Expertos Preguntan

Específicas de Anestesiología

Señale la opción correcta sobre la duloxetina:  
Introducción:
La noradrenalina y la serotonina son neurotransmisores involucrados en los mecanismos endógenos de analgesia cuya recaptación es inhibida de manera potente y selectiva por la duloxetina.

Lectura recomendada:
A 1-Year Safety and Efficacy Study of Duloxetine in Patients with Fibromyalgia
Clinical Journal of Pain, 25(5):365-375
Señale cuál de las siguientes afirmaciones se ajusta al tratamiento del dolor crónico con aplicación de parches de buprenorfina cada 4 días:  
Introducción:
Los pacientes con dolor crónico moderado a intenso, que no responden al tratamiento con analgésicos no esteroides, por lo general reciben derivados opiáceos. Entre las diversas formas farmacéuticas disponibles, una de las más difundidas son los parches de analgésicos opiáceos, como el fentanilo o la buprenorfina, que permiten mantener niveles plasmáticos estables del fármaco y facilitan el cumplimiento del tratamiento por parte del paciente.

Lectura recomendada:
Transdermal Buprenorphine Patches Applied in 4-Day Regimen Versus a 3-Day Regimen: A Single-Site, Phase III, Randomized, Open-Label, Crossover Comparison
Clinical Therapeutics, 29(8):1591-1606
¿Cuál de estas modalidades de administración del valdecoxib se asocia con una apropiada respuesta analgésica después de la cirugía de corrección del hallux valgus?  
Introducción:
La administración de valdecoxib, un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2, se vincula con un adecuado efecto analgésico durante el período posoperatorio de una cirugía ortopédica.

Lectura recomendada:
Multiple-Day Efficacy of Parecoxib Sodium Treatment in Postoperative Bunionectomy Pain
Clinical Journal of Pain, 24(9):784-792
¿Cuáles son las complicaciones principales de la colonoscopia?  
Introducción:
La colonoscopia es el procedimiento más común para investigar la presencia de enfermedades del colon y del recto.

Lectura recomendada:
Anesthesia Does Not Increase the Rate of Bowel Perforation During Colonoscopy: A Retrospective Study
Acta Anaesthesiologica Taiwanica, 47(4):162-166
¿Qué característica corresponde al dolor neuropático?  
Introducción:
El dolor puede ser fisiológico o neuropático.

Lectura recomendada:
Neuropathic Pain: Redefinition and a Grading System for Clinical and Research Purposes
Neurology, 70:1630-1635
¿Que otros fenómenos pueden asociarse con una mayor incidencia de bloqueo neuromuscular residual?  
Introducción:
Entre los factores asociados al bloqueo neuromuscular residual se citan la mayor acumulación de la dosis del agente relajante y lapsos menores entre la aplicación de la última dosis y el ingreso a la sala de recuperación.

Lectura recomendada:
Incidence of Residual Neuromuscular Blockade in a Post-Anaesthetic Care Unit
Anaesthesia and Intensive Care, 38(1):91-95
¿Cuál de los siguientes antecedentes se asocia con mayores complicaciones en el uso de duloxetina para el tratamiento del dolor por neuropatía diabética periférica?  
Introducción:
El tratamiento tradicional de la neuropatía diabética periférica se asocia con efectos adversos cardiovasculares. Dado que la población diabética es más propensa a estas complicaciones, el uso de ciertos agentes puede representar una dificultad. La duloxetina parece ser una opción interesante para estos pacientes.

Lectura recomendada:
Safety and Tolerability of Duloxetine Treatment of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain Between Patients with and without Cardiovascular Conditions
Journal of Diabetes and its Complications, 23(5):349-359
¿En qué síntoma se observa la mayor diferencia entre la administración de parecoxib/valedcoxib y el uso de placebo en los días 2 y 3 de tratamiento?  
Introducción:
La analgesia con drogas antiinflamatorias no esteroides en el período posquirúrgico de las cirugías mayores no cardíacas es fundamental para reducir el consumo de opiáceos.

Lectura recomendada:
Reduction in Opioid-Related Adverse Events and Improvement in Function with Parecoxib Followed by Valdecoxib Treatment After Non-Cardiac Surgery: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Parallel-Group Trial
Clinical Drug Investigation, 29(9):577-590
¿Cuál es la complicación más frecuente de los implantes de neuromodulación permanente para el tratamiento del dolor crónico anorrectal funcional?  
Introducción:
La aplicación de un implante de neuromodulación permanente para el tratamiento del dolor crónico anorrectal funcional demostró ser beneficiosa en menos de la mitad de los casos. Asimismo, la tasa de complicaciones fue elevada.

Lectura recomendada:
Sacral Neuromodulation for the Treatment of Chronic Functional Anorectal Pain: A Single Center Experience
Pain Practice, 10(1):49-53
¿Cuál de estos analgésicos de uso frecuente en oncología es una agonista de los receptores opioides?  
Introducción:
El dolor es un factor muy importante en el tratamiento paliativo de los pacientes con neoplasias avanzadas.

