Diabetología

¿COMO SE HA MODIFICADO EL PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LOS SUJETOS ADULTOS CON DIABETES DE ESPAÑA, ENTRE 1993 Y 2003?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes, la enfermedad cardíaca representa la primera causa de muerte.

Lectura recomendada:
Trends in Cardiovascular Risk Factors and Lifestyle Behaviors Among Spanish Adults with Diabetes (1993-2003)
Journal of Diabetes and its Complications, 23(6):394-400
Diabetología Cardiología
 
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Salud Pública
 
¿QUE DROGA DEBERIA USARSE PREFERENTEMENTE EN PACIENTES DIABETICOS CON SOBREPESO?  
Introducción:
Las complicaciones microvasculares y macrovasculares de la diabetes mellitus son causa de la morbilidad y la mortalidad de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Prevention in Type 2 Diabetes Mellitus Patients: The Role of Oral Glucose-Lowering Agents
Journal of Diabetes and its Complications, 23(6):427-433
Diabetología Cardiología
 
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Salud Pública
 
¿QUE DROGA DEBERIA USARSE PREFERENTEMENTE EN PACIENTES DIABETICOS CON SOBREPESO?  
Introducción:
Las complicaciones microvasculares y macrovasculares de la diabetes mellitus son causa de la morbilidad y la mortalidad de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Prevention in Type 2 Diabetes Mellitus Patients: The Role of Oral Glucose-Lowering Agents
Journal of Diabetes and its Complications, 23(6):427-433
¿CUALES DE ESTOS PROCESOS PARECEN COMPARTIDOS POR LA UNION DE LA LEPTINA Y LA INSULINA CON SUS RESPECTIVOS RECEPTORES?  
Introducción:
La leptina y la insulina son hormonas vinculadas con el metabolismo energético que parecen compartir algunos procesos de señalización intracelular.

Lectura recomendada:
Leptin Receptor Modulation of Adiposity and Fertility
Trends in Endocrinology and Metabolism, 21(1):10-16
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS SE ASOCIA CON UNA MAYOR FRECUENCIA DE OMISION INTENCIONAL DE DOSIS DE INSULINA EN LOS PACIENTES CON DIABETES?  
Introducción:
Se ha identificado que ciertos factores se asocian con una mayor probabilidad de omisión de dosis de insulina en pacientes con diabetes que reciben este tratamiento.

Lectura recomendada:
Correlates of Insulin Injection Omission
Diabetes Care, 33(2):240-245
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO DE LA ASOCIACION ENTRE EL TRATAMIENTO CON METFORMINA Y LA MORTALIDAD POR CANCER:  
Introducción:
Hay datos acerca de que la presencia de diabetes tipo 2 aumenta el riesgo de padecer diversos tipos de cáncer y, por lo tanto, aumenta el riesgo de mortalidad por dicha causa, y se ha postulado que varios de los tratamientos utilizados para la diabetes podrían influir sobre el desarrollo tumoral.

Lectura recomendada:
Metformin Associated with Lower Cancer Mortality in Type 2 Diabetes: ZODIAC-16
Diabetes Care, 33(2):322-326
¿QUE TRASTORNOS DEL SUEÑO ELEVAN EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Los trastornos del sueño elevan considerablemente el riesgo de aparición de diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Quantity and Quality of Sleep and Incidence of Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 33(2):414-420
¿QUE PARAMETROS SE CORRELACIONAN SIGNIFICATIVAMENTE CON LA RIGIDEZ ARTERIAL –UN INDICADOR DE ATEROSCLEROSIS PRECOZ– EN LOS ENFERMOS CON DIABETES DE RECIENTE DIAGNOSTICO Y CON TOLERANCIA ANORMAL A LA GLUCOSA?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes de reciente diagnóstico y con tolerancia anormal a la glucosa presentan indicios de aterosclerosis precoz.

Lectura recomendada:
Early-Stage Atherosclerosis in Newly Diagnosed, Untreated Type 2 Diabetes Mellitus and Impaired Glucose Tolerance
Diabetes & Metabolism, 35(6):458-462
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR SE MODIFICO FAVORABLEMENTE ENTRE 1995 Y 2006 EN LOS SUJETOS DIABETICOS DE 65 AÑOS O MAS DE ESPAÑA?  
Introducción:
Los factores de riesgo cardiovascular son frecuentes en los sujetos de edad avanzada con diabetes.

Lectura recomendada:
Trends from 1995 to 2006 in the Prevalence of Self-Reported Cardiovascular Risk Factors Among Elderly Spanish Diabetics
Diabetes & Metabolism, 36(1):29-35
¿CUAL PARECE SER LA FISIOPATOLOGIA MAS PROBABLE DE LA ASOCIACION ENTRE LOS NIVELES SERICOS MATERNOS ELEVADOS DE FERRITINA Y EL RIESGO DE DIABETES MELLITUS O RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO?  
Introducción:
Las concentraciones séricas de ferritina se utilizan como índice de las reservas corporales de hierro ya que se correlacionan con los depósitos de hierro de la médula ósea y, además, son reactantes de fase aguda debido a que aumentan frente a la inflamación aguda y crónica.

