Diabetología

¿QUE BENEFICIO APORTA EL IMPLANTE DE STENTS LIBERADORES DE FARMACOS, EN RELACION CON LOS CONVENCIONALES, EN PACIENTES DIABETICOS QUE CURSAN UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO?  
Introducción:
Los stents liberadores de fármaco han demostrado eficacia en los pacientes que cursan un infarto agudo de miocardio.

Lectura recomendada:
Stents Liberadores de Fármacos frente a Stents Convencionales en Pacientes Diabéticos con Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST: un Análisis Combinado de los Datos de Pacientes Individuales de 7 Ensayos
Revista Española de Cardiología, 62(4):354-364
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES MARCADORES PUEDEN ESTAR PRESENTES EN EL SINDROME METABOLICO? INDIQUE LA OPCION CORRECTA.  
Introducción:
El síndrome metabólico reúne diversas enfermedades o factores de riesgo que incrementan el riesgo de padecer diabetes mellitus o enfermedades cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Cardiometabolic Abnormalities in Current National Football League Players
American Journal of Cardiology, 103(7):969-971
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES ES VERDADERA?  
Introducción:
Existe una interacción entre el riesgo cardiovascular, los factores de riesgo y el metabolismo.

Lectura recomendada:
Effect of Long-Term Endurance and Strength Training on Metabolic Control and Arterial Elasticity in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
American Journal of Cardiology, 103(7):972-977
¿QUE FACTORES SE ASOCIAN INDEPENDIENTEMENTE CON EL RIESGO DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO?  
Introducción:
La microalbuminuria representa un factor predictivo de riesgo de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Microalbuminuria and Risk of Venous Thromboembolism
JAMA, 301(17):1790-1797
¿CUAL DE ESTAS MOLECULAS SE CARACTERIZA POR UNA MAYOR CONCENTRACION EN LOS INDIVIDUOS HEMODIALIZADOS CON RESISTENCIA A LA INSULINA EN COMPARACION CON QUIENES NO PADECEN ESA ALTERACION METABOLICA?  
Introducción:
En los pacientes hemodializados, la presencia de resistencia a la insulina concomitante con la enfermedad renal crónica en general no presenta un cuadro diferente al de los sujetos sin resistencia a la insulina, con excepción a algunos parámetros bioquímicos.

Lectura recomendada:
Efectos de la Resistencia a la Insulina sobre Factores de Riesgo Cardiovascular en Pacientes Hemodializados
SIICSalud,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS FAVORECERIA LA APARICION DE HIPOGLUCEMIA CAUSADA POR FARMACOS NO HIPOGLUCEMIANTES?  
Introducción:
La hipoglucemia inducida por fármacos es una complicación potencialmente grave, asociada con el aumento de la morbilidad y del requerimiento de internación.

Lectura recomendada:
Drug-Induced Hypoglycemia: A Systematic Review
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 94(3):741-745
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE ISQUEMIA SILENTE DE ALTO RIESGO?  
Introducción:
La prevalencia de isquemia miocárdica asintomática varía entre el 0.52% y el 22%.

Lectura recomendada:
Threshold, Incidence, and Predictors of Prognostically High-Risk Silent Ischemia in Asymptomatic Patients Without Prior Diagnosis of Coronary Artery Disease
Journal of Nuclear Cardiology, 16(2):193-200
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO DEL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES OBESOS CON ORLISTAT:  
Introducción:
La obesidad es un importante problema de salud, ya que su incidencia se ha incrementado un 50% en los últimos 7 años; se ha comprobado una relación directa entre la obesidad y la presencia de diabetes tipo 2. El orlistat es un inhibidor de la lipasa gastrointestinal que se utiliza con el fin de reducir el peso corporal en sujetos obesos.

Lectura recomendada:
XENical in the Prevention of Diabetes in Obese Subjects (XENDOS) Study: A Randomized Study of Orlistat as an Adjunct to Lifestyle Changes for the Prevention of Type 2 Diabetes in Obese Patients
Diabetes Care, 27(1):155-161
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS PUEDE CONSIDERARSE UN FACTOR PREDICTIVO DE DISMINUCION DE LOS NIVELES DE LEPTINA LUEGO DEL TRATAMIENTO CON METFORMINA?  
Introducción:
La esteatosis hepática no alcohólica se observa con mayor frecuencia entre los pacientes con diabetes y obesidad. Su presencia se ha correlacionado con niveles elevados de leptina, que se redujeron con la implementación de medidas higiénico dietéticas y el agregado de metformina, por lo que la presencia de esta enfermedad no sería una indicación absoluta de tratamiento farmacológico.

Lectura recomendada:
The Effect of Metformin on Leptin in Obese Patients with Type 2 Diabetes Mellitus and Nonalcoholic Fatty Liver Disease
Acta Diabetologica, 46(2):113-118
¿QUE EFECTOS EJERCE LA PIOGLITAZONA EN LOS ENFERMOS CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 tienen un aumento del riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Pioglitazone Vs Glimepiride: Differential Effects on Vascular Endothelial Function in Patients with Type 2 Diabetes
Atherosclerosis, 201(2):1-6
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS ES PROVOCADO POR LA PIOGLITAZONA A NIVEL HEPATICO?  
Introducción:
La pioglitazona actúa mediante el aumento de la sensibilidad a la insulina. Dado que este fármaco reduce la glucemia tanto en ayunas como en el período posprandial, se cree que sus acciones a nivel hepático forman parte de su mecanismo de acción.

