Expertos Preguntan

Específicas de Anestesiología

¿Cuál de estos mecanismos descritos en la diabetes gestacional se asocia con mayor consumo de oxígeno y acidosis fetal?  
Introducción:
Se describen diversos procesos fisiopatológicos vinculados con la madre y el feto en el enfoque obstétrico y anestésico de la parturienta diabética.

Lectura recomendada:
Diabetic Parturient - Anesthetic Implications
Indian Journal of Anaesthesia, 54(5):387-393
Señale la opción correcta con respecto a las diferencias entre la ropivacaína y la bupivacaína.  
Introducción:
La ropivacaína es un anestésico local del grupo de las amidas, con las que comparte los efectos tóxicos.

Lectura recomendada:
Ropivacaine: A Review of Its Pharmacology and Clinical Use
Indian Journal of Anaesthesia, 55(2):104-110
¿Cuál de estos anestésicos intravenosos se encuentra disponible para su administración en pacientes pediátricos?  
Introducción:
Casi todas las aplicaciones de anestesia pediátrica en el mundo se efectúan por vía inhalatoria. Tanto cuando se emplean para la inducción como cuando se los utiliza para el mantenimiento, los anestésicos inhalatorios constituyen la opción preferencial por su eficacia, confiabilidad, seguridad, facilidad de administración y ausencia de secuelas graves.

Lectura recomendada:
Inhalational Anesthesia vs total Intravenous Anesthesia (TIVA) for Pediatric Anesthesia
Pediatric Anesthesia, 19(5):521-534
¿Cuál es la prevalencia actual de dolor postoperatorio moderado a intenso en los hospitales?  
Introducción:
El alivio inadecuado del dolor es el mayor problema de salud en el mundo. Este infratratamiento supone una crisis de alto coste financiero, que exige, por lo menos, de un cambio de actitud frente a esta “epidemia del siglo XXI”.

Lectura recomendada:
Como Gestionar un Hospital sin Dolor
SIICSalud,
¿Qué efectos no deseados se describen en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica cuando se administra anestesia epidural de alto grado de sedación?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la afección pulmonar más frecuente en la práctica anestesiológica.

Lectura recomendada:
Effects of Bupivacaine versus Levobupivacaine on Pulmonary Function in Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease undergoing Urologic Surgery: A Randomized, Double-Blind, Controlled Trial
Current Therapeutic Research, 72(4):164-172
¿Cuál es la ventaja de la dexmedetomidina frente a los opioides?  
Introducción:
La dexmedetomidina es un agonista de los receptores adrenérgicos alfa-2 que se utiliza como sedante.

Lectura recomendada:
Dexmedetomidine: A Review of its Use for Sedation in Mechanically Ventilated Patients in an Intensive Care Setting and for Procedural Sedation
Drugs, 71(11):1481-1501
¿Qué efectos tiene la pregabalina en los enfermos con cefalea posterior a la punción dural?  
Introducción:
La cefalea posterior a la punción dural es una complicación frecuente luego de la punción lumbar o de la anestesia raquídea.

Lectura recomendada:
Effect of Pregabalin on Post-Dural-Puncture Headache Following Spinal Anesthesia and Lumbar Puncture
Journal of Clinical Neuroscience, 18(10):1365-1368
¿Cuál de las siguientes puede considerarse una indicación de revascularización renal en individuos con hipertensión renovascular?  
Introducción:
Las anomalías de la arteria renal se consideran la causa más frecuente de hipertensión que puede resolverse con métodos quirúrgicos. Se estima que el 3% de los hipertensos presentan esta afección.

Lectura recomendada:
Anesthetic Management of Patients Undergoing Extra-Anatomic Renal Bypass Surgery for Renovascular Hypertension
Annals of Cardiac Anaesthesia, 14(2):97-103
¿Cuáles son ventajas de la ropivacaína en comparación con la bupivacaína?  
Introducción:
La ropivacaína es un anestésico local de tipo amida de larga duración, estructuralmente relacionado con la bupivacaína, que se utiliza para la anestesia caudal en pediatría.

Lectura recomendada:
Effects of Dexmedetomidine Added to Caudal Ropivacaine in Paediatric Lower Abdominal Surgeries
Indian Journal of Anaesthesia, 55(4):340-346
¿Qué medida utilizan para estimar la duración del efecto analgésico producido por la anestesia?  
Introducción:
Este estudio compara la utilización de dexmedetomidina como coadyuvante en la anestesia espinal con ropivacaína.

Lectura recomendada:
Dexmedetomidine as an Intrathecal Adjuvant for Postoperative Analgesia
Indian Journal of Anaesthesia, 55(4):347-351
Señale la opción correcta sobre el empleo de duloxetina en pacientes con lumbalgia crónica:  
Introducción:
La lumbalgia es una entidad prevalente y discapacitante que motiva numerosas consultas médicas. No obstante, en la mayoría de los casos, se desconoce su etiología. En general, el cuadro clínico remite en días a semanas. En cambio, en el 5 al 10% de los pacientes, se hace crónica.

