Medicina Reproductiva

¿CUAL ES EL PRINCIPAL MECANISMO QUE INTERVIENE EN LA ALTERACION DEL FLUJO EN LA ARTERIA UMBILICAL?  
Introducción:
El retraso del crecimiento intrauterino es una patología de la gestación en la cual el feto no puede alcanzar su potencial de desarrollo, y se asocia con aumento de morbildad y mortalidad perinatal.

Lectura recomendada:
Intrauterine Growth Restriction and the Proliferation of Smooth Muscle Cells in Umbilical Vessels
ANZJOG, 46(3):212-216
¿QUE BENEFICIOS SE OBSERVAN AL UTILIZAR LA PRUEBA DE FIBRONECTINA FETAL?  
Introducción:
La evaluación de la fibronectina fetal tiene valor predictivo para trabajo de parto y parto pretérmino, por lo que un resultado negativo permitiría disminuir el número de mujeres que reciben intervenciones innecesarias.

Lectura recomendada:
Improved Management in Threatened Preterm Labour with Rapid Fetal Fibronectin Testing
ANZJOG, 46(3):240-241
¿QUE RESULTADOS PRODUJO LA EXPOSICION DE LAS MEMBRANAS FETALES A LA INTERLEUQUINA (IL) 19 E IL-20?  
Introducción:
El factor de necrosis tumoral alfa ejerce importantes acciones sobre las membranas fetales, con efectos sobre la respuesta inflamatoria a la infección y la producción de prostaglandinas, que podrían conducir a la degradación y apoptosis de las membranas fetales.

Lectura recomendada:
Human Fetal Membrane Expression of IL-19 and IL-20 and its Differential Effect on Inflammatory Cytokine Production
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 19(4):209-214
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
Administración Hospitalaria Medicina Familiar
 
¿CUANDO SE CONSIDERA REACTIVO EL MONITOREO CON EL USO DE LOS METODOS DE ESTIMULACION EXTERNA?  
Introducción:
La estimulación externa con luz halógena y emisor vibroacústico permite obtener la reactividad en el monitoreo fetal en forma más rápida que ante la ausencia de estímulos.

Lectura recomendada:
Cross-Over Trial of Fetal Heart Rate Response to Halogen Light and Vibroacoustic Stimulation
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 19(4):215-219
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
Diagnóstico por Imágenes Medicina Familiar
 
¿QUE RIESGO TIENEN LOS RECIEN NACIDOS DE MUY BAJO PESO CONCEBIDOS POR FERTILIZACION IN VITRO?  
Introducción:
Las técnicas de reproducción asistida se han asociado con mayor riesgo de evolución gestacional adversa.

Lectura recomendada:
Very Low-Birth-Weight-Infants Conceived by In Vitro Fertilization are not at Higher Risk for Mortality and Morbidity: A Population-Based Study
Fertility and Sterility, 85(4):907-912
Obstetricia y Ginecología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Medicina Reproductiva
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ACERCA DE LA METFORMINA ES CORRECTA?  
Introducción:
La metformina puede mejorar el resultado obstétrico en las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Pregnancy Outcome in Infertile Patients with Polycystic Ovary Syndrome who were Treated with Metformin
Fertility and Sterility, 85(4):1002-1009
SEÑALE CUAL ES EL TRATAMIENTO MEDICO DE LA INFERTILIDAD ASOCIADA CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS:  
Introducción:
Una de las causas más frecuentes de anovulación es el síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Ovulatory Disorders and Infertility
Journal of Reproductive Medicine, 51(4):267-282
¿CUALES SON LAS ALTERACIONES QUE APARECEN EN EL CEREBRO FETAL DE ANIMALES DE EXPERIMENTACION CUANDO SE INDUCE CORIOAMNIONITIS MEDIANTE LA ADMINISTRACION DE LIPOPOLISACARIDOS?  
Introducción:
La corioamnionitis es la infección de las membranas placentarias y del líquido amniótico. Su incidencia es baja (del 1% a 2%) pero se incrementa en los partos prematuros.

