Neurología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA CON RESPECTO A LOS MARCADORES NEUROPATOLOGICOS DE DEMENCIA EN LA LESION CEREBRAL TRAUMATICA (LTC)?  
Introducción:
De acuerdo con los resultados de diferentes estudios, existirían marcadores neuropatológicos de demencia en los pacientes que sufrieron una lesión cerebral traumática.

Lectura recomendada:
Dementia after Traumatic Brain Injury
International Psychogeriatrics, 17(1):93-107
CON RESPECTO A LAS CITOQUINAS Y SU PAPEL MODULADOR/REGULADOR DEL SUEÑO, ¿CON CUALES DE LAS SIGUIENTES SE OBSERVARON REDUCCIONES EN EL SUEÑO NO REM?  
Introducción:
Las citoquinas son moléculas que pueden actuar como reguladoras o modularas del sueño.

Lectura recomendada:
Cytokines and Sleep
Sleep Medicine Reviews, 9(5):355-364
EN LA PATOGENIA DEL SINDROME DE TOURETTE INTERVIENEN:  
Introducción:
El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por tics que se inician en la infancia, acompañados de ruidos y expresiones incontrolables, junto con manifestaciones del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, del trastorno obsesivo compulsivo, con escaso control de los impulsos y otros problemas de conducta.

Lectura recomendada:
Tetrahydrocannabinol in the Treatment of Tics
SIICSalud,
Salud Mental Diagnóstico por Imágenes
 
Farmacología Geriatría
 
Neurología Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ACERCA DE LOS EFECTOS DEL ESTRADIOL SOBRE LA ACTIVIDAD CEREBRAL ES CORRECTA?  
Introducción:
El estrógeno ejerce una amplia variedad de efectos sobre el sistema nervioso central.

Lectura recomendada:
Low-Dose Estradiol Alters Brain Activity
Psychiatry Research-Neuroimaging, 139(3):199-217
¿QUE CORRELACION SE ENCONTRO ENTRE LAS MANIFESTACIONES IMPULSIVAS EN LAS PRUEBAS NEUROPSICOLOGICAS Y LA CONDUCTA IMPULSIVA EN LOS PACIENTES PEDIATRICOS CON DEPRESION Y LOS NIÑOS SANOS?  
Introducción:
En un estudio que investigó la impulsividad a niveles neuropsicológicos y conductuales en una muestra de niños y adolescentes con depresión que no recibieron tratamientos farmacológicos y lo compararon con niños sanos.

Lectura recomendada:
Impulsivity in Depressed Children and Adolescents: A Comparison between Behavioral and Neuropsychological Data
Psychiatry Research, 136(2-3):123-133
CON RESPECTO AL ACOPLAMIENTO GLOBAL Y REGIONAL ENTRE EL METABOLISMO CEREBRAL DE LA GLUCOSA Y EL FLUJO SANGUINEO CEREBRAL EN PACIENTES CON TRASTORNOS AFECTIVOS Y EN INDIVIDUOS SANOS, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA?  
Introducción:
El metabolismo cerebral y el flujo sanguíneo cerebral son dos variables que se correlacionan estrechamente. Se demostraron alteraciones en dicho acoplamiento en condiciones tanto normales como patológicas.

Lectura recomendada:
Preliminary Findings of Uncoupling of Flow and Metabolism in Unipolar Compared with Bipolar Affective Illness and Normal Controls
Psychiatry Research-Neuroimaging, 140(2):181-198
Neurología Diagnóstico por Imágenes
 
Farmacología Salud Mental
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES CON RESPECTO A LA RELACION ENTRE LOS VOLUMENES DE LA CORTEZA ORBITOFRONTAL Y LOS SINTOMAS DE LOS PACIENTES ESQUIZOFRENICOS O CON TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO ES VERDADERA?  
Introducción:
Existe una relación entre el volumen de la corteza orbitofrontal (COF) y la sintomatología de los pacientes esquizofrénicos o con trastorno esquizoafectivo resistentes al tratamiento.

