Cardiología

SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA IVERMECTINA, EN PACIENTES CON COVID-19 LEVE:  
Introducción:
La ivermectina es una droga antiparasitaria, asociada con un perfil favorable de seguridad; se ha sugerido que este fármaco sería eficaz contra coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.

Lectura recomendada:
Effect of Ivermectin on Time to Resolution of Symptoms Among Adults With Mild COVID-19: A Randomized Clinical Trial
JAMA,
Farmacología Neumonología
 
Cardiología Epidemiología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿QUE EFECTO TENDRIA LA PIRFENIDONA EN PACIENTES CON FPI?  
Introducción:
La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es un trastorno crónico y progresivo asociado con una mortalidad temprana.

Lectura recomendada:
Assessing the Effectiveness of Pirfenidone in Idiopathic Pulmonary Fibrosis: Long-Term, Real-World Data from European IPF Registry (eurIPFreg)
Journal of Clinical Medicine , 9(11):1-19
¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL SINDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO EN NIÑOS (MIS-C POR SU SIGLA EN INGLES), ASOCIADO CON LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019?  
Introducción:
En mayo de 2020 se comunicó el primer paciente con compromiso multiorgánico, shock circulatorio e inflamación sistémica entre 8 niños con COVID-19. El síndrome presentaba características similares a las de la enfermedad de Kawasaki, el síndrome de shock tóxico, la linfohistiocitosis hemofagocítica y el síndrome de activación macrofágica.

Lectura recomendada:
Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños, Relacionado con COVID-19: Actualización a Propósito de la Presentación de 2 Pacientes Críticos
Archivos Argentinos de Pediatría, 119(1):26-35
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDICEN PROGRESION A DENGUE GRAVE, DURANTE LA FASE FEBRIL DE LA ENFERMEDAD?  
Introducción:
Si bien la mayoría de los pacientes con dengue son asintomáticos o sólo presentan enfermedad febril benigna, una minoría evoluciona a un síndrome potencialmente fatal, conocido como dengue grave o fiebre hemorrágica de dengue.

Lectura recomendada:
Risk Predictors of Progression to Severe Disease During the Febrile Phase of Dengue: a Systematic Review and Meta-analysis
The Lancet Infectious Diseases , :1-13
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE LA IDENTIFICACION DE FENOTIPOS, EN PACIENTES CON COVID-19?  
Introducción:
Los pacientes internados por COVID-19 pueden presentar uno de tres fenotipos que se correlacionan con la mortalidad.

Lectura recomendada:
Identification and Validation of Clinical Phenotypes with Prognostic Implications in Patients Admitted to Hospital with COVID-19: A Multicentre Cohort Study
The Lancet Infectious Diseases ,
¿CUALES SON LOS TRASTORNOS CARDIOMETABOLICOS ASOCIADOS CON LOS RIESGOS MAS ALTOS DE INTERNACION POR COVID-19 EN LOS ESTADOS UNIDOS?  
Introducción:
En los Estados Unidos se registran los números más altos de decesos en todo el mundo; si bien la población del país representa menos del 5% de la población mundial, los decesos por COVID-19 constituyeron alrededor del 25% de los fallecimientos en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Coronavirus Disease 2019 Hospitalizations Attributable to Cardiometabolic Conditions in the United States: A Comparative Risk Assessment Analysis
Journal of the American Heart Association , 10(5)
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO DE COVID-19 Y DE COVID-19 DE EVOLUCION DESFAVORABLE, EN PACIENTES CON SINDROME DE DOWN?  
Introducción:
Los pacientes con síndrome de Down representan un grupo particular de riesgo de COVID-19 y de evolución desfavorable y son candidatos para el tratamiento precoz con inmunosupresores y antivirales y para la aplicación de vacunas contra COVID-19.

