Expertos Preguntan

Específicas de Salud Mental

Señale la opción correcta respecto del tratamiento de los ancianos con síntomas psicóticos, cognitivos y conductuales asociados con la demencia:  
Introducción:
Al menos 75% de los pacientes con demencia ocasionada por la enfermedad de Alzheimer presenta síntomas de agitación, agresión y deambulación errática. Además, el 50% de los casos mostrará síntomas psicóticos en algún momento, que se asociarán con progresión más acelerada de la enfermedad. Los síntomas conductuales afectan la atención médica y el cuidado personal de los pacientes, que aumenta la necesidad de cuidados especiales e internación. También puede verificarse incremento de la angustia y discapacidad del paciente.

Lectura recomendada:
Pharmacological Treatment of the Psychosis of Alzheimer's Disease: What Is the Best Approach?
CNS Drugs, 21(2):101-115
Señale la opción correcta respecto de la administración de antipsicóticos a los ancianos:  
Introducción:
Los antipsicóticos atípicos se utilizan frecuentemente en los pacientes ancianos para tratar cuadros de demencia, delirios, psicosis, agitación y trastornos del estado de ánimo. No obstante, en general se administran más allá de las indicaciones aprobadas. Asimismo, se observó un cambio de prescripción de antipsicóticos típicos por agentes atípicos más promocionados en el mercado.

Lectura recomendada:
Risk of Death Associated with the Use of Conventional versus Atypical Antipsychotic Drugs among Elderly Patients
Canadian Medical Association Journal, 176(5):627-632
Señale la opción correcta respecto de las características de las mujeres con depresión posparto:  
Introducción:
La depresión posparto se caracteriza por estado de ánimo depresivo que puede cursar con ansiedad, trastornos del sueño y del apetito, falta de energía, sentimientos de culpa y disminución de la concentración. En general, se observa dentro de los primeros 6 meses del parto en el 10% a 15% de las mujeres. Los factores que predisponen a este trastorno incluyen el antecedente de síndrome premenstrual, depresión, sucesos estresantes y depresión posparto, entre otros.

Lectura recomendada:
Immune, Health and Endocrine Characteristics of Depressed Postpartum Mothers
Psychoneuroendocrinology, 32(2):133-139
Señale la opción correcta respecto del trastorno por estrés postraumático (TEPT) en la población pediátrica:  
Introducción:
El trastorno por estrés postraumático contribuye significativamente con el aumento de la morbilidad entre los niños. Los sucesos traumáticos se relacionan, en general, con el abuso físico y sexual, la observación de hechos violentos y los desastres naturales u ocasionados por el hombre. Recientemente se describió la presencia de trastorno por estrés postraumático relacionada con ciertas enfermedades pediátricas como el cáncer, los traumatismos, los accidentes, la internación en unidades de terapia intensiva, el trasplante de órganos o el diagnóstico de diabetes mellitus tipo I.

Lectura recomendada:
Post-Traumatic Stress Disorder in Childhood
Archives of Disease in Childhood. Education and Practice Edition, 92(1):1-6
¿Cuál de los siguientes efectos de los ácidos grasos poliinsaturados ?-3 puede tener lugar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?  
Introducción:
Los ácidos grasos poliinsaturados ?-3 eicosapentaenoico y docosahexaenoico pueden ser beneficiosos para los pacientes con diabetes ya que reducen los triglicéridos y tienen efectos cardioprotectores.

Lectura recomendada:
Can we Use Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acids to Prevent and Treat Co-Morbid Depression in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus? A Review of the Evidence
SIICSalud,
Señale la opción correcta con relación al trastorno de ansiedad generalizada:  
Introducción:
El trastorno de ansiedad generalizada es una entidad diagnóstica relativamente reciente, dado que antes de 1980 se lo consideraba una neurosis ansiosa, cuadro que incluía la presencia de angustia. Una vez que el trastorno de angustia fue definido como una enfermedad separada, la parte de la neurosis de ansiedad que no incluía la angustia se denominó trastorno de ansiedad generalizada.

Lectura recomendada:
Generalised Anxiety Disorder
The Lancet, 368(9553):2156-2166
¿Cuál es el incremento en el riesgo de fractura por fragilidad ósea en los ancianos en tratamiento diario con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina?  
Introducción:
La depresión es un trastorno frecuente en los ancianos, que afecta al 10% de la población en atención primaria de los EE.UU. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina son considerados los fármacos de primera línea para los síntomas depresivos de los ancianos debido a su perfil beneficioso de efectos adversos. Sin embargo, su uso se asoció con aumento del riesgo de fracturas por fragilidad ósea.