Lectura recomendada:
Quantitative MRI Measures of Orbitofrontal Cortex in Patients with Chronic Schizophrenia or Schizoaffective Disorder
Psychiatry Research-Neuroimaging, 140(2):133-145
¿COMO FUE EL RENDIMIENTO COGNITIVO Y MOTOR EN COMPARACION CON UN GRUPO CONTROL?  
Introducción:
En un grupo de adolescentes sin deficiencia de hierro actual y crecimiento normal, pero con antecedentes de deficiencia de hierro grave y crónica en la primera infancia (12 a 23 meses) tratada con suplementos con hierro:

Lectura recomendada:
Poorer Behavioral and Developmental Outcome More Than 10 Years after Treatment for Iron Deficiency in Infancy
Pediatrics, 105(4):51
Cardiología Neurología
 
¿QUE FARMACO SE UTILIZO EN LOS ESTUDIOS STONE Y SYST-CHINA?  
Introducción:
Los bloqueantes cálcicos redujeron la incidencia de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Impact of Circadian Amplitude and Chronotherapy: Relevance to Prevention and Treatment of Stroke
Biomedicine & Pharmacotherapy, 55(Supl. 1):125-132
EL IMC ELEVADO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LA APARICION DE:  
Introducción:
Tanto la obesidad como el sobrepeso son factores de riesgo bien establecidos para la enfermedad coronaria, la hipertensión, la diabetes mellitus tipo 2, la osteoartritis y ciertas neoplasias. En los últimos años se los relacionó como un facyor de riesgo para riesgo de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Prospective Study of Body Mass Index and Risk of Stroke in Apparently Healthy Women
Circulation, 111(13):1992-1998
Neurología Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Salud Mental
 
CON RESPECTO A LAS ESTRATEGIAS DE INHIBICION DE LA POLIMERIZACION PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Entre las diferentes estrategias evaluadas para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer se incluyó la interacción de dos agentes con el amiloide beta para reducir su polimerización y promover su depuración cerebral.

Lectura recomendada:
The Development of Anti-Amyloid Therapy for Alzheimer´s Disease
CNS Drugs, 19(12):989-996
¿EN QUE PACIENTES ES UTIL LA POLIGRAFIA DOMICILIARIA?  
Introducción:
En pacientes seleccionados, la poligrafía domiciliaria puede ser de utilidad para identificar síndrome de apnea obstructiva del sueño.

Lectura recomendada:
Poligrafía Domiciliaria. ¿Es una Técnica Válida para el Diagnóstico del Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño?
Neumosur, 17(3):184-189
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS ES MAS UTIL PARA DISTINGUIR HIPERGLUCEMIA TRANSITORIA DE TRASTORNO PERSISTENTE EN EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN PACIENTES QUE SUFREN UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO?  
Introducción:
La hiperglucemia es un hallazgo habitual en pacientes que sufren un accidente cerebrovascular isquémico agudo.

Lectura recomendada:
Impaired Glucose Metabolism in Patients with Acute Stroke and no previous Diagnosis of Diabetes Mellitus
QJM, 98(12):871-878
LA LEVODOPA SE ASOCIA EN EL LARGO PLAZO CON:  
Introducción:
Uno de los inconvenientes del uso terapéutico de la levodopa en la enfermedad de Parkinson es su pérdida de eficacia en el largo plazo y la presentación de efectos adversos significativos.

Lectura recomendada:
Pramipexole and Levodopa in Early Parkinson´s Disease
Pharmacoeconomics, 23(12):1257-1270
EN CUANTO A LOS CAMBIOS CEREBELOSOS Y LOS SIGNOS NEUROLOGICOS LEVES PRESENTES EN LOS PACIENTES ESQUIZOFRENICOS, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Existiría una alteración en el circuito córtico-cerebeloso-talámico-cortical que consistiría en una disfunción en la secuencia y la coordinación de los procesos mentales, que se denominó "dismetría cognitiva", y que se traduciría en diversos síntomas de la esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Reduced Cerebellar Volume and Neurological Soft Signs in First-Episode Schizophrenia
Psychiatry Research-Neuroimaging, 140(3):239-250
Neurología Anatomía Patológica
 
