Hematología

¿CON QUE SE RELACIONAN LOS VALORES DE ADE EN NIÑOS INFECTADOS POR SARS-COV-2?  
Introducción:
Estudios recientes han demostrado una asociación entre la amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) y los resultados adversos entre pacientes adultos infectados por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés).

Lectura recomendada:
SARS-COV-2 Infection in Children and Red Blood Cell Distribution Width
Cureus ,
¿CON QUE SE RELACIONAN LOS VALORES DE ADE EN NIÑOS INFECTADOS POR SARS-COV-2?  
Introducción:
Estudios recientes han demostrado una asociación entre la amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) y los resultados adversos entre pacientes adultos infectados por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés).

Lectura recomendada:
SARS-COV-2 Infection in Children and Red Blood Cell Distribution Width
Cureus ,
¿A QUE SE DEBE LA MACROCITOSIS EN PACIENTE CON SBA?  
Introducción:
El síndrome de boca ardiente (SBA) suele estar acompañado de macrocitosis.

Lectura recomendada:
Anemia, Hematinic Deficiencies, Hyperhomocysteinemia, and Gastric Parietal Cell Antibody Positivity in Burning Mouth Syndrome Patients with Macrocytosis
Journal of Dental Sciences, 16(4):1133-1139
Cardiología Hematología
 
Diagnóstico por Imágenes Medicina Interna
 
CON RESPECTO AL DIAGNOSTICO NO INVASIVO DE AMILOIDOSIS CARDIACA, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
La amiloidosis cardíaca se caracteriza por depósito extracelular de proteínas mal plegadas, con la propiedad histológica patognomónica de birrefringencia verde cuando se observa bajo luz polarizada cruzada, después de la tinción con rojo Congo.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Treatment of Cardiac Amyloidosis: a Position Statement of the ESC Working Group on Myocardial and Pericardial Diseases
European Heart Journal, 42(16):1554-1568
¿CUAL SERIA LA MEJOR OPCION TERAPEUTICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN NIÑOS?  
Introducción:
En lactantes y niños pequeños, la anemia por deficiencia de hierro obedece a la ingesta inadecuada; su tratamiento se basa en la etiología del trastorno, pero consiste esencialmente en la administración de hierro por vía oral o parenteral.

Lectura recomendada:
Comparison of Therapeutic Efficacy of Ferrous Ascorbate and Iron Polymaltose Complex in Iron Deficiency Anemia in Children: A Randomized Controlled Trial.
Indian Journal of Pediatrics , 86(12):1112-1117
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA TROMBOCITOPENIA ASOCIADA CON LA DEFICIENCIA DE HIERRO (TADH):  
Introducción:
La prevalencia estimada de anemia por deficiencia de hierro, la forma más común de anemia en todo el mundo, es de 25% y afecta sobre todo a los niños y a las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Iron Deficiency, an Unusual Cause of Thrombocytopenia: Results from a Multicenter Retrospective Case-controlled Study.
Annals of Hematology, 98(10):2299-2302
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN EN LA PRESENCIA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO DURANTE LA GESTACION?  
Introducción:
La anemia, el trastorno hematológico más frecuente durante la gestación, es un problema importante de salud pública, especialmente en los países en vías de desarrollo.

Lectura recomendada:
Iron Deficiency Anemia in Pregnancy in Nigeria-A Systematic Review.
Nigerian Journal of Clinical Practice , 23(7):889-896
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA DEFICIENCIA DE HIERRO EN NIÑOS CON ENFERMEDAD CELIACA:  
Introducción:
La prevalencia estimada de enfermedad celíaca, una enteropatía inducida por gluten, en el mundo es de aproximadamente 1% en la población general, en cualquier etapa de la vida.

Lectura recomendada:
Niveles de Hierro en Sangre según Adherencia a la Dieta Libre de Gluten en Niños Celiacos de Edad Escolar
Nutrición Hospitalaria, 35(1):1-8
¿QUE INDICA LA GENERACION DEL COMPLEJO DE ATAQUE DE LA MEMBRANA, C5B-9?  
Introducción:
Se vinculó la utilización de hierro intravenoso con sobrecarga de hierro, aumento del estrés oxidativo, riesgo cardiovascular y de infección, y reacciones de hipersensibilidad.

Lectura recomendada:
Administration of Intravenous Iron Formulations Induces Complement Activation in-vivo
Frontiers in Immunology , 10(1885):1-9
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO MAS EFICAZ PARA CORREGIR LA DEFICIENCIA DE HIERRO, EN MUJERES PREMENOPAUSICAS SOMETIDAS A DERIVACION GASTRICA EN Y DE ROUX?  
Introducción:
La deficiencia de hierro (DH) es una de las deficiencias nutricionales más comunes en pacientes sometidos a derivación gástrica en Y de Roux. La prevención y el tratamiento de la DH son desafíos clínicos particularmente importantes en mujeres premenopáusicas que son sometidas a esta intervención bariátrica.

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial Comparing Oral and Intravenous Iron Supplementation after Roux-en-Y Gastric Bypass Surgery
Clinical Nutrition, 39(12):3779-3785
CON RESPECTO AL MECANISMO DE ACCION DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
La prevención del accidente cerebrovascular es fundamental en pacientes con fibrilación auricular no valvular. Cuatro anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K demostraron no inferioridad o superioridad respecto de la warfarina, con un perfil de seguridad atractivo impulsado, en gran medida, por el menor riesgo de hemorragia intracraneal.

