Cardiología

¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON AZITROMICINA, EN PACIENTES INTERNADOS POR COVID-19?  
Introducción:
Un porcentaje considerable de pacientes con infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo (Severe Acute Respiratory Syndrome [SARS]-CoV-2) presenta enfermedad respiratoria grave e insuficiencia respiratoria hipoxémica que motiva la internación y la asistencia ventilatoria mecánica.

Lectura recomendada:
Azithromycin in Patients Admitted to Hospital with COVID-19 (RECOVERY): a Randomised, Controlled, Open-label, Platform Trial
The Lancet , 397(10274):605-612
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO, ASOCIADOS DE MANERA INDEPENDIENTE CON LA APARICION DE CEFALEAS EN PACIENTES CON COVID-19?  
Introducción:
Las cefaleas son un síntoma referido con frecuencia por los pacientes con COVID-19. Existe una amplia variación en la prevalencia estimada de cefaleas en pacientes con COVID-19, incluidos en estudios de Europa y de la China.

Lectura recomendada:
Relative Frequency and Risk Factors of COVID-19 Related Headache in a Sample of Egyptian Population: A Hospital Based Study
Pain Medicine,
¿CUALES SON LOS CRITERIOS QUE DEBERIAN APLICARSE PARA DECIDIR EL TRATAMIENTO AMBULATORIO EN PACIENTES CON EMBOLISMO PULMONAR?  
Introducción:
El embolismo de pulmonar (EP) representa la tercera causa en frecuencia de síndromes cardiovasculares agudos, luego del infarto agudo de miocardio y el accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Ambulatory Management of PE: A Comparison of Two Risk-Stratification Scores
American College of Cardiology ,
¿QUE ESTRATEGIA PERMITE FACILITAR UNA TRANSICION DE AGENTES DE LA VIA DE LAS PROSTACICLINAS DE PARENTERAL A ORAL?  
Introducción:
Las transiciones entre fármacos y vías de administración serán cada vez más frecuentes conforme aumente la supervivencia y la longevidad.

Lectura recomendada:
Transitions Between Infused and Oral Prostacyclin Pathway Agents in Pulmonary Arterial Hypertension: key Considerations
Pulmonary Circulation , 10(3):1-7
Cardiología Genética Humana
 
Medicina Interna Neumonología
 
EN RELACION CON LOS DETERMINANTES GENETICOS DE RIESGO EN LA HIPERTENSION PULMONAR, SEÑALE LA OPCION CORRECTA.  
Introducción:
La hipertensión pulmonar es una patología frecuente que se caracteriza por la remodelación obstructiva de la vasculatura pulmonar que progresa a un aumento de la resistencia vascular y a insuficiencia ventricular derecha.

Lectura recomendada:
Genetic Determinants of Risk in Pulmonary Arterial Hypertension: International Genome-wide Association Studies and Meta-analysis
The Lancet Respiratory Medicine , 7(3):227-238
Farmacología Neumonología
 
Cardiología Medicina Farmacéutica
 
¿QUE ACTIVIDAD FARMACOLOGICA TIENE EL BOSENTAN?  
Introducción:
Numerosos estudios han examinado el uso de tratamientos específicos para la hipertensión pulmonar en pacientes con esta enfermedad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica con resultados inconsistentes.

Lectura recomendada:
Clinical Trials in Group 3 Pulmonary Hypertension
Current Opinion in Pulmonary Medicine , 26(5):391-396
Cardiología Farmacología
 
Hematología Medicina Familiar
 
Medicina Interna Neumonología
 
EN RELACION CON EL SELEXIPAG EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION PULMONAR, SEÑALAR LA RESPUESTA CORRECTA.  
Introducción:
La hipertensión pulmonar es una patología causada por la remodelación de los pequeños vasos pulmonares con la consecuente progresión al aumento de la resistencia vascular pulmonar. El selexipag es el primer agonista del receptor de prostaciclinas altamente selectivo de administración oral aprobado para el tratamiento de esta patología.

Lectura recomendada:
Real-life Data on Selexipag for the Treatment of Pulmonary Hypertension
Pulmonary Circulation , 9(1):1-8
¿CUAL ES EL DIAGNOSTICO MAS FRECUENTE EN LOS ADULTOS QUE CONSULTAN POR DOLOR TORACICO AGUDO?  
Introducción:
La consulta a los servicios de emergencias por parte de adultos con dolor torácico agudo es frecuente.

Lectura recomendada:
2020 ESC Guidelines for the Management of Acute Coronary Syndromes in Patients Presenting Without Persistent ST-segment Elevation
European Heart Journal, :1-79
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ASOCIACION ENTRE LA MORTALIDAD POR COVID-19 Y LOS TRASTORNOS PSIQUIATRICOS:  
Introducción:
Es posible que ciertos trastornos psiquiátricos se asocien con riesgo aumentado de mortalidad, en pacientes con COVID-19.

Lectura recomendada:
Association of Psychiatric Disorders With Mortality Among Patients With COVID-19
JAMA Psychiatry ,
¿CUAL ES LA CAUSA DE LA APARICION DE CARDIOTOXICIDAD EN LOS PACIENTES TRATADOS CON METADONA?  
Introducción:
Las complicaciones cardiovasculares de los opioides son un problema mundial de salud pública y los especialistas deben ser prudentes al momento de prescribir una dosis a los pacientes, especialmente para el empleo crónico.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Complications of Opioid Use: JACC State-of-the-Art Review
Journal of the American College of Cardiology, 77(2):205-223
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON FUROATO DE MOMETASONA EN SPRAY NASAL, EN LOS ENFERMOS CON ANOSMIA O HIPOSMIA, DESPUES DE COVID-19?  
Introducción:
La British Association of Otorhinolaryngology-Head and Neck Surgery emitió un comunicado en abril de 2020 acerca de la importancia de la anosmia de reciente inicio, en ausencia de daño cerebral u obstrucción nasal, como una manifestación característica de COVID-19.

