Neurología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES PODRIA SER UTIL PARA EVITAR LA APARICION DE DELIRIO, EN PACIENTES ADULTOS EN ESTADO CRITICO?  
Introducción:
El delirio es un trastorno sumamente frecuente en pacientes en estado crítico; se caracteriza por los cambios agudos en el estado mental, con falta de atención, pensamiento desorganizado y alteración de la conciencia, no atribuibles a las enfermedades preexistentes.

Lectura recomendada:
Pharmacological and Non-pharmacological Interventions to Prevent Delirium in Critically ill Patients: A Systematic Review and Network Meta-analysis
Intensive Care Medicine, 47:943-960
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO EN RELACION CON EL TRATAMIENTO PARA PACIENTES QUE PRESENTAN, DE MANERA SIMULTANEA, TRASTORNOS POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TRASTORNOS DEPRESIVOS:  
Introducción:
Los trastornos asociados con el consumo de alcohol y los trastornos depresivos son sumamente frecuentes en sujetos adultos; estas enfermedades se acompañan de consecuencias clínicas y sociales muy desfavorables.

Lectura recomendada:
Clinical Interventions for Adults with Comorbid Alcohol use and Depressive Disorders: A Systematic Review and Network Meta-analysis
PLoS Medicine, :1-31
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LAS CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS DE COVID-19 EN PACIENTES CON ENFERMEDADES ALERGICAS:  
Introducción:
La pandemia ha afectado las vidas de las personas en maneras muy diversas, con consecuencias laborales y económicas en algunos casos devastadoras; las consecuencias psicológicas también serían muy importantes.

Lectura recomendada:
Psychological Impact of the COVID-19 Pandemic on Patients with Allergic Disease
World Allergy Organization Journal , 14(3):1-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON 20 MG DIARIOS DE FLUOXETINA DURANTE 6 MESES, EN PACIENTES QUE SUFREN UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR?  
Introducción:
En el año que sigue a un accidente cerebrovascular agudo (ACV), 1 de cada 3 pacientes presentan depresión. Algunos estudios sugirieron que el tratamiento con antidepresivos sería eficaz para reducir la prevalencia de depresión posterior al ACV.

Lectura recomendada:
Depression Outcomes among Patients Treated with Fluoxetine for Stroke Recovery: The AFFINITY Randomized Clinical Trial
JAMA Neurology , 78(9):1072-1079
¿CUALES SON LOS FACTORES ASOCIADOS CON PRONOSTICO DESFAVORABLE, EN PACIENTES QUE PRESENTAN ENCEFALITIS EN EL CONTEXTO DEL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE PUNTOS DE CONTROL INMUNOLOGICO (ICI) POR TUMORES SOLIDOS AVANZADOS?  
Introducción:
Los inhibidores de puntos de control inmunológico, utilizados para el tratamiento de diversos tumores sólidos avanzados, pueden asociarse con síndromes neurológicos particulares, por ejemplo encefalitis.

Lectura recomendada:
Encephalitis Induced by Immune Checkpoint Inhibitors: A Systematic Review
JAMA Neurology ,
Diabetología Medicina del Dolor
 
Epidemiología Medicina Interna
 
Neurología Salud Pública
 
¿QUE EFECTO TIENE LA ESTIMULACION DE LA MEDULA ESPINAL DE ALTA FRECUENCIA EN PACIENTES CON NEUROPATIA DIABETICA DOLOROSA (NDD) REFRACTARIA?  
Introducción:
El 20% de los pacientes con diabetes presentarán neuropatía diabética dolorosa.

Lectura recomendada:
Effect of High-frequency (10-kHz) Spinal Cord Stimulation in Patients with Painful Diabetic Neuropathy A Randomized Clinical Trial
JAMA Neurology , 78(6):687-698
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS DE TRANSFUSIONES DE GLOBULOS ROJOS MEJORAN LA EVOLUCION CLINICA EN LACTANTES EXTREMADAMENTE PREMATUROS?  
Introducción:
En lactantes con anemia, internados en unidades de cuidados intensivos neonatales, es frecuente que se indiquen transfusiones de glóbulos rojos para la corrección de la anemia.

