Hematología

LA ANTITROMBINA ES SINTETIZADA EN EL PARENQUIMA HEPATICO Y EN CONDICIONES NORMALES ALCANZA UNA CONCENTRACION PLASMATICA ENTRE 112 A 140 UG/ML. EN QUE PORCENTAJE SE REDUCE LOS NIVELES NORMALES DE ANTITROMBINA EN LA DEFICIENCIA HEREDITARIA?  
Introducción:
La antitrombina juega un papel importante como inhibidor de la trombina (factor IIa), del factor Xa y en menor medida de los factores IXa, XIa y XIIa. El 80% del efecto anticoagulante natural contra la trombina está dado por la antitrombina.

Lectura recomendada:
Hereditary and Acquired Antithrombin Deficiency
Drugs, :1429-1440
¿QUE EFECTO TIENE LA APENDICECTOMIA SOBRE LOS NIVELES SERICOS DE IGA SECRETORIA?  
Introducción:
En los seres humanos, aproximadamente el 80% a 85% de las células inmunológicas se localiza en la mucosa del tracto gastrointestinal.

Lectura recomendada:
Secretory Immunoglobulin A (sIgA) Deficiency in Serum of Patients with GALTectomy (Appendectomy and Tonsillectomy)
Clinical Immunology, 123(3):289-297
Hematología Pediatría
 
EL ACIDO ASCORBICO MOVILIZA EL HIERRO DESDE EL COMPLEJO HIERRO-POLIMALTOSA (CHP).¿DE QUE DEPENDE LA MOVILIZACION DEL HIERRO DESDE EL CHP POR EL ACIDO ASCORBICO?  
Introducción:
El ácido ascórbico moviliza el hierro desde el complejo hierro-polimaltosa (CHP). ¿De qué depende la movilización del hierro desde el CHP por el ácido ascórbico?

Lectura recomendada:
Interactions between Iron(III)-Hydroxide Polymaltose Complex and Commonly Used Drugs: Simulations and in Vitro Studies
Arzneimittel Forschung (Drug Research), 57(6A):360-369
LAS SALES FERROSAS, COMO EL SULFATO DE HIERRO, SE EMPLEAN AMPLIAMENTE COMO SUPLEMENTOS. EL COMPLEJO DE HIERRO-POLIMALTOSA ESTA COMPUESTO POR POLIMALTOSA E HIDROXIDO DE HIERRO(III) POLINUCLEAR (FE[OH]3). ¿QUE INTERACCION TIENE EL SULFATO FERROSO Y EL COMPL  
Introducción:
El diseño de los compuestos que proveen hierro debe garantizar disponibilidad de este elemento en condiciones fisiológicas y que el tratamiento sea seguro y bien tolerado. La eficacia y seguridad pueden verse afectadas por la interacción con alimentos, otros fármacos o ambos.

Lectura recomendada:
Interactions between Iron(III)-Hydroxide Polymaltose Complex and Commonly Used Medications: Laboratory Studies in Rats
Arzneimittel Forschung (Drug Research), 57(6A):370-375
LA MAYOR ABSORCION DEL COMPLEJO HIERRO-POLIMALTOSA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL SE OBSERVA EN:  
Introducción:
Las preparaciones empleadas con frecuencia para la prevención y el tratamiento de la deficiencia de hierro por vía oral son las sales y los complejos de hidróxido férrico. El complejo hierro-polimaltosa es una preparación de hierro para administración oral indicado para el tratamiento de la deficiencia de hierro latente y la anemia por deficiencia de este elemento, que aporta el hierro necesario para normalizar la hemoglobina y restaurar el déficit de depósito de hierro.

Lectura recomendada:
Effect of Oral Aluminium Hydroxide on Iron Absorption from Iron(III)-Hydroxide Polymaltose Complex in Patients with Iron Deficiency Anemia
Arzneimittel Forschung (Drug Research), 57(6A):392-400
Hematología Pediatría
 
Farmacología Medicina Familiar
 
LA RESPUESTA DE LOS ANTICUERPOS CONTRA EL SARAMPION Y H-INFLUENZA, EN LOS SUJETOS CON DEFICIENCIA DE HIERRO (DH) Y HEMOGLOBINA SERICA NORMAL Y CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO (ADH), A LA ADMINISTRACION DEL SUPLEMENTO DE HIERRO CON COMPLEJO DE HIERRO-  
Introducción:
La alteración de la respuesta inmunitaria por deficiencia de hierro se produce por la necesidad de hierro de los eventos metabólicos asociados con la respuesta inmunitaria específica y por la competencia por el hierro entre el huésped y la bacteria.