Lectura recomendada:
Corticosteroid nasal spray for recovery of smell sensation in COVID-19 patients: A randomized controlled trial
American Journal of Otolaryngology, 42(2)
¿CUALES SON LOS TRASTORNOS FRECUENTES, MESES DESPUES DEL ALTA DE LA COVID-19?  
Introducción:
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, múltiples trabajos analizaron las características clínicas y el pronóstico de la infección por SARS-CoV-2 en su fase aguda. Por el contrario, el tipo y la gravedad de las secuelas funcionales y respiratorias de COVID-19 no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Respiratory and Psychophysical Sequelae Among Patients With COVID-19 Four Months After Hospital Discharge
JAMA Network Open , 4(1):1-12
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SERIA UN FACTOR IMPORTANTE EN TERMINOS DE LA PROPAGACION DE SARS-COV-2?  
Introducción:
La transmisión de coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (severe acute respiratory syndrome [SARS]-CoV-2), un problema de relevancia máxima en salud pública, está determinada por diversos factores.

Lectura recomendada:
Influencia de la Temperatura Ambiental y la Contaminacìon en la transmisìon de SARS-COV-2
Revista Española de Salud Pública, 95:1-8
¿QUIENES ESTARIAN MENOS EXPUESTOS A LA CONTAMINACION DEL AIRE?  
Introducción:
La exposición a la contaminación del aire y la inactividad física están asociadas con un mayor riesgo de enfermedades no transmisibles.

Lectura recomendada:
Air Pollution, Physical Activity and Health: A Mapping Review of the Evidence
Environment International , 147:1-15
¿CUALES SON LOS TRASTORNOS QUE SE ASOCIAN FUERTEMENTE CON COVID-19, PERO CON RIESGOS ABSOLUTOS BAJOS?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que la enfermedad por coronavirus 2019 se asocia con múltiples complicaciones. Sin embargo, en este sentido es importante conocer la magnitud de la asociación y el riesgo absoluto de la misma.

Lectura recomendada:
Diagnosis-wide Analysis of COVID-19 Complications: an Exposure-crossover Study
Canadian Medical Association Journal, 193(1):1-9
¿CUALES SERIAN LOS MECANISMOS INVOLUCRADOS EN LA VINCULACION ENTRE LA OBESIDAD Y EL RIESGO AUMENTADO DE MORTALIDAD POR COVID-19?  
Introducción:
Los primeros estudios refirieron que los pacientes obesos tenían más probabilidades de infección por SARS-CoV-2; además, los pacientes con obesidad tienen alrededor de 3.4 veces más riesgo de presentar COVID-19 grave, en comparación con los sujetos con peso normal.

Lectura recomendada:
Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Meets Obesity: Strong Association between the Global Overweight Population and COVID-19 Mortality
Journal of Nutrition, 151(1):9-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE MANTENER EL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA EN PACIENTES INTERNADOS POR COVID-19 LEVE A MODERADA?  
Introducción:
La enzima convertidora de angiotensina 2 unida a la membrana celular es una proteína que modula fisiológicamente la activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona; la enzima actúa como receptor para el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave, el agente causal de la enfermedad por coronavirus 2019.

Lectura recomendada:
Effect of Discontinuing vs Continuing Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitors and Angiotensin II Receptor Blockers on Days Alive and Out of the Hospital in Patients Admitted With COVID-19: A Randomiz
JAMA,
¿CUALES SON LAS OPCIONES FARMACOLOGICAS PARA PACIENTES INTERNADOS POR COVID-19 QUE SE ASOCIAN CON MEJORIA DE LA EVOLUCION CLINICA?  
Introducción:
Sólo el 29% de la evidencia disponible para las intervenciones farmacológicas en COVID-19, disponible en la actualidad, cuenta con certeza moderada a alta y puede, por lo tanto, aplicarse a la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Comparative efficacy and safety of pharmacological interventions for the treatment of COVID-19: A systematic review and network meta-analysis
PLoS Medicine,
¿CUALES SON LOS FACTORES PREDICTIVOS DE DETERIORO CLINICO EN COVID-19 EN EL MODELO DE ISARIC 4C?  
Introducción:
Los algoritmos para el abordaje inicial de los enfermos con COVID-19 que ingresan al hospital y la detección precoz de los enfermos con riesgo de presentar deterioro clínico progresivo son decisivos para optimizar el tratamiento y para la asignación de recursos para la salud.

Lectura recomendada:
Development and validation of the ISARIC 4C Deterioration model for adults hospitalised with COVID-19: a prospective cohort study
The Lancet Respiratory Medicine , :1-11
¿CUAL ES EL CONSEJO SOBRE ACTIVIDAD FISICA SEMANAL EN EL REINO UNIDO?  
Introducción:
Previo a la pandemia de COVID-19, más de un tercio de las personas en el Reino Unido no eran lo suficientemente físicamente activas. Se observó mayor disminución en la actividad física desde el inicio de la pandemia.

Lectura recomendada:
Returning to physical activity after covid-19
BMJ, 372(m4721)
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217