Diabetología

¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE PROGRESION A LA DIABETES EN SUJETOS CON ALTERACIONES DE LA GLUCEMIA EN AYUNAS O CON INTOLERANCIA A LA GLUCOSA?  
Introducción:
En presencia de algunos factores de riesgo adicionales, se propone a los pacientes con prediabetes el tratamiento preventivo con metformina para evitar la evolución a la diabetes.

Lectura recomendada:
Many Americans have Prediabetes and should Be Considered for Metformin Therapy
Diabetes Care,
¿QUE EFECTOS SE OBSERVAN CON EL TRATAMIENTO CON TIAZOLIDINDIONAS A LARGO PLAZO EN LOS SUJETOS DIABETICOS CON NORMOALBUMINURIA?  
Introducción:
Se ha vinculado a las tiazolidindionas con diversos efectos sobre la función renal de los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Long-Term Effects of Rosiglitazone on the Progressive Decline in Renal Function in Patients With Type 2 Diabetes
Korean Journal of Internal Medicine, 24:227-232
¿QUE CONSECUENCIAS PUEDE TENER LA HIPOGLUCEMIA GRAVE?  
Introducción:
La hipoglucemia grave tendría consecuencias neurológicas negativas que resultarían en la afectación del funcionamiento cognitivo.

Lectura recomendada:
Hypoglycemic Episodes and Risk of Dementia in Older Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
JAMA, 301(15):1565-1572
¿CUAL ES LA PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LOS ENFERMOS CON DIABETES TIPO 1 Y ENFERMEDAD RENAL TERMINAL?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 1, la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular aún es elevada.

Lectura recomendada:
Prevalence of Cardiovascular Risk Factors in Patients with Type 1 Diabetes in End-Stage Renal Disease: Changes in the Trend from 1999 to 2006
Journal of Diabetes and its Complications, 23(5):317-322
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MODELOS DE RIESGO SOBRESTIMA EL RIESGO DE PADECER ENFERMEDAD CORONARIA?  
Introducción:
Los distintos modelos diseñados para predecir el riesgo de padecer enfermedad coronaria son una estrategia útil para elegir el tratamiento.

Lectura recomendada:
Prediction of Coronary Heart Disease Risk in a General, Pre-Diabetic, and Diabetic Population During 10 Years of Follow-Up: Accuracy of the Framingham, SCORE, and UKPDS Risk Functions
Diabetes Care, 32(11):2094-2098
¿QUE GRUPOS SON LOS QUE TIENEN MAS RIESGO DE HIPOGLUCEMIA CON EL TRATAMIENTO INTENSIVO DE LA DIABETES TIPO 1?  
Introducción:
La hipoglucemia es una complicación potencialmente mortal de la terapia intensiva de la diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Blunted Counterregulatory Hormone Responses to Hypoglycemia in Young Children and Adolescents with Well-Controled Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 32(11):1954-1959
¿CUALES SON LOS MOTIVOS PROPUESTOS DE UNA RESPUESTA INADECUADA A LOS INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA EN LA NEFROPATIA DIABETICA?  
Introducción:
El doble bloqueo del sistema de renina-angiotensina reduce la albuminuria y la presión arterial en los pacientes con nefropatía diabética que no respondieron al tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.

Lectura recomendada:
Dual Blockade of the Renin-Angiotensin System in Diabetic Nephropathy
Diabetes Care, 25(1):95-100
¿CUAL DE ESTAS VARIABLES SE VINCULA CON UNA MAYOR PROBABILIDAD DE PROGRESION A LA DIABETES TIPO 1 EN INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO?  
Introducción:
Se han identificado parámetros de laboratorio asociados con una mayor probabilidad de progresión a la diabetes tipo 1 en individuos con mayor riesgo de padecer esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Insulin Treatment in IA-2A-Positive Relatives of Type 1 Diabetic Patients
Diabetes & Metabolism,
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Medicina Familiar Nutrición
 
¿CUAL ES LA RELACION ENTRE LOS NIVELES DE ADIPONECTINA Y EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
La adiponectina es una proteína similar al colágeno secretada por los adipocitos que posee propiedades antiinflamatorias y sensibilizadoras de insulina. Se especula con su utilidad como factor predictivo de diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Adiponectin Levels and Risk of Type 2 Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis
JAMA, 302(2):179-188
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VARIABLES FUNCIONA MEJOR COMO FACTOR DE PREDICCION DE RIESGO DE MICROALBUMINURIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1?  
Introducción:
La aparición de microalbuminuria en pacientes con diabetes tipo 1 se asocia con mayor riesgo de nefropatía diabética y enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Progression to Microalbuminuria in Type 1 Diabetes: Development and Validation of a Prediction Rule
Diabetologia, 53(2):254-262
Cardiología Diabetología
 
Bioquímica Geriatría
 
Medicina Interna Nutrición
 
¿QUE INDIVIDUOS PRESENTARON UNA RESPUESTA SIMILAR, CON RESPECTO A LA LIBERACION DEL PEPTIDO 1 SIMILAR AL GLUCAGON, A LA DE LOS SUJETOS CON UNA PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA NORMAL?  
Introducción:
Es posible que el péptido 1 similar al glucagon ejerza efectos sobre la disfunción endotelial y la isquemia miocárdica.

