensa. Durante el procedimiento, se debe efectuar un control de la presión arterial y se deben usar guantes de nitrilo, una máscara facial y gafas protectoras, y llevar a cabo el tratamiento en un área bien ventilada. La aplicación del parche de capsaicina al 8% solo puede realizarse en clínicas especializadas en dolor.

CC en base al informe:
Topical Treatments and Their Molecular/Cellular Mechanisms in Patients with Peripheral Neuropathic Pain—Narrative Review. Pharmaceutics, 2021
23/09/2022
Dolor Posoperatorio en la Artroplastia Total de Rodilla

La artroplastia total de rodilla va seguida de dolor posoperatorio en la rodilla de moderado en el 30% de los casos a grave en el 60%.

CC en base al informe:
Postoperative Pain Management in Total Knee Arthroplasty. Orthop Surg, 2019
17/02/2023
Fármacos adyuvantes

Según una investigación, los fármacos adyuvantes en el bloqueo de nervios periféricos aumentan el tiempo en que el bloqueo está activo y disminuyen el uso de analgésicos de rescate en el período posoperatorio.

CC en base al informe:
Adjuvant Drugs for Peripheral Nerve Blocks: The Role of Alpha-2 Agonists, Dexamethasone, Midazolam, and Non-steroidal Anti-inflammatory Drugs. Anesth Pain Med, 2021
22/02/2023
Consumo de cannabis medicinal

El consumo de cannabis medicinal se asocia con eventos adversos leves. Uno de cada cuatro individuos experimenta al menos un evento adverso relacionado con el uso de cannabis.

CC en base al informe:
Long-term and Serious Harms of Medical Cannabis and Cannabinoids for Chronic Pain: A Systematic Review of Non-randomised Studies. BMJ Open, 2022
23/08/2022
La música puede reducir la intensidad del dolor

La duración promedio del dolor percibido fue de 1.1 semanas.

CC en base al informe:
Tune out Pain: Agency and Active Engagement Predict Decreases in Pain Intensity After Music Listening. PLoS ONE, 2022
10/08/2022
Nervios en la Región Cutánea de la Arteria Femoral

Existen varios nervios que inervan el área por encima de la región de la arteria femoral, entre ellos los nervios iliohipogástrico, ilioinguinal con sus ramas genitales y femorales y, de manera más infrecuente, el femoral cutáneo lateral. La piel está inervada por nervios nociceptivos pequeños mielinizados que terminan en la epidermis, con mayor densidad de fibras en el tejido epidérmico.

CC en base al informe:
Effectiveness of Topical Lidocaine-Prilocaine Cream for Pain Control During Femoral Artery Catheterization in Adult Patients: a Prospective Study. J Vasc Interv Neurol, 2018
09/08/2022
Anestesia Tópica en Toracocentesis y Abdominocentesis

Un estudio indicó que el número de intentos para realizar paracentesis, tanto abdominal como de tórax, fue significativamente mayor en el grupo de pacientes que recibió prilocaína-lidocaína que en el grupo que recibió lidocaína. Esta diferencia fue más notoria en pacientes sometidos a abdominocentesis. El número de intentos para realizar el procedimiento en individuos con abdominocentesis en el grupo de prilocaína-lidocaína en crema fue mayor que en el de lidocaína; sin embargo, el número de intentos para realizar la toracocentesis no varió de manera significativa entre ambos grupos.

CC en base al informe:
Comparing the Effect of Lidocaine-Prilocaine Cream and Infiltrative Lidocaine on Overall Pain Perception During Thoracentesis and Abdominocentesis: A Randomized Clinical Trial. Anesth Pain Med, 2020
02/08/2022
El broncoscopio de fibra óptica

Según un informe, la broncoscopia de fibra óptica es el método de referencia para evaluar las vías respiratorias difíciles y una de las herramientas auxiliares más utilizadas por los anestesiólogos, los médicos de urgencias y de cuidados intensivos para manejar las vías respiratorias difíciles. Diversos estudios sugieren que el broncoscopio desechable debería ser la primera opción para la intubación con el paciente despierto, asi como para el diagnóstico y los procedimientos terapéuticos de las vías respiratorias. Además, tiene un efecto ideal en el lavado alveolar. Entre las limitaciones del uso del broncoscopio de fibra óptica se destacan que el esputo, la sangre y las secreciones pueden enturbiar fácilmente el campo de visión y afectar la operación, la curva de aprendizaje es larga y requiere médicos capacitados para operar, y durante la intubación despierto, es probable que el tubo traqueal se obstruya en las cuerdas vocales. El broncoscopio de fibra óptica sigue siendo la primera opción para la mayoría de las vías respiratorias difíciles.

CC en base al informe:
Development of Endotracheal Intubation Devices for Patients with Tumors. Am J Cancer Res, 2022
01/08/2022
Anestesia epidural

Según una investigación realizada en Etiopía, el uso de 25 µg de fentanilo por vía intratecal y 8 mg de bupivacaína, según corresponda, mejora el estado hemodinámico y la analgesia posoperatoria de las embarazadas sometidas a cesárea electiva.

CC en base al informe:
Hemodynamic and Analgesic Effect of Intrathecal Fentanyl with Bupivacaine in Patients Undergoing Elective Cesarean Section; A Prospective Cohort Study. PLoS ONE, 2022
01/08/2022
Complicaciones de la analgesia epidural torácica

Las complicaciones de la analgesia epidural torácica incluyen hipotensión, bloqueo motor, eventos adversos asociados con la bomba de infusión, retención urinaria y alta tasa de fracaso del procedimiento.

CC en base al informe:
A Comparison between Thoracic Epidural Analgesia and Rectus Sheath Catheter Analgesia after Open Midline Major Abdominal Surgery: Randomized Clinical Trial. BJS Open, 2022
28/07/2022
Los modelos farmacocinéticos y farmacodinámicos

Según una investigación, los modelos farmacocinéticos y farmacodinámicos en anestesiología pediátrica permiten predecir las relaciones exposición-respuesta, demostrar los efectos de las interacciones farmacológicas, estimar la dosis de los anestésicos, equilibrar los efectos beneficiosos sobre los efectos adversos, y determinar la plausibilidad biológica y cuantificar la variabilidad, entre otros.

CC en base al informe:
Pharmacokinetic Pharmacodynamic Modelling Contributions to Improve Paediatric Anaesthesia Practice. J Clin Med, 2022
26/08/2022
Efectos de la analgesia epidural torácica

Además de su efecto analgésico, se ha postulado que la analgesia epidural torácica tiene efectos beneficiosos sobre la función inmunitaria, la función metabólica, la coagulación y la función intestinal.

CC en base al informe:
Regional Anesthesia and Acute Perioperative Pain Management in Thoracic Surgery: A Narrative Review. Journal of thoracic disease, 2022
2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817