Expertos Preguntan

Específicas de Dermatología

¿Cuáles antibióticos son el principal riesgo de SSJ/NET asociado con antibióticos?  
Introducción:
Los antibióticos son un riesgo importante para el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica (SSJ/NET).

Lectura recomendada:
Worldwide Prevalence of Antibiotic-Associated Stevens-Johnson Syndrome and Toxic Epidermal Necrolysis A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Dermatology,
¿Cómo se pueden describir las lesiones de tiña gladiatorum en el tronco?  
Introducción:
La tiña gladiatorum es una infección fúngica de la piel frecuente entre los atletas de deportes de contacto.

Lectura recomendada:
Tinea Gladiatorum: Epidemiology, Clinical Aspects, and Management
Journal of Clinical Medicine, 11(14):1-14
Señale el enunciado correcto para el tratamiento prolongado con bimekizumab, en pacientes con psoriasis moderada a grave:  
Introducción:
La psoriasis, por ser una enfermedad de evolución crónica, se asocia con deterioro importante del bienestar y de la calidad de vida de los pacientes. Los estudios clínicos con seguimiento prolongado para la evaluación del perfil de seguridad son de máxima importancia en este sentido.

Lectura recomendada:
Bimekizumab Safety in Patients With Moderate to Severe Plaque Psoriasis Pooled Results From Phase 2 and Phase 3 Randomized Clinical Trials
JAMA Network Open, :1-10
El exantema intertriginoso y flexural simétrico por fármacos es una erupción caracterizada por:  
Introducción:
El exantema intertriginoso y flexural simétrico por fármacos (SDRIFE) es una entidad infrecuente, probablemente subdiagnosticada, que tiene predominio en el sexo masculino. Afecta a pacientes de cualquier edad, sin embargo, son pocos los casos informados en niños.

Lectura recomendada:
Exantema intertriginoso y flexural simétrico por fármacos asociado a Piperacilina-tazobactám
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Señale el enunciado correcto para pacientes con alopecia areata:  
Introducción:
Se ha observado una asociación positiva entre la alopecia areata y la depresión o ansiedad, y mayor prevalencia de ansiedad y depresión en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Prevalence and Odds of Depressive and Anxiety Disorders and Symptoms in Children and Adults With Alopecia Areata A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Dermatology,
¿Cuál es el mecanismo de acción de dupilumab, un anticuerpo monoclonal útil para el tratamiento de la dermatitis atópica eritrodérmica?  
Introducción:
La dermatitis atópica asociada con eritrodermia es un subtipo clínico grave de eccema atópico, con signos y síntomas distintivos, entre ellos compromiso del 90% o más de superficie corporal, eritema pronunciado y prurito.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Dupilumab in Patients with Erythrodermic Atopic Dermatitis A Post Hoc Analysis of 6 Randomized Clinical Trials
JAMA Dermatology, 159(3):255-266
¿Cuál es el mecanismo de acción de lebrikizumab, un fármaco útil para el tratamiento de la dermatitis atópica?  
Introducción:
La dermatitis atópica es una enfermedad cutánea crónica y recidivante.

Lectura recomendada:
Lebrikizumab in Combination with Topical Corticosteroids in Adolescents and Adults with Moderate-to-severe Atopic Dermatitis
JAMA Dermatology, :1-10
Señale el enunciado correcto para las asociaciones entre el uso de tiazidas y el riesgo de cánceres de piel:  
Introducción:
Según los resultados del Global Burden of Disease Study, las incidencias de carcinoma de células basales (CCB), carcinomas de células escamosas (CCE) y melanomas ha aumentado en 77%, 309%, and 161%, respectivamente, entre 1990 y 2017.

Lectura recomendada:
Associations of Thiazide use with Skin Cancers: A Systematic Review and Meta-analysis
BMC Medicine, 20(288):1-14
Actualmente, ¿cuál es la forma clínica de presentación más frecuente?  
Introducción:
Desde que se reconoció la pandemia del VIH/sida se han publicado numerosos trabajos que describen las distintas formas clínicas en que podemos ver las infecciones por dermatofitos en estos pacientes. Algunos de los conceptos iniciales se han modificado con el tiempo y es importante estar actualizados, así como seguir estudiando los cambios que sepresenten.

Lectura recomendada:
Onicomicosis en pacientes que viven con VIH/SIDA
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es el tratamiento de elección para los tumores gigantes de piel, no melanomas?  
Introducción:
El cáncer de células escamosas y el carcinoma de células basales son los tumores más frecuentes en los sujetos caucásicos.

Lectura recomendada:
Giant Epithelial Malignancies (Basal Cell Carcinoma, Squamous Cell Carcinoma): A Series of 20 Tumors From a Single Center
Journal of Cutaneous and Aesthetic Surgery, 5(1):12-19
Indique el enunciado correcto para el inicio del tratamiento con alopurinol en pacientes con enfermedad renal crónica:  
Introducción:
El alopurinol es un inhibidor de la xantina oxidasa que se utiliza como terapia de primera línea para la reducción de los niveles séricos de ácido úrico, en pacientes con gota.

