Diabetología

DE LAS DISTINTAS FORMAS DE PRESENTACION DE LOS SUPLEMENTOS DE TESTOSTERONA, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES SE DESACONSEJA DADO SU RIESGO DE TOXICIDAD HEPATICA?  
Introducción:
Se ha observado una relación entre los niveles bajos de testosterona y la diabetes. La determinación de esta hormona debería formar parte del seguimiento de los pacientes diabéticos para detectar la presencia de hipogonadismo asociado y poder encarar una terapia androgénica, con un conocimiento adecuado de las contraindicaciones y efectos adversos de ésta.

Lectura recomendada:
Men's Health, Low Testosterone, and Diabetes
Diabetes Educator, 34(5):97-112
¿EN CUANTO SE ESTIMA LA PREVALENCIA DE OBESIDAD EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LA ARGENTINA?  
Introducción:
La obesidad en la adolescencia constituye un factor de riesgo para su aparición en la edad adulta, con sus consecuencias sobre la morbilidad a corto y a largo plazo.

Lectura recomendada:
Prevalencia de Obesidad y Síndrome Metabólico en Adolescentes de la Ciudad de Posadas, Misiones
Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo, 45(4):131-141
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EVENTOS PUEDE EXPLICAR LA FALTA DE RESPUESTA DE LA PROTEINURIA AL TRATAMIENTO PROLONGADO CON INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA O ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSINA II?  
Introducción:
La espironolactona ha demostrado demorar la progresión de la nefropatía en pacientes diabéticos con proteinuria persistente pese al tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o de antagonistas de los receptores de la angiotensina II.

Lectura recomendada:
The Effects of Spironolactone on Nephron Function in Patients with Diabetic Nephropathy
Renal Failure, 30(10):982-991
¿QUE FACTORES PREDICEN LA APARICION DE DISFUNCION SEXUAL, DESPUES DE LA RADIOTERAPIA POR CANCER DE PROSTATA?  
Introducción:
La calidad de vida sexual suele comprometerse en los enfermos con cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Erectile Dysfunction after External Beam Radiotherapy for Prostate Cancer
European Urology, 55(1):227-236
¿QUE NIVEL DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA RECOMIENDAN LAS DISTINTAS SOCIEDADES CIENTIFICAS, CON EL OBJETIVO DE PREVENIR LAS PRINCIPALES COMPLICACIONES MICROVASCULARES Y MACROVASCULARES EN LOS PACIENTES CON DIABETES?  
Introducción:
Si bien no se han demostrado beneficios del tratamiento intensivo de la diabetes sobre la incidencia de enfermedad cardiovascular a corto y mediano plazo, se recomienda mantener niveles de hemoglobina glucosilada cercanos a los normales en esta población.

Lectura recomendada:
Intensive Glycemic Control and the Prevention of Cardiovascular Events: Implications of the ACCORD, ADVANCE, and VA Diabetes Trials
Journal of the American College of Cardiology, 53(3):298-304
SEGUN LAS NUEVAS NORMAS DE LA FOOD AND DRUG ADMINISTRATION, ¿CUAL DEBERIA SER LA DURACION MINIMA DE LOS ESTUDIOS CLINICOS CONTROLADOS DE FASE II/III PARA ESTABLECER EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS HIPOGLUCEMIANTES A LARGO PLAZO?  
Introducción:
Las personas con diabetes tienen un riesgo cardiovascular 2 a 4 veces más alto que aquellas sin esta enfermedad y ninguno de los tratamientos hipoglucemiantes actualmente aprobados ha probado reducir este riesgo.

Lectura recomendada:
FDA Seeks Studies on Risks with Diabetes Drugs
Scrip World Pharmaceutical News, (3425/26)
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS SERIA RENTABLE EN CUANTO AL TRATAMIENTO Y A LA DISMINUCION DE L RIESGO DE AMPUTACIONES POR PIE DIABETICO?  
Introducción:
El pie diabético es una complicación frecuente de la diabetes.

