Expertos Preguntan

Específicas de Anestesiología

¿Cuál de las siguientes aseveraciones, con respecto al uso de buprenorfina en parches transdérmicos para el tratamiento del dolor lumbar crónico, es correcta?  
Introducción:
Se evaluó la eficacia terapéutica y seguridad de la buprenorfina administrada en parches transdérmicos para el tratamiento del dolor lumbar crónico en pacientes adultos en tratamiento previo con opioides, y se observó que el fármaco mostró eficacia para la analgesia y un perfil de tolerancia aceptable; las mejorías observadas se mantuvieron a largo plazo.

Lectura recomendada:
Buprenorphine Transdermal System in Adults with Chronic Low Back Pain: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Crossover Study, Followed by an Open-Label Extension Phase
Clinical Therapeutics, 32(5):844-860
¿Cómo definiría a la analgesia preventiva?  
Introducción:
El uso preventivo de analgésicos representa una estrategia para reducir el dolor posoperatorio en distintos modelos de tratamiento.

Lectura recomendada:
Pre-Emptive Analgesic Effect of Tramadol After Mandibular Third Molar Extraction: A Pilot Study
International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 65(7):1315-1320
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas es la que combina eficacia en la prevención de temblores posanestésicos, analgesia y baja tasa de efectos adversos centrales?  
Introducción:
Casi el 60% de los pacientes sometidos a anestesia general presentan temblores durante la recuperación, que además de ser molestos e incrementar el dolor posquirúrgico, se asocian con un aumento del consumo de oxígeno. El enfoque terapéutico es complejo, ya que se requiere reducir su incidencia, pero sin agregar toxicidad medicamentosa.

Lectura recomendada:
Tramadol for Prevention of Postanaesthetic Shivering: A Randomized Double Blind Comparison with Pethidine
Anaesthesia, 64(2):141-146
¿A qué otros efectos se atribuye la actividad analgésica del tramadol?  
Introducción:
El tramadol se caracteriza por un mecanismo de acción dual, independiente de sus efectos sobre el receptor µ de opioides.

Lectura recomendada:
Tramadol in Neuropathic Pain After Spinal Cord Injury: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Clinical Journal of Pain, 25(3):177-184
¿A qué componentes del extracto etanólico de A. indica se deben sus propiedades?  
Introducción:
Alocasia indica se utiliza en la medicina india como tratamiento de las enfermedades inflamatorias.

Lectura recomendada:
Antioxidant, Antinociceptive and Anti-Inflammatory Activities of Ethanolic Extract of Leaves of Alocasia Indica (Schott.)
Journal of Young Pharmacists, 2(2):137-143
¿Cuál de estos mecanismos parece relacionarse con la menor incidencia de excitación posoperatoria en los niños que reciben remifentanilo durante la anestesia general con sevoflurano?  
Introducción:
La administración intraoperatoria de remifentanilo se asoció con un descenso significativo de la incidencia de agitación en niños de edad preescolar en quienes se empleó el sevoflurano como anestésico general durante una amigdalectomía.

Lectura recomendada:
The Effect of Remifentanil on the Incidence of Agitation on Emergence From Sevoflurane Anaesthesia in Children Undergoing Adenotonsillectomy
Anaesthesia and Intensive Care, 38(4):718-722
Señale cuál de los siguientes fármacos es útil para el tratamiento de la polineuropatía dolorosa diabética.  
Introducción:
La polineuropatía dolorosa es la causa más frecuente de dolor neuropático y suele asociarse con la diabetes.

Lectura recomendada:
The Evidence for Pharmacological Treatment of Neuropathic Pain
Pain, 150(3):573-581
¿Cuál de estas alternativas representa una opción terapéutica asociada con bajo riesgo de complicaciones en los ancianos con dolor articular crónico?  
Introducción:
El tratamiento del dolor crónico de origen musculoesquelético puede resultar complejo, en especial en los ancianos.

Lectura recomendada:
Butrans Patches in Osteoarthritis
Paineurope,
¿Qué tipo de fármaco es el tramadol?  
Introducción:
La combinación de tramadol y paracetamol en dosis fijas es una alternativa atractiva en el tratamiento del dolor moderado a grave debido a diversas causas.

Lectura recomendada:
Tramadol/Paracetamol Fixed-Dose Combination: A Review of Its Use in the Management of Moderate to Severe Pain
Clinical Drug Investigation, 30(10):711-738
Señale la respuesta correcta respecto del empleo de parecoxib y paracetamol en el tratmiento del dolor luego de la cirugía de la glándula tiroidea:  
Introducción:
El uso de analgésicos no opiáceos luego de la cirugía permite evitar los efectos adversos relacionados con los derivados opiáceos. Tanto el parecoxib como el paracetamol pertenecen a este grupo de analgésicos y han demostrado eficacia para el tratamiento del dolor posoperatorio.

