Expertos Preguntan

Específicas de Salud Mental

¿Qué factores pueden regular la generación de nuevas neuronas?  
Introducción:
Muy lejos de ser rígido e inmutable, el cerebro de los mamíferos cambia en respuesta a diferentes factores que regulan la generación de nuevas neuronas.

Lectura recomendada:
Neurogenesis in the Adult Brain: Is there and Association with Mental Disorders?
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 257(5):247-249
Señale la opción correcta respecto de la nutrición con cinc en los pacientes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad:  
Introducción:
El cinc es un elemento necesario para la actividad de diferentes enzimas, muchas de las cuales se encuentran en el sistema nervioso central. Además, contribuye a la estructura y el funcionamiento cerebral y se requiere para la conversión de piridoxina en piridoxal fosfato, su forma activa.

Lectura recomendada:
Does Zinc Moderate Essential Fatty Acid and Amphetamine Treatment of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder?
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 10(2):111-117
¿Qué alimentos tienen cantidades más abundantes de ácidos grasos poliinsaturados de tipo omega-3?  
Introducción:
La asociación de los trastornos del desarrollo con valores inadecuados de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga ha estimulado la investigación de la utilidad del aporte complementario de estos últimos como medida terapéutica.

Lectura recomendada:
The Potential Role of Fatty Acids in Developmental Dyspraxia -Can Dietary Supplementation Help?
Varios,
¿Cuál de los siguientes hallazgos es característico de los sujetos que cometen crímenes violentos?  
Introducción:
En estudios previos efectuados mediante resonancia magnética nuclear funcional, en sujetos con características psicopáticas, se halló que las regiones frontotemporales del cerebro están involucradas en la distorsión del procesamiento afectivo y verbal.

Lectura recomendada:
Persistent Regional Frontotemporal Hypoactivity in Violent Offenders at Follow-Up
Psychiatry Research-Neuroimaging, 156(1):87-90
¿Cómo se realiza el diagnóstico de encefalopatía de Hashimoto?  
Introducción:
La encefalopatía de Hashimoto es una patología clínicamente heterogénea, de aparente origen autoinmune, que consiste en una encefalopatía que responde a los corticoides y se caracteriza por títulos séricos elevados de anticuerpos antitiroideos, por lo general sin alteraciones hormonales tiroideas.

Lectura recomendada:
Hashimoto's Encephalopathy: Epidemiology, Pathogenesis and Management
CNS Drugs, 21(10):799-811
¿Cuál de los siguientes factores influye en los resultados de las evaluaciones de farmacoeconomía efectuadas en intervenciones en salud mental?  
Introducción:
Las nuevas opciones para el tratamiento de las enfermedades mentales han generado un incremento de los gastos de los prestadores de salud, lo que trae como consecuencia la necesidad de evaluaciones económicas que justifiquen estos costos adicionales; dichas evaluaciones permitirán determinar si un nuevo tratamiento o intervención es rentable o no.

Lectura recomendada:
Lessons from Trial-Based Cost-Effectiveness Analyses of Mental Health Interventions: Why Uncertainty about the Outcome, Estimate and Willingness to Pay Matters
Pharmacoeconomics, 25(10):807-816
¿Cuál puede ser la consecuencia de la interrupción del tratamiento con un estabilizador del estado de ánimo en pacientes bipolares?  
Introducción:
El riesgo de suicidio asociado con la presencia de trastorno bipolar es más elevado en comparación con el riesgo inherente a otros trastornos psiquiátricos.

Lectura recomendada:
Bipolar Pharmacotherapy and Suicidal Behavior - Part I: Lithium, Divalproex and Carbamazepine
Journal of Affective Disorders, 103(1-3):5-11
¿Qué efecto puede tener la administración de antidepresivos en pacientes bipolares?  
Introducción:
Existe un debate sustancial respecto de la asociación entre el tratamiento con antidepresivos y el aumento del riesgo de suicidio. En numerosos estudios se informó que esta terapéutica a largo plazo se asocia con disminución del riesgo de suicidio.

Lectura recomendada:
Bipolar Pharmacotherapy and Suicidal Behavior - Part 2: The Impact of Antidepressants
Journal of Affective Disorders, 103(1-3):13-21
¿Qué efecto puede tener el tratamiento con antipsicóticos en pacientes bipolares?  
Introducción:
Los pacientes bipolares pueden recibir antipsicóticos tanto de primera generación como de segunda generación. En el primer caso, el empleo se asocia con el tratamiento de la manía y de la psicosis aguda. En cambio, los agentes atípicos son eficaces para el tratamiento de mantenimiento en caso de manía y depresión bipolar.

Lectura recomendada:
Bipolar Pharmacotherapy and Suicidal Behavior - Part 3: Impact of Antipsychotics
Journal of Affective Disorders, 103(1-3):23-28
¿Qué porcentaje de los adolescentes sometidos a cirugía cardíaca por enfermedad cardíaca cianótica congénita 10 años antes o más presentó un trastorno por estrés postraumático posiblemente completo?  
Introducción:
La mayoría de los adultos operados en la infancia por enfermedad cardíaca cianótica congénita enfrentan problemas de por vida, con un alto riesgo de presentar síntomas de estrés postraumático.