Lectura recomendada:
Effect of Oral Supplementation with Iron(III)-Hydroxide Polymaltose Complex on the Immunological Profile of Adolescents with Varying Iron Status
Arzneimittel Forschung (Drug Research), 57(6A):417-425
EL COMPLEJO HIERRO-POLIMALTOSA (CHP) Y EL SULFATO FERROSO, UTILIZADOS COMO SUPLEMENTOS DE HIERRO POR VIA ORAL, TIENEN LAS SIGUIENTES DIFERENCIAS:  
Introducción:
La deficiencia nutricional más prevalente en el mundo es la anemia por deficiencia de hierro, que afecta a 500 millones de personas. El suplemento por vía oral es ideal para reponer los depósitos de hierro al usar los mecanismos normales del cuerpo.

Lectura recomendada:
Iron(III)-Hydroxide Polymaltose Complex in Iron Deficiency Anemia
Arzneimittel Forschung (Drug Research), 57(6A):431-438
SEÑALE CUANTOS MG DE HIERRO CONTIENE LA DIETA DIARIA PROMEDIO:  
Introducción:
El hombre y la mujer promedio tienen 2 100 mg y 1 350 mg, respectivamente, de hierro en la circulación.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Iron (III)-Hydroxide Polymaltose Complex
Arzneimittel Forschung (Drug Research), 57(6A):439-452
¿CUAL ES LA PRINCIPAL INDICACION DEL TINIDAZOL?  
Introducción:
El tinidazol es un nitroimidazol aprobado recientemente por la FDA, que se ha utilizado ampliamente en el resto del mundo desde hace más de 20 años.

Lectura recomendada:
Tinidazole: A Nitroimidazole Antiprotozoal Agent
Clinical Therapeutics, 27(12):1859-1884
¿CUAL FUE EL EFECTO ADVERSO LOCAL OBSERVADO CON MAYOR FRECUENCIA CUANDO SE ADMINISTRA LA INFUSION DE MESILATO DE MESILATO DE DESFEROXAMINA?  
Introducción:
El tratamiento de la talasemia se asocia con numerosos efectos adversos, de distinta gravedad, de los fármacos con que se cuenta en la actualidad.

Lectura recomendada:
Pharmacosurveillance and Quality of Care of Thalassaemic Patients: A Large Scale Epidemiological Survey
European Journal of Clinical Pharmacology, 56(12):915-922
Hematología Medicina Interna
 
Atención Primaria Medicina Familiar
 
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA OPCION TERAPEUTICA EN PACIENTES CON TALASEMIA INTERMEDIA (TI):  
Introducción:
No resulta apropiado considerar a la talasemia intermedia (TI) como una forma más leve de talasemia mayor, ya que los pacientes con TI también deben enfrentar complicaciones similares, como enfermedad ósea, sobrecarga de hierro, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Quality of Life in Patients with Thalassemia Intermedia Compared to Thalassemia Major
Annals of the New York Academy of Sciences, 1054:457-461
Farmacología Hematología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Toxicología
 
IDENTIFIQUE EL ESQUEMA DE ADMINISTRACION DEL DEFERASIROX:  
Introducción:
La sobrecarga de hierro se observa en pacientes con excedente de este elemento en diferentes órganos. El deferasirox es un quelante del hierro con un margen terapéutico aceptable y baja incidencia de eventos adversos.

Lectura recomendada:
Clinical Evaluation of Deferasirox (Exjade®, ICL670)
Seminars in Hematology, 44(Supl. 3):16-20
¿CUAL ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A TERAPIA QUELANTE DE HIERRO?  
Introducción:
La anemia crónica se observa en la talasemia, la anemia de células falciformes o los síndromes mielodisplásicos. El único tratamiento disponible en la actualidad consiste en las transfusiones de sangre repetidas que requieren terapias quelantes de hierro para evitar efectos adversos secundarios al depósito del catión en los tejidos.

