Diabetología

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO VASCULAR SE HA RELACIONADO CON MAYOR PREVALENCIA DE DISFUNCION ERECTIL?  
Introducción:
La disfunción eréctil se ha asociado con distintos factores de riesgo vascular.

Lectura recomendada:
Prevalence of Erectile Dysfunction Among 7689 Patients with Diabetes or Hypertension, or Both
Urology, 64(6):1196-1201
¿CUAL DE ESTAS SITUACIONES PUEDE MOTIVAR LA NECESIDAD DE UN CAMBIO EN EL ESQUEMA DE TRATAMIENTO DE LA DISFUNCION ERECTIL?  
Introducción:
Alrededor de una tercera parte de los pacientes que consulta por disfunción eréctil solicita un cambio del esquema terapéutico.

Lectura recomendada:
Treatment-Seeking Behavior of Erectile Dysfunction Patients in Europe: Results of the Erectile Dysfunction Observational Study
Journal of Sexual Medicine, :530-540
¿EN QUE PACIENTES CON DISFUNCION ERECTIL NO ES UTIL EL TRATAMIENTO CON TADALAFILO?  
Introducción:
La disfunción eréctil es común en los hombres de más de 40 años.

Lectura recomendada:
The Efficacy of Tadalafil in Clinical Populations
Journal of Sexual Medicine, 2(4):517-531
¿POR QUE SE UTILIZA UN UMBRAL DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA DEL 6.5% PARA EL DIAGNOSTICO DE DIABETES?  
Introducción:
La diabetes gestacional es una enfermedad que puede acarrear complicaciones graves para la madre y el feto.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus
Diabetes Care, 33(sup1):62-69
¿QUE PACIENTES OBTENDRIAN MAS BENEFICIOS CON LA INHIBICION DE LA PROTEINA TRANSPORTADORA DE ESTERES DE COLESTEROL?  
Introducción:
La inhibición de la proteína transportadora de ésteres de colesterol desempeñaría un papel central en el tratamiento de la dislipidemia.

Lectura recomendada:
Cholesteryl Ester Transfer Protein: At the Heart of the Action of Lipid-Modulating Therapy with Statins, Fibrates, Niacin, and Cholesteryl Ester Transfer Protein Inhibitors
European Heart Journal, 31(2):149-164
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES SE ASOCIA CON MAYORES COMPLICACIONES EN EL USO DE DULOXETINA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR POR NEUROPATIA DIABETICA PERIFERICA?  
Introducción:
El tratamiento tradicional de la neuropatía diabética periférica se asocia con efectos adversos cardiovasculares. Dado que la población diabética es más propensa a estas complicaciones, el uso de ciertos agentes puede representar una dificultad. La duloxetina parece ser una opción interesante para estos pacientes.

Lectura recomendada:
Safety and Tolerability of Duloxetine Treatment of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain Between Patients with and without Cardiovascular Conditions
Journal of Diabetes and its Complications, 23(5):349-359
INDIQUE CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL ORLISTAT.  
Introducción:
El orlistat es el único fármaco aprobado por la FDA para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso en los niños.

Lectura recomendada:
Pharmacotherapy and Weight-Loss Supplements for Treatment of Paediatric Obesity
Drugs, 70(3):335-346
Cardiología Endocrinología y Metabolismo
 
Diabetología Farmacología
 
Medicina Familiar Nutrición
 
¿EN QUE PACIENTES EL TRATAMIENTO DEBE SER MAS AGRESIVO?  
Introducción:
La detección y el tratamiento de las dislipidemias reducen el riesgo de eventos cardiovasculares futuros.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Ezetimibe for Japanese Patients with Dyslipidaemia: The ESSENTIAL Study
Clinical Drug Investigation, 30(3):157-166
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTIPSICOTICOS SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE TRASTORNOS METABOLICOS?  
Introducción:
Los antipsicóticos atípicos se asocian en distinta medida con trastornos metabólicos como el aumento de peso y las alteraciones en el metabolismo de la glucosa, aunque no hay una relación establecida en forma definitiva con el riesgo de diabetes.

Lectura recomendada:
Metformin for Atypical Antipsychotic-Induced Weight Gain And Glucose Metabolism Dysregulation: Review of the Literature and Clinical Suggestion
CNS Drugs, 24(3):193-206
INDIQUE CON CUAL DE ESTAS CONDICIONES SE ASOCIA EL HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO:  
Introducción:
Habitualmente, el hígado graso no alcohólico aparece junto con las manifestaciones de la resistencia a la insulina y del síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Pathogenesis of Non-Alcoholic Fatty Liver Disease
QJM, 103(2):71-83
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES AFECTA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 Y ENFERMEDAD CORONARIA, ADEMAS DE LA OBESIDAD?  
Introducción:
Diversos factores afectan la calidad de vida de los pacientes con diabetes y enfermedad coronaria, más allá de cualquiera de las enfermedades por separado. Dado que mejorar la calidad de vida es uno de los objetivos terapéuticos, es importante determinar cuánto influye cada uno de los posibles factores involucrados en ella.