Lectura recomendada:
Psychiatric Morbidity in Adolescents Operated in Childhood for Congenital Cyanotic Heart Disease
Journal of Paediatrics and Child Health, 43(10):662-666
¿Es necesario administrar dosis de atomoxetina superiores a las recomendadas para mejorar la respuesta terapéutica?  
Introducción:
La atomoxetina fue aprobada en 2002 para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños, adolescentes y adultos. Es un agente no estimulante que actúa mediante el bloqueo del transportador presináptico de noradrenalina.

Lectura recomendada:
High-Dose Atomoxetine Treatment of ADHD in Youths with Limited Response to Standard Doses
Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 46(9):1128-1137
¿Qué efecto tiene el reemplazo de los comprimidos estándar de olanzapina por comprimidos de disolución oral?  
Introducción:
La olanzapina es un antipsicótico atípico que provoca aumento ponderal. Este efecto adverso podría relacionarse con el antagonismo de los receptores histaminérgicos y serotoninérgicos.

Lectura recomendada:
Orally Disintegrating Olanzapine Induces Less Weight Gain in Adolescents than Standard Oral Tablets
European Psychiatry, 22(7):453-454
¿Qué droga provoca una respuesta más temprana en caso de recaída maniaca en pacientes bipolares tratados con litio?  
Introducción:
El litio es la droga con mayor eficacia demostrada para el tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar que cursan un episodio de manía aguda. Según las recomendaciones actuales, los pacientes en tratamiento con litio que presentan una recaída maníaca o hipomaníaca requerirán el agregado de otro agente.

Lectura recomendada:
Valproate or Olanzapine Add-on to Lithium: An 8-Week, Randomized, Open-Label Study in Italian Patients with a Manic Relapse
Journal of Affective Disorders, 99(1-3):247-251
¿Cómo es la comorbilidad entre el TDAH y el trastorno oposicionista desafiante?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es relativamente frecuente en la población pediátrica y se caracteriza por la presencia de inatención, hiperactividad e impulsividad.

Lectura recomendada:
Symptom Prevalence of ADHD and ODD in Pediatric Population in Argentina
Journal of Attention Disorders, 11(3):363-367
¿Qué mecanismos de acción conocidos del topiramato podrían relacionarse con su utilidad para el tratamiento de la adicción al alcohol?  
Introducción:
La disponibilidad de fármacos como el topiramato, eficaces y seguros para mejorar los resultados de la terapia de adicción al alcohol, puede representar un gran aporte para la salud pública

Lectura recomendada:
Topiramate for Treating Alcohol Dependence: A Randomized Controlled Trial
JAMA, 298(14):1641-1651
La eficacia de la duloxetina en los pacientes con depresión ansiosa es:  
Introducción:
La ansiedad y el nerviosismo y sus correlatos somáticos son síntomas frecuentemente asociados con el trastorno depresivo mayor (TDM). La depresión ansiosa se define como la presencia de un TDM asociado con niveles elevados de ansiedad.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Tolerability of Duloxetine in the Treatment of Anxious Versus Non-Anxious Depression: A Post-Hoc Analysis of an Open-Label Outpatient Study
Annals of Clinical Psychiatry, 19(3):187-195
Señale la opción correcta respecto de la eficacia de la duloxetina:  
Introducción:
La duloxetina es un inhibidor dual de la recaptación de serotonina y noradrenalina. Numerosos estudios han demostrado su efectividad, tolerabilidad y seguridad para el tratamiento del trastorno depresivo mayor.

Lectura recomendada:
Duloxetine in Practice-Based Clinical Settings: Assessing Effects on the Emotional and Physical Symptoms of Depression in an Open-Label, Multicenter Study
Primary Care Companion to the Journal of Clinical Psychiatry, 9(4):271-279
¿Qué trastorno del estado de ánimo es habitual en los pacientes con enfermedad de Parkinson y se relaciona con la fisiopatología de la afección?  
Introducción:
Se requieren ensayos clínicos con adecuada calidad metodológica para confirmar la utilidad del efecto antidepresivo del pramipexole en las personas con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Effects of the Dopamine agoinst Pramipexole on Depression, Anhedonia and Motor Functioning in Parkinson's Disease
Journal of the Neurological Sciences, 248(1-2):266-270
¿Cómo influye el trabajo cooperativo entre los profesionales sobre la calidad de la atención en el área de la salud mental?  
Introducción:
En general, los índices de adhesión al tratamiento de los pacientes con trastorno depresivo mayor o trastornos de ansiedad son bajos. Esto tiene consecuencias negativas para el funcionamiento del paciente.

Lectura recomendada:
Treatment Adequacy for Anxiety and Depressive Disorders in Six European Countries
British Journal of Psychiatry, 190:172-173
¿Cuál es la prevalencia de depresión en los pacientes con cardiopatía isquémica?  
Introducción:
El estudio Interheart identificó 9 factores de riesgo independientes, entre ellos, los factores psicosociales, responsables del 90% del riesgo atribuible en los hombres y del 94% en las mujeres. Esos factores psicosociales, como la depresión, incrementaron el odds del primer infarto de miocardio cerca de 3 veces y fueron responsables del 33% del riesgo poblacional para que se produzca un infarto de miocardio.

Lectura recomendada:
Impact of Cardiac Rehabilitation on Depression and its Associated Mortality
American Journal of Medicine, 120(9):799-806
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117