Lectura recomendada:
Maintenance of Effect of Duloxetine in Patients with Chronic Low Back Pain: A 41-Week Uncontrolled, Dose-Blinded Study
Pain Medicine, 11(5):648-657
¿Cuál es el fundamento de la utilización de selladores de fibrina para impedir la hemorragia intraoperatoria?  
Introducción:
La reducción de la pérdida de sangre durante la cirugía puede ayudar a disminuir la morbilidad y la mortalidad, así como también a minimizar la hospitalización.

Lectura recomendada:
Fibrin Sealant (Evicel [Quixil / Crosseal]): A Review of Its Use as Supportive Treatment for Haemostasis in Surgery
Drugs, 71(14):1893-1915
¿Cuál es la dosis óptima de la morfina cuando se la administra por vía intratecal?  
Introducción:
La morfina es un analgésico muy usado en el ámbito posquirúrgico.

Lectura recomendada:
Neuraxial Morphine and Respiratory Depression: Finding the Right Balance
Drugs, 71(14):1807-1819
¿Cuál es el período recomendado dentro del cual se propone la indicación inmediata de cesárea en caso de riesgo de mortalidad materna y fetal?  
Introducción:
En las normativas recientes se ha recomendado la indicación inmediata del parto cuando existe riesgo inminente de mortalidad materna o fetal.

Lectura recomendada:
Target Decision to Delivery Intervals for Emergency Caesarean Section Based on Neonatal Outcomes and Three Year Follow Up
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 159(2):276-281
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con dolor crónico:  
Introducción:
Las opciones disponibles para el tratamiento de los pacientes con dolor crónico son insuficientes. Esta entidad puede tener causas diversas, genera un malestar significativo y favorece la aparición de otros trastornos, además de representar una carga tanto para el individuo como para su familia y la sociedad en conjunto.

Lectura recomendada:
Duloxetine in the Treatment of Chronic Pain Due to Fibromyalgia and Diabetic Neuropathy
Journal of Pain Research, (4):1-10
¿Cuál de estos efectos adversos se describe para el uso de los parches transdérmicos de buprenorfina?  
Introducción:
El sistema transdérmico de administración de buprenorfina representa una estrategia eficaz y segura para la terapia de la lumbalgia crónica moderada a grave en sujetos sin tratamiento previo con opiáceos.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of the Seven-Day Buprenorphine Transdermal System in Opioid-Naïve Patients with Moderate to Severe Chronic Low Back Pain: An Enriched, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study
Journal of Pain and Symptom Management, 42(6):903-917
¿Cuál de estas comorbilidades asociadas con el cáncer se optimiza en los individuos tratados con pregabalina por dolor oncológico?  
Introducción:
La pregabalina se utiliza como parte del abordaje del dolor neuropático en pacientes con cáncer.

Lectura recomendada:
Post Hoc Analysis of Pregabalin Vs. Non-Pregabalin Treatment in Patients With Cancer-Related Neuropathic Pain: Better Pain Relief, Sleep and Physical Health
Clinical & Translational Oncology, 13(9):656-663
¿Cuál es la dosis de pregabalina más utilizada en la práctica cotidiana para la terapia del dolor neuropático?  
Introducción:
La pregabalina se indica para la terapia del dolor neuropático en dosis aprobadas entre 150 y 600 mg diarios.

Lectura recomendada:
Impact of Pregabalin Treatment of Pain, Pain-Related Sleep Interference and General Well-Being in Patients With Neuropathic Pain: A Non-Interventional, Multicentre, Post-Marketing Study
Clinical Drug Investigation, 31(6):417-426
¿Cuál de estos parámetros se optimiza de forma significativa en pacientes con neuropatía diabética dolorosa o neuralgia posherpética que son tratados con pregabalina?  
Introducción:
El dolor neuropático es una consecuencia de una lesión primaria o una disfunción en el sistema nervioso, entre cuyos mecanismos subyacentes se citan alteraciones del tronco cerebral, la médula espinal o el sistema nervioso periférico.

Lectura recomendada:
The Effect of Pregabalin on Pain-Related Sleep Interference in Diabetic Peripheral Neuropathy or Postherpetic Neuralgia: A Review of Nine Clinical Trials
Current Medical Research and Opinion, 26(10):2411-2419
¿Cuál de estas ventajas se asocia con la administración caudal de anestesia en cirugía pediátrica?  
Introducción:
El bloqueo caudal constituye la técnica de anestesia regional más utilizada en lactantes y niños que requieren procedimientos quirúrgicos inguinales o anorrectales.

Lectura recomendada:
Comparing Caudal and Penile Nerve Blockade Using Bupivacaine in Hypospadias Repair Surgeries in Children
African Journal of Paediatric Surgery, 8(3):294-297
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117