Lectura recomendada:
Reduced Plasma Levels of Glucagon-Like Peptide-1 in Elderly Men Are Associated with Impaired Glucose Tolerance but not with Coronary Heart Disease
Diabetologia, 53(2):277-280
Diabetología Genética Humana
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Endocrinología y Metabolismo Epidemiología
 
¿QUE PARAMETROS BIOQUIMICOS PARECEN CORRELACIONARSE CON ALGUNOS POLIMORFISMOS DE NUCLEOTIDOS SIMPLES EN PACIENTES CON RESISTENCIA A LA INSULINA?  
Introducción:
Las técnicas de asociación de genoma ampliado permiten identificar loci vinculados con diversas enfermedades, entre las cuales se destaca la diabetes.

Lectura recomendada:
Candidate Loci for Insulin Sensitivity and Disposition Index from a Genome-Wide Assiciation Analysis of Hispanic Participants in the Insulin Resistance Atherosclerosis (IRAS) Family Study
Diabetologia, 53(2):281-289
¿QUE HALLAZGOS SUGIEREN LA REAPARICION DE LA DIABETES TIPO 1 EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A TRASPLANTE DE PANCREAS?  
Introducción:
La insulitis puede complicar el injerto de páncreas en los pacientes con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
A Case of Recurrent Type 1 Diabetes Mellitus with Insulitis of Transplanted Pancreas in Simultaneous Pancreas-Kidney Transplantation from Cardiac Death Donor
Diabetologia, 53(2):341-345
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MARCADORES REFLEJA LA MAGNITUD DEL ESTRES OXIDATIVO EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
La insulina ejercería efectos favorables sobre el estrés oxidativo en pacientes con diabetes tipo 2, lo cual reduciría la aparición de las complicaciones tardías de la enfermedad. Estos efectos serían independientes de sus efectos sobre los niveles de glucemia.

Lectura recomendada:
Oxidative Stress and Glucose Metabolism - Is There a Need to Revisit Effects of Insulin Treatment?
Diabetologia, 53(3):403-405
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES DIETAS SE ASOCIA CON LA PREVENCION DE LA PROGRESION A LA DIABETES TIPO 2:  
Introducción:
En la última década, dos grandes estudios demostraron que los cambios en la dieta pueden prevenir la progresión de la tolerancia anormal a la glucosa a la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Optimal Dietary Approaches for Prevention of Type 2 Diabetes: A Life-Course Prespective
Diabetologia, 53(3):406-418
EN LAS EMBARAZADAS CON DIABETES TIPO 1 ¿CON QUE COMPLICACIONES SE ASOCIO EL MAL CONTROL GLUCEMICO?  
Introducción:
El control metabólico estricto es crucial en las mujeres con diabetes mellitus embarazadas, con el objeto de disminuir las complicaciones.

Lectura recomendada:
Insulin Requirements Throughout Pregnancy in Women with Type 1 Diabetes Mellitus: Three Changes of Direction
Diabetologia, 53(3):446-451
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE RELACIONAN CON UN MAYOR RIESGO DE DIABETES POSPARTO EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL?  
Introducción:
Las mujeres con diabetes gestacional constituyen una población con alto riesgo de diabetes posparto; poder identificar a las que presentan mayor riesgo sería de utilidad para implementar medidas preventivas desde la gestación.

Lectura recomendada:
Prediction of Postpartum Diabetes in Women with Gestational Diabetes Mellitus
Diabetologia, 53(3):452-457
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE RELACIONAN CON UN MAYOR RIESGO DE DIABETES POSPARTO EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL?  
Introducción:
Las mujeres con diabetes gestacional constituyen una población con alto riesgo de diabetes posparto; poder identificar a las que presentan mayor riesgo sería de utilidad para implementar medidas preventivas desde la gestación.

Lectura recomendada:
Prediction of Postpartum Diabetes in Women with Gestational Diabetes Mellitus
Diabetologia, 53(3):452-457
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA DEPRESION EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2:  
Introducción:
La ansiedad y la depresión son cuadros frecuentes en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Symptoms of Depression but not Anxiety Are Associated with Central Obesity and Cardiovascular Disease in People with Type 2 Diabetes: The Edinburgh Type 2 Diabetes Study
Diabetologia, 53(3):467-471
¿EN QUE GRUPO ETARIO DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 ES MAS FUERTE LA ASOCIACION ENTRE LOS NIVELES ELEVADOS DEL INHIBIDOR DEL ACTIVADOR DEL PLASMINOGENO TIPO 1 Y LA CALCIFICACION CORONARIA?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 1, los niveles del inhibidor del activador del plasminógeno tipo1 se asocian con una mayor frecuencia de calcificación coronaria, un parámetro de aterosclerosis subclínica.

Lectura recomendada:
Plasminogen Activator Inhibitor-1 Is Associated with Coronary Artery Calcium in Type 1 Diabetes
Journal of Diabetes and its Complications, 23(6):387-393
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217