Diagnóstico por Imágenes Salud Mental
 
RESPECTO DE LAS DIFERENCIAS EN LAS CARACTERISTICAS DEL NUCLEO MEDIODORSAL DEL TALAMO ENTRE LOS PACIENTES ESQUIZOFRENICOS Y LOS INDIVIDUOS SANOS, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Según la hipótesis de la desconexión, en la esquizofrenia existiría una interacción anormal entre determinadas regiones de asociación en la cual estaría involucrada la alteración en el núcleo mediodorsal del tálamo.

Lectura recomendada:
Volume and Neuron Number of the Mediodorsal Thalamic Nucleus in Schizophrenia: A Replication Study
Psychiatry Research-Neuroimaging, 140(3):281-289
Neurología Cardiología
 
Diagnóstico por Imágenes Endocrinología y Metabolismo
 
Geriatría Salud Mental
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA EN CUANTO A LA RELACION ENTRE LOS NIVELES SERICOS DE FOLATO, LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES Y LA GRAVEDAD DE LAS HIPERINTENSIDADES DE LA SUSTANCIA BLANCA EN EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR?  
Introducción:
Muchos pacientes con trastorno depresivo mayor poseen una alteración en el metabolismo de restos monocarbonados. Además, se halló que la presencia de hiperintensidades de la sustancia blanca subcortical en pacientes ancianos con trastorno depresivo mayor tiene elevada incidencia.

Lectura recomendada:
Brain MRI White Matter Hyperintensities and One-Carbon Cycle Metabolism in Non-Geriatric Outpatients with Major Depressive Disorder (Part I)
Psychiatry Research-Neuroimaging, 140(3):291-299
Neurología Pediatría
 
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
Medicina Familiar Salud Mental
 
EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO SIN TRATAMIENTO, ¿COMO FUERON LOS PARAMETROS DE FUNCION TIROIDEA CON RESPECTO A UN GRUPO CONTROL DE NIÑOS SANOS?  
Introducción:
El trastorno obsesivo-compulsivo es una enfermedad neuropsiquiátrica, grave y crónica, con un comienzo relativamente temprano.

Lectura recomendada:
Elevated Thyroid Indices in Children and Adolescents with Obsessive-Compulsive Disorder: Effects of Clomipramine Treatment
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 15(4):581-588
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA CON RESPECTO A LA FISIOPATOLOGIA DE LA ANOREXIA NERVIOSA?  
Introducción:
Los neuroesteroides modifican la excitabilidad neuronal mediante su unión con los canales iónicos de los receptores de varios neurotransmisores. Serían relevantes en la fisiopatología de diversos trastornos psiquiátricos como la depresión. Además, tendrían un papel en la fisiopatología de los trastornos de la alimentación.

Lectura recomendada:
Circulatory Neurosteroid Levels in Underweight Female Adolescent Anorexia Nervosa Inpatients and Following Weight Restoration
European Neuropsychopharmacology, 15(6):647-653
Neurología Salud Mental
 
Diagnóstico por Imágenes Medicina Nuclear
 
CON RESPECTO AL FLUJO SANGUINEO CEREBRAL EN LA ESQUIZOFRENIA Y EN INDIVIDUOS SANOS, ¿CUAL DE LAS SIGUENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
La hipótesis de la disminución del flujo sanguíneo cerebral (FSC) frontal en reposo en la esquizofrenia fue confirmada mediante la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía por emisión de fotón único (SPECT).

Lectura recomendada:
Estudio del Flujo Sanguíneo Cerebral Regional (FSCr) Mediante SPECT, en Reposo y Activación con el Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin (WCST), en Pacientes con Esquizofrenia sin Tratamiento o Tratados con Neurolépticos Atípicos
Actas Españolas de Psiquiatría, 33(6):343-351
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217