Expertos Preguntan

Específicas de Salud Mental

¿Cuál es el antipsicótico más eficaz para el tratamiento de los pacientes con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo que presentaron una exacerbación aguda reciente?  
Introducción:
La mayoría de los pacientes esquizofrénicos presentan múltiples exacerbaciones agudas que requieren hospitalización durante el curso de la enfermedad. El tratamiento habitual en estos casos son los antipsicóticos atípicos. No obstante, los efectos de estos agentes en los pacientes con exacerbaciones recientes, graves y con sintomatología florida no fueron evaluados en forma adecuada mediante estudios clínicos controlados.

Lectura recomendada:
A Double-Blind Comparison of Risperidone, Quetiapine and Placebo in Patients with Schizophrenia Experiencing an Acute Exacerbation Requiring Hospitalization
Schizophrenia Research, 85(1-3):254-265
¿Qué antipsicótico atípico es más eficaz en el tratamiento de las psicosis agudas durante la hospitalización?  
Introducción:
Durante la década del 90, los antipsicóticos atípicos reemplazaron gradualmente las drogas convencionales como el tratamiento de elección de las psicosis. Todos los antipsicóticos atípicos presentan bajo riesgo de aparición de síntomas extrapiramidales en las dosis terapéuticas; sin embargo, estas drogas varían considerablemente en el riesgo de producir diferentes efectos adversos.

Lectura recomendada:
Clinical Experience with Aypical Antipsychotics in an Acute Inpatient Unit: Focus on Quetiapine
International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 10(2):138-141
¿Cuál de las siguientes es una estrategia terapéutica adecuada para los pacientes con depresión bipolar?  
Introducción:
El tratamiento adecuado de la depresión bipolar es importante. Se informó que el factor predictivo más relevante de recaídas en los pacientes con depresión bipolar es la presencia de síntomas residuales y que la mayoría de las recaídas son depresivas.

Lectura recomendada:
Depresión Crónica en el Trastorno Bipolar
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 9(10):594-598
Señale la opción correcta respecto de la recurrencia del trastorno bipolar:  
Introducción:
El trastorno bipolar se caracteriza por la presencia de recurrencias frecuentes, recuperación incompleta y funcionamiento interepisódico insatisfactorio. En consecuencia, el tratamiento de los episodios agudos maníacos y depresivos es tan importante como la prevención de las recurrencias y el alcance de una recuperación interepisódica sintomática y funcional adecuada.

Lectura recomendada:
Importancia de la Rutina para Prevenir la Recurrencia en el Trastorno Bipolar
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 9(8):466-470
¿Qué características debe tener el control sistemático de los pacientes esquizofrénicos tratados con antipsicóticos?  
Introducción:
Existe una relación entre la administración de clozapina y la aparición del síndrome metabólico. Esta alteración consiste en la presencia de diferentes trastornos, como la obesidad abdominal, la resistencia a la insulina, la hipertensión y la dislipidemia.

Lectura recomendada:
Esquizofrenia, Antipsicóticos y Síndrome Metabólico: ¿Hay Esperanza después de la Tormenta?
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 9(9):514-516
Señale la opción correcta respecto de las estrategias terapéuticas para los pacientes que presentan disfunción sexual asociada con la administración de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina:  
Introducción:
La disfunción sexual provocada por el consumo de medicamentos consiste en la aparición de dolor o de una alteración del deseo, excitación, orgasmo y resolución durante la relación sexual que genera malestar y trastornos interpersonales. En general, los síntomas aparecen durante el primer mes de tratamiento y la droga consumida guarda relación etiológica con el trastorno funcional observado. Entre los fármacos que se asocian frecuentemente con este cuadro se encuentran los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.

Lectura recomendada:
Disfunción Sexual Asociada a los ISRS
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 9(10):599-604
¿Cuáles son los mecanismos involucrados en la relación entre los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y el suicidio?  
Introducción:
La depresión es un trastorno frecuente cuya forma grave constituye un factor significativo de riesgo de suicidio. Se informó que hasta 15% de los sujetos hospitalizados debido a que padecen depresión, se suicidan. Entre los factores que predisponen al suicidio se encuentran la edad avanzada, el sexo masculino y la enfermedad clínica.

