Hematología

¿CUAL ES LA VIDA MEDIA DE LA BIVALIRUDINA?  
Introducción:
La bivalirudina es un inhibidor directo de la trombina con una vida corta.

Lectura recomendada:
Preemptive Use of Bivalirudin for Urgent On-Pump Coronary Artery Bypass Grafting in Patients with Potential Heparin-Induced Thrombocytopenia
Annals of Thoracic Surgery, 80(1):299-303
¿CUAL ES EL PORCENTAJE DE ELIMINACION RENAL DE LA BIVALIRUDINA?  
Introducción:
Los inhibidores directos de la trombina disponibles en los EE.UU. son lepirudin, argatroban y bivalirudina. Tanto el lepirudin como el argatroban están aprobados en este país para el tratamiento de la trombocitopenia inducida por heparina.

Lectura recomendada:
The Heparin-Induced Thrombocytopenia Task Force Model: Implementing Quality Improvement and Economic Outcome Initiatives
Seminars in Hematology, 42(Supl. 3):28-35
Cardiología Bioquímica
 
Diagnóstico por Laboratorio Farmacología
 
Hematología Medicina Interna
 
¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA?  
Introducción:
La trombocitopenia inducida por heparina no es una complicación infrecuente en pacientes sometidos a cirugía cardíaca tratados con heparina.

Lectura recomendada:
Update on Heparin-Induced Thrombocytopenia and Cardiovascular Interventions
Seminars in Hematology, 42(Supl. 3):22-27
Farmacología Hematología
 
Cardiología Medicina Interna
 
¿CUAL ES LA INCIDENCIA DE TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA?  
Introducción:
Los pacientes con trombocitopenia inducida por heparina tienen alto riesgo de complicaciones troboembólicas. Una vez realizado el diagnóstico se debe suspender la administración de heparina en todas sus formas.

Lectura recomendada:
Evaluation of Treatment with Direct Thrombin Inhibitors in Patients with Heparin-Induced Thrombocytopenia
Pharmacotherapy, 26(4):461-468
Cardiología Farmacología
 
Hematología Medicina Interna
 
¿CUAL ES LA VIDA MEDIA DE LA BIVALIRUDINA?  
Introducción:
Los inhibidores directos de la trombina, argatroban y lepirudina, se consideran las drogas de primera elección para el tratamiento de la trombocitopenia inducida por heparina, pero pueden ser difíciles de instrumentar en los pacientes gravemente enfermos con disfunción hepática y renal.

Lectura recomendada:
Evaluation of Bivalirudin Treatment for Heparin-Induced Thrombocytopenia in Critically Ill Patients with Hepatic and/or Renal Dysfunction
Pharmacotherapy, 26(4):452-460
Cardiología Farmacología
 
Hematología Medicina Interna
 
¿CUAL ES LA INCIDENCIA DE TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA EN LOS PACIENTES QUE RECIBEN HEPARINA NO FRACCIONADA?  
Introducción:
La trombocitopenia inducida por heparina es una alteración protrombótica transitoria inducida por la exposición a la heparina, con la consiguiente trombocitopenia y trombosis.

Lectura recomendada:
Treatment of Heparin-Induced Thrombocytopenia: Is There a Role for Bivalirudin?
Pharmacotherapy, 26(2):229-241
¿QUE ACTITUD DEBE ADOPTARSE ANTE LA SOSPECHA DE TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA?  
Introducción:
La trombocitopenia inducida por heparina es un trastorno frecuente en pacientes sometidos a cirugía ortopédica o cardíaca o en individuos tratados con heparina por diversas enfermedades clínicas.

Lectura recomendada:
Evolving Management Strategies for Heparin-Induced Thrombocytopenia
Seminars in Hematology, 42(Supl. 3):15-21
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES AGENTES ES DERIVADO DE LA 4-HIDROXICUMARINA?  
Introducción:
La enfermedad aterotrombótica es la principal causa de morbilidad y mortalidad en el mundo occidental. Por este motivo, la terapia anticoagulante se utiliza cada vez con mayor frecuencia.

Lectura recomendada:
Determinación del Nivel de Incidencia de Recidivas Vasculares o Trombóticas en Pacientes Anticoagulados con Acenocumarol
, :293-298
Cardiología Hematología
 
Farmacología Medicina Interna
 
¿CUAL ES EL VALOR DE LA RAZON INTERNACIONAL NORMALIZADA (RIN) RECOMENDADO PARA PACIENTES CON REEMPLAZO VALVULAR MECANICO?  
Introducción:
En la actualidad, las dosis de anticoagulación se ajustan a la Razón Internacional Normalizada (RIN).

Lectura recomendada:
Aging and Oral Anticoagulant Therapy Using Acenocoumarol
Blood Coagulation and Fibrinolysis, 15(8):673-676
Hematología Medicina Interna
 
Cardiología Farmacología
 
¿CUAL ES EL VALOR DE LA RAZON INTERNACIONAL NORMALIZADA (RIN) ACEPTADO POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA PARA LOS PACIENTES CON PROTESIS VALVULARES MECANICAS?  
Introducción:
La dosis de anticoagulante para los pacientes con indicaciones para este tratamiento se basa en el valor de la Razón Intenacional Normalizada (RIN).

Lectura recomendada:
Anticoagulación Oral en un Centro de Salud Urbano. Resultados del Primer Año
Atención Primaria, 29(6):338-342
EN EL PRESENTE ESTUDIO UNA DOSIS INICIAL DE 2MG DE ACENOCUMAROL REDUJO LA INCIDENCIA DE HEMORRAGIAS CON IGUAL EFICACIA TERAPEUTICA. ¿CUAL FUE LA DOSIS UTILIZADA EN LOS CONTROLES HISTORICOS?  
Introducción:
El tratamiento anticoagulante oral está indicado para la prevención de eventos tromboembólicos. Su principal desventaja reside en la incidencia de episodios hemorrágicos de diversa gravedad algunos de los cuales pueden resultar fatales.

