Neurología

¿QUE BENEFICIOS BRINDA LA TECNOLOGIA SELDI-TOF MS EN LA DETECCION DEL CANCER DE OVARIO?  
Introducción:
La detección del cáncer de ovario en sus etapas iniciales es la mejor alternativa para disminuir su elevada mortalidad, pero se requieren nuevas tecnologías para lograrlo.

Lectura recomendada:
SELDI-TOF MS Profiling of Plasma Proteins in Ovarian Cancer
Taiwanese Journal of Obstetrics & Gynecology, 45(1):26-32
¿CUAL SERIA EL MECANISMO POR EL CUAL LA HIPERGLUCEMIA MATERNA SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE ALTERACIONES CONGENITAS?  
Introducción:
La diabetes materna se asocia con mayor riesgo de malformaciones congénitas

Lectura recomendada:
Advances in Understanding the Molecular Causes of Diabetes-Induced Birth Defects
Journal of the Society for Gynecologic Investigation, 13(1):2-10
¿SEGUN LA LITERATURA, CLASICAMENTE, CUAL ES LA PREVALENCIA DE LAS DEMENCIAS REVERSIBLES O SECUNDARIAS?  
Introducción:


Lectura recomendada:
LA INCIDENCIA DE DEMENCIA REVERSIBLE ES MENOR QUE LA DESCRITA EN LA LITERATURA
SIICSalud,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA RESPECTO DE LA PRESCRIPCION DE DROGAS ANTIEPILEPTICAS, ANTICONCEPTIVOS ORALES Y DROGAS PROCONVULSIVAS?  
Introducción:
Los pacientes tratados con drogas antiepilépticas podrían, simultáneamente, recibir indicaciones para fármacos que tengan interacciones farmacológicas adversas con las primeras.

Lectura recomendada:
Antiepileptic Drugs: Coprescription of Proconvulsant Drugs and Oral Contraceptives: A National Study of Antiepileptic Drug Prescribing Practice
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 72(1):114-115
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA RESPECTO DE LA CEFALEA EN RACIMO?  
Introducción:
La cefalea en racimo es una afección grave frecuentemente acompañada por síntomas autonómicos. En un principio, fue considerada como predominantemente masculina. Sin embargo, esta característica pareció decrecer en los últimos años.

Lectura recomendada:
Cluster Headache in Women: Relation with Menstruation, Use of Oral Contraceptives, Pregnancy, and Menopause
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 77(5):690-692
CON RESPECTO A LA ADMINISTRACION DE DIVALPROATO PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPEDENCIA DE COCAINA, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
El sistema del ácido gamma aminobutírico (GABA) estaría involucrado en la continuidad del uso y de las ansias de consumo de cocaína. Por lo tanto, se ha sugerido que el aumento del GABA sería efectivo para el tratamiento de esta adicción.

Lectura recomendada:
Divalproex Loading in the Treatment of Cocaine Dependence
Journal of Psychoactive Drugs, 33(3):283-287
¿CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE SINCOPE EN PACIENTES CON SINCOPE REPETITIVO Y ESTUDIO ELECTROFISIOLOGICO NEGATIVO?  
Introducción:
En aproximadamente el 60% de los pacientes con síncope, la evaluación de los antecedentes, del examen físico y del electrocardiograma son suficientes para establecer el diagnóstico; la etiología no se halla en el 40% restante, a pesar de una evaluación clínica minuciosa.

Lectura recomendada:
Clinical Predictors of Cardiac Events in Patients with Isolated Syncope and Negative Electrophysiologic Study
International Journal of Cardiology, 109(1):28-33
RESPECTO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD DEL ESPECTRO ESQUIZOFRENICO, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Los pacientes con trastorno de la personalidad del espectro esquizofrénico exhiben dificultades en el procesamiento de la información similares a las observadas en la esquizofrenia. Por ejemplo, se verificaron alteraciones en ciertas tareas fenotípicas que dependen parcialmente del funcionamiento de la corteza prefrontal dorsolateral.

