Expertos Preguntan

Específicas de Salud Mental

Señale la opción correcta respecto de las características de la escala Caregiver Burden Inventory:  
Introducción:
En los pacientes que experimentan un primer episodio psicótico es de fundamental importancia la intervención inmediata. Como parte de esta intervención temprana se crearon programas de apoyo para las familias. En ellos se consideran tanto los beneficios de la intervención de las familias para prevenir las recaídas de los pacientes como las necesidades de los familiares del enfermo.

Lectura recomendada:
Family Assessment in early Psychosis
Psychiatry Research, 152(2-3):95-102
¿Qué hallazgos inmunológicos pueden observarse en pacientes que cursan un episodio psicótico agudo?  
Introducción:
Los pacientes con trastornos psiquiátricos pueden presentar alteraciones inmunológicas concomitantes. Inclusive se propuso un origen viral o inmunológicos para la esquizofrenia. No obstante, los estudios sobre los parámetros inmunológicos efectuados en las últimas décadas arrojaron resultados heterogéneos.

Lectura recomendada:
T- and B-Lymphocytes in Patients with Schizophrenia in Acute Psychotic Episode and the Course of the Treatment
Psychiatry Research, 152(2-3):173-180
Señale la opción correcta respecto de la relación entre la testosterona total, el comportamiento antisocial y la agresividad:  
Introducción:
Se sugirió una asociación entre la testosterona y la agresividad tanto en pacientes psiquiátricos como en individuos sanos.

Lectura recomendada:
Role of Sex Hormone-Binding Globulin in the Relationship Between Sex Hormones and Antisocial and Aggressive Personality in Inmates
Psychiatry Research, 152(2-3):189-196
¿Qué relación existe entre la secreción de cortisol y la memoria relacionada con un suceso de abuso sexual infantil?  
Introducción:
Según lo informado por diferentes especialistas, la naturaleza traumática del abuso sexual infantil puede acarrear amnesia del episodio. En los casos de pérdida y recuperación de la memoria existirían mecanismos especiales de represión o disociación que ocasionan períodos de amnesia psicogénica o disociativa. No obstante, se discute la exactitud de los recuerdos recuperados y la existencia de mecanismos específicos que relacionen el trauma con la amnesia disociativa.

Lectura recomendada:
Delayed Recall of Childhood Sexual Abuse Memories and the Awakening Rise and Diurnal Pattern of Cortisol
Psychiatry Research, 152(2-3):197-204
¿Qué efecto tienen los trastornos disociativos sobre el tratamiento del alcoholismo?  
Introducción:
El trastorno disociativo es una entidad cuya prevalencia oscila entre el 5% y 20.7% de los pacientes psiquiátricos hospitalizados y entre el 12% y 13.8% de los pacientes psiquiátricos ambulatorios.

Lectura recomendada:
Dissociative Disorders among Alcohol-Dependent Inpatients
Psychiatry Research, 152(2-3):233-241
¿Qué probabilidad de presentar comorbilidades tienen los pacientes con TEPT en comparacion con los pacientes sin TEPT?  
Introducción:
La exposición a hechos que representan un peligro real para la vida o una amenaza para la integridad física puede originar temor, desesperanza, horror, síntomas de reexperimentación, evitación y activación. La persistencia de dicha sintomatología durante más de un mes se corresponde con el diagnóstico de trastorno por estrés postraumático (TEPT).

Lectura recomendada:
Comorbidity and Personality Traits in Patients with Different Levels of Posttraumatic Stress Disorder Following Myocardial Infarction
Psychiatry Research, 152(2-3):243-252
Los pacientes esquizofrénicos con intoxicación acuosa se caracterizan por presentar:  
Introducción:
Existe interés respecto de la relación entre la esquizofrenia, la polidipsia y la intoxicación acuosa. Esto se debe a que en diferentes hipótesis se señala una fisiopatología similar entre la polidipsia y la esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Schizophrenic Patients with Polydipsia and Water Intoxication more often Have a Form of Schizophrenia First Described by Kraepelin
Psychiatry Research, 152(2-3):267-271
Señale la opción correcta sobre el abandono del hábito de fumar en adolescentes:  
Introducción:
De acuerdo con lo informado en estudios anteriores, existe una asociación bidireccional potencial entre el consumo de sustancias y los trastornos de extroversión en jóvenes.

Lectura recomendada:
Adolescents in Smoking Cessation Treatment: Relationship between Externalizing Symptoms, Smoking History and Outcome
Psychiatry Research, 152(2-3):281-285
¿Cuál es el nivel de agorafobia asociado con las crisis de angustia nocturnas?  
Introducción:
La fenomenología de las crisis de angustia es un tema muy estudiado durante los últimos años. Se reconoce que son multidimensionales y heterogéneas.

Lectura recomendada:
Clinical Features of Respiratory and Nocturnal Panic Disorder Subtypes
Psychiatry Research, 152(2-3):287-291
La adicción a la cocaína se asocia con:  
Introducción:
La cocaína aumenta la liberación de neurotransmisores que modulan los circuitos atencionales. Mientras que la administración aguda de cocaína puede aumentar la atención, su consumo crónico se relaciona con disturbios de la atención sostenida. Esto puede deberse a una disfunción dopaminérgica o a cambio de la actividad noradrenérgica.