Lectura recomendada:
Chronic Exposure to Intra-Amniotic Lipopolysaccharide Affects the Ovine Fetal Brain
Journal of the Society for Gynecologic Investigation, 13(4):239-247
¿COMO SE ENCUENTRAN LOS NIVELES DE FACTOR ACTIVADOR PLAQUETARIO (PAF) Y SU ENZIMA DE DEGRADACION (PAF-AH) EN PLACENTAS DE PACIENTES CON PREECLAMPSIA?  
Introducción:
Las concentraciones séricas elevadas de factor activador plaquetario (PAF) en mujeres con preeclampsia indican un probable papel en el desarrollo de la disfunción vascular asociada con esta enfermedad; sin embargo, es probable que sean alteraciones en la metabolización del PAF las que intervengan en la fisiopatología de la esta enfermedad.

Lectura recomendada:
PAF Levels and PAF-AH Activities in Placentas from Normal and Preeclamptic Pregnancies
Placenta, 27(6-7):744-749
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
Bioética Diagnóstico por Imágenes
 
¿QUE RESULTADOS SE OBTUVIERON CON LA MEDICION DE LA VASCULARIZACION SUBENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA 3D CON DOPPLER DE POTENCIA?  
Introducción:
Hasta el momento, la valoración ecográfica de la receptividad endometrial en los tratamientos de fertilización asistida arroja resultados discutibles, dado que no se ha podido demostrar su utilidad para predecir embarazo.

Lectura recomendada:
The Role of Endometrial and Subendometrial Vascularity Measured by Three-Dimensional Power Doppler Ultrasound in the Prediction of Pregnancy during Frozen-Thawed Embryo Transfer Cycles
Human Reproduction, 21(6):1612-1617
¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA ENDOMETRIOSIS PROFUNDA?  
Introducción:
La endometriosis rectovaginal profunda puede pasar inadvertida durante la laparoscopia, lo que se asocia con recurrencias y progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Excision of Posterior Vaginal Fornix in the Treatment of Patients with Deep Endometriosis without Rectum Involvement: Surgical Treatment and Long-Term Follow-Up
Human Reproduction, 21(6):1629-1634
¿CUALES SON LAS FORMAS DE ANEMIA MAS COMUNES DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
La anemia es el trastorno hematológico más frecuente durante la gestación.

Lectura recomendada:
Anemia in Pregnancy
Medical Clinics of North America, 76(3):631-647
Obstetricia y Ginecología Atención Primaria
 
Epidemiología Medicina Familiar
 
Medicina Reproductiva Oncología
 
INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ACERCA DE LOS FACTORES DEL ESTILO DE VIDA QUE INFLUYEN EN EL RIESGO DE CANCER GINECOLOGICO ES CORRECTA:  
Introducción:
Numerosos factores del estilo de vida potencialmente modificables pueden influir en el desarrollo de cáncer ginecológico.

Lectura recomendada:
The Effect of Lifestyle Factors on Gynaecological Cancer
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 20(2):227-251
Cirugía Obstetricia y Ginecología
 
Medicina Legal Medicina Reproductiva
 
¿COMO SE VE AFECTADA LA PRESION INTRAPERITONEAL INICIAL CON LA AGUJA DE VERES POR LAS CARACTERISTICAS DE LAS PACIENTES?  
Introducción:
La mayor parte de las complicaciones ocurren durante el ingreso inicial al abdomen, con mayor frecuencia lesiones de intestino o grandes vasos, producidas por el trocar umbilical. Se han empleado numerosas variantes técnicas e instrumentales para minimizar la posibilidad de estas injurias, pero hasta el momento no existen evidencias claras acerca de su utilidad.