Lectura recomendada:
Management and Prevention of Diabetic Foot Ulcers and Infections
Pharmacoeconomics, 26(12):1019-1035
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE MODIFICA FAVORABLEMENTE CON LA ADMINISTRACION DE ATORVASTATINA?  
Introducción:
Las estatinas parecen provocar beneficios cardiovasculares independientes de sus efectos sobre los lípidos plasmáticos, probablemente al actuar sobre la función endotelial y la inflamación.

Lectura recomendada:
Short-Term Effect of Atorvastatin on Endothelial Function in Healthy Offspring of Parents with Type 2 Diabetes Mellitus
Cardiovascular Therapeutics, 26(4):253-261
Cardiología Farmacología
 
Diabetología Epidemiología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUAL ES EL EFECTO ADVERSO MAS FRECUENTE DE LA AMLODIPINA?  
Introducción:
La amlodipina, ya sea como monoterapia o combinada con otros agentes antihipertensivos, logra reducciones significativas de la presión arterial así como del riesgo de enfermedad coronaria. Su buenos tolerancia y perfil de eventos adversos la convierten en una alternativa atractiva para los pacientes con riesgo cardiovascular alto.

Lectura recomendada:
Amlodipine Reduces Predicted Risk of Coronary Heart Disease in High-Risk Patients with Hypertension in Spain
The Journal of International Medical Research , 36(6):1399-1417
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR SE ENCUENTRA ASOCIADO CON MAYORES PROBABILIDADES DE PRESENTAR UN EVENTO CARDIOVASCULAR RECURRENTE EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 y antecedentes de un evento cardiovascular previo tienen mayor riesgo de presentar otro evento en el futuro.

Lectura recomendada:
Recurrence of Cardiovascular Events in Patients with Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 31(11):2154-2159
¿CUAL FUE EL RIESGO DE HIPOGLUCEMIA CON LA TERAPIA CON VILDAGLIPTINA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
La vildagliptina es un inhibidor potente y selectivo de la dipeptidil peptidasa-4 que mejora el control glucémico mediante el incremento en la respuesta a la glucosa de las células alfa y beta de los islotes del páncreas.

Lectura recomendada:
The DPP-4 Inhibitor Vildagliptin: Robust Glycaemic Control in Type 2 Diabetes and Beyond
Diabetes, Obesity and Metabolism, 9(Supl. 1):32-39
¿MEDIANTE QUE MECANISMOS, DIRECTOS O INDIRECTOS, ACTUA LA METFORMINA PARA INDUCIR LA OVULACION EN LAS MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
La metformina es útil en el tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos ya que mejora las alteraciones metabólicas asociadas con éste y disminuye el riesgo de alteraciones de la tolerancia a la glucosa y la diabetes tipo 2. Pese a tener un efecto moderado sobre la ovulación, no es de elección en el tratamiento de la infertilidad que se observa en el síndrome.

Lectura recomendada:
Use of Metformin in Polycystic Ovary Syndrome
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 199(6):596-609
Diabetología Bioquímica
 
Diagnóstico por Laboratorio Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Nutrición
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES MOLECULAS INCREMENTA SU ACTIVIDAD COMO CONSECUENCIA DE ESTE TRATAMIENTO?  
Introducción:
El tratamiento combinado con metformina y tiazolidinedionas se asocia con cambios favorables en la activación de diversos factores requeridos para el transporte de glucosa en el tejido muscular.

Lectura recomendada:
Combined Thiazolidinedione-Metformin Treatment Synergistically Improves Insulin Signalling to Insulin Receptor Substrate-1-Dependent Phosphatidylinositol 3-Kinase, Atypical Protein Kinase C and Protein Kinase B/Akt in Human Diabetic Muscle
Diabetologia, 52(1):60-64
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EVENTOS SE PRESENTA CON MAYOR FRECUENCIA EN LAS MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL TRATADAS CON METFORMINA RESPECTO DE LAS QUE RECIBEN INSULINA?  
Introducción:
En general, el tratamiento de la diabetes gestacional ha sido dietético, con insulina o sin ella. Recientemente se ha investigado el papel de los hipoglucemiantes orales en esta enfermedad, en principio la glibenclamida, por no atravesar la placenta, y, más recientemente, la metformina, que aparecería como una alternativa válida, ya que permite el agregado de insulina en caso de ser necesario. Además, no parece riesgosa para el feto, pero se necesitan más estudios a largo plazo al respecto.

