Expertos Preguntan

Específicas de Salud Mental

En cuanto a la asociación entre el trastorno respiratorio relacionado con el sueño (TRS) y la depresión, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El trastorno respiratorio relacionado con el sueño (TRS) tiene una prevalencia elevada. Se caracteriza por la presencia de episodios de hipopnea y apnea durante el sueño y tiene diversas consecuencias como la enfermedad cardiovascular y el deterioro del funcionamiento diario.

Lectura recomendada:
Longitudinal Association of Sleep-Related Breathing Disorder and Depression
Archives of Internal Medicine, 166(16):1709-1715
¿Qué pacientes con infarto agudo de miocardio tienen evolución adversa?  
Introducción:
La presencia de síntomas depresivos en pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio predice evolución cardiovascular desfavorable.

Lectura recomendada:
Depression during and after MI Hospitalization Predicts Worse Outcome
Varios,
Señale la opción correcta acerca del trastorno respiratorio relacionado con el sueño en los adultos mayores:  
Introducción:
El riesgo de trastornos del sueño, en particular el insomnio y el trastorno respiratorio relacionado con el sueño, se incrementa a medida que avanza la edad. El trastorno respiratorio relacionado con el sueño, que se define por un índice de apnea-hipopnea igual o mayor de 15, afecta al 20% de los sujetos mayores de 65 años, mientras que los síntomas de insomnio afectan al 59.5% de ellos.

Lectura recomendada:
Consequences of Comorbid Insomnia Symptoms and Sleep-Related Breathing Disorder in Elderly Subjects
Archives of Internal Medicine, 166(16):1732-1738
¿Cuál de los siguientes antipsicóticos sería más seguro en términos de riesgo de hiperlipidemia?  
Introducción:
Casi todos los antipsicóticos de segunda generación se asocian con mayor riesgo de elevación de los lípidos en suero.

Lectura recomendada:
Hyperlipidemia Following Treatment with Antipsychotic Medications
American Journal of Psychiatry, 163(10):1821-1825
Señale la opción correcta respecto de la presencia de trastornos de ansiedad en pacientes bipolares:  
Introducción:
La comorbilidad entre el trastorno bipolar y los trastornos de ansiedad es frecuente y tiene consecuencias importantes. Desde el punto de vista clínico, el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad resulta fundamental para lograr una evolución favorable de los pacientes con trastorno bipolar.

Lectura recomendada:
Comorbidity of Anxiety Disorders in Patients with Remitted Bipolar Disorder
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 256(7):428-436
Señale la opción correcta sobre el diagnóstico de ADHD en adultos:  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD) puede considerarse una entidad crónica. Esto se debe a que en la mayoría de los pacientes, la afectación observada durante la adolescencia perdura durante la vida adulta.

Lectura recomendada:
Psychopathological Rating Scales for Diagnostic Use in Adults with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD)
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 256(1):3-11
¿Cuál sería la explicación de la eficacia clínica del aumento de la dosis de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina en algunos pacientes?  
Introducción:
Se realizó una revisión de estudios sobre el aumento de dosis. Todos los trabajos seleccionados tenían problemas metodológicos. Según los resultados, el aumento de la dosis luego de 8 semanas resultaría efectivo, en particular en pacientes que respondían parcialmente a la dosis inicial. Los estudios deberían completarse para comprender los efectos clínicos observados.

Lectura recomendada:
Dose Escalation for Insufficient Response to Standard-Dose Selective Serotonin Reuptake Inhibitors in Major Depressive Disorder
British Journal of Psychiatry, 189:309-316
¿Con cual de los siguientes subtipos de trastorno obsesivo compulsivo (TOC), se ha relacionado al sentimiento de repugnancia?  
Introducción:
Se ha encontradon una moderada correlación entre la repugnancia y los síntomas de algunos subtipos de trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Esto resulta coherente con lo observado en estudios por neuroimágenes. No hay suficiente evidencia para confirmar que los individuos con TOC tienen dificultad en el reconocimiento de la repugnancia.

Lectura recomendada:
Disgust and Obsessive-Compulsive Disorder: An Update
Psychiatry-Interpersonal and Biological Processes, 69(3):228-238
Señale la opción correcta en cuanto al tratamiento de los niños y adolescentes que presentan trastorno bipolar:  
Introducción:
El trastorno bipolar es una enfermedad grave, de duración prolongada y tendencia a la cronicidad entre los niños y adolescentes. Clínicamente, se caracteriza por la presencia de episodios mixtos de manía/hipomanía, ideación delirante megalómana y tendencia suicida.

Lectura recomendada:
A Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Trial of Oxcarbazepine in the Treatment of Bipolar Disorder in Children and Adolescents
American Journal of Psychiatry, 163(7):1179-1186
Señale la opción correcta en relación con la administración de lamotrigina (LTG) a los pacientes con trastorno bipolar:  
Introducción:
El trastorno bipolar (TBP) es crónico e invalidante. El estudio Global Burden of Disease de la Organización mundial de la Salud refiere que el trastorno se ubica en el sexto lugar de acuerdo con los años de vida perdidos debido a la muerte o incapacidad entre todas las enfermedades médicas existentes.

