Hematología

SEÑALE QUE PARAMETRO DE LABORATORIO PUEDE SER UTIL PARA IDENTIFICAR A LOS PACIENTES CON RIESGO INCREMENTADO DE REINFARTO LUEGO DE UN EPISODIO DE INFARTO DE MIOCARDIO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST:  
Introducción:
La buena evolución del infarto de miocardio con elevación del segmento ST se relaciona con un flujo coronario temprano, completo y sostenido.

Lectura recomendada:
Usefulness of Clopidogrel in Abolishing the Increased Risk of Reinfarction Associated with Higher Platelet Counts in Patients with ST-Elevation Myocardial Infarction (Results from CLARITY-TIMI 28)
American Journal of Cardiology, 98(6):761-763
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES DROGAS BLOQUEA LA ACTIVIDAD DEL RECEPTOR DE ADENOSINA DIFOSFATO (ADP) PLAQUETARIO P2Y12:  
Introducción:
En los pacientes que sufren síndromes coronarios agudos o en aquellos sometidos a intervención coronaria percutánea, la inhibición temprana y óptima de la función plaquetaria constituye un importante objetivo terapéutico.

Lectura recomendada:
A Randomized Comparison of High Clopidogrel Loading Doses in Patients with Non-ST-Segment Elevation Acute Coronary Syndromes
Journal of the American College of Cardiology, 48(5):931-938
¿CUAL ES LA ALTERACION GENETICA MAS FRECUENTE RELACIONADA CON EL INCREMENTO DEL RIESGO DE TROMBOSIS VENOSA?  
Introducción:
La trombosis venosa se produce a causa de alteraciones de las enzimas que participan del mecanismo de la hemostasia.

Lectura recomendada:
Association of Genetic Variations with Nonfatal Venous Thrombosis in Postmenopausal Women
JAMA, 297(5):489-498
EN LA ACTUALIDAD, ¿CUALES SON LAS INDICACIONES DE LA TERAPIA HORMONAL EN LA MENOPAUSIA?  
Introducción:
La deficiencia de estrógenos asociada con la menopausia provoca la aparición de síntomas vasomotores y afecta los tejidos sensibles a la acción estrogénica, con efectos más marcados a nivel urogenital, cerebral, óseo, cardiovascular y de la piel.

Lectura recomendada:
Estrogen and Progestogen Therapy in Postmenopausal Women
Fertility and Sterility, 86(Supl. 4):75-88
¿CUAL DE ESTOS GENES PODRIAN PARTICIPAR EN LA TRANSFERENCIA FAMILIAR DE LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA?  
Introducción:
No se conoce totalmente aún el mecanismo genético en la leucemia linfocítica crónica familiar. Presumiblemente está en juego un modelo poligénico, basado sobre una gran cantidad de alelos de bajo riesgo que confieren un riesgo genotípico pequeño con una cantidad muy grande de posibles combinaciones en amplificación mutua.

Lectura recomendada:
Pleiotropy in Families with Chronic Lymphocytic Leukemia
SIICSalud,
DE ACUERDO CON LAS RECOMENDACIONES DEL AMERICAN COLLEGE OF CHEST PHYSICIANS (ACCP), ¿CUAL ES EL CRITERIO MAS IMPORTANTE PARA INDICAR TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE EN PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR (FA)?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular es una complicación grave de la fibrilación auricular; este riesgo disminuye con el tratamiento anticoagulante.

Lectura recomendada:
Newly Detected Atrial Fibrillation and Compliance with Antithrombotic Guidelines
Archives of Internal Medicine, 167(3):246-252
¿QUE PARAMETROS DEFINEN LA SENSIBILIDAD PARCIAL AL PLATINO DEL CANCER DE OVARIO RECURRENTE?  
Introducción:
En pacientes con cáncer de ovario recurrente, la sensibilidad o resistencia al platino se define por el intervalo libre de tratamiento, lo que permite predecir la respuesta a la segunda línea de tratamiento.

Lectura recomendada:
Management Strategies for Partially Platinum-Sensitive Ovarian Cancer
American Journal of Cancer, 5(5):341-354
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES TERAPEUTICAS DISMINUYE EN MAYOR MEDIDA LA INCIDENCIA DE EVENTOS CARDIACOS ADVERSOS MAYORES TEMPRANOS LUEGO DE LA COLOCACION DE UN STENT METALICO:  
Introducción:
Se han publicado varios incidentes de trombosis del stent luego de la discontinuación de la terapia antiplaquetaria debido a cirugía no cardíaca en pacientes con colocación reciente de stents coronarios.

