Medicina Reproductiva

¿CUAL ES LA ASOCIACION ENTRE LA CONCENTRACION DE VITAMINA D Y EL RIESGO DE PREECLAMPSIA (PE)?  
Introducción:
La preeclampsia es una enfermedad multisistémica de la gestación, caracterizada por la aparición de hipertensión gestacional y proteinuria.

Lectura recomendada:
Vitamin D Levels in Early and Middle Pregnancy and Preeclampsia, a Systematic Review and Meta-Analysis
Nutrients , 14(5):10-13
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL AGREGADO DE PUERARINA, UN TIPO DE ISOFLAVONA Y EL PRINCIPAL INGREDIENTE BIOACTIVO DE LA RAIZ DE LA PUERARIA LOBATE, AL TRATAMIENTO ESTANDAR EN PACIENTES CON SINDROME DE LOS OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
El síndrome de los ovarios poliquísticos es uno de los trastornos endocrinos y metabólicos más frecuentes en mujeres de todo el mundo.

Lectura recomendada:
Therapeutic Effects of Puerarin on Polycystic Ovary Syndrome: A Randomized Trial in Chinese Women
Medicine (Baltimore), 100(21):1-8
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES ASOCIADAS CON EL TRATAMIENTO CON LABETALOL, RESPECTO DE METILDOPA, DURANTE LA GESTACION, EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL CRONICA LEVE A MODERADA?  
Introducción:
La prevalencia de hipertensión arterial crónica en mujeres en edad reproductiva es de 1% a 5%. Las pacientes con hipertensión arterial crónica tienen riesgo aumentado de presentar complicaciones maternas y fetales durante la gestación.

Lectura recomendada:
Methyldopa Versus Labetalol or No Medication for Treatment of Mild and Moderate Chronic Hypertension During Pregnancy: A Randomized Clinical Trial
Hypertension in Pregnancy, 39(4):393-398
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL APORTE TEMPRANO DE HIERRO (DESDE EL SEGUNDO DIA DE VIDA) EN LACTANTES CON RIESGO ALTO DE PRESENTAR DEFICIENCIA DE HIERRO?  
Introducción:
La deficiencia de hierro en el período neonatal se asocia con trastornos motores, cognitivos y del comportamiento.

Lectura recomendada:
Effect of Iron Supplementation from Neonatal Period on the Iron Status Of 6-month-old Infants at-Risk for Early Iron Deficiency: A Randomized Interventional Trial
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 34(9)
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA:  
Introducción:
La vaginosis bacteriana es una enfermedad frecuente, asociada con riesgo aumentado de complicaciones graves, entre ellas infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, otras infecciones de transmisión sexual, enfermedad inflamatoria pelviana y complicaciones obstétricas.

Lectura recomendada:
Lactic Acid gel Versus Metronidazole for Recurrent Bacterial Vaginosis in Women Aged 16 Years and Over: the VITA RCT
Health Technology Assessment , 26(2):1-204
¿CUALES SON LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL (ITS) PARA LAS CUALES EL ALGORITMO CLINICO SOBRE LA BASE DE LA ENFERMEDAD ULCEROSA GENITAL ES APROPIADO?  
Introducción:
Las infecciones de transmisión sexual representan un problema importante en salud pública, con consecuencias muy desfavorables clínicas y económicas.

Lectura recomendada:
The Diagnostic Accuracy of Syndromic Management for Genital Ulcer Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis
Frontiers in Medicine , :1-10
¿CON QUE ESTA ASOCIADA LA INFECCION POR SARS-COV-2 DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
La infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés) puede provocar complicaciones durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Perinatal Complications in Individuals in California with or without SARS-CoV-2 Infection During Pregnancy
JAMA Internal Medicine , :1-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL AGREGADO DE JINFENG AL TRATAMIENTO DE LA MEDICINA OCCIDENTAL EN PACIENTES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos o síndrome de Stein-Leventhal es un trastorno endocrino frecuente en mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Clinical Efficacy and Safety of the Jinfeng Pill in the Adjuvant Treatment of Infertility in Patients with Polycystic Ovary Syndrome: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trial
Annals of Palliative Medicine , 11(1):352-362
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
Endocrinología y Metabolismo Genética Humana
 
LAS PACIENTES QUE RECIBEN APORTE SUPLEMENTARIO DE VITAMINA D Y SE SOMETEN A FERTILIZACION IN VITRO (FIV) TIENEN:  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D se ha relacionado con una reducción de la fertilidad en los ciclos de técnicas de reproducción asistida. La deficiencia de vitamina D está relacionada con tasas más bajas de nacidos vivos entre las mujeres que se someten a fertilización in vitro. No está claro si la vitamina D provoca una acción específica en la fisiología reproductiva o es un marcador sustituto del bienestar general.

Lectura recomendada:
Oral Vitamin D Supplementation Impacts Gene Expression in Granulosa Cells in Women UNndergoing IVF
Human Reproduction, 36(1):130-144
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES DE LA GESTACION QUE SE ASOCIAN CON RIESGO AUMENTADO DE MORTALIDAD POR CAUSAS CARDIOVASCULARES?  
Introducción:
Las complicaciones de la gestación son factores establecidos de riesgo de enfermedad cardiovascular años después en la vida.