Lectura recomendada:
Initiation Dose of Allopurinol and the Risk of Severe Cutaneous Reactions in Older Adults With CKD: A Population-Based Cohort Study
American Journal of Kidney Diseases, 80(6):730-739
¿Cuáles son los elementos asociados con la dermatitis atópica (DA) que se asocian fuertemente con las consecuencias globales de la enfermedad (carga de la enfermedad)?  
Introducción:
La dermatitis atópica (DA) o eccema atópico es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, asociada con prurito importante. La DA persistente y de inicio en la edad adulta es frecuente, con una prevalencia estimada en adultos de los Estados Unidos de entre 7% y 11%.

Lectura recomendada:
The Multidimensional Burden of Atopic Dermatitis among Adults: Results From a Large National Survey
JAMA Dermatology, :1-6
¿Cuál es el mecanismo de acción del deucravacitinib, en pacientes con psoriasis en placa leve a moderada?  
Introducción:
La tirosina quinasa 2 (TYK2) interviene en los mecanismos de señalización de la interleuquina 23 y de otras citoquinas involucradas en la fisiopatogenia de la psoriasis, por ejemplo los interferones de tipo I.

Lectura recomendada:
Deucravacitinib versus Placebo and Apremilast in Moderate to Severe Plaque Psoriasis: Efficacy and Safety Results from the 52-week, Randomized, Double-blinded, Placebo-controlled Phase 3 POETYK PSO-1 Trial
Journal of the American Academy of Dermatology, :1-47
¿Cuál es el mecanismo de acción del bimekizumab en pacientes con artritis psoriásica activa?  
Introducción:
La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria crónica mediada por mecanismos inmunológicos, asociada con un amplio espectro de manifestaciones musculoesqueléticas y dermatológicas.

Lectura recomendada:
Bimekizumab in Patients with Active Psoriatic Arthritis and Previous Inadequate Response or Intolerance to TNF? Inhibitors
The Lancet, 401(10370):38-48
¿Cuáles son las características de la aplicación tópica de solución de hemoglobina, en las úlceras crónicas de las piernas?  
Introducción:
Las úlceras venosas de las piernas son unas de las lesiones crónicas observadas con mayor frecuencia; la hipoxia sería uno de los mecanismos fisiopatogénicos más importantes.

Lectura recomendada:
Einfluss Von Topischem Hämoglobin Auf Die Heilung Von Patienten Mit Ulcus Cruris Venosum
Der Hautarzt, 64(3):180-186
¿Cuáles son los factores asociados con evolución clínica desfavorable, en pacientes con carcinoma cutáneo de células escamosas?  
Introducción:
El carcinoma cutáneo de células escamosas es el segundo tumor maligno más frecuente en los Estados Unidos, con una incidencia de entre 1.1 y 1.8 millones por año. Por lo general, estos tumores se asocian con pronóstico muy favorable.

Lectura recomendada:
Association of Patient Risk Factors, Tumor Characteristics, and Treatment Modality with Poor Outcomes in Primary Cutaneous Squamous Cell Carcinoma A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Dermatology,
¿Cuáles son los agentes más eficaces para pacientes con psoriasis crónica en placas moderada a grave?  
Introducción:
La psoriasis es una enfermedad mediada por mecanismos inmunológicos que afecta la piel, las articulaciones o ambas, y que se asocia con deterioro importante de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Systemic Pharmacological Treatments for Chronic Plaque Psoriasis: A Network Meta-analysis
Cochrane Library,
¿Cuáles son los factores potencialmente afectados por la pandemia de COVID-19 que contribuyen en la manifestación de la dermatitis atópica?  
Introducción:
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen multifactorial, asociada con compromiso significativo de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Dermatitis Atópica en Adultos Durante la Pandemia por COVID-19
Revista Alergia México, 69(2):72-77
¿Cuál es el mecanismo de acción del upadacitinib, utilizado en pacientes con dermatitis atópica moderada a grave?  
Introducción:
La dermatitis atópica se caracteriza por prurito intenso y lesiones eccematosas crónicas que aparecen a cualquier edad y que pueden requerir tratamiento prolongado.

Lectura recomendada:
Safety of Upadacitinib in Moderate-to-severe Atopic Dermatitis: An Integrated Analysis of Phase 3 Studies
Journal of Allergy and Clinical Immunology, 151(1):1-10
¿Cuáles son las lesiones cutáneas que pueden observarse en pacientes con síndrome antifosfolipídico catastrófico?  
Introducción:
El síndrome antifosfolipídico catastrófico es una complicación infrecuente, pero grave, del síndrome antifosfolipídico, caracterizado por trombosis difusa de los pequeños vasos en por lo menos 3 órganos.

Lectura recomendada:
Cutaneous Involvement in Catastrophic Antiphospholipid Syndrome in a Multicenter Cohort of 65 Patients
JAMA Dermatology,
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117