Lectura recomendada:
Effects of Repeated Amphetamine Administration on Antisaccades in Schizophrenia Spectrum Personality
Psychiatry Research, 141(3):237-245
Neurología Diagnóstico por Imágenes
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
Medicina Nuclear Salud Mental
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA CON RESPECTO A LOS CAMBIOS EN LA PERFUSION AMIGDALINA EN RESPUESTA A LA PRIVACION DE SUEÑO EN LOS PACIENTES CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR?  
Introducción:
El 40% al 60% de los pacientes con depresión mayor experimenta una remisión sintomática temporaria luego de la privación total o parcial del sueño (PPS). Sin embargo, los mecanismos subyacentes no están claros.

Lectura recomendada:
Does Amygdalar Perfusion Correlate with Antidepressant Response to Partial Sleep Deprivation in Major Depression?
Psychiatry Research-Neuroimaging, 146(1):43-51
Endocrinología y Metabolismo Salud Mental
 
Diagnóstico por Laboratorio Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Neurología
 
CON RESPECTO AL METABOLISMO DE LA DESHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA) EN LA ESQUIZOFRENIA, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Los neuroesteroides deshidroepiandosterona y deshidroepiandrosterona sulfato intervienen en varios sistemas de neurotransmisión acoplados a canales iónicos. Entre los receptores involucrados se encuentra el del ácido gamma-aminobutírico tipo A y el N-metil-D-aspartato, que participan en procesos de plasticidad, excitabilidad neuronal y neuroprotección.

Lectura recomendada:
Alterations in DHEA Metabolism in Schizophrenia: Two-Month Case-Control Study
European Neuropsychopharmacology, 16(2):137-146
EN CUANTO A LAS BASES GENETICAS DE LA AUTOMUTILACION EN LOS PACIENTES DEPRESIVOS, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
El interés acerca de la automutilación como un comportamiento diferente al intento de suicidio creció recientemente. La mayoría de los pacientes refirieron dicha conducta como una manera de aliviar la tensión y no de acabar con su vida.

Lectura recomendada:
Genetic, Developmental and Personality Correlates of Self-Mutilation in Depressed Patients
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP) , 40(3):225-229
EN CUANTO A LA DEPRESION EN LA ANCIANIDAD, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Comúnmente se asume la relación entre la depresión, el envejecimiento y la dificultad de su tratamiento. No obstante, se demostró que la mayor parte de los ancianos no tienen depresión y que, en caso de tenerla, la respuesta al tratamiento es adecuada siempre que éste sea apropiadamente administrado.

Lectura recomendada:
Depression among the Oldest Old: The Umeå 85+ Study
International Psychogeriatrics, 17(4):557-575
Salud Mental Farmacología
 
Geriatría Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Neurología
 
EN CUANTO A LA INCIDENCIA DE EFECTOS ADVERSOS CEREBROVASCULARES CON LA ADMINISTRACION DE RISPERIDONA EN UN PACIENTE ANCIANO CON DIAGNOSTICO DE DEMENCIA, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer y otros cuadros de demencia se asocian con síntomas psicóticos y conductuales. En términos de eficacia y seguridad, los antipsicóticos atípicos en bajas dosis son los fármacos de primera elección para su tratamiento. También es habitual la administración de antipsicóticos típicos y benzodiazepinas.

Lectura recomendada:
Risperidone Treatment in Elderly Patients with Dementia: Relative Risk of Cerebrovascular Events versus other Antipsychotics
International Psychogeriatrics, 17(4):617-629
Neurología Salud Mental
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA CON RESPECTO AL PROCESAMIENTO EMOCIONAL EN LOS PACIENTES CON TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO (TPE)?  
Introducción:
Uno de los síntomas principales del trastorno por estrés postraumático crónico es el embotamiento afectivo. Los pacientes refieren una disminución de las emociones positivas así como restricciones emocionales que no estaban presentes antes del evento traumático. Esto conduce a un deterioro en la calidad de vida, especialmente en relación con el placer derivado de los estímulos positivos.