Lectura recomendada:
Higher or Lower Hemoglobin Transfusion Thresholds for Preterm Infants
New England Journal of Medicine, :1-13
DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LA RELACION ENTRE LA LESION DE LA MEDULA ESPINAL Y LA PERDIDA OSEA, ¿CUAL ES LA OPCION INCORRECTA?  
Introducción:
La lesión de la médula espinal es una complicación que afecta a la población general y, entre otras cosas, se asocia con pérdida ósea. El compromiso óseo se relaciona con múltiples comorbilidades, que se pueden poner de manifiesto no solo en el período agudo luego de la lesión, sino también en los años posteriores. Si bien se han realizado gran cantidad de estudios para evaluar el tratamiento más adecuado y cuál es el momento oportuno para realizarlo, aún no hay una indicación precisa para este.

Lectura recomendada:
Durability and Delayed Treatment Effects of Zoledronic Acid on Bone loss After Spinal Cord Injury: a Randomized, Controlled Trial
Journal of Bone and Mineral Research, 36(11):2127-2138
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA OBESIDAD INFANTIL:  
Introducción:
La identificación de intervenciones eficaces para el tratamiento de la obesidad infantil requiere comprender con precisión el papel de ciertos factores; por ejemplo, la depresión en los padres, los hábitos de la alimentación y los patrones de comportamiento alimentario de los niños.

Lectura recomendada:
The Role of Parental Depression during Early Childhood Obesity Treatment—Secondary Findings from a Randomized Controlled Trial
Pediatric Obesity , 16(6):1-9
¿QUE REQUIERE EL DIAGNOSTICO DEFINITIVO DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA)?  
Introducción:
El diagnóstico de enfermedad de Alzheimer probable se considera ante la presencia de un síndrome clínico caracterizado por deterioro cognitivo en múltiples dominios, amnésico progresivo, que culmina en demencia.

Lectura recomendada:
Frequency of Biologically Defined Alzheimer Disease in Relation to Age, Sex, APOE «4, and Cognitive Impairment
Neurology, 96(7):975-985
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR (FA):  
Introducción:
La deficiencia funcional de hierro se suele definir en presencia de niveles séricos de ferritina <100 µl, o <300 µl en combinación con saturación de la transferrina <20%.

Lectura recomendada:
Rationale and Design of the IRON-AF Study: A Double-blind, Randomised, Placebo-controlled Study to Assess the Effect of Intravenous Ferric Carboxymaltose in Patients with Atrial Fibrillation and Iron Deficiency
BMJ Open , 11(8):1-7
¿CUAL ES LA DOSIS IDEAL DE ASPIRINA EN LA PREVENCION SECUNDARIA DE LOS EVENTOS CARDIOVASCULARES?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en los EE. UU.; se estima que aproximadamente 800 000 personas tienen un infarto agudo de miocardio cada año.

Lectura recomendada:
Ideal Aspirin Dose for Secondary Prevention in Patients with ASCVD
American College of Cardiology ,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA LIMITACION DEL DISEÑO DE TIEMPO HASTA EL EVENTO?  
Introducción:
Los diseños metodológicos que se basan en el tiempo hasta el evento constituyen una estrategia eficaz para disminuir las consecuencias de las presuposiciones erróneas en la etapa de elaboración de un protocolo.

Lectura recomendada:
Innovating Clinical Trials for Amyotrophic Lateral Sclerosis: Challenging the Established Order
Neurology, 97(11):528-536
¿CUALES SON LOS SINTOMAS DE PARKINSONISMO DESCRIPTOS EN PACIENTES CON ANTECEDENTES DE COVID-19?  
Introducción:
Los síntomas parkinsonianos son similares a los de la enfermedad de Parkinson, y se los ha asociado con infecciones bacterianas y virales, como la que provoca la enfermedad por coronavirus 2019.