Lectura recomendada:
Pregnancy Complications and Risk of Cardiovascular Disease Later in Life: A Nationwide Cohort Study
Journal of the American Heart Association , 11(2)
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA PREECLAMPSIA (PE) Y LAS COMPLICACIONES PERINATALES:  
Introducción:
La incidencia de preeclampsia (PE) en el mundo es de entre 3% y 5%. La PE constituye un importante factor de riesgo de morbilidad y mortalidad materna y perinatal.

Lectura recomendada:
Association of Preeclampsia and Perinatal Complications With Offspring Neurodevelopmental and Psychiatric Disorders
JAMA Network Open , 5(1):1-17
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DIETAS MEJORA CONSIDERABLEMENTE LA EVOLUCION DE LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIZACION IN VITRO?  
Introducción:
Se estima que alrededor del 15% de las parejas de los Estados Unidos y que 1 de cada 4 parejas en los países en vías de desarrollo tienen infertilidad, es decir incapacidad de concebir después de 12 meses de relaciones sexuales regulares sin protección.

Lectura recomendada:
Female Dietary Patterns and Outcomes of in Vitro Fertilization (IVF): A Systematic Literature Review
Nutrition Journal , 21(5):1-16
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DIETAS MEJORA CONSIDERABLEMENTE LA EVOLUCION DE LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIZACION IN VITRO?  
Introducción:
Se estima que alrededor del 15% de las parejas de los Estados Unidos y que 1 de cada 4 parejas en los países en vías de desarrollo tienen infertilidad, es decir incapacidad de concebir después de 12 meses de relaciones sexuales regulares sin protección.

Lectura recomendada:
Female Dietary Patterns and Outcomes of in Vitro Fertilization (IVF): A Systematic Literature Review
Nutrition Journal , 21(5):1-16
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA INFERTILIDAD MASCULINA:  
Introducción:
La incidencia de infertilidad ha aumentado en las últimas décadas; actualmente, alrededor del 15% de las parejas en todo el mundo son infértiles.

Lectura recomendada:
The Effect of Antioxidants on Sperm Quality Parameters and Pregnancy Rates for Idiopathic Male Infertility: A Network Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Frontiers in Endocrinology , 13(810242):1-14
¿CUALES SON LAS MUJERES CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO CON MAYOR PROBABILIDAD DE PRESENTAR SOBREPESO U OBESIDAD?  
Introducción:
La prevalencia de sobrepeso y obesidad está en aumento en todo el mundo como consecuencia de los cambios en los hábitos alimentarios y en la actividad física.

Lectura recomendada:
Overweight and Obesity among Urban Women with Iron Deficiency Anaemia in Bangladesh
Maternal and Child Nutrition , 17(2):1-10
¿PARA CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES, EN TERMINOS DE EVENTOS CLINICOS, SE DISPONE DE EVIDENCIA DE CALIDAD ALTA?  
Introducción:
Los resultados de diversos metanálisis, para las posibles vinculaciones entre del uso de anticonceptivos hormonales y las complicaciones para la salud, no han sido homogéneos.

Lectura recomendada:
Association of Hormonal Contraceptive Use with Adverse Health Outcomes: An Umbrella Review of Meta-analyses of Randomized Clinical Trials and Cohort Studies
JAMA Network Open , 5(1):1-19
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL AGREGADO DE METRONIDAZOL AL TRATAMIENTO CON CEFTRIAXONA POR VIA INTRAMUSCULAR MAS DOXICICLINA, POR VIA ORAL, EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVIANA?  
Introducción:
El tratamiento estándar de la enfermedad inflamatoria pelviana aguda consiste en la administración de una única dosis de ceftriaxona por vía intramuscular más doxiciclina, por vía oral, durante 14 días.

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial of Ceftriaxone and Doxycycline, with or without Metronidazole, for the Treatment of Acute Pelvic Inflammatory Disease
Clinical Infectious Diseases,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA EVOLUCION DE LA GESTACION EN PACIENTES CON PSORIASIS:  
Introducción:
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel mediada por mecanismos inmunológicos que afecta a más de 7 millones de adultos en los Estados Unidos. Alrededor del 50% de los pacientes con psoriasis son mujeres y más del 75% de los casos se observan en mujeres de menos de 40 años, es decir en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Pregnancy Outcomes in Women with Moderate-to-Severe Psoriasis from the Psoriasis Longitudinal Assessment and Registry (PSOLAR)
JAMA Dermatology , 157(3):301-306
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL APORTE DE ACIDOS GRASOS OMEGA-3 DURANTE LA GESTACION?  
Introducción:
La supervivencia y del desarrollo del neonato dependen fuertemente de la edad gestacional en el momento del parto.

Lectura recomendada:
Effects of Omega-3 Fatty Acids in Prevention of Early Preterm Delivery: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Studies
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 198:40-46
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTIPSICOTICOS UTILIZADOS DURANTE LA SEGUNDA PARTE DE LA GESTACION PODRIA AUMENTAR EL RIESGO DE APARICION DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO?  
Introducción:
Las drogas antipsicóticas son altamente lipofílicas y atraviesan placenta. Diversos estudios epidemiológicos analizaron los riesgos de malformaciones congénitas y de complicaciones neonatales en el corto plazo, en asociación con la exposición prenatal a los fármacos antipsicóticos.

Lectura recomendada:
Association of Antipsychotic Drug Exposure in Pregnancy with Risk of Neurodevelopmental Disorders: A National Birth Cohort Study
JAMA Internal Medicine , 182(5):522-533
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  
ua51217