Diagnóstico por Imágenes

SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LAS FRACTURAS FEMORALES ATIPICAS (FFA):  
Introducción:
El tratamiento con agentes que inhiben la resorción ósea, como bisfosfonatos y denosumab, reduce el riesgo de fracturas por fragilidad.

Lectura recomendada:
Incidence of Atypical Femoral Fractures in Patients on Osteoporosis Therapy—A Registry-Based Cohort Study
Journal of bone and mineral research plus , 6(10):1-9
Diagnóstico por Imágenes Salud Mental
 
Epidemiología Medicina Interna
 
¿CUAL ES EL TIPO MAS FRECUENTE DE HALLAZGO CLINICAMENTE RELEVANTE EN LA RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR (RMN) DE PACIENTES CON PRIMER EPISODIO DE PSICOSIS?  
Introducción:
El diagnóstico precoz de la psicosis secundaria, donde un trastorno psicótico es causado por otra afección médica, es una tarea diagnóstica indispensable pero compleja en psiquiatría.

Lectura recomendada:
Prevalence of Neuroradiological Abnormalities in First-Episode Psychosis A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Psychiatry , :1-8
¿QUE FACTORES INFLUYEN EN LA DENSIDAD MAMARIA?  
Introducción:
La densidad mamaria es un indicador del número de áreas densas y no densas en la mama y se puede expresar como la relación entre las áreas densas y el área total de la mama.

Lectura recomendada:
Effects of Bariatric Surgery on Breast Density in Adult Obese Women: Systematic Review and Meta-analysis
Frontiers in Immunology , 14:1-8
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LA APARICION DE DERMATITIS POR RADIACION?  
Introducción:
La incidencia de dermatitis por radiación está relacionada con la dosis de radiación, con la duración de la exposición a ella y con otros factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Topical Prevention of Radiation Dermatitis in Breast Cancer Patients: A Network Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
In Vivo, 37(3):1346-1357
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA COMPLICACION DEL USO DE BISFOSFONATOS?  
Introducción:
Los fármacos más frecuentemente utilizados para la osteoporosis son los bisfosfonatos. Aunque su perfil de seguridad es bueno, se han asociados con algunas complicaciones.

Lectura recomendada:
An Overview of the Management of Osteoporosis in the Aging Female Population
Women's Health, 19:1-11
LA DETECCION DE UN TUMOR RENAL POR LA PRESENCIA DE LA TRIADA CLASICA SIGNIFICA:  
Introducción:
La tríada clásicamente descripta en la presentación de los tumores renales está compuesta por dolor, hematuria y masa palpable. En las últimas décadas, la expansión en el uso de los estudios de diagnóstico por imágenes ha contribuido a la detección incidental de noplasias renales en pacientes sin síntomas ocasionados por su presencia.  

Lectura recomendada:
TUMORES RENALES EN ADULTOS. SERIE DE CASOS RETROSPECTIVA.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CON CUAL DE LAS SIGUIENTES POSTURAS SE CORRELACIONA DE FORMA MODERADA CON LA REDUCCION DEL RESALTE INCISAL DURANTE EL TRATAMIENTO TEMPRANO DE ORTODONCIA EN PACIENTES PEDIATRICOS?  
Introducción:
El tratamiento de ortodoncia puede influir en la postura corporal, aunque este tema es discutible.

Lectura recomendada:
Relationship Between Back Posture and Early Orthodontic Treatment in Children
Head & face medicine , 17(1):1-8
¿CUAL ES LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACION AL DIAGNOSTICO PRENATAL DE HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA CON O SIN CARDIOPATIA?  
Introducción:
Las técnicas de citogenética molecular y el análisis cromosómico de alta resolución permiten detectar anomalías cromosómicas estructurales de pequeño tamaño, sobretodo en los casos de ciertos hallazgos en la ecografía prenatal.

Lectura recomendada:
PRENATAL DIAGNOSIS OF DE NOVO DELETIONS OF 8P23.1 OR 15Q26.1 IN TWO FETUSES WITH DIAPHRAGMATIC HERNIA AND CONGENITAL HEART DEFECTS.
Prenatal Diagnosis, 26(6):577-580
¿CUAL ES EL FENOTIPO DE INSUFICIENCIA CARDIACA (IC) QUE SE ASOCIA CON RIESGO MAS ALTO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO, EN EL CONTEXTO DE LA DESCOMPENSACION AGUDA?  
Introducción:
La prevalencia estimada de insuficiencia cardíaca es de entre el 1% y el 3% en sujetos adultos, y de más del 6% en individuos de Taiwán.

Lectura recomendada:
Acute Heart Failure with Mildly Reduced Ejection Fraction and Myocardial Infarction: A Multi-institutional Cohort Study
BMC Cardiovascular Disorders, 23(1):1-11
¿CUAL ES EL MODO DE TRANSMISION DE LA NEUROFIBROMATOSIS DE TIPO 1?  
Introducción:
La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad producida por una alteración en el crecimiento de los tejidos derivados del neuroectodermo, que se caracteriza por la aparición de tumores benignos en diversos órganos de la economía y que, en algunas oportunidades, pueden presentar transformación maligna en la piel; lesiones en la vía óptica, el cerebro y el tracto digestivo, así como malformaciones cardíacas, óseas y vasculares.