Lectura recomendada:
Effect of Selective Serotonin Reuptake Inhibitors on the Risk of Fracture
Archives of Internal Medicine, 167(2):188-194
Señale la opción correcta respecto del tratamiento integral de los pacientes depresivos en el ámbito de la atención primaria:  
Introducción:
De acuerdo con las comparaciones efectuadas entre la atención integral y el tratamiento habitual proporcionado a los pacientes depresivos en el ámbito de la atención primaria, la primera estrategia tiene ventajas importantes. En primer lugar, mejora la sintomatología y duplica la adhesión al tratamiento farmacológico antidepresivo a los 6 meses. Asimismo, estas mejorías se mantienen a los 12, 18 y 24 meses y a los 5 años.

Lectura recomendada:
Collaborative Care Models for Depression. Time to Move from Evidence to Practice
Archives of Internal Medicine, 166(21):2304-2306
Señale la opción correcta respecto de la atención integral de los pacientes con depresión:  
Introducción:
La depresión afecta al 5% a 10% de la población y pronto se convertirá en la segunda causa principal mundial de discapacidad. Además, es la tercera causa más frecuente de consulta en el ámbito de la atención primaria. La atención integral es una estrategia central de optimización de su diagnóstico y tratamiento. Consiste en un enfoque estructurado de atención creado sobre los principios de manejo de las enfermedades crónicas del cual participa el personal médico y no médico.

Lectura recomendada:
Collaborative Care for Depression. A Cumulative Meta-analysis and Review of Longer-term Outcomes
Archives of Internal Medicine, 166(21):2314-2321
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto del estudio BOLBER II:  
Introducción:
La eficacia antidepresiva de la quetiapina en monoterapia se ha evaluado en 2 estudios a gran escala, multicéntricos, controlados con placebo y aleatorizados, en pacientes con trastorno bipolar de tipo I y II que cursaban episodios depresivos. El primer estudio, BipOLar DEpRession ( BOLDER I), evaluó la eficacia de 2 dosis fijas de quetiapina, 300 mg/día y 600 mg/día., en comparación con placebo, en pacientes con depresión moderada a grave. El segundo estudio fue nombrado BOLDER II.

Lectura recomendada:
Efficacy of Quetiapine Monotherapy in Bipolar I and II Depression: A Double-blind, Placebo-controlled Study (The BOLDER II Study)
Journal of Clinical Psychopharmacology, 26(6):600-609
Los países con mayores tasas de consumo de mariscos per capita presentan menores tasas de:  
Introducción:
Diversos datos epidemiológicos, científicos y clínicos crecientes indican que los bajos niveles de lípidos circulantes, ácidos grasos esenciales omega 3 y colesterol son factores de riesgo de conductas impulsivas y depresivas.

Lectura recomendada:
Lipids and Essential Fatty Acids in Patients Presenting with Self-Harm
British Journal of Psychiatry, 190:112-117
Señale la opción correcta:  
Introducción:
Los estudios terapéuticos con ácidos grasos esenciales omega 3, ácido eicosapentanoico y docosahexanoico, han mostrado resultados promisorios para un amplio espectro de trastornos psiquiátricos.

Lectura recomendada:
Omega-3 Fatty Acid Supplementation in Patients with Recurrent Self-Harm
British Journal of Psychiatry, 190:118-122
Señale cuál de los siguientes eventos perinatales se observa con mayor frecuencia en las mujeres embarazadas con trastornos alimentarios:  
Introducción:
Los trastornos alimentarios son una causa común de morbilidad psiquiátrica en las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Risk of Major Adverse Perinatal Outcomes in Women with Eating Disorders
British Journal of Psychiatry, 190:255-259
¿Cúales son los efectos del tadalafilo en el tratamiento de la disfunción eréctil (DE) en hombres medicados con antidepresivos?  
Introducción:
El tadalafilo es un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (FDE5) que ha mostrado eficacia clínica en el tratamiento de la disfunción eréctil (DE) hasta luego de 36 horas de administrado. Salvo el informe de un caso, no se han publicado datos sobre su eficacia en hombres con DE en tratamiento con antidepresivos.

