Diabetología

¿QUE INTERVENCIONES DE LAS MENCIONADAS A CONTINUACION HAN DEMOSTRADO SER EFICACES EN LA REDUCCION DE LA PREVALENCIA DE MANIFESTACIONES DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR?  
Introducción:
Es difícil lograr una adecuada adhesión al tratamiento en los pacientes con dislipidemia. En general, son reacios a la terapia farmacológica, a tomar un número elevado de medicamentos y a cumplir con las pautas dietarias y de actividad física. Las intervenciones simples pueden influir positivamente en este hecho.

Lectura recomendada:
Implementation of Strategy for the Management of Overt Dyslipidemia: The IMPROVE-Dyslipidemia Study
International Journal of Cardiology, 134(3):322-329
¿QUE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA (IC) TIENEN UNA EVOLUCION MAS DESFAVORABLE?  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia cardíaca a menudo presentan múltiples patologías intercurrentes, entre ellas, diabetes y enfermedad renal crónica.

Lectura recomendada:
Effects of Diabetes Mellitus in Patients with Heart Failure and Chronic Kidney Disease: A Propensity-Matched Study of Multimorbidity in Chronic Heart Failure
International Journal of Cardiology, 134(3):330-335
¿CUALES MARCADORES PREDICEN MEJOR EL ESTADO DE INFLAMACION/ACTIVACION ENDOTELIAL EN LOS SUJETOS CON ANTECEDENTE DE BAJO PESO AL NACER?  
Introducción:
El bajo peso al nacer predice un estado de inflamación en la edad adulta.

Lectura recomendada:
Low Birth Weight and Markers of Inflammation and Endothelial Activation in Adulthood: The ARIC Study
International Journal of Cardiology, 134(3):371-377
¿QUE MODIFICACIONES SE OBSERVAN CON EL TRATAMIENTO CON METFORMINA EN LAS MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
El efecto endocrinológico del tratamiento con metformina en las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos es poco conocido.

Lectura recomendada:
Metformin Administration was Associated with a Modification of LH, Prolactin and Insulin Secretion Dynamics in Women with Polycystic Ovarian Syndrome
Gynecological Endocrinology, 25(7):427-434
¿QUE PARAMETROS CLINICOS CARACTERIZAN AL SINDROME DE WOLFRAM?  
Introducción:
El síndrome de Wolfram es una entidad compleja con baja prevalencia con patrón autosómico recesivo.

Lectura recomendada:
Calidad de vida en padres de pacientes con síndrome de Wolfram (DIDMOAD).
SIICSalud,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES SE ASOCIARIA CON LA DISMINUCION DE LA MICROALBUMINURIA?  
Introducción:
La microalbuminuria es prevalente en los pacientes con hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Overview of the i-SEARCH Global Study
High Blood Pressure & Cardiovascular Prevention, 15(4):217-224
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE MODIFICA FUNDAMENTALMENTE POR LAS MODIFICACIONES EN EL ESTILO DE VIDA Y NO POR EL EFECTO DE LA METFORMINA EN ADOLESCENTES OBESOS?  
Introducción:
La metformina, cuando se asocia con modificaciones en el estilo de vida (dieta y actividad física, principalmente), si bien no logra modificar la resistencia a la insulina, consigue reducciones significativas en el peso corporal y, por ende, en el índice de masa corporal, en adolescentes obesos. Esto se relacionaría con una menor tasa de progresión a la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Metformin in Combination with Structured Lifestyle Intervention Improved Body Mass Index in Obese Adolescents, but did not Improve Insulin Resistance
Endocrine,
¿CUAL DE ESTOS FARMACOS NO SE RECOMIENDA EN LOS PACIENTES DIABETICOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA DEBIDO A SU PROBABLE ASOCIACION CON EL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE ESTA COMPLICACION?  
Introducción:
Se debate respecto del aumento en la incidencia de enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca en relación con la utilización de algunos hipoglucemiantes orales en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
The Risk of Developing Coronary Artery Disease or Congestive Heart Failure, and Overall Mortality, in Type 2 Patients Receiving Rosiglitazone, Pioglitazone, Metformin, or Sulfonylureas: A Retrospective Analysis
Acta Diabetologica, 46(2):145-154
¿QUE FACTOR CONTRIBUIRIA AL SOBREPESO Y AL INCREMENTO EN LA ADIPOSIDAD VISCERAL EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON UN TRASTORNO MUSCULAR O UN DEFECTO DEL TUBO NEURAL?  
Introducción:
La obesidad y la resistencia a la insulina en la población pediátrica están en aumento y un grupo especialmente predispuesto son los niños con enfermedades neurológicas o neuromusculares.

Lectura recomendada:
Metformin Therapy to Reduce Weight Gain and Visceral Adiposity in Children and Adolescents with Neurogenic or Myogenic Motor Deficit
Pediatric Diabetes,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES SE MODIFICA FAVORABLEMENTE CON EL TRATAMIENTO A CORTO PLAZO CON METFORMINA EN LOS PACIENTES CON SINDROME METABOLICO Y TOLERANCIA NORMAL A LA GLUCOSA?  
Introducción:
El tratamiento con metformina en pacientes con síndrome metabólico y tolerancia normal a la glucosa logra atenuar ciertos factores de riesgo cardiovascular tradicionales, lo que mejora su pronóstico en este sentido.

Lectura recomendada:
Short-Term Treatment with Metformin Improves the Cardiovascular Risk Profile in First-Degree Relatives of Subjects with Type 2 Diabetes Mellitus who have a Metabolic Syndrome and Normal Glucose Tolerance without Changes in C-Reactive Protein
Clinics, 64(5):415-420
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS DE LAS LAPICERAS PRELLENADAS DE INSULINA INFLUYE SOBRE LAS PREFERENCIAS DE LOS PACIENTES EN CUANTO A UNO U OTRO DISPOSITIVO?  
Introducción:
Las lapiceras de insulina facilitan la aplicación de esta hormona.