Lectura recomendada:
Down Syndrome Patients with COVID-19 Pneumonia: A High-risk Category for Unfavourable Outcome
International Journal of Infectious Diseases (IJID),
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA FIBRILACION AURICULAR (FA) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 (COVID-19):  
Introducción:
La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en todo el mundo; la prevalencia es más alta entre los enfermos con factores de riesgo cardiovascular y otras comorbilidades. Sin embargo, no se dispone de información específica para las consecuencias de la arritmia sobre la evolución clínica de pacientes con COVID-19.

Lectura recomendada:
Atrial Fibrillation in Patients with COVID-19. Usefulness of the CHA2DS2-VASc Score: an Analysis of the International HOPE COVID-19 Registr
Revista Española de Cardiología, :1-8
Cardiología Farmacología
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Interna
 
¿QUE GRUPO CELULAR SECRETA PRINCIPALMENTE QUEMERINA?  
Introducción:
Algunos estudios recientes comunicaron la asociación entre el aumento de los niveles de quemerina y la presencia y gravedad de enfermedad coronaria e hipertensión non dipper. También se informó sobre efectos estimulantes de la quemerina sobre la proliferación de células del músculo liso vascular y la hiperplasia de la neoíntima carotídea.

Lectura recomendada:
Comparative Effects of Atorvastatin 80 mg and Rosuvastatin 40 mg on the Levels of Serum Endocan, Chemerin, and Galectin-3 in Patients with Acute Myocardial Infarction
The Anatolian Journal of Cardiology , 22(5):240-249
¿CUALES SON LOS EFECTOS METABOLICOS ASOCIADOS CON EL REEMPLAZO DE HIDROCLOROTIAZIDA POR AMLODIPINA?  
Introducción:
Los diuréticos del grupo de las tiazidas son algunos de los fármacos más eficaces y que más se utilizan para el tratamiento de la hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Metabolic and Cardiovascular Effects of Switching Thiazides to Amlodipine in Hypertensive Patients With and Without Type 2 Diabetes (the Diuretics and Diabetes Control Study)
Metabolic Syndrome and Related Disorders , 18(2)
¿QUE DIFERENCIA AL NEBIVOLOL DE OTROS BETABLOQUEANTES?  
Introducción:
El tratamiento con betabloqueantes es considerado de primera línea para los pacientes hipertensos con enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Nebivolol and Rosuvastatin Combination Treatment in Patients with Concomitant Hypertension and Hyperlipidemia
Drug Design, Development and Therapy , 14:5005-5017
Cardiología Farmacología
 
Cuidados Intensivos Medicina Interna
 
ADEMAS DE SUS EFECTOS SOBRE EL RECEPTOR BETA, ¿QUE OTRA CARACTERISTICA PRESENTA EL NEBIVOLOL?  
Introducción:
Si bien en pacientes con infarto agudo de miocardio los betabloqueantes reducen el tamaño del infarto y la mortalidad, no están establecidas la dosis y la duración del tratamiento. Se ha cuestionado el beneficio del tratamiento con dosis altas en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Effect of Low-Dose Nebivolol in Patients with Acute Myocardial Infarction: A Multi-Center Observational Study
Chonnam Medical Journal , 56(1):55-61
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL ASMA Y COVID-19:  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que el asma no constituye un factor de riesgo para COVID-19 ni para evolución grave de COVID-19.

Lectura recomendada:
Asthma and risk of infection, hospitalisation, ICU admission and mortality from COVID-19: Systematic review and meta-analysis
Journal of Asthma, :1-22
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ANTICOAGULACION PROFILACTICA EN COVID-19:  
Introducción:
Los pacientes con neumonía hipóxica, asociada con enfermedad por coronavirus 2019 internación tienen un estado protrombótico importante, con índices elevados de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Prophylactic Anticoagulation for Patients in Hospital with Covid-19
BMJ, 372(n487):1-2
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO CON IVERMECTINA, EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 (COVID-19):  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron que la ivermectina podría ser una opción terapéutica para diversas infecciones virales, como el virus de la inmunodeficiencia humana, el virus del dengue, el virus influenza y el virus Zika, entre otros.