Lectura recomendada:
Parkinsonism: An Emerging post COVID Sequelae
IDCases , 27(01388):1-4
Medicina Interna Salud Mental
 
Atención Primaria Educación Médica
 
Epidemiología Neurología
 
¿CUALES SON LOS REQUISITOS QUE DEBE REUNIR UN INSTRUMENTO PARA QUE SEA APTO PARA EL RASTREO DE LA DEPRESION, EN PACIENTES CON DIVERSAS ENFERMEDADES FISICAS?  
Introducción:
La prevalencia de trastorno depresivo mayor (TDM) en pacientes con enfermedades agudas o crónicas es de 10% a 20%; el TDM se asocia con evolución clínica desfavorable en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Accuracy of the Hospital Anxiety and Depression Scale Depression subscale (HADS-D) to Screen for Major Depression: Systematic Review and Individual Participant Data Meta-analysis
BMJ, 373(972):1-12
¿CUAL ES LA COMPOSICION IDEAL DE UNA DIETA ORIENTADA A LA PREVENCION DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV)?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular es la primera causa de muerte en Brasil y la segunda a escala mundial. Comprender el perfil nutricional y alimentario de los pacientes con esta enfermedad permite complementar las acciones en el manejo del evento, como también contribuir con las políticas públicas tanto en la prevención primaria como en la secundaria, de acuerdo con los grupos específicos de riesgo .

Lectura recomendada:
Perfil nutricional e alimentar dos pacientes com acidente vascular cerebral de um hospital público em Joinville, Santa Catarina, Brasil
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE ESTOS COMPUESTOS PRESENTA NIVELES BAJOS EN LAS MUJERES CON DEPRESION PERINATAL?  
Introducción:
La depresión perinatal hace referencia a episodios de depresión mayor y menor durante el embarazo y luego del parto.

Lectura recomendada:
Polyunsaturated Fatty Acids in Perinatal Depression: A Systematic Review and Meta-Analysis
Biological Psychiatry, 82(8):560-569
EN RELACION CON EL APORTE SUPLEMENTARIO, EL METABOLISMO Y LA ASOCIACION CON EL ICTUS DE LA VITAMINA B12, SEÑALE LA OPCION INCORRECTA.  
Introducción:
La vitamina B12, o cobalamina, se utiliza para el tratamiento de la anemia megaloblástica desde el año 1948. Su proceso de absorción, distribución y metabolismo intracelular es complejo y está relacionado con la homocisteína. Al envejecer, aumentan las enfermedades propias de la edad, entre ellas el accidente cerebrovascular isquémico, por lo tanto, es importante encontrar alternativas para lograr su prevención.

Lectura recomendada:
Role of Vitamin B12 Deficiency in Ischemic Stroke Risk and Outcome
Neural Regeneration Research , 16(3):470-474
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LOS RABDOMIOMAS CARDIACOS EN NIÑOS:  
Introducción:
El rabdomioma es un tumor de histología benigna poco frecuente; sin embargo, puede tener evolución maligna.

Lectura recomendada:
Importancia del Rabdomioma Cardiaco en Población Pediátrica. Experiencia de 39 años. Serie de casos
Archivos de Cardiología de México, 91(1):84-92
Osteoporosis y Osteopatías Médicas Salud Mental
 
Geriatría Neurología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES HA SIDO SEÑALADO COMO UN FACTOR DE RIESGO COMUN PARA OSTEOPOROSIS Y DEMENCIA?  
Introducción:
Los mecanismos patológicos subyacentes a la asociación entre osteoporosis y demencia no son bien conocidos, aunque algunos investigadores especulan que tanto la pérdida de tejido óseo como el deterioro cognitivo pueden estar originados en los mismos factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Cognitive Decline is Associated with an Accelerated Rate of Bone Loss and Increased Fracture risk in Women: a Prospective Study from the Canadian Multicentre Osteoporosis Study
Journal of Bone and Mineral Research, 36(11):2106-2115
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua51217