Lectura recomendada:
Postoperative Analgesia With Parecoxib, Acetaminophen, and the Combination of Both: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial in Patients Undergoing Thyroid Surgery
British Journal of Anaesthesia, 104(6):761-767
¿Cuál es la eficacia y tolerabilidad de los parches de diclofenac epolamina al 1.3% en comparación con el placebo en el dolor agudo secundario a las lesiones de partes blandas?  
Introducción:
Las lesiones de partes blandas tales como esguinces, distensiones musculares y contusiones son frecuentes y ocasionan limitación de la movilidad por el dolor y la inflamación.

Lectura recomendada:
Review of the Efficacy and Tolerability of the Diclofenac Epolamine Topical Patch 1.3% in Patients with Acute Pain Due to Soft Tissue Injuries
Clinical Therapeutics, 32(6):1001-1014
Señale la opción correcta con respecto a la toxicidad del paracetamol.  
Introducción:
El paracetamol es una droga analgésica no esteroide que inhibe a la ciclooxigenasa. Se caracteriza por su toxicidad hepática

Lectura recomendada:
Oxycodone/Paracetamol: A Low-Dose Synergic Combination Useful in Different Types of Pain
Clinical Drug Investigation, 30(2):3-14
¿Cuál de estos efectos adversos se vincula de manera característica con el uso crónico de opioides?  
Introducción:
Los opioides son analgésicos de alta eficacia en el tratamiento del dolor oncológico crónico o de otra etiología, pero se asocian con diferentes efectos adversos.

Lectura recomendada:
Effects of Opioid Rotation in Chronic Pain Patients: Ortibarn Study
Clinical Drug Investigation, 30(2):39-47
Señale la opción correcta con respecto al mecanismo de acción anestésico local del tramadol.  
Introducción:
El tramadol es un análogo de la codeína, con efectos analgésicos centrales, que también presenta un efecto anestésico local.

Lectura recomendada:
The PostOperative Analgesic Effect of Tramadol When Used as Subcutaneous Local Anesthetic
Anesthesia & Analgesia, 99(5):1461-1463
¿A qué se atribuye la menor frecuencia cardíaca de los sujetos que reciben dexmedetomidina como sedante cuando se la compara con el uso de midazolam?  
Introducción:
Si bien tanto el midazolam como la dexmedetomidina se asocian con adecuados índices de sedación en pacientes que requieren ventilación no invasiva, se observa una menor frecuencia cardíaca en los sujetos que reciben dexmedetomidina.

Lectura recomendada:
Sedation During Noninvasive Mechanical Ventilation with Dexmedetomidine or Midazolam: A Randomized, Double-Blind, Prospective Study
Current Therapeutic Research, 71(3):141-153
Señale la opción correcta con respecto a la administración epidural de ropivacaína.  
Introducción:
La administración epidural de anestésicos es una de las medidas más eficaces para el tratamiento del dolor posoperatorio en los niños y los adultos.

Lectura recomendada:
Epidural Ropivacaine Versus Ropivacaine Plus Tramadol in Postoperative Analgesia in Children Undergoing Major Abdominal Surgery: A Comparison
Journal of Anesthesia,
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto al mecanismo de acción analgésica del tramadol?  
Introducción:
El tramadol es un opiáceo débil que se emplea para el tratamiento del dolor posoperatorio. Se puede administrar por vía oral, epidural o tópica.

Lectura recomendada:
Analgesic Efficacy of Topical Tramadol in the Control of Postoperative Pain in Children After Tonsillectomy
Journal of Anesthesia,
¿En qué pacientes con dolor neuropático crónico se observa mayor eficacia de la amitriptilina como terapia analgésica?  
Introducción:
La amitriptilina podría constituir una opción más eficaz que el gabapentín en la terapia del dolor neuropático crónico de los pacientes con lesiones medulares.

Lectura recomendada:
Comparison of the Effectiveness of Amitriptyline and Gabapentin on Chronic Neuropathic Pain in Persons with Spinal Cord Injury
Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 88(12):1547-1560
¿Cuántas dosis de parecoxib intravenoso se proponen para la terapia del dolor posoperatorio en el reemplazo total de rodilla mínimamente invasivo?  
Introducción:
Los esquemas multimodales de analgesia incluyen el uso intraoperatorio de opioides y la administración de antiinflamatorios como el parecoxib.

Lectura recomendada:
Multimodal Pain Management Following Minimally Invasive Total Knee Arthroplasty: An Experience in 3-Dose Parecoxib
Journal of the Medical Association of Thailand, 92(Suppl 6):11-18
Señale la opción correcta con respecto a la potencia analgésica del parecoxib.  
Introducción:
El parecoxib es una droga analgésica que inhibe en forma selectiva a la isoenzima 2 de la coclooxigenasa.

Lectura recomendada:
A Randomised Comparison of Parecoxib versus Placebo for Pain Management Following Minor Day Stay Gynaecological Surgery
Anaesthesia and Intensive Care, 38(1):141-148
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117