Lectura recomendada:
Tadalafil for Treatment of Erectile Dysfunction in Men on Antidepressants
Journal of Clinical Psychopharmacology, 27(1):62-66
Señale la opción correcta en cuanto a los hallazgos observados en la electroencefalografía cuantitativa (QEEG) en mujeres con depresión perimenopáusica que reciben tratamiento antidepresivo complementario con estrógenos:  
Introducción:
Existe un subgrupo de mujeres perimenopáusicas que experimentan síntomas afectivos y depresión. El complemento del tratamiento antidepresivo mediante la administración de estrógenos puede resultar efectivo. Además, se sugirió que los estrógenos facilitan la neurotransmisión serotoninérgica en regiones cerebrales involucradas en la aparición de trastornos del estado de ánimo.

Lectura recomendada:
Neurophysiologic Changes during Estrogen Augmentation in Perimenopausal Depression
Maturitas, 56(1):54-60
Con respecto al tratamiento de los pacientes con trastorno por estrés postraumático (TEPT) crónico:  
Introducción:
El trastorno por estrés postraumático (TEPT) crónico es frecuente entre los sujetos que experimentaron un suceso excepcionalmente amenazador y angustiante. Previamente se informó la efectividad de diferentes tratamientos psicológicos. No obstante, algunas de las revisiones se llevaron a cabo sobre la base de estudios no controlados, entre otras limitaciones.

Lectura recomendada:
Psychological Treatments for Chronic Post-Traumatic Stress Disorder
British Journal of Psychiatry, 190:97-104
Señale la opción correcta respecto del tratamiento de los pacientes con trastorno de ansiedad social mediante terapia de autoayuda basada en Internet combinada con contacto mínimo telefónico con el profesional:  
Introducción:
Si bien existen tratamientos psicosociales efectivos para los pacientes con fobia social, pocos sujetos buscan ayuda ya que temen pasar vergüenza. En consecuencia, el aumento de la accesibilidad del tratamiento psicológico constituye un desafío. Recientemente se introdujeron estrategias de autoayuda basadas en Internet con contacto mínimo con el profesional por medio del correo electrónico. Si bien los resultados son promisorios, la adhesión al tratamiento es inadecuada.

Lectura recomendada:
Treatment of Social Phobia: Randomised Trial of Internet-Delivered Cognitive-Behavioural Therapy with Telephone Support
British Journal of Psychiatry, 190:123-128
Señale la opción correcta respecto del riesgo de fracturas de cadera entre los pacientes esquizofrénicos:  
Introducción:
Existe una asociación entre la disminución de la densidad mineral ósea y la esquizofrenia, especialmente entre los pacientes que reciben psicotrópicos. No obstante, aun no se evaluó la importancia clínica de dicha asociación lo cual aumenta el riesgo de fracturas. Debido a que la prevalencia de psicosis, especialmente de esquizofrenia, es elevada, su identificación como factor de riesgo de osteoporosis tiene consecuencias importantes para la salud pública.

Lectura recomendada:
Risk of Hip Fracture in Patients with a History of Schizophrenia
British Journal of Psychiatry, 190:129-134
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto del delirium?  
Introducción:
El delirium consiste en un conjunto de síntomas que reflejan un trastorno generalizado de las funciones corticales superiores, de inicio agudo y curso fluctuante. La interrelación entre los síntomas del delirium y su importancia respecto de la etiología, experiencia terapéutica y consecuencias del trastorno aun no se comprendieron adecuadamente. Asimismo, existen escasas investigaciones diseñadas para evaluar la amplitud fenomenológica y la complejidad de este trastorno en las cuales se empleen instrumentos validados.

Lectura recomendada:
Phenomenology of Delirium
British Journal of Psychiatry, 190:135-141
Señale la opción correcta respecto de la falta de higiene y el acopio:  
Introducción:
El nivel de aseo hogareño y personal es variable debido a diferentes factores relacionados con la crianza, la familia, las condiciones de vida, las circunstancias sociales y financieras y el origen y entorno cultural. Algunos sujetos viven en condiciones de higiene tan deficientes que son inaceptables para la generalidad de los observadores. No obstante, es probable que para la mayoría de los sujetos que viven en condiciones de higiene inadecuadas, dicha situación haya sido provocada debido a una combinación compleja de factores desencadenantes y vulnerabilidades.

Lectura recomendada:
Severe Domestic Squalor: A Review
International Psychogeriatrics, 19(1):37-51
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117