Lectura recomendada:
Association of Increased Maternal Ferritin Levels with Gestational Diabetes and Intra-Uterine Growth Retardation
Diabetes & Metabolism, 36(1):58-63
¿QUE VALOR GLUCEMICO ES CONSIDERADO COMO SEGURO?  
Introducción:
Un tratamiento adecuado de la glucemia es primordial en los pacientes sometidos a cirugía cardíaca.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of an Insulin Infusion Protocol During and After Cardiac Surgery
Diabetes & Metabolism, 36(1):71-78
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES REGIONES TIENE MAYOR IMPACTO LA MORTALIDAD ATRIBUIBLE A DIABETES?  
Introducción:
La diabetes es responsable de una proporción importante de la mortalidad por todas las causas, por lo que debieran implementarse medidas de salud pública dirigidas a su prevención y a la mejor atención de los pacientes afectados.

Lectura recomendada:
Mortality Attributable to Diabetes: Estimates for the Year 2010
Diabetes Research and Clinical Practice, 87(1):15-19
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES DETERMINACIONES ES UTIL PARA LA PESQUISA DE LA POBLACION DE RIESGO PARA LA DIABETES TIPO 2:  
Introducción:
Ciertas intervenciones pueden retrasar o evitar la progresión a la diabetes tipo 2, así como el estricto control glucémico temprano permite demorar o prevenir las complicaciones tardías de la enfermedad declarada. Por este motivo, es importante la detección precoz de la población de riesgo con el fin de instituir medidas de prevención.

Lectura recomendada:
Hemoglobin A1c in Predicting Progression to Diabetes
Diabetes Research and Clinical Practice, 87(1):126-131
¿CUAL PARECE SER EL GRUPO ETARIO CON MAYOR INCIDENCIA DE DIABETES EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMERICA?  
Introducción:
Se describen diferencias epidemiológicas en la prevalencia e incidencia de diabetes en los pueblos originarios americanos en comparación con otros grupos étnicos.

Lectura recomendada:
Epidemiology of diabetes mellitus among First Nations and non-First Nations adults
Canadian Medical Association Journal, 182(3):249-256
¿EN QUE SITUACION SERIA ESPECIALMENTE UTIL LA INFUSION DE CELULAS PROGENITORAS MESENQUIMATICAS?  
Introducción:
Las células progenitoras mesenquimáticas interactúan con las células del sistema inmunitario innato y adaptativo y modulan numerosas funciones; esencialmente ejercen un efecto inmunosupresor.

Lectura recomendada:
Mesenchymal Stem Cells in Health and Disease
Nature Reviews Immunology, 8(9):726-736
¿EN QUE PORCENTAJE EL TRATAMIENTO CON ESTATINAS AUMENTA EL RIESGO DE APARICION DE DIABETES?  
Introducción:
Las estatinas son drogas hipolipemiantes que ayudan a reducir las complicaciones cardiovasculares de los pacientes que las requieren.

Lectura recomendada:
Statins and Risk of Incident Diabetes: A Collaborative Meta-Analysis of Randomised Statin Trials
The Lancet ,
¿QUE CARACTERISTICA CORRESPONDE AL DOLOR NEUROPATICO?  
Introducción:
El dolor puede ser fisiológico o neuropático.

Lectura recomendada:
Neuropathic Pain: Redefinition and a Grading System for Clinical and Research Purposes
Neurology, 70:1630-1635
¿EN QUE PACIENTES CON APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (AOS) ESTA INDICADA LA CIRUGIA?  
Introducción:
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno de gran prevalencia en la población general.

Lectura recomendada:
Surgical Intervention Represents a Feasible Option for Patients with Mild Obstructive Sleep Apnoea
Acta Oto-Laryngologica, 129(11):1266-1273
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO DEL TRATAMIENTO CON PIOGLITAZONA DE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 Y RIESGO CARDIOVASCULAR ALTO:  
Introducción:
La diabetes tipo 2 se asocia con aumento del riesgo de eventos cardiovasculares, que llega a ser entre 2 y 4 veces más alto que en la población general. Se postula que determinados agentes hipoglucemiantes podrían contribuir a modificar el riesgo cardiovascular en esta población.

Lectura recomendada:
Secondary Prevention of Macrovascular Events in Patients with Type 2 Diabetes in the PROactive Study (PROspective pioglitAzone Clinical Trial In macroVascular Events): A Randomised Controlled Trial
The Lancet , :1279-1289
¿CUAL DE ESTOS HIPOGLUCEMIANTES ORALES HA SIDO EVALUADO EN ESTUDIOS ALEATORIZADOS Y CONTROLADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
En algunos estudios aleatorizados y controlados, se ha observado que ciertos hipoglucemiantes orales podrían constituir una alternativa terapéutica para la diabetes durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Oral Hypoglycemic Therapy: Understanding the Mechanisms of Transplacental Transfer
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 23(3):224-228
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217