Expertos Preguntan

Específicas de Anestesiología

¿Qué ventajas se asocian con la terapia con parches de buprenorfina en pacientes ancianos con artrosis?  
Introducción:
La artrosis es una enfermedad que presenta una alta prevalencia en la población anciana. Según la Organización Mundial de la Salud, el 9.6% de los varones y el 18.0% de las mujeres mayores de 60 años experimentará algún síntoma y, de estas manifestaciones clínicas, el dolor es la más problemática.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics of Transdermal Buprenorphine Patch in the Elderly
European Journal of Clinical Pharmacology, 69(2):143-149
¿Qué efectos adversos se asocian con la buprenorfina?  
Introducción:
Los efectos adversos relacionados con los opioides de uso común limitan el aumento de la dosis. La buprenorfina tiene un perfil de seguridad específico.

Lectura recomendada:
Twelve Reasons for Considering Buprenorphine as a Frontline Analgesic in the Management of Pain
Journal of Supportive Oncology, 10(6):209-219
¿Cuál de estos factores puede afectar la respuesta de los pacientes al tratamiento del dolor posquirúrgico mediante el uso de opioides?  
Introducción:
El dolor se define como una experiencia emocional y sensorial, inevitable y de características no placenteras, que se describe con frecuencia en el período periquirúrgico.

Lectura recomendada:
¿Es la Buprenorfina una Buena Opción en el Manejo del Dolor Postoperatorio?
Revista de la Sociedad Española del Dolor, 19(6):281-292
¿Qué efectos tiene la pregabalina, en los enfermos sometidos a cirugía de derivación coronaria sin circulación extracorpórea?  
Introducción:
El control óptimo del dolor posquirúrgico es esencial en los enfermos sometidos a cirugía de derivación coronaria sin circulación extracorpórea, ya que de esta forma es posible acelerar la recuperación.

Lectura recomendada:
Efficacy of Perioperative Pregabalin in Acute and Chronic Post-Operative Pain After Off-Pump Coronary Artery Bypass Surgery: A Randomized, Double-Blind Placebo Controlled Trial
Annals of Cardiac Anaesthesia, 16(3):180-185
¿Cuál de estas características se describe en el dolor neuropático secundario a lesión de la médula espinal?  
Introducción:
La incidencia anual de lesión de la médula espinal se estima en 40 casos por millón de personas. El dolor, acompañado de pérdida de la función e independencia, es una consecuencia frecuente de esta afección. El dolor neuropático central, como consecuencia del daño del sistema sensorial medular en sí mismo, sucede en cerca del 40% de los pacientes.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Pregabalin in Patients with Spinal Cord Injury: A Pooled Analysis
Current Medical Research and Opinion,
¿Cuál de los siguientes efectos colaterales se asocia con la administración de opioides?  
Introducción:
Los fármacos opioides presentan efectos colaterales indeseables con cierta frecuencia.

Lectura recomendada:
Tramadol and Levobupivacaine Wound Infiltration at Cesarean Delivery for Postoperative Analgesia
Journal of Anesthesia, 27(2):175-179
¿Qué pacientes con sofocos intensos podrían beneficiarse con el bloqueo del ganglio estrellado?  
Introducción:
El bloqueo del ganglio estrellado parece una alternativa eficaz y segura para el tratamiento de los sofocos posmenopáusicos intensos.

Lectura recomendada:
Stellate-Ganglion Block as a Treatment for Severe Postmenopausal Flushing
Climacteric, 16(1):41-47
¿Qué modalidades terapéuticas se utilizan para el alivio del dolor posoperatorio luego de una adenoamigdalectomía?  
Introducción:
La adenoamigdalectomía es uno de los procedimientos quirúrgicos ambulatorios realizados con más frecuencia en los niños, pero se asocia con elevada incidencia de dolor posoperatorio.

Lectura recomendada:
The Comparison of Preincisional Peritonsillar Infiltration of Ketamine and Tramadol for Postoperative Pain Relief on Children Following Adenotonsillectomy
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(11):1825-1829
¿Cuál de estas desventajas se describe en pacientes con dispositivos de asistencia ventricular izquierda?  
Introducción:
Los dispositivos de asistencia mecánica en los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica se han vinculado con un incremento en la tasa de supervivencia. Los equipos de segunda generación de flujo continuo se caracterizan además por su menor tamaño.

Lectura recomendada:
Anesthesia for Gastrointestinal Endoscopy in Patients With Left Ventricular Assist Devices: Initial Experience With 68 Procedures
Annals of Cardiac Anaesthesia, 16(4):250-256
¿Cuáles son las ventajas del tapentadol, respecto de la oxicodona?  
Introducción:
El tapentadol es un analgésico opioide, asociado con un perfil de seguridad, duración de la acción y eficacia analgésica similares a los de otros analgésicos narcóticos que se utilizan por vía oral.