Lectura recomendada:
Riesgo de Suicidio con los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina en Ancianos
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 9(7):394-402
Según los estudios publicados entre 1990 y 2003, ¿existe una relación positiva entre la condición afroamericana o el origen étnico y la psicosis?  
Introducción:
La psicosis se ha considerado uno de los principales síndromes clínicos de la enfermedad de Alzheimer. Las consecuencias pueden ser muy negativas y costosas para los individuos afectados, para las personas que cuidan de ellos y, en última instancia, para la sociedad.

Lectura recomendada:
Epidemiología y Factores de Riesgo de Psicosis en la Enfermedad del Alzheimer: Una Revisión de 55 Estudios Publicados entre 1990 y 2003
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 9(2):93-101
Señale la opción correcta respecto del pródromo de la esquizofrenia:  
Introducción:
La esquizofrenia latente o pródromo de la esquizofrenia se corresponde con la reconstrucción retrospectiva del inicio de la enfermedad. En general, la sintomatología de este pródromo es inespecífica y no presenta un carácter prospectivamente determinista. Entre los síntomas compatibles con el pródromo de la esquizofrenia se encuentran los antecedentes de déficit de atención, el deterioro cognitivo, el retraimiento social y los síntomas aparentemente psicóticos. No obstante, estos síntomas también son compatibles con el diagnóstico de trastorno bipolar, depresión mayor, abuso de sustancias, trastorno por estrés postraumático o alteración del proceso de conformación de la personalidad.

Lectura recomendada:
Pródromo de la Esquizofrenia
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 9(5):265-269
¿Cuál de los siguientes es un factor predictor de la capacidad funcional en la esquizofrenia?  
Introducción:
La esquizofrenia se acompaña de deterioro en múltiples ámbitos y de por vida, incluso en los pacientes que responden a los antipsicóticos. Estas alteraciones funcionales repercuten en las actividades sociales y laborales e impiden la vida independiente. Los pacientes ambulatorios con esquizofrenia presentan deterioro funcional generalizado, vivan o no de forma independiente.

Lectura recomendada:
Determinantes de la Actividad Funcional en el Mundo Real en los Individuos con Esquizofrenia: Relaciones con la Cognición, la Capacidad Funcional y los Síntomas
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 9(5):277-284
Señale la opción correcta respecto de los síntomas asociados con aumento del riesgo de suicidio entre los adultos jóvenes tratados con antidepresivos:  
Introducción:
La Food and Drug Administration de los EE.UU. sugirió a los fabricantes de antidepresivos que actualicen el prospecto del producto para incluir una nueva advertencia, que consiste en el aumento del riesgo de tendencia suicida en adultos jóvenes de 18 a 24 años durante el inicio del tratamiento, especialmente el primer y segundo mes. En los cambios propuestos se debe mencionar que los datos científicos disponibles no mostraron el aumento del riesgo en sujetos mayores de 24 años. Asimismo, los adultos mayores de 65 años tratados con antidepresivos tienen inferior riesgo de suicidio. Las advertencias deben enfatizar que la depresión y otros trastornos psiquiátricos constituyen en sí mismos las causas más importantes de suicidio.

Lectura recomendada:
FDA Proposes New Warnings about Suicidal Thinking, Behavior in Young Adults Who Take Antidepressant Medications
Varios,
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto del uso de quetiapina para el tratamiento de la depresión bipolar?  
Introducción:
El trastorno bipolar (TBP) se caracteriza por cambios del estado de ánimo que varían entre la manía y la depresión, separados por períodos subsindrómicos o de normalidad. En el TBP I se observa al menos un episodio maníaco o mixto generalmente acompañado por episodios de depresión mayor. En cambio, el TBP II se caracteriza por la presencia de al menos un episodio depresivo mayor acompañado por episodios de hipomanía.

Lectura recomendada:
Quetiapine: A Review of its Use in the Treatment of Bipolar Depression
Drugs, 67(7):1077-1095
¿Cuál es el efecto de los antipsicóticos atípicos en los pacientes con autismo?  
Introducción:
El autismo es un trastorno crónico del neurodesarrollo que aparece en niños menores de 3 años. Los fármacos disponibles para su tratamiento son escasos. Es más, la risperidona es el único agente aprobado por la Food and Drug Administration hasta el momento.

Lectura recomendada:
Use of Atypical Antipsychotics in the Treatment of Autistic Disorder
Annals of Pharmacotherapy, 41(4):626-634
¿Cuál es la relación entre los trastornos de la memoria episódica, el funcionamiento ejecutivo y el cociente intelectual en los pacientes esquizofrénicos?  
Introducción:
Los trastornos cognitivos son característicos de la esquizofrenia y pueden estar presentes antes del inicio y posteriormente a la etapa aguda de la enfermedad. Un componente clave es el déficit de la memoria episódica declarativa tanto para su codificación como para la recuperación de la información adquirida.