Lectura recomendada:
Disturbance in the Neural Circuitry Underlying Positive Emotional Processing in Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD)
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 256(2):112-114
EN CUANTO A LAS ALUCINACIONES AUDITIVAS VERBALES DE LOS PACIENTES ESQUIZOFRENICOS, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Entre los pacientes esquizofrénicos, las alucinaciones, principalmente las auditivas verbales, son un síntoma principal generalmente resistente al tratamiento farmacológico a pesar de la remisión de los síntomas restantes y están presentes con una incidencia del 60%.

Lectura recomendada:
Striatal Dopamine Transporter Availability is Associated with the Productive Psychotic State in First Episode, Drug-Naive Schizophrenic Patients
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 256(2):115-121
¿CUAL ES LA ESPECIFICIDAD INFORMADA DEL TILT TEST EN LA EVALUACION DE PACIENTES CON SINCOPE?  
Introducción:
Se han postulado y se utilizan diversas pruebas cardiológicas como complemento en la evaluación de pacientes con síncope.

Lectura recomendada:
AHA/ACCF Scientific Statement on the Evaluation of Syncope: From the American Heart Association Councils on Clinical Cardiology, Cardiovascular Nursing, Cardiovascular Disease in the Young, and Stroke, and the Quality of Care and Outcomes Research
Circulation, 113(2):316-327
Salud Mental Neurología
 
CON RESPECTO AL USO DEL TERMINO "LA BELLE INDIFFERENCE" EN LA PRACTICA HABITUAL, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
De acuerdo con la descripción del trastorno de conversión incluida en la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV), "la belle indifférence" es la "falta de preocupación acerca de la naturaleza o de las consecuencias de los síntomas". Además de ser el primer rasgo mencionado dentro del grupo de características descriptivas asociadas, aparece en la descripción de trastorno disociativo incluida en la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10). Sin embargo, no es un criterio diagnóstico para el trastorno mencionado.

Lectura recomendada:
La Belle Indifférence in Conversion Symptoms and Hysteria
British Journal of Psychiatry, 188:204-209
SEÑALE LA OPCION CORRECTA EN RELACION CON LA VENLAFAXINA:  
Introducción:
El efecto de la venlafaxina sobre el dolor neuropático y su mecanismo de acción todavía son poco claros.

Lectura recomendada:
The Effect of Venlafaxine on Ongoing and Experimentally Induced Pain in Neuropathic Pain Patients: A Double Blind, Placebo Controlled Study
European Journal of Pain, 9(4):407-416
Neurología Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿DE QUE MANERA ACTUA LA VENLAFAXINA PARA PREVENIR LAS CRISIS DE MIGRAÑA?  
Introducción:
La migraña se presenta en forma de crisis periódicas que cuando son intensas resultan inhabilitantes para el desempeño social y laboral. Se trata con medicación sintomática pero el efecto de los analgésicos no es inmediato y muchas veces resulta efímero. Por ello es de interés lograr una droga que permita su profilaxis o al menos que logre disminuir la frecuencia, intensidad y duración de los episodios. Las drogas antidepresivas tienen una acción favorable para ello.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Safety of Venlafaxine in the Prophylaxis of Migraine
Headache, 45(2):144-152
EL EFECTO DE LA LEVODOPA SOBRE LOS NIVELES DE HOMOCISTEINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON PARECIERA DEBERSE A:  
Introducción:
La hiperhomocisteinemia es un factor de riesgo independiente para la aparición de trastornos cardiovasculares. Los niveles plasmáticos de homocisteína muy elevados se observan en pacientes con enfermedad de Parkinson bajo tratamiento con levodopa. Los efectos de este fármaco explicarían la alta aparición de enfermedad vascular en esta población.

Lectura recomendada:
Plasma Homocysteine Levels in Pergolide-Treated Parkinson Disease Patients
Clinical Neuropharmacology, 27(4):163-165
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217