Lectura recomendada:
FlexPen® and KwikPenTM Prefilled Insulin Devices: A Laboratory Evaluation of Ergonomic and Injection Force Characteristics
Journal of Diabetes Science and Technology, 2(3):533-537
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN SINTOMA DE GASTROPARESIA?  
Introducción:
La gastroparesia es una alteración crónica de la motilidad gástrica caracterizada por el vaciado gástrico lento en ausencia de una obstrucción mecánica.

Lectura recomendada:
Ghrelin Receptor Agonist (TZP-101) Accelerates Gastric Emptying in Adults with Diabetes and Symptomatic Gastroparesis
Alimentary Pharmacology and Therapeutics , 29(11):1179-1187
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DROGAS ES UN ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDE?  
Introducción:
Para el tratamiento del dolor existen muchos grupos de fármacos, si bien los más usados son los antiinflamatorios no esteroides y los opioides.

Lectura recomendada:
Treatment of Chronic Non-Malignant Pain in the Elderly Safery Considerations
Drug Safety, 32(6):457-474
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DROGAS DISMINUYE LOS COSTOS INHERENTES A LA UTILIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD?  
Introducción:
Los pacientes esquizofrénicos tienen una expectativa de vida 20% inferior que la población general. Esto se debe principalmente al aumento de la incidencia de enfermedad cardiovascular y diabetes.

Lectura recomendada:
UK Cost-Consequence Analysis of Aripiprazole in Schizophrenia: Diabetes and Coronary Heart Disease Risk Projections (STAR Study)
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 259(4):239-247
¿CUAL DE ESTOS CAMBIOS OCURREN DE MANERA ESTADISTICAMENTE MAS SIGNIFICATIVA EN LOS SUJETOS CON DIABETES TIPO 2 CUANDO SE COMPARA LA ACCION DE LA INSULINA LISPRO EN RELACION CON LA INSULINA GLARGINA?  
Introducción:
En los diabéticos tipo 2, el agregado de análogos de insulina representa una alternativa terapéutica útil en los casos en los cuales el tratamiento con hipoglucemiantes orales no constituye un tratamiento adecuado.

Lectura recomendada:
DURAbility of Basal Versus Lispro Mix 75/25 Insulin Efficacy (DURABLE) Trial 24-Week Results
Diabetes Care, 32(6):1007-1013
¿QUE VENTAJAS PRESENTA LA COMBINACION DE VILDAGLIPTIN MAS METFORMINA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Muchos pacientes con diabetes tipo 2 no logran los objetivos metabólicos cuando reciben un único hipoglucemiante

Lectura recomendada:
Translating Science into Clinical Practice: Focus on Vildagliptin in Combination with Metformin
Diabetes, Obesity and Metabolism, 11(Sup 2):18-26
¿EN QUE SITUACION SE RECOMIENDA LA ADICION DE UN INHIBIDOR DE LA DIPEPTIDILPEPTIDASA-4 COMO TRATAMIENTO DE SEGUNDA LINEA A LA METFORMINA, EN LUGAR DE UNA SULFONILUREA, AL NO SER POSIBLE UN CONTROL GLUCEMICO ADECUADO (HEMOGLOBINA GLUCOSILADA DE 6.5% O MAS)  
Introducción:
Los inhibidores de la dipeptidilpeptidasa-4 estabilizan las concentraciones del péptido similar al glucagón endógeno y aumentan la secreción de insulina.

Lectura recomendada:
Newer Agents for Blood Glucose Control in Type 2 Diabetes: Summary of NICE Guidance
BMJ, :1328-1329
EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2, ¿QUE TRATAMIENTO PARECE SER MAS EFICAZ PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS EN TERMINOS DE PERFIL LIPIDICO?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad multisistémica; por esta razón es importante abordarla mediante un enfoque multifactorial que minimice los factores de riesgo.

Lectura recomendada:
ADA 2009: Fenofibric Acid Plus Rosuvastatin Lowers LDL, Raises HDL Cholesterolin Type 2 Diabetes
Medscape Medical News,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES CAMBIOS NO SE RELACIONA CON LA TERAPIA DE DEPRIVACION ANDROGENICA USADA PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA?  
Introducción:
La terapia de deprivación androgénica que se usa en el tratamiento del cáncer de próstata puede provocar cambios desfavorables en la composición corporal, el perfil lipídico y el metabolismo de la glucosa. Estas alteraciones deben ser controladas y tratadas siguiendo las mismas recomendaciones aplicadas a la población general.

Lectura recomendada:
Metabolic Complications of Androgen Deprivation Therapy for Prostate Cancer
The Journal of Urology , 181(5):1998-2008
SEÑALE LA AFIRMACION CORRECTA EN RELACION CON EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL CON UNA COMBINACION DE DOSIS FIJAS DE 10 MG DE ENALAPRIL Y 20 MG DE NITRENDIPINA.  
Introducción:
La hipertensión arterial es una enfermedad de alta prevalencia y se asocia con aumento del riesgo de morbimortalidad cardiovascular. El tratamiento antihipertensivo con un solo fármaco presenta casi un 50% de fracaso en controlar la hipertensión; el tratamiento combinado con dos o más medicamentos permite controlarla en el 80% de los pacientes.

Lectura recomendada:
Effectiveness and Tolerability of Fixed-Dose Combination Enalapril Plus Nitrendipine in Hypertensive Patients Results of the 3-Month Observational, Post-Marketing, Multicentre, Prospective CENIT Study
Clinical Drug Investigation, 29(7):459-469
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217