Lectura recomendada:
Iron Chelation Therapy in the Context of the Latest Iron Science
Seminars in Hematology, 44(Supl. 3):7-11
¿CUALES SON LOS INCONVENIENTES DEL TRATAMIENTO QUELANTE CON DEFEROXAMINA PARA PACIENTES CON EXCESO DE HIERRO POR FRECUENTES TRANSFUSIONES DE SANGRE?  
Introducción:
La administración de un quelante del hierro es fundamental para evitar la lesión de diversos órganos, relacionada con el exceso de ese ión en enfermedades crónicas que requieren transfusiones frecuentes de sangre, como la beta talasemia.

Lectura recomendada:
Prospective Evaluation of Patient-Reported Outcomes During Treatment with Deferasirox or Deferoxamine for Iron Overload in Patients with Beta-Thalassemia
Clinical Therapeutics, 29(5):909-917
¿COMO ES EL IMPACTO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DE LA SOBRECARGA DEL HIERRO Y DE LAS TERAPIAS QUELANTES DEL HIERRO POR INFUSION?  
Introducción:
Hasta el momento, la desferoxamina se ha considerado el tratamiento de elección en los casos de sobrecarga crónica de hierro debido a transfusiones de sangre, con una reducción significativa en la mortalidad y un aceptable perfil de seguridad. Esta droga se administra por infusión, 5 noches por semana, por 8 a 12 horas.

Lectura recomendada:
The Impact of Iron Overload and its Treatment on Quality of Life: Results from a Literature Review
Health and Quality of Life Outcomes, 4
Hematología Medicina Interna
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL ES LA VIA DE ADMINISTRACION DEL DEFERASIROX, UN NOVEDOSO QUELANTE DEL HIERRO?  
Introducción:
Diversas enfermedades hematológicas requieren terapia transfusional y conllevan riesgo de sobrecarga de hierro corporal. Para evitar sus complicaciones y mejorar la supervivencia de los pacientes, los quelantes del hierro forman parte del tratamiento.

Lectura recomendada:
New Trends in Iron Chelation: Impacting Outcomes
Seminars in Hematology, 44(Supl. 3):21-25
SEGUN ESTUDIOS REALIZADOS EN SERES HUMANOS, ¿CUAL ES LA VIDA MEDIA PLASMATICA DEL DEFERASIROX?  
Introducción:
El deferasirox (Exjade®, ICL670) es un ligando aquiral, tridentado, con actividad oral, tolerabilidad y alta afinidad y selectividad por el hierro férrico (Fe+++), similar a lo observado con la deferoxamina.

Lectura recomendada:
Deferasirox (Exjade®, ICL670) Preclinical Overview
Seminars in Hematology, 44(Supl. 3):12-15
¿QUE CAMBIOS TISULARES SE DESCRIBEN EN EL TEJIDO OSEO DE LOS PACIENTES CON MIELOMA MULTIPLE TRATADOS CON BORTEZOMIB?  
Introducción:
El bortezomib parece asociarse con efectos anabólicos óseos en los pacientes en tratamiento por mieloma múltiple.

Lectura recomendada:
Bone Anabolic Effect of Bortezomib in a Multiple Myeloma Patient: A Case Report
SIICSalud,
¿QUE ANTIMICOTICO UTILIZADO HABITUALMENTE EN LA TERAPIA EMPIRICA EN PACIENTES CON CANCER, NEUTROPENIA Y FIEBRE SE ASOCIA MAS COMUNMENTE CON DAÑO RENAL?  
Introducción:
Los pacientes con leucemia aguda y con trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos tienen más riesgo de presentar infecciones micóticas invasivas.

Lectura recomendada:
Empirical Antifungal Therapy in Neutropaenic Cancer Patients with Persistent Fever
European Journal of Cancer Supplements, 5(2):32-42
¿QUE PACIENTES CON CANCER SE BENEFICIAN PARTICULARMENTE DE LA PROFILAXIS ANTIFUNGICA PRIMARIA?  
Introducción:
Los pacientes con leucemia aguda o con síndromes mielodisplásicos sometidos a quimioterapia intensa o a trasplante de precursores hematopoyéticos están expuestos a mayor riesgo de presentar infecciones micóticas invasivas.

Lectura recomendada:
Primary Antifungal Prophylaxis in Leukaemia Patients
European Journal of Cancer Supplements, 5(2):43-48
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua51217