Lectura recomendada:
Metformin Therapy for Gestational Diabetes Mellitus: Are We there Yet?
Nature Clinical Practice. Endocrinology & Metabolism, 4(12):654-655
LA METFORMINA NO PARECE ACTUAR SOBRE LA GRASA VISCERAL. ¿A QUE SE ADJUDICA ENTONCES EL DESCENSO DEL INDICE DE MASA CORPORAL OBSERVADO CON SU USO?  
Introducción:
La metformina es una alternativa en el tratamiento de la obesidad en los adolescentes para evitar la aparición de complicaciones cardíacas y metabólicas al disminuir el índice de masa corporal, mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a la recuperación de la frecuencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Short-Term Metabolic and Cardiovascular Effects of Metformin in Markedly Obese Adolescents with Normal Glucose Tolerance
Pediatric Diabetes, 9(6):567-576
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE ELEVA EN LOS PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR TRATADOS CON VALPROATO DE SODIO?  
Introducción:
Las anormalidades metabólicas en los pacientes con trastorno bipolar pueden obedecer a la obesidad, a la enfermedad de base o al tratamiento.

Lectura recomendada:
Comparison of Insulin Resistance, Metabolic Syndrome and Adiponectin in Overweight Bipolar Patients Taking Sodium Valproate and Controls
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP) , 43(1):53-60
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES CONSTITUYEN FACTORES DE RIESGO RECONOCIDOS DE CARDIOPATIA ISQUEMICA?  
Introducción:
La rosiglitazona, un agonista del receptor gamma activado por los proliferadores de peroxisomas, ejerce efectos cardioprotectores mediante la reducción de la sobreexpresión de la mieloperoxidasa leucocitaria inducida por hipercolesterolemia. Esta enzima estaría involucrada en la lesión miocárdica por isquemia/reperfusión al generar mecanismos intracelulares conducentes a la muerte celular.

Lectura recomendada:
Rosiglitazone Inhibits Hypercholesterolaemia-Induced Myeloperoxidase Upregulation-A Novel Mechanism for the Cardioprotective Effects of PPAR Agonists
Cardiovascular Research, 81(2):344-352
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DE TERAPIA SE ASOCIA CON MEJORIA DE LA FUNCION DE LAS CELULAS BETA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 TRATADOS CON METFORMINA?  
Introducción:
La función de las células beta se pierde progresivamente a medida que la diabetes progresa.

Lectura recomendada:
One-Year Treatment with Exenatide Improves Beta-Cell Function, Compared to Insulin Glargine, in Metformin Treated Type 2 Diabetes Patients: A Randomized, Controlled Trial
Diabetes Care,
INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, CON RESPECTO A LA INSULINA GLARGINA, CONSIDERA CORRECTA:  
Introducción:
La diabetes tipo 2 es una enfermedad frecuente que se caracteriza por la presencia de hiperglucemia, tanto en ayunas como posprandial, que puede deberse, en gran parte, a la reducción de la secreción de insulina.

Lectura recomendada:
Tolerability and Efficacy of Exenatide and Titrated Insulin Glargine in Adult Patients with Type 2 Diabetes Previously Uncontrolled with Metformin or Sulfonylurea: A Multinational, Randomized, Open-Label, Two-Period, Crossover Noninferiority Trial
Clinical Therapeutics, 29(11):2333-2348
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA SOBRE LA ACUMULACION MIOCARDICA DE TRIGLICERIDOS EN LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 (DBT2)?  
Introducción:
La acumulación miocárdica de triglicéridos en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 se asocia con disfunción ventricular diastólica.

Lectura recomendada:
Myocardial Steatosis Is an Independent Predictor of Diastolic Dysfunction in Type 2 Diabetes Mellitus
Journal of the American College of Cardiology, 55(22):1793-1799
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217