Lectura recomendada:
Episodic Memory and Neuroimaging of Hippocampus and Fornix in Chronic Schizophrenia
Psychiatry Research-Neuroimaging, 155(1):21-28
Señale la opción correcta respecto de la desconexión de los sistemas cerebrales y de activación autonómica relacionados con el procesamiento del miedo en los pacientes esquizofrénicos:  
Introducción:
Los pacientes esquizofrénicos presentan trastornos del reconocimiento de la expresión facial de las emociones, especialmente de las relacionadas con las amenazas. Los circuitos amigdalino y de la corteza prefrontal medial desempeñan un papel principal en el procesamiento del miedo. Ambas estructuras se encuentran afectadas en la esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Fronto-Limbic and Autonomic Disjunctions to Negative Emotion Distinguish Schizophrenia Subtypes
Psychiatry Research-Neuroimaging, 155(1):29-44
Las parejas sometidas a técnicas de fertilización in vitro enfrentan estrés emocional que responde a las siguientes fuentes potenciales:  
Introducción:
En China existe una necesidad especial de consejo psicológico en parejas infértiles, dado que experimentan presiones sociales y económicas adicionales respecto de las parejas occidentales. Los profesionales de la salud deberían reconocer el potencial estrés mental que enfrenta esta población, que debe recibir apoyo social y emocional. Estas acciones serán útiles para mejorar los resultados de los tratamientos de fertilización in vitro.

Lectura recomendada:
Psychological Characteristics and Marital Quality of Infertile Women Registered for in Vitro Fertilization-Intracytoplasmic Sperm Injection in China
Fertility and Sterility, 87(4):792-798
Señale la opción correcta respecto de la administración de lormetazepam a pacientes ancianos con insomnio:  
Introducción:
Casi la mitad de los individuos ancianos refiere dificultades para conciliar el sueño y mantenerlo y mala calidad del mismo. Esto se asocia con somnolencia diurna, funcionamiento inadecuado, disminución de la calidad de vida y aumento de la utilización de los recursos de salud.

Lectura recomendada:
Role of Lormetazepam in the Treatment of Insomnia in the Elderly
Clinical Drug Investigation, 27(5):325-332
Señale la opción correcta respecto de la evaluación terapéutica de la droga en pacientes que reciben antipsicóticos atípicos:  
Introducción:
La evaluación terapéutica de la droga puede ser útil para ajustar la dosis y obtener mejores resultados terapéuticos con bajo riesgo de efectos adversos graves y toxicidad. Es especialmente útil al administrar drogas con mecanismos de acción múltiples, índice terapéutico amplio, comienzo de acción tardío y detección difícil de toxicidad temprana.

Lectura recomendada:
Clinical Pharmacokinetics of Atypical Antipsychotics: A Critical Review of the Relationship between Plasma Concentrations and Clinical Response
Clinical Pharmacokinetics, 46(5):359-388
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de la hiponatremia inducida por venlafaxina en ancianos?  
Introducción:
La probabilidad de hiponatremia es 4 veces superior al administrar inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina en comparación con los antidepresivos más antiguos. Entre los factores de riesgo de hiponatremia se encuentra la edad avanzada, el sexo femenino, el menor peso corporal y el consumo excesivo de líquidos.

Lectura recomendada:
Venlafaxine Hyponatraemia: Incidence, Mechanism and Management
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP), 41(5):411-418
¿Cuáles son los agentes antipsicóticos que presentan una posibilidad significativamente menor de interrupción en los pacientes esquizofrénicos?  
Introducción:
El proyecto Clinical Antipsychotic Trials of Intervention Effectiveness (CATIE) evaluó la interrupción del tratamiento por cualquier causa (referida posteriormente como interrupción por todas las causas). Este estudio prospectivo, de 18 meses de duración, que incluyó 1 493 pacientes con esquizofrenia encontró que los sujetos tratados con olanzapina continuaban su tratamiento por un periodo de tiempo significativamente más largo que aquellos tratados con otros antipsicóticos.

Lectura recomendada:
All-Cause Treatment Discontinuation in Schizophrenia during Treatment with Olanzapine Relative to other Antipsychotics
Journal of Clinical Psychopharmacology, 27(3):252-258
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117