Lectura recomendada:
Thalamo-Cortical Dysfunction in Cocaine Abusers: Implications in Attention and Perception
Psychiatry Research-Neuroimaging, 155(3):189-201
El avance de la edad puede asociarse con:  
Introducción:
Los trastornos del estado de ánimo se relacionan con cambios del volumen y funcionamiento de determinadas regiones cerebrales como los circuitos córtico-límbicos.

Lectura recomendada:
Relationship between Regional Brain Metabolism, Illness Severity and Age in Depressed Subjects
Psychiatry Research-Neuroimaging, 155(3):203-210
¿Qué características presenta la disfunción frontolímbica relacionada con el procesamiento de las expresiones faciales en los pacientes con trastorno límite de la personalidad?  
Introducción:
El trastorno límite de la personalidad es una entidad crónica y grave. Se caracteriza por la presencia de disfunción interpersonal, inestabilidad emocional e impulsividad.

Lectura recomendada:
Fronto-Limbic Dysfunction in Response to Facial Emotion in Borderline Personality Disorder: An Event-Related fMRI Study
Psychiatry Research-Neuroimaging, 155(3):231-243
¿Qué puede observarse tras la remisión del cuadro depresivo asociada con la farmacoterapia?  
Introducción:
La desregulación del eje hipotálamico-hipófiso-suprarrenal (HHS) es un hallazgo prominente en los pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM). Clínicamente, dicha desregulación se manifiesta por hipercortisolemia basal y secreción de cortisol elevada al realizar la prueba de supresión con dexametasona (DST).

Lectura recomendada:
HPA Axis Dysfunction in Unmedicated Major Depressive Disorder and its Normalization by Pharmacotherapy Correlates with Alteration of Neural Activity in Prefrontal Cortex and Limbic/Paralimbic Regions
Psychiatry Research-Neuroimaging, 155(3):245-256
¿En quién recae la mayor parte del costo indirecto relacionado con el cuidado de los pacientes con demencia moderada?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es un proceso neurológico degenerativo de aproximadamente 10 años de evolución muy prevalente en la población mayor de 60 años; el cual supone una carga social, económica y familiar considerable y requiere la aplicación de políticas de salud nuevas en países en vías de desarrollo como Argentina.

Lectura recomendada:
Economic Impact of Dementia in Developing Countries: An Evaluation of Costs of Alzheimer-Type Dementia in Argentina
International Psychogeriatrics, 19(4):705-718
¿Cuándo debe evaluarse la resistencia a la insulina en pacientes con deterioro cognitivo?  
Introducción:
La declinación del índice metabólico y de la utilización de glucosa por la corteza frontal en pacientes ancianos sugiere que la resistencia a la insulina puede alterar el funcionamiento ejecutivo y el desempeño cognitivo.

Lectura recomendada:
Is there any Relation between Insulin Resistance and Cognitive Function in the Elderly?
International Psychogeriatrics, 19(4):745-756
¿Qué característica pueden presentar los pacientes con deterioro cognitivo?  
Introducción:
Los cambios neuropatológicos de la enfermedad de Alzheimer pueden comenzar décadas antes de ser detectados mediante evaluaciones neuropsicológicas. En consecuencia, el diagnóstico por imágenes es una de las herramientas más importantes para identificar temprano la enfermedad.

Lectura recomendada:
Hippocampal Atrophy Correlates with the Severity of Cognitive Decline
International Psychogeriatrics, 19(4):767-777
¿Qué factores pueden regular la generación de nuevas neuronas?  
Introducción:
Muy lejos de ser rígido e inmutable, el cerebro de los mamíferos cambia en respuesta a diferentes factores que regulan la generación de nuevas neuronas.

Lectura recomendada:
Neurogenesis in the Adult Brain: Is there and Association with Mental Disorders?
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 257(5):247-249
Señale la opción correcta respecto de la nutrición con cinc en los pacientes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad:  
Introducción:
El cinc es un elemento necesario para la actividad de diferentes enzimas, muchas de las cuales se encuentran en el sistema nervioso central. Además, contribuye a la estructura y el funcionamiento cerebral y se requiere para la conversión de piridoxina en piridoxal fosfato, su forma activa.

Lectura recomendada:
Does Zinc Moderate Essential Fatty Acid and Amphetamine Treatment of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder?
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 10(2):111-117
¿Qué alimentos tienen cantidades más abundantes de ácidos grasos poliinsaturados de tipo omega-3?  
Introducción:
La asociación de los trastornos del desarrollo con valores inadecuados de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga ha estimulado la investigación de la utilidad del aporte complementario de estos últimos como medida terapéutica.

Lectura recomendada:
The Potential Role of Fatty Acids in Developmental Dyspraxia -Can Dietary Supplementation Help?
Varios,
¿Cuál de los siguientes hallazgos es característico de los sujetos que cometen crímenes violentos?  
Introducción:
En estudios previos efectuados mediante resonancia magnética nuclear funcional, en sujetos con características psicopáticas, se halló que las regiones frontotemporales del cerebro están involucradas en la distorsión del procesamiento afectivo y verbal.

Lectura recomendada:
Persistent Regional Frontotemporal Hypoactivity in Violent Offenders at Follow-Up
Psychiatry Research-Neuroimaging, 156(1):87-90
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117