Lectura recomendada:
Neurofibromatosis tipo 1: pseudoaneurisma de arteria temporal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL ES EL MODO DE TRANSMISION DE LA NEUROFIBROMATOSIS DE TIPO 1?  
Introducción:
La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad producida por una alteración en el crecimiento de los tejidos derivados del neuroectodermo, que se caracteriza por la aparición de tumores benignos en diversos órganos de la economía y que, en algunas oportunidades, pueden presentar transformación maligna en la piel; lesiones en la vía óptica, el cerebro y el tracto digestivo, así como malformaciones cardíacas, óseas y vasculares.

Lectura recomendada:
Neurofibromatosis tipo 1: pseudoaneurisma de arteria temporal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CELULAS GENERA EL PROCESO INFLAMATORIO EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL?  
Introducción:
A diferencia de la respuesta inflamatoria periférica, mediada por los macrófagos, la inflamación del sistema nervioso central está mediada por la activación de otras progenies celulares.

Lectura recomendada:
New Insights into the Pivotal Role of the Amygdala in Inflammation-Related Depression and Anxiety Disorder
International Journal of Molecular Sciences , 23(19):1-20
Epidemiología Obstetricia y Ginecología
 
Diagnóstico por Imágenes Salud Pública
 
¿CUAL ES LA VIA DE PARTO INDICADA EN EMBARAZADAS INFECTADAS CON EL VIRUS ZIKA?  
Introducción:
La infección por el virus Zika en embarazadas está asociada con microcefalia fetal, por lo que, en esas situaciones, debe haber un acompañamiento prenatal de alto riesgo. Debe considerarse la sospecha clínica materna de infección por el virus Zika, y es primordial un examen clínico para el diagnóstico precoz. También se debe pensar en grupos de riesgo que puedan ayudar en ese acompañamiento.

Lectura recomendada:
Prevalência, perfil clínico e epidemiológico e dados do parto de gestantes com fetos com microcefalia
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Diagnóstico por Imágenes Urología
 
Atención Primaria Educación Médica
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LOS PARAMETROS ZONALES PROSTATICOS EN PACIENTES CON HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA (HPB).  
Introducción:
Se estima que alrededor de la mitad de los hombres de más de 50 años tienen hiperplasia prostática benigna, asociada con síntomas del tracto urinario inferior y con deterioro de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Prostatic Zonal Parameters and Lower Urinary Tract Symptoms as Quantified via Magnetic Resonance Imaging
Canadian Urological Association Journal , 17(5):104-109
Diagnóstico por Laboratorio Urología
 
Bioquímica Diagnóstico por Imágenes
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS O SIGNOS NO CORRESPONDE A LA CARACTERIZACION DE VEJIGA HIPERACTIVA?  
Introducción:
El síndrome de frecuencia y urgencia miccional y la vejiga hiperactiva son trastornos con alta prevalencia global, especialmente en las mujeres.

Lectura recomendada:
Discriminating Different Bladder and Bladder Outlet Dysfunctions by Urinary Biomarkers in Women with Frequency–Urgency Syndrome
Biomedicines , 11(3):1-14
¿QUE PORCENTAJE DE LA POBLACION MUNDIAL PADECE TRASTORNO BIPOLAR?  
Introducción:
El trastorno bipolar puede asociarse con alteraciones cerebrales y periféricas progresivas incluyendo cambios en la estructura neuroanatómica, factores neurotróficos, marcadores inflamatorios y de estrés oxidativo.

Lectura recomendada:
Biomarkers of Neuroprogression and Late Staging in Bipolar Disorder: A systematic Review
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP) , 57(3):328-343
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA PROFILAXIS ANTITROMBOTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIAS BARIATRICAS:  
Introducción:
Las cirugías bariátricas constituyen un factor de riesgo para la aparición de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Rivaroxaban for Postoperative Thromboprophylaxis in Patients after Bariatric Surgery A Randomized Clinical Trial
JAMA Network Open , 6(5):1-13
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA INTOXICACION ACCIDENTAL POR CANNABIS EN PEDIATRIA:  
Introducción:
La intoxicación por cannabis en niños constituye una forma rara de envenenamiento.

Lectura recomendada:
Intoxicación Accidental por Marihuana en Pediatría. Serie de 3 Casos
Acta Toxicológica Argentina, 30(2):1-5
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON IVOSIDENIB, EN PACIENTES CON COLANGIOCARCINOMA REFRACTARIO A LA QUIMIOTERAPIA CON MUTACION IDH1?  
Introducción:
Los colangiocarcinomas son tumores agresivos infrecuentes, cuya incidencia está en aumento, especialmente para el subgrupo de tumores intrahepáticos. Estos tumores se asocian con pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Final Overall Survival Efficacy Results of Ivosidenib for Patients With Advanced Cholangiocarcinoma With IDH1 Mutation The Phase 3 Randomized Clinical ClarIDHy Trial
JAMA Oncology , :1-9
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA ESTIMULACION VENTRICULAR DESDE EL AREA DE LA RAMA IZQUIERDA?  
Introducción:
La estimulación hisiana (EH) es la forma más fisiológica de estimulación ventricular permanente. La EH se asocia con reducción de los eventos adversos (miocardiopatía, insuficiencia cardiaca y mortalidad) en comparación con la estimulación desde ápex del ventrículo derecho.

Lectura recomendada:
Mejoría Clínica, Hemodinámica y de Marcadores Bioquímicos tras Estimulación Ventricular desde el Area de la Rama Izquierda
Archivos de Cardiología de México, 93(1):44-52
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217