Lectura recomendada:
The Intravenous to Oral Relative Milligram Potency Ratio of Morphine During Chronic Dosing in Cancer Pain
Palliative Medicine, 24(1):9-16
Señale cuál de los siguientes corresponde al esquema analgésico clásicamente utilizado luego de una neurocirugía:  
Introducción:
Para el tratamiento del dolor luego de un procedimiento neuroquirúrgico, se han empleado diversos agentes con mecanismos de acción, eficacia analgésica y perfil de seguridad variados.

Lectura recomendada:
Postoperative Pain Management with Tramadol After Craniotomy: Evaluation and Cost Analysis
Journal of Neurosurgery, 112(2):268-272
Señale cuál de las siguientes drogas permite un mejor control de la hiperalgesia inducida por frío:  
Introducción:
Aproximadamente el 80% de los pacientes con dolor neuropático experimentan hiperalgesia por calor y por frío, que suele ser muy difícil de tratar; se presenta en casos de lesiones periféricas o centrales de los nervios, en neuropatías periféricas de diversa etiología y también se observa en enfermos con fibromialgia.

Lectura recomendada:
Analgesic Efficacy of Tramadol, Pregabalin and Ibuprofen in Menthol-Evoked Cold Hyperalgesia
Pain, 147(1-3):116-121
¿En cuáles de estos casos utilizaría antihipertensivos intravenosos?  
Introducción:
El tratamiento de la hipertensión arterial es un problema frecuente en la práctica médica.

Lectura recomendada:
Clevidipine for the Treatment of Severe Hypertension in Adults
Clinical Therapeutics, 32(1):11-23
¿Cuál de las siguientes estrategias de terapia analgésica es más eficaz, luego de la cirugía?  
Introducción:
El mecanismo de acción y el perfil de seguridad de los analgésicos son diferentes. Por ende, es probable que la combinación de analgésicos de distinta clase se asocie con efectos analgésicos aditivos y con menos efectos adversos, comparado con cada uno de los fármacos por separado.

Lectura recomendada:
Combining Paracetamol (Acetaminophen) with Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs: A Qualitative Systematic Review of Analgesic Efficacy for Acute Postoperative Pain
Anesthesia & Analgesia, 110(4):1170-1179
Indique cuáles son las desventajas del tratamiento con propofol para inducir la sedación:  
Introducción:
Como consecuencia de las desventajas del propofol, actualmente se elaboraron fórmulas alternativas, como el fospropofol, que posee un perfil farmacológico más favorable y una fórmula no lipídica.

Lectura recomendada:
Fospropofol
Drugs, 70(4):469-477
¿Cuál de las siguientes aseveraciones con respecto al uso de pregabalina para el tratamiento del dolor neuropático periférico postraumático, es correcta?  
Introducción:
En pacientes con dolor neuropático periférico postraumático, se observó que la pregabalina fue significativamente más efectiva que el placebo para la reducción del dolor; además, el uso del fármaco se asoció con una mejoría significativa de las alteraciones del sueño y, en general, resultó bien tolerado.

Lectura recomendada:
Pregabalin in the Treatment of Post-Traumatic Peripheral Neuropathic Pain: A Randomized Double-Blind Trial
European Journal of Neurology,
¿Qué intervención sobre el personal de enfermería podría mejorar la implementación de las normativas sobre el tratamiento del dolor en cuidados paliativos?  
Introducción:
Se señala que las recomendaciones teóricas tomadas de los últimos consensos acerca de cuidados paliativos aún no se han podido implementar en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
How do Nurses Assess and Manage Breakthrough Pain in Specialist Palliative Care Inpatient Units? A Multicentre Study
Palliative Medicine, 24(3):294-298
¿Con cuál de estas moléculas se describen efectos aditivos relacionados con el uso de combinaciones de morfina y naltrexona?  
Introducción:
El uso de combinaciones de morfina y naltrexona puede asociarse con interacciones farmacológicas significativas cuando se coadministran con otros medicamentos.

Lectura recomendada:
Morphine/Naltrexone
CNS Drugs, 24(6):527-538
¿Qué fármacos se consideran de primera línea para el tratamiento del dolor neuropático?  
Introducción:
El dolor neuropático se origina por una lesión que afecta el sistema somatosensitivo y se asocia con deterioro sustancial de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Recommendations for the Pharmacological Management of Neuropathic Pain: An Overview and Literature Update
Mayo Clinic Proceedings, 85(3):3-14
¿En qué pacientes con fibromialgia se recomienda emplear pregabalina?  
Introducción:
La elección de la droga a administrar en la fibromialgia debe incluir la consideración del perfil de efectos adversos y de las contraindicaciones y advertencias asociadas con la administración de cada agente de acuerdo con las características de los pacientes.

Lectura recomendada:
Systematic Review with Metaanalysis: Comparative Efficacy and Harms of Duloxetine, Milnacipran, and Pregabalin in Fibromyalgia Syndrome
Journal of Pain,
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117