Lectura recomendada:
Use of Ivermectin Is Associated With Lower Mortality in Hospitalized Patients With Coronavirus Disease 2019: The Ivermectin in COVID Nineteen Study
Chest, 159(1):85-92
Cardiología Farmacología
 
Cirugía Cuidados Intensivos
 
Epidemiología Hematología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES COMBINACIONES SE UTILIZA EN EL TRATAMIENTO ANTIAGREGANTE PLAQUETARIO DUAL?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad coronaria tratados con endoprótesis vasculares, las recomendaciones de los expertos indican el uso de tratamiento antiagregante plaquetario dual para la prevención de complicaciones trombóticas.

Lectura recomendada:
Early Aspirin Discontinuation After Coronary Stenting: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of the American Heart Association , 10(2):1-10
Cardiología Epidemiología
 
Cirugía Cuidados Intensivos
 
Diagnóstico por Imágenes Farmacología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES COMPLICACIONES SE HA ASOCIADO CON LA PRUEBA DE LA ACETILCOLINA?  
Introducción:
Se cree que la prueba de provocación con acetilcolina es un método útil para detectar la presencia de espasmo coronario, pero persisten dudas acerca de su seguridad en el paciente con estenosis coronaria orgánica.

Lectura recomendada:
Prognostic Impacts of Comorbid Significant Coronary Stenosis and Coronary Artery Spasm in Patients With Stable Coronary Artery Disease
Journal of the American Heart Association , 10(2):1-13
Cardiología Oncología
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL ES EL MECANISMO PROPUESTO PARA LA INHIBICION DE LA CARDIOTOXICIDAD DE LAS ESTATINAS EN LAS PACIENTES TRATADAS CON ANTRACICLINAS?  
Introducción:
Las estatinas han sido propuestas como candidatas para la atenuación de la cardiotoxicidad mediada por trastuzumab y antraciclinas, sobre la base de estudios clínicos de centro único y pequeño tamaño muestral.

Lectura recomendada:
Statin Exposure and Risk of Heart Failure After Anthracycline- or Trastuzumab-Based Chemotherapy for Early Breast Cancer: A Propensity Score-Matched Cohort Study
Journal of the American Heart Association , 10(2):1-12
Cardiología Epidemiología
 
Cirugía Salud Pública
 
DE ACUERDO A LO REPORTADO EN EL ESTUDIO, ¿CUAL DE TODOS ESTOS FACTORES ES CONSIDERADO UN FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE PARA LA MORTALIDAD LUEGO DE UNA CIRUGIA CARDIOVASCULAR?  
Introducción:
Se realizaron estudios previos con seguimiento a mediano y largo plazo en los que se determinó que la mortalidad en la mujer es mayor que en el hombre, aunque los resultados son contradictorios.

Lectura recomendada:
Resultados a Corto Plazo de la Cirugía Coronaria Aislada o Combinada en Mujeres
Revista Argentina de Cardiología, 88:415-416
EN RELACION CON LA DISFUNCION MIOCARDICA EN PACIENTES DIABETICOS TIPO 2 ASINTOMATICOS CON RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDIACA, SEÑALE LA OPCION CORRECTA:  
Introducción:
La prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 se ha duplicado desde 1980, y se estima que 422 millones de adultos vivían con esta enfermedad en 2014. La mortalidad de la diabetes tiene además un componente asociado a la enfermedad cardiovascular en donde la insuficiencia cardíaca es un factor significativo. La metformina tiene un efecto sistémico y cardioprotector además del de reducción de glucosa.

Lectura recomendada:
Evolution of Myocardial Dysfunction in Asymptomatic Patients at Risk of Heart Failure
JACC. Cardiovascular Imaging , 14(2):350-361
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217