Lectura recomendada:
Tapentadol (Nucynta) for Treatment of Pain
American Family Physician, 85(9):910-911
¿Cuál se considera el agente más eficaz para la neuropatía diabética?  
Introducción:
La International Association of the Study of Pain define al dolor neuropático como el dolor provocado por una lesión o enfermedad del sistema neurosensorial.

Lectura recomendada:
Drugs for Neuropathic Pain
BMJ,
¿Cómo se explica el efecto analgésico de la duloxetina?  
Introducción:
La duloxetina es un inhibidor potente de la recaptación neuronal de serotonina y noradrenalina, con poca afinidad por otras vías, y está indicada para el tratamiento de dolor neuropático periférico por diabetes, fibromialgia y dolor por osteoartritis crónica o lumbalgia.

Lectura recomendada:
A Review of Duloxetine 60 Mg Once-Daily Dosing for the Management of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain, Fibromyalgia, and Chronic Musculoskeletal Pain Due to Chronic Osteoarthritis Pain and Low Back Pain
Pain Practice, 13(3):239-252
¿Qué características tiene la migraña sin aura?  
Introducción:
La migraña se asocia con un impacto económico y social, ya que afecta la calidad de vida y produce una discapacidad significativa.

Lectura recomendada:
Introduction to the Guideline, and General Principles of Acute Migraine Management
Canadian Journal of Neurological Sciences, 40(5S3):4-9
¿Qué agentes utilizados para el tratamiento de la migraña están contraindicados en las personas con enfermedad cardiovascular.  
Introducción:
En el 2002, una reseña sistemática cuantitativa/metanálisis (54 ensayos) sobre las terapias farmacológicas (triptanos, dihidroergotamina, aspirina más metoclopramida) para la migraña aguda concluyó que la mayoría de las intervenciones fueron eficaces; aunque no incluyó en la evaluación a los antiinflamatorios no esteroides y paracetamol.

Lectura recomendada:
Targeted Review: Medications for Acute Migraine Treatment
Canadian Journal of Neurological Sciences, 40(5S3):10-32
¿Cuál es la causa más frecuente en la actualidad de dolor crónico no relacionado con el cáncer?  
Introducción:
Uno de los aspectos a considerar en el dolor crónico son las consecuencias sobre la calidad de vida de los pacientes.

Lectura recomendada:
Efficacy of Tapentadol ER for Managing Moderate to Severe Chronic Pain
Pain Physician, 16(1):27-40
¿Cuál de los siguientes es el principal factor para tener en cuenta para indicar transfusiones de sangre en embarazadas que serán sometidas a cesárea de urgencia?  
Introducción:
La anemia durante la gestación es un trastorno muy frecuente. La necesidad de indicar transfusiones de sangre debe basarse en el estado clínico de la enferma, y no simplemente en los niveles de hemoglobina.

Lectura recomendada:
Emergency Cesarean Section and Blood Transfusions in Patients With Severe Anemia-Our Experiece
Journal of Dr. NTR University of Health Sciences, 2(4):255-260
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes de la pregabalina?  
Introducción:
El dolor neuropático se define por la International Association for the Study of Pain como el dolor provocado o iniciado por una lesión primaria en el sistema nervioso; comprende alteraciones en la función, en la bioquímica y en la estructura de las neuronas.

Lectura recomendada:
Pregabalin in Neuropathic Pain: Evidences and Possible Mechanisms
Current Neuropharmacology, 12(1):44-56
¿Cuáles son los efectos del agregado de paracetamol o celecoxib a la analgesia epidural controlada con meperidina, en las mujeres sometidas a cesárea programada?  
Introducción:
El control adecuado del dolor es fundamental en las pacientes sometidas a cesárea.

Lectura recomendada:
A Randomised Controlled Trial of Parecoxib, Celecoxib and Paracetamol as Adjuncts to Patient-Controlled Epidural Analgesia After Caesarean Delivery
Anaesthesia and Intensive Care, 42(1):15-22
¿Cuál de estos procedimientos quirúrgicos podría efectuarse bajo sedación con dexmedetomidina sin necesidad de instrumentación de la vía aérea?  
Introducción:
La dexmedetomidina se propone como recurso para inducir la sedación en pacientes quirúrgicos en quienes podría omitirse el proceso de intubación de la vía aérea.

Lectura recomendada:
Observational Study of Dexmedetomidine for Hysteroscopy, Cytoscopy and Transrectal Ultrasound Biopsy
Anaesthesia and Intensive Care, 42(1):23-27
¿Cuál de estos recursos se asocia con mejores tasas de intubación exitosa en pacientes con abscesos odontógenos y restricción de la apertura bucal?  
Introducción:
Los abscesos odontógenos pueden diseminarse a través de los espacios faciales y cervicales, con riesgo de complicaciones potencialmente mortales, como la mediastinitis. Asimismo, estos abscesos se asocian con alteraciones de la apertura bucal y con riesgo de obstrucción de la vía aérea superior.

Lectura recomendada:
Tracheal Intubation in Patients with Odentogenous Abscesses and Reduced Mouth Opening
British Journal of Anaesthesia, 112(2):348-354
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117