Lectura recomendada:
Effectiveness and Safety of Edoxaban in Patients with Atrial Fibrillation: Data from the Danish Nationwide Cohort
European Heart Journal. Cardiovascular Pharmacotherapy , 7(1):31-39
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA ALTERACION RELACIONADA CON LA INFLAMACION CRONICA QUE PRODUCE ANEMIA?  
Introducción:
La anemia se observa con frecuencia en los pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas.

Lectura recomendada:
Intravenous Ferric Carboxymaltose is Effective and Safe in Patients with Inflammatory Rheumatic Diseases
Blood Transfusion , 18(3):176-181
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ASPIRINA EN PACIENTES CON ANGINA DE PECHO VASOESPASTICA?  
Introducción:
El espasmo coronario, caracterizado por la angina de pecho vasoespástica, es una de las causas de isquemia en pacientes sin enfermedad obstructiva de las arterias coronarias.

Lectura recomendada:
Impact of Aspirin Use on Clinical Outcomes in Patients with Vasospastic Angina: A Systematic Review and Meta-analysis
BMJ Open , 11(7):1-7
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL USO DE ASPIRINA EN PREVENCION PRIMARIA DE EVENTOS CARDIOVASCULARES:  
Introducción:
El riesgo de sangrado gastrointestinal asociado con el uso de aspirina en prevención primaria de eventos cardiovasculares en personas de edad avanzada no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Major GI Bleeding in Older Persons Using Aspirin: Incidence and Risk Factors in the ASPREE Randomised Controlled Trial
Gut,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FERRICA EN PACIENTES CON SANGRADO UTERINO ANORMAL Y ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO:  
Introducción:
La prevalencia estimada de sangrado uterino anormal (SUA) en mujeres en edad reproductiva es de entre 3% y 6%. El tratamiento farmacológico y la histerectomía son opciones terapéuticas posibles. El SUA se asocia con compromiso de la calidad de vida, por alteración del bienestar físico y emocional.

Lectura recomendada:
Hierro Carboximaltosa por Vía Intravenosa para Tratamiento de la Anemia Ferropénica en Pacientes con Hemorragia Uterina Anormal
Ginecología y Obstetricia de México, 87(6):379-384
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FERRICA EN PACIENTES CON SANGRADO UTERINO ANORMAL Y ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO:  
Introducción:
La prevalencia estimada de sangrado uterino anormal (SUA) en mujeres en edad reproductiva es de entre 3% y 6%. El tratamiento farmacológico y la histerectomía son opciones terapéuticas posibles. El SUA se asocia con compromiso de la calidad de vida, por alteración del bienestar físico y emocional.

Lectura recomendada:
Hierro Carboximaltosa por Vía Intravenosa para Tratamiento de la Anemia Ferropénica en Pacientes con Hemorragia Uterina Anormal
Ginecología y Obstetricia de México, 87(6):379-384
¿CUALES SON LOS BIOMARCADORES BIOQUIMICOS QUE PREDICEN, DE MANERA INDEPENDIENTE, LA MORTALIDAD POR COVID-19 EN PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL?  
Introducción:
En la enfermedad por coronavirus 2019, la supervivencia es significativamente más baja en los pacientes con trasplante de riñón y con aumento de las concentraciones plasmáticas de biomarcadores de daño cardíaco, coagulación e inflamación.

Lectura recomendada:
Clinical Utility of Biochemical Markers for the Prediction of COVID-19-related Mortality in kidney Transplant Recipients
Kidney International Reports , :1-33
¿CUALES SON LOS PREPARADOS DE HIERRO POR VIA ORAL QUE MEJOR SE TOLERAN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA Y DEFICIENCIA DE HIERRO?  
Introducción:
Se estima que entre el 30% y el 40% de los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica presentan anemia por deficiencia de hierro.

Lectura recomendada:
Effects of 6-Months of Oral Ferrous and Ferric Supplement Therapy in Patients Who Were Hospitalized for Decompensated Chronic Heart Failure.
The Journal of International Medical Research , 47(7):3179-3189
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FERRICA, RESPECTO DEL USO DE GLUCONATO FERRICO, EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN HEMODIALISIS?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad renal crónica no dependiente de diálisis y, más aún, en aquellos en hemodiálisis, la deficiencia de hierro es un trastorno sumamente frecuente. En esta población se recomienda el tratamiento con hierro por vía intravenosa.

Lectura recomendada:
Ferric Carboxymaltose versus Ferric Gluconate in Hemodialysis Patients: Reduction of Erythropoietin Dose in 4 Years of Follow-up
Kidney Research and Clinical Practice , 39(3):334-343
EN RELACION CON LAS CONSIDERACIONES CARDIOVASCULARES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, SEÑALE LA OPCION CORRECTA.  
Introducción:
La COVID-19 es consecuencia de la infección por el coronavirus 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave. A partir de su rápida diseminación y sus consecuencias internacionales, esta enfermedad fue considerada una pandemia por la Organización Mundial de la Salud en marzo de 2020. La COVID-19 puede afectar directamente a nivel cardiovascular, y los antecedentes cardiovasculares pueden predisponer a la infección por COVID-19. Además, los pacientes con enfermedad cardiovascular previa tienen un riesgo aumentado de presentar complicaciones.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Considerations for Patients, Health Care Workers, and Health Systems During the COVID-19 Pandemic
Journal of the American College of Cardiology, 75(18):2352-2371
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217