Lectura recomendada:
The Effect of Obesity on Quality of Life in Patients with Diabetes and Coronary Artery Disease
American Heart Journal, 159(2):292-300
¿EN QUE PACIENTES DEBERIA MONITOREARSE LA GLUCEMIA LUEGO DEL INFARTO DE MIOCARDIO?  
Introducción:
La hiperglucemia al ingreso de la internación puede indicar una evolución adversa luego de un infarto de miocardio.

Lectura recomendada:
Myocardial Infarction and Incidence or Type 2 Diabetes Mellitus. Is Admission Blood Glucose and Independent Predictor for Future Type 2 Diabetes Mellitus?
American Heart Journal, 159(2):258-263
¿EN QUE ASPECTOS SE VERIFICAN DIFERENCIAS NOTABLES ENTRE LOS ABORIGENES Y LOS NO ABORIGENES CANADIENSES RESPECTO DE LA DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Las formas de presentación y evolución de la diabetes tipo 2 varían entre personas de diferentes etnias, lo cual podría implicar diferentes mecanismos de la enfermedad en función de ellas.

Lectura recomendada:
Epidemiology of Diabetes mellitus among First Nations and non-First Nations Adults
Canadian Medical Association Journal, 182(3):249-256
¿CON QUE COMPLICACIONES MATERNAS Y PERINATALES SE ASOCIA LA DIABETES MELLITUS GESTACIONAL?  
Introducción:
La diabetes mellitus gestacional se produce en el 2% al 10% de los embarazos en los países desarrollados.

Lectura recomendada:
Estimates of Insulin Sensitivity Using Glucose and C-Peptide from the Hyperglycemia and Adverse Pregnancy Outcome Glucose Tolerance Test
Diabetes Care, 33(3):490-494
¿CON CUALES DE LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO SE ASOCIA LA DIABETES?  
Introducción:
La diabetes es uno de los principales factores de riesgo coronario.

Lectura recomendada:
Diabetic and Nondiabetic Patients with Left Main and/or 3-Vessel Coronary Artery Disease: Comparison of Putcomes with Cardiac Surgery and Paclitaxel-Eluting Stents
Journal of the American College of Cardiology, 55(11):1067-1075
SEÑALE CUAL ES EL UMBRAL DE LOS VALORES DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA QUE SE ASOCIAN CON AUMENTO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA POBLACION NO DIABETICA:  
Introducción:
La determinación de los niveles de hemoglobina glucosilada no sólo es útil para controlar la evolución de pacientes diabéticos, sino que se emplea para el diagnóstico de la enfermedad, y podría ser útil como marcador de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Glycated Hemoglobin, Diabetes, and Cardiovascular Risk in Nondiabetic Adults
New England Journal of Medicine, 362(9):800-811
¿CUAL DE ESTOS BIOMARCADORES SE CORRELACIONA DE MANERA INVERSA CON LOS NIVELES CIRCULANTES DE ADIPONECTINA?  
Introducción:
La adiponectina es una molécula secretada por los adipocitos que se ha vinculado con modificaciones del metabolismo de los hidratos de carbono.

Lectura recomendada:
Resistin Is Associated with Biomarkers of Inflammation While Total and High-Molecular Weight Adiponectin Are Associated with Biomarkers of Inflammation, Insulin Resistance, and Endothelial Function
European Journal of Endocrinology , 162(2):281-288
SEGUN DATOS RECIENTES ¿QUE FACTOR PARECE EXPLICAR EN MAYOR MEDIDA LA EPIDEMIA DE OBESIDAD?  
Introducción:
Diversos estudios documentaron un incremento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los niños en edad escolar.

Lectura recomendada:
Effects of Peer Influence on Dietary Intake and Physical Activity in Schoolchildren
Public Health Nutrition, 13(3):376-383
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DEL SINDROME METABOLICO Y EL TEJIDO ADIPOSO ES CORRECTA:  
Introducción:
El síndrome metabólico representa un factor de riesgo central para la enfermedad cardiovascular y se asocia con aumento de los depósitos adiposos. Los principales depósitos de grasa se encuentran en el tejido adiposo, aunque también se producen acúmulos ectópicos en otros órganos, como el hígado y el músculo.

Lectura recomendada:
Echocardiography and Dual-Energy X-Ray Absorptiometry in the Elderly Patients with Metabolic Syndrome: A Comparison of Two Different Tecniques to Evaluate Visceral Fat Distribution
Journal of Nutrition, Health and Aging, 14(1):6-10
¿CUAL DE ESTOS FACTORES SE ASOCIA CON UN MEJOR CONTROL METABOLICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES TRATADOS CON INFUSION CONTINUA SUBCUTANEA DE INSULINA?  
Introducción:
La infusión continua subcutánea de insulina es una alternativa terapéutica destacable para los pacientes pediátricos con diabetes tipo 1, cuyos efectos son más destacados en algunos subgrupos de individuos.

Lectura recomendada:
Predictors of Glycaemic Control in Patients with Type 1 Diabetes Commencing Continous Subcutaneous Insulin Infusion Therapy
Diabetic Medicine, 27(3):339-347
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217