Diabetología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES CON RESPECTO A LA METFORMINA ES CORRECTA?  
Introducción:
La metformina es el fármaco utilizado con mayor frecuencia en el tratamiento de la diabetes tipo 2, ya que se ha demostrado su eficacia sobre la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada.

Lectura recomendada:
Adherence in Patients Transferred from Immediate Release Metformin to a Sustained Release Formulation: A Population-Based Study
Diabetes, Obesity and Metabolism, 11(4):338-342
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE MODIFICO CON EL AGREGADO DE MEDROXIPROGESTERONA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA EN MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
Las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos suelen presentar obesidad y resistencia a la insulina, además de oligoamenorrea. El tratamiento actual de esta enfermedad comprende el uso de anticonceptivos orales con progestágenos para regularizar los ciclos menstruales y reducir el riesgo de cáncer de endometrio y de ovario. Su efecto perjudicial sobre la sensibilidad a la insulina podría contrarrestarse con la administración de metformina, que aumenta la sensibilidad a la insulina.

Lectura recomendada:
Metabolic and Endocrine Effects of Metformin and Metformin Plus Cyclic Medroxyprogesterone Acetate in Women with Polycystic Ovary Syndrome
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 101(5):32-35
¿CUAL SERIA EL MECANISMO MEDIANTE EL CUAL LA METFORMINA MEJORA EL AMBIENTE ENDOMETRIAL EN LAS MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
La metformina podría atenuar el fenómeno de resistencia local a la insulina en el endometrio, que deteriora la capacidad reproductiva de las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, más allá de la existencia de un estado de resistencia sistémica a la insulina.

Lectura recomendada:
Effects of Testosterone and Metformin on Glucose Metabolism in Endometrium
Fertility and Sterility,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS DEL VILDAGLIPTIN REDUCIRIA LA GLUCEMIA EN AYUNAS EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
El vildagliptin es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa 4.

Lectura recomendada:
The Dipeptidyl Peptidase IV Inhibitor Vildagliptin Suppresses Endogenous Glucose Production and Enhances Islet Function after Single-Dose Administration in Type 2 Diabetic Patients
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(4):1249-1255
¿QUE VENTAJAS TIENE EL VILDAGLIPTIN RESPECTO DE LA METFORMINA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
El vildagliptin es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa- 4 que induce la reducción sostenida de los niveles de la hemoglobina glucosilada.

Lectura recomendada:
Comparison between Vildagliptin and Metformin to Sustain Reductions in HbA1c over 1 Year in Drug-Naïve Patients with Type 2 Diabetes
Diabetic Medicine, 24(9):955-961
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE MODIFICAN CON EL AGREGADO DE METFORMINA AL TRATAMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES EN PACIENTES SIN DIABETES?  
Introducción:
El agregado de metformina al tratamiento de los factores de riesgo cardiovasculares en los pacientes con sobrepeso u obesidad reduciría la incidencia de diabetes tipo 2 y síndrome metabólico, además de mejorar el perfil lipídico de esta población.

Lectura recomendada:
The Effect of Metformin on the Incidence of Type 2 Diabetes Mellitus and Cardiovascular Disease Risk Factors in Overweight and Obese Subjects--The Carmos Study
Experimental and Clinical Endocrinology & Diabetes, 117(4):175-180
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE MODIFICAN FAVORABLEMENTE EN LOS PACIENTES QUE, ADEMAS DE INSULINA, RECIBEN METFORMINA?  
Introducción:
El agregado de metformina a la insulina en los pacientes con diabetes tipo 2 que requieren insulina aporta beneficios sostenidos en el tiempo en varios parámetros metabólicos y en el riesgo de enfermedades vasculares.

Lectura recomendada:
Long-Term Effects of Metformin on Metabolism and Microvascular and Macrovascular Disease in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Archives of Internal Medicine, 169(6):616-625
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS, ADEMAS DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA, SE MODIFICA DE MANERA FAVORABLE CON LA COMBINACION DE VILDAGLIPTIN Y METFORMINA?  
Introducción:
La combinación de vildagliptin y metformina ha demostrado ser superior en cuanto a la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada, respecto de la monoterapia con cualquiera de los fármacos mencionados, en pacientes con diabetes tipo 2 sin tratamiento previo.

Lectura recomendada:
Vildagliptin plus Metformin Combination Therapy Provides Superior Glycaemic Control to Individual Monotherapy in Treatment-Naive Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes, Obesity and Metabolism, 11(5):506-515
¿QUE VARIABLES SE ASOCIAN CON LA SUPERVIVENCIA LIBRE DE EVENTOS A LOS 6 MESES, EN LOS PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL PULMONAR?  
Introducción:
Los resultados de algunos trabajos clínicos y de laboratorio sugieren una conexión entre la hipertensión arterial pulmonar y la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Insulin Resistance in Pulmonary Arterial Hypertension
European Respiratory Journal, 33(2):318-324
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO DEL CONTROL DE LA GLUCEMIA EN LOS PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO (IAM)?  
Introducción:
Actualmente, en las directrices de distintas asociaciones se recomienda el control intensivo de la glucemia en los pacientes con infarto agudo de miocardio.