Lectura recomendada:
Lamotrigine in the Treatment of Bipolar Disorder
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 6(8):1401-1408
Señale la opción correcta en relación al tratamiento de los pacientes que presentan depresión bipolar tipo I:  
Introducción:
La depresión bipolar es un trastorno difícil de tratar que se asocia con morbilidad, invalidez y mortalidad significativas. El tratamiento ideal debería ser efectivo para lograr el alivio de los síntomas, el mantenimiento de la respuesta terapéutica a largo plazo y la prevención de las recaídas.

Lectura recomendada:
Olanzapine/Fluoxetine Combination Versus Lamotrigine in the Long-Term Treatment of Bipolar I Depression
Varios, :1-4
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fase prodrómica de la esquizofrenia es correcta?  
Introducción:
Se ha descripto en el curso de la esquizofrenia, una fase prodrómica, previa a la aparición de síntomas psicóticos,cuya intervención sería beneficiosa en el curso futuro de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Early Detection of Schizophrenia: Current Evidence and Future Perspectives
World Psychiatry, 5(3):130-138
¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre los trastornos somatomorfos es correcta?  
Introducción:
Los trastornos somatomorfos llevan a consultas médicas constantes pero, muchas veces, no son tenidos en cuenta, no se interviene precozmente, mantienen una alta prevalencia y generan altos costos en salud.

Lectura recomendada:
Should General Psychiatry Ignore Somatization and Hypochondriasis?
World Psychiatry, 5(3):146-150
Señale la opción correcta en lo referente a los trastornos de la imagen corporal en la población masculina:  
Introducción:
La mayoría de las investigaciones sobre los trastornos de la alimentación se han centrado en las mujeres. No obstante, la insatisfacción con la imagen corporal también se observa en la población masculina.

Lectura recomendada:
Differences for Gender, Weight and Exercise in Body Image Disturbance and Eating Disorder Symptoms
Eating and Weight Disorders, 11(3):118-125
¿Cómo influye la depresión en los paciente con diabetes?  
Introducción:
Se realizó una revisión de las publicaciones sobre la prevalencia de depresión en pacientes con diabetes tipo 2. En todos los estudios seleccionados, la frecuencia de depresión fue mayor en pacientes con diabetes que en aquellos que no la presentaban.

Lectura recomendada:
The Prevalence of Co-Morbid Depression in Adults with Type 2 Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis
Diabetic Medicine, 23(11):1165-1173
¿Cuál es el efecto de la obesidad sobre la calidad de vida, en los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica?  
Introducción:
La calidad de vida es un aspecto que cada vez se tiene más en cuenta en los pacientes con patologías crónicas.

Lectura recomendada:
Impact of Obesity on Quality of Life and Depression in Patients with Heart Failure
European Journal of Heart Failure, 8(7):750-755
¿Cuál de las siguientes características corresponde a la coenzima Q10?  
Introducción:
Se ha observado que el riesgo de aparición de la enfermedad de Parkinson, se correlaciona de forma inversa con las concentraciones plasmáticas de colesterol. Esta relación se observó específicamente en mujeres; se cree que la correlación entre los niveles de coenzima Q10 y colesterol podría ser una explicación para estos resultados.

Lectura recomendada:
Serum Cholesterol Levels and the Risk of Parkinson's Disease
American Journal of Epidemiology, 164(10):998-1002
En cuanto a la asociación entre los síntomas depresivos e infarto de miocardio, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La depresión es una enfermedad habitual entre los pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio (IAM) y puede observarse durante la hospitalización o en el año posterior a este evento. Los síntomas depresivos predicen morbimortalidad posterior al IAM, pueden ser reactivos y transitorios y remitir de manera espontánea sin consecuencias significativas o pueden ser parte de un cuadro depresivo más duradero.

Lectura recomendada:
Time Course of Depression and Outcome of Myocardial Infarction
Archives of Internal Medicine, 166(18):2035-2043
¿De qué forma pueden mejorarse los factores psicológicos que contribuyen con la patogénesis de la enfermedad coronaria?  
Introducción:
Los pacientes jóvenes componen un alto porcentaje de la población con enfermedad coronaria que completa los programas de rehabilitación cardíaca. Estos programas mejoran las alteraciones psicológicas y los factores cardíacos adversos en general, además de disminuir el riesgo de aparición de un evento cardiovascular grave.

Lectura recomendada:
Adverse Psychological and Coronary Risk Profiles in Young Patients with Coronary Artery Disease and Benefits of Formal Cardiac Rehabilitation
Archives of Internal Medicine, 166(17):1878-1883
¿Cuál es la principal diferencia entre pacientes con ceguera reciente atribuible a diabetes o a otras enfermedades en términos de morbilidad psicológica?  
Introducción:
La pérdida de la visión (en sujetos con diabetes o no diabéticos) se asocia con morbilidad psicológica considerable.

Lectura recomendada:
Psychological Morbidity and Problems of Daily Living in People with Visual Loss and Diabetes: Do they Differ from People without Diabetes?
Diabetic Medicine, 23(10):1110-1116
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117