Lectura recomendada:
Tratamiento con Anticoagulantes Orales (Acenocumarol): Influencia de la Dosis Inicial en la Incidencia de Episodios Hemorrágicos y Tromboembólicos
Sangre, 39(6):413-416
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
Hematología Neurología
 
Pediatría Trasplantes
 
¿CUAL ES EL EFECTO DEL TRASPLANTE HEPATICO SOBRE LA SALUD GINECOLOGICA?  
Introducción:
Dada la creciente frecuencia del trasplante hepático para tratar diversas enfermedades crónicas del hígado es necesario que los ginecólogos estén preparados para atender mayor número de mujeres tratadas al respecto.

Lectura recomendada:
A Note from the Editor-in-Chief
Journal of Reproductive Medicine, 51(6):445-446
SEÑALE QUE FACTORES INCREMENTAN EL RIESGO DE ANEMIA EN LAS EMBARAZADAS:  
Introducción:
Dentro de los trastornos nutricionales de mayor prevalencia en mujeres embarazadas en el mundo se encuentra el déficit de hierro y la anemia ferropénica.

Lectura recomendada:
Prevalencia de la Anemia en el Embarazo en la República Argentina. Estudio Multicéntrico sobre 2097 Embarazadas
Revista FASGO: Ciencia-Informa, 5(1):25-30
¿DURANTE CUANTO TIEMPO ES RECOMENDABLE MANTENER LA TERAPIA CON CLOPIDOGREL, DESPUES DE UN EPISODIO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR?  
Introducción:
Se considera que un porcentaje considerable de los pacientes con accidente cerebrovascular presenta un nuevo episodio con posterioridad; de allí la importancia de la prevención secundaria.

Lectura recomendada:
Prevention of Vascular Events in Patients with Cerebrovascular Disease: Efficacy and Appropriate Duration of Antiplatelet Therapy
Clinical Cardiology, 29(6):244-248
EN CUANTO A LA DEPRESION QUE PRESENTAN LOS PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDIACAS, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Los factores psicosociales contribuyen a la aparición de enfermedad arterial coronaria. La depresión es un problema frecuente e incapacitante que predispone a la angina o infarto de miocardio. Asimismo, la desesperanza también cumpliría un papel etiológico.

Lectura recomendada:
Depression, Stress, and the Heart
Heart, 88(5):441-443
¿CUAL ES EL FACTOR PRINCIPAL QUE LIMITA EL USO DE LA METADONA EN PACIENTES CON DOLOR DE CAUSA NEOPLASICA?  
Introducción:
La morfina es el opioide de elección en el tratamiento del dolor en los pacientes oncológicos. Es un fármaco económicamente accesible, seguro, efectivo y versátil (se puede administrar por varias vías) que, hasta el momento, no ha sido reemplazado por ningún otro de su clase, salvo en situaciones puntuales y especiales.

Lectura recomendada:
Management of Cancer Pain: Focus on New Opioid Analgesic Formulations
American Journal of Cancer, 5(3):171-182
SEÑALE LOS FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN LOS PACIENTES CON INFECCION POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C:  
Introducción:
Los pacientes con infección por el virus de la hepatitis C presentan mayor deterioro de la calidad de vida relacionada con la salud que la población general.

Lectura recomendada:
Depression, Anemia and Health-Related Quality of Life in Chronic Hepatitis C
Journal of Hepatology, 44(3):491-498
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES PROTEINAS ESTIMULANTES DE LA ERITROPOYESIS ES MAS EFICAZ EN PACIENTES CON ANEMIA INDUCIDA POR LA QUIMIOTERAPIA?  
Introducción:
En pacientes con anemia asociada con la quimioterapia (concentración de hemoglobina entre 11 y 13 g/dl) está indicado el tratamiento con proteínas que estimulan la eritropoyesis.

Lectura recomendada:
Clinical Benefits and Risks Associated with Epoetin and Darbepoetin in Patients with Chemotherapy-Induced Anemia: A Systematic Review of the Literature
Clinical Therapeutics, 28(6):801-823
¿EN QUE PACIENTES CON SINDROMES CORONARIOS AGUDOS ES MAS UTIL EL TRATAMIENTO COMBINADO CON ASPIRINA MAS CLOPIDOGREL?  
Introducción:
Las plaquetas desempeñan un papel fundamental en la aparición y en la progresión de la enfermedad aterosclerótica.

Lectura recomendada:
Randomized Comparison of the Effects of ASA Plus Clopidogrel Versus ASA Alone on Early Platelet Activation in Acute Coronary Syndromes with Elevated High-Sensitivity C-Reactive Protein and Soluble CD40 Ligand Levels
Clinical Therapeutics, 28(6):860-871
Oncología Pediatría
 
Farmacología Hematología
 
EN ESPECIMENES DE CELULAS DE LA LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA Y DE LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA PROVENIENTES DE PACIENTES PEDIATRICOS, ¿QUE EFECTOS PRODUCE SOBRE LA CITOTOXICIDAD DE PREDNISOLONA Y CITARABINA LA COMBINACION CON TALIDOMIDA?  
Introducción:
La talidomida es un agente teratogénico conocido, pero recientemente surgió interés en su uso terapéutico debido a sus propiedades inmunomodulatorias, antiinflamatorias, antiangiogénicas y anticancerígenas.

Lectura recomendada:
Ex Vivo Activity of Thalidomide in Childhood Acute Leukemia
Leukemia & Lymphoma, 47(6):1123-1128
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua51217