Lectura recomendada:
Effect of Body Habitus and Parity on the Initial Veres Intraperitoneal CO2 Insufflation Pressure during Laparoscopic Access in Women
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 13(2):108-113
¿CUALES PARECEN SER LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE LA ANTICONCEPCION ORAL CON PREPARADOS MIXTOS QUE SE ADMINISTRAN DURANTE PERIODOS DE MAS DE 28 DIAS?  
Introducción:
Recientemente, la Food and Drug Administration de los EE.UU. aprobó un anticonceptivo oral mixto que permite menstruaciones cada 3 meses.

Lectura recomendada:
Continuous versus Cyclic Use of Combined Oral Contraceptives for Contraception: Systematic Cochrane Review of Randomized Controlled Trials
Human Reproduction, 21(3):573-578
Endocrinología y Metabolismo Obstetricia y Ginecología
 
Diagnóstico por Laboratorio Epidemiología
 
Medicina Reproductiva Pediatría
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS FUTUROS PRODUCEN EN EL NIÑO POR NACER, UN HIPOTIROIDISMO MANIFIESTO O SUBCLINICO EN LA MADRE EMBARAZADA?  
Introducción:
Para evitar trastornos maternoinfantiles debidos a disfunciones tiroideas durante el embarazo, la detección oportuna mediante pruebas de laboratorio puede permitir la institución de tratamientos que eviten esas consecuencias.

Lectura recomendada:
Screening for Thyroid Disease in Pregnancy
Journal of Clinical Pathology, 58(5):449-452
LOS CONTAMINANTES AMBIENTALES PUEDEN AFECTAR EL METABOLISMO DE CIERTAS HORMONAS ESTEROIDEAS Y DISMINUIR SU CONCENTRACION PLASMATICA. ¿CUAL ES EL MECANISMO RESPONSABLE?  
Introducción:
Diversos contaminantes ambientales pueden alterar el equilibrio de las funciones endocrinas en la mayoría de las especies animales.

Lectura recomendada:
Endocrine Disrupting Contaminants--Beyond the Dogma
Environmental Health Perspectives, 114(Supl. 1):9-12
CON RESPECTO A LAS CONSECUENCIAS SOBRE EL NIÑO DE LA EXPOSICION AL PLOMO DURANTE EL EMBARAZO, ¿CUAL DE LAS SIGUIENETS OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
De acuerdo con lo informado en estudios realizados en niños, existiría una asociación entre la plumbemia y el desarrollo neuroconductual. No obstante, la mayoría de los estudios se basaron en la exposición postnatal. Se informó que el aumento de la plumbemia durante el embarazo se relacionaría significativamente con una disminución del cociente intelectual a pesar del patrón de exposición postnatal.

Lectura recomendada:
Reduced Intellectual Development in Children with Prenatal Lead Exposure
Environmental Health Perspectives, 114(5):791-797
¿QUE CONDICIONES SE PROPONEN PARA LA SALA DE ESPERA DE UN CONSULTORIO DE ONCOLOGIA PEDIATRICA?  
Introducción:
El tratamiento eficaz de las enfermedades oncohematológicas pediátricas ha motivado una mayor exposición de estos pacientes a internaciones periódicas, terapias prolongadas y otros eventos estresantes.

Lectura recomendada:
Importance of the recreation activities on hospital waiting room of a pediatric oncology unit
Pediatria Moderna, 42(3):138-141
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
Hematología Neurología
 
Pediatría Trasplantes
 
¿CUAL ES EL EFECTO DEL TRASPLANTE HEPATICO SOBRE LA SALUD GINECOLOGICA?  
Introducción:
Dada la creciente frecuencia del trasplante hepático para tratar diversas enfermedades crónicas del hígado es necesario que los ginecólogos estén preparados para atender mayor número de mujeres tratadas al respecto.

Lectura recomendada:
A Note from the Editor-in-Chief
Journal of Reproductive Medicine, 51(6):445-446
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  
ua51217