Lectura recomendada:
Prevention of Premature Discontinuation of Dual Antiplatelet Therapy in Patients with Coronary Artery Stents
Circulation, 115(6):813-818
¿QUE RIESGO DE EXPERIMENTAR RETRASO EN LOS CICLOS QUIMIOTERAPEUTICOS DEBIDO A MIELOSUPRESION TIENEN LAS MUJERES OBESAS CON RESPECTO A LAS NO OBESAS CUANDO LAS DOSIS SE CALCULAN SEGUN SU PESO REAL?  
Introducción:
La obesidad se asocia con un riesgo incrementado de aparición de cáncer de mama después de la menopausia.

Lectura recomendada:
Obesity Is not Associated with Increased Myelosuppression in Patients Receiving Chemotherapy for Breast Cancer
European Journal of Cancer, 43(3):544-548
EL ESTUDIO ACTIVE W COMPARO LA EFICACIA DE CLOPIDOGREL MAS ASPIRINA CON LA ANTICOAGULACION EN PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR. SOBRE LA BASE DE ESTOS RESULTADOS:  
Introducción:
Los resultados de los estudios multicéntricos CAPRIE, CURE, COMMIT y CLARITY-TIMI 28 posibilitaron la aprobación del fármaco y el establecimiento de sus indicaciones en los EE.UU. Sin embargo, las indicaciones pueden variar en los distintos países.

Lectura recomendada:
Clopidogrel: A Review of its Use in the Prevention of Thrombosis
Drugs, 67(4):613-646
SEÑALE LA OPCION CORRECTA RESPECTO DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE EN LOS PACIENTES CON TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA O EMBOLISMO PULMONAR POR CAUSAS DIFERENTES DE TROMBOFILIA U OTROS FACTORES DE RIESGO PERSISTENTES:  
Introducción:
Las autoridades del Reino Unido, América del Norte y Europa aún recomiendan anticoagulación durante más de 6 meses en los pacientes con tromboembolismo pulmonar (primer episodio o ausencia de episodios en los 3 meses previos).

Lectura recomendada:
Anticoagulation for Three Versus Six Months in Patients with Deep Vein Thrombosis or Pulmonary Embolism, or Both: Randomised Trial
BMJ, 334(7595):674-677
Farmacología Hematología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Pediatría
 
¿CUAL ES LA DROGA DE ELECCION PARA LA QUELACION DEL HIERRO CARDIACO?  
Introducción:
La sobrecarga de hierro se caracteriza por el depósito excesivo de este elemento y la consiguiente lesión y disfunción de los órganos blanco, en especial el corazón, el hígado, la hipófisis anterior, el páncreas y las articulaciones.

Lectura recomendada:
Optimal Management Strategies for Chronic Iron Overload
Drugs, 67(5):685-700
¿QUE ANTICUERPO MONOCLONAL MODIFICO SUSTANCIALMENTE LA EVOLUCION DE LOS PACIENTES CON LINFOMA NO HODGKIN?  
Introducción:
La introducción de los anticuerpos monoclonales en el tratamiento del linfoma no Hodgkin revolucionó significativamente la evolución de estos pacientes.

Lectura recomendada:
Monoclonal Antibodies in the Treatment of Non-Hodgkin's Lymphoma
Drugs, 67(3):333-350
¿CUAL ES LA UTILIDAD DE LOS MODELOS GENETICOS EN LA VALORACION PRONOSTICA DE PACIENTES CON CANCER?  
Introducción:
En los últimos años se prestó mucha atención al posible beneficio del estudio del perfil genético en pacientes con cáncer, en relación con la predicción pronóstica.

Lectura recomendada:
Gene Expression Profiling: Does it Add Predictive Accuracy to Clinical Characteristics in Cancer Prognosis?
European Journal of Cancer, 43(4):745-751
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTICUERPOS MONOCLONALES ES DE TIPO QUIMERICO?  
Introducción:
Los anticuerpos monoclonales de segunda generación (quiméricos y humanizados) se asocian con menos riesgo de efectos adversos y con mayor eficacia ya que no inducen la aparición de anticuerpos contra ellos en el huésped.