Lectura recomendada:
Pioglitazone Decreases Fasting and Postprandial Endogenous Glucose Production in Proportion to Decrease in Hepatic Triglyceride Content
Diabetes, 57(9):2288-2295
¿CUAL ES EL NIVEL DE RESISTENCIA A LA INSULINA EN LOS PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO?  
Introducción:
El hipotiroidismo subclínico se caracteriza por un aumento de los niveles plasmáticos de tirotrofina en presencia de niveles normales de hormona tiroidea.

Lectura recomendada:
Studies of Insulin Resistance in Patients with Clinical and Subclinical Hypothyroidism
European Journal of Endocrinology , 160(5):785-790
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES CORRECTA RESPECTO DE LA METFORMINA?  
Introducción:
La metformina es un fármaco de primera elección en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Metformin - The Gold Standard in Type 2 diabetes: What Does the Evidence Tell Us?
Diabetes, Obesity and Metabolism, 11(Sup 2):3-8
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE MODIFICA FAVORABLEMENTE CON LA LIRAGLUTIDA, A DIFERENCIA DE LA GLIMEPIRIDA?  
Introducción:
La liraglutida representa una alternativa terapéutica efectiva para el tratamiento inicial de los pacientes con diabetes tipo 2 por su eficacia en la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada, glucemia en ayunas y peso corporal.

Lectura recomendada:
Liraglutide versus Glimepiride Monotherapy for Type 2 Diabetes (LEAD-3 Mono): A Randomised, 52-Week, Phase III, Double-Blind, Parallel-Treatment Trial
The Lancet , 373(9662):473-481
¿COMO DEBEN SER TRATADOS LOS PACIENTES CON MUCORMICOSIS RINOCEREBRAL?  
Introducción:
La mucormicosis rinocerebral es una infección micótica invasiva, muy grave.

Lectura recomendada:
Rhinocerebral Mucormycosis: Consideration of Prognostic Factors and Treatment Modality
Auris Nasus Larynx, 36(3):274-279
¿CUAL ES LA MASA GRASA QUE PREDICE LA CONCENTRACION DE GRELINA, EN MUJERES PREMENOPAUSICAS?  
Introducción:
La distribución de la grasa corporal se asocia con diferentes anormalidades metabólicas.

Lectura recomendada:
Visceral Fat Mass Is a Strong Predictor of Circulating Ghrelin Levels in Premenopausal Women
European Journal of Endocrinology , 160(3):375-379
¿QUE TRASTORNOS DEFINITORIOS DEL SINDROME METABOLICOS SE ASOCIAN CON UN BAJO NIVEL EDUCATIVO EN LAS MUJERES?  
Introducción:
El nivel educativo predice la aparición del síndrome metabólico en los sujetos de ambos sexos.

Lectura recomendada:
Síndrome Metabólico en Empleados en la Argentina
Medicina Buenos Aires , 69(2):246-252
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, RESPECTO DE LAS COMPLICACIONES HIPOGLUCEMICAS DURANTE EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2, CORRESPONDE A LA ADMINISTRACION DE MEGLITINIDAS:  
Introducción:
Entre las opciones actuales de tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2 se encuentran las meglitinidas, entre las que incluyen la repaglinida y la nateglinida. Estos fármacos se caracterizan por estimular la secreción de insulina por parte del páncreas y tienen un comienzo rápido de acción y una vida media corta.

Lectura recomendada:
Hypoglycaemia with Oral Antidiabetic Drugs. Results from Prescription-Event Monitoring Cohorts of Rosiglitazone, Pioglitazone, Nateglinide and Repaglinide
Drug Safety, 32(5):409-418
¿QUE RELACION EXISTE ENTRE LA CONCENTRACION DE ADIPOQUINAS CIRCULANTES Y LA HIPERTENSION ARTERIAL?  
Introducción:
La hipertensión modifica los niveles de adipoquinas pero la interacción está influenciada por numerosos factores.

Lectura recomendada:
Circulating Levels of Adiponectin, Leptin, and Tumour Necrosis Factor Alpha in Hypertension
Annals of Medicine, 41(4):291-300
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES FACTORES DETERMINAN LA RESISTENCIA A LA INSULINA?  
Introducción:
A medida que aumenta la prevalencia de obesidad, la resistencia a la insulina adquiere mayor importancia. Aunque inicialmente se relacionaba en forma directa con la obesidad, ahora se ha comprobado que este cuadro obedece a múltiples factores etiológicos.

Lectura recomendada:
Gender Differences in Insulin Resistance, Body Composition, and Energy Balance
Gender Medicine, 6(Part. 1):60-75
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217