Lectura recomendada:
Relationship Between Spontaneous and Iatrogenic Hypoglycemia and Mortality in Patients Hospitalized with Acute Myocardial Infarction
JAMA, 301(15):1556-1564
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS SE ASOCIARIA CON MAYOR RIESGO DE DEMENCIA EN LOS PACIENTES CON DIABETES?  
Introducción:
La diabetes se asocia con mayor riesgo de demencia.

Lectura recomendada:
Hypoglycemic Episodes and Risk of Dementia in Older Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
JAMA, 301(15):1565-1572
¿PARA QUE SIRVE MEDIR LA CONCENTRACION SERICA DEL PEPTIDO C?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes mellitus se mide con frecuencia la concentración plasmática del péptido C. Además, varios estudios han relacionado esta sustancia con las complicaciones a largo plazo de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
C-Peptide Levels and Insulin Independence Following Autologous Nonmyeloablative Hematopoietic Stem Cell Transplantation in Newly Diagnosed Type 1 Diabetes Mellitus
JAMA, 301(15):1573-1579
¿QUE EFECTOS EJERCE EL ORLISTAT EN LOS INDIVIDUOS QUE LOGRARON UN DESCENSO IMPORTANTE DEL PESO CON UNA DIETA ESTRICTA DURANTE 8 SEMANAS?  
Introducción:
El orlistat es un inhibidor de la lipasa que se asocia con una mayor reducción del peso respecto de la dieta.

Lectura recomendada:
Effect of Orlistat on Weight Regain and Cardiovascular Risk Factors Following a Very-Low-Energy Diet in Abdominally Obese Patients
Diabetes Care, 30(1):27-32
¿QUE EFECTO EJERCE EL ORLISTAT DURANTE 2 AÑOS EN LOS PACIENTES CON OBESIDAD?  
Introducción:
La obesidad es un trastorno cada vez más común en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Randomised Placebo-Controlled Trial of Orlistat for Weight Loss and Prevention of Weight Regain in Obese Patients
The Lancet , 352(9123):167-172
¿POR QUE MOTIVO EL VILDAGLIPTIN NO AUMENTA EL RIESGO DE HIPOGLUCEMIA EN LOS PACIENTES CON DIABETES?  
Introducción:
El agregado de vildagliptin al tratamiento con metformina parece aumentar la eficacia del control metabólico, sin incremento del riesgo de episodios de hipoglucemia.

Lectura recomendada:
Vildagliptin plus Metformin Combination Therapy Provides Superior Glycaemic Control to Individual Monotherapy in Treatment-Naive Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes, Obesity and Metabolism, 11(5):506-515
¿EN QUE SITUACIONES SERIA PARTICULARMENTE UTIL EL ENDOCEPTIVO LIBERADOR DE LEVONORGESTREL, EN TERMINOS DE ANTICONCEPCION?  
Introducción:
La elección del método ideal de anticoncepción debe ser individual y considerar los beneficios y los riesgos asociados con el embarazo no deseado.

Lectura recomendada:
Use of the LNG-IUS in Women with Pre-Existing Medical Conditions
Gynaecology Forum, 13(1):16-16
¿CUAL ES EL PORCENTAJE DE VARIACION DEL DIAMETRO ARTERIAL QUE SE CONSIDERA COMO UMBRAL PARA EVALUAR EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES POSTERIORES A UN INFARTO DE MIOCARDIO NO COMPLICADO?  
Introducción:
Los factores de riesgo cardiovascular tradicionales como la hipertensión, la diabetes, la dislipidemia, no alcanzan a explicar en su totalidad la aparición de eventos posteriores a un infarto agudo de miocardio. La dilatación mediada por flujo, que valora el porcentaje de variación del diámetro arterial por ecografía, parecería ser un elemento más a tener en cuenta al momento de evaluar a estos pacientes.

Lectura recomendada:
Prognostic Value of Flow-Mediated Dilatation Following Myocardial Infarction
International Journal of Cardiology, 132(1):45-50
EN LOS PACIENTES HIPERGLUCEMICOS INTERNADOS POR INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO, ¿POR ENCIMA DE QUE VALORES DE GLUCEMIA SE CONSTATO UN INCREMENTO EN LA MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA?  
Introducción:
La hiperglucemia en pacientes internados con infarto agudo de miocardio se asocia con un aumento en la mortalidad.

Lectura recomendada:
Glucose Normalization and Outcomes in Patients with Acute Myocardial Infarction
Archives of Internal Medicine, 169(5):438-446
¿CON QUE CAUSA DE MORTALIDAD SE ASOCIA EL INCREMENTO DE LOS NIVELES DE ALANINA AMINOTRANSFERASA?  
Introducción:
Se ha señalado una asociación entre el aumento de los niveles de alanina aminotransferasa y gamma-glutamiltranspeptidasa con la mortalidad por diversas causas, más allá de su potencial como predictor de enfermedad hepática.

Lectura recomendada:
Elevated Serum Alanine Aminotransferase and y-Glutamyltransferase and Mortality in the United States Population
Gastroenterology, 136(2):477-485
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES PARECE DISMINUIR LA EFICACIA DE LA METFORMINA EN LOS PACIENTES CON PREDIABETES?  
Introducción:
La administración de metformina parece asociarse con menor riesgo de progresión a la diabetes de los sujetos con prediabetes.

Lectura recomendada:
Treating Prediabetes with Metformin. Systematic Review and Meta-Analysis
Canadian Family Physician, 55(4):363-369
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217