Lectura recomendada:
Monoclonal Antibodies: Pharmacological Relevance
Indian Journal of Pharmacology, 39(1):5-14
¿CUAL DE LAS DROGAS MENCIONADAS A CONTINUACION ES CONTENIDA EN UN STENT ACTIVO EMPLEADO PARA TRATAR LA ESTENOSIS CORONARIA MEDIANTE CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA PERCUTANEA?  
Introducción:
Muchas de las estenosis coronarias, antes tratadas exclusivamente en forma medicamentosa o quirúrgica (puentes aortocoronarios), son ahora manejadas por cardiólogos intervencionistas, quienes por vía percutánea dilatan las arterias estrechas y mantienen el calibre alcanzado mediante dispositivos expandibles denominados stents. Pero a veces estos últimos no son capaces de conservar la luz vascular y el consiguiente flujo sanguíneo debido a que se produce una nueva estenosis. Entre los procedimientos que pueden realizarse para solucionar esta complicación se encuentran los stents activos, es decir que son capaces de liberar lentamente drogas con las que están impregnados, para evitar, junto con los antiagregantes plaquetarios sistémicos, que se vuelvan a formar trombos que hagan fracasar la intervención.

Lectura recomendada:
Traaitement des Resténoses Intrastent par un Stent Actif: Expérience Monocentrique
Archives des Maladies du Coeur et des Vaisseaux, 100(3):184-188
ADEMAS DE LA ADMINISTRACION DE HIERRO EN FORMA COMPLEMENTARIA DE LA DIETA, ¿QUE OTRA ESTRATEGIA SE HA PROPUESTO PARA LAS REGIONES DONDE LA ANEMIA ES ALTAMENTE PREVALENTE?  
Introducción:
La anemia constituye un problema importante para la salud pública en todo el mundo, debido a sus consecuencias sobre la salud general de los pacientes.

Lectura recomendada:
Effect of Administration of Intestinal Anthelmintic Drugs on Haemoglobin: Systematic Review of Randomised Controlled Trials
BMJ, 334(7603):1095-1097
ADEMAS DE LA ADMINISTRACION DE HIERRO, QUE PUEDE REALIZARSE 1 VEZ POR SEMANA, PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DE EVENTOS ADVERSOS Y MEJORAR LA ADHESION AL TRATAMIENTO, POR PARTE DE LAS MADRES, ¿QUE OTRAS MEDIDAS SON NECESARIAS PARA DISMINUIR LA PREVALENCIA D  
Introducción:
La anemia ferropénica es un problema grave a nivel mundial, con elevada prevalencia en los niños menores de 24 meses, por lo cual se ha recomendado el aporte complementario de ese ión para los lactantes.

Lectura recomendada:
Impact of Weekly Treatment with Ferrous Sulfate on Hemoglobin Level, Morbidity and Nutritional Status of Anemic Infants
Jornal de Pediatria, 82(6):452-457
¿EN QUE ENFERMEDADES PODRIA SER UTIL EL TRATAMIENTO CON AFLIBERCEPT, UN AGENTE CON PROPIEDADES ANTIANGIOGENICAS?  
Introducción:
La angiogénesis anormal es un hallazgo característico de varias patologías; entre ellas, tumores y afecciones de retina.

Lectura recomendada:
Aflibercept
Drugs of the Future, 32(2):109-117
Cardiología Medicina Interna
 
Cuidados Intensivos Hematología
 
LA PRESENCIA DEL POLIMORFISMO DEL GEN P1A DE LA GLICOPROTEINA IIIA Y SOBRE TODO DEL ALELO P1A2 EN PACIENTES CON TROMBOSIS VASCULAR:  
Introducción:
En estudios clínicos se demostró que el clopidogrel evita los eventos isquémicos agudos, con un alto grado de variabilidad interindividual. Los receptores plaquetarios de la glicoproteína IIb/IIIa se ligan al fibrinógeno y al factor de von Willebrand. El polimorfismo del gen P1A de la glicoproteína IIIa modula la función plaquetaria; sobre todo el alelo P1A2 se asocia con un incremento de la reactividad plaquetaria.

Lectura recomendada:
Does Glycoprotein IIIa Gene (P1A) Polymorphism Influence Clopidogrel Resistance?: A Study in Older Patients
Drugs & Aging, 24(4):345-350
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua51217