Expertos Preguntan

Específicas de Emergentología

¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte de la sonotrombólisis?  
Introducción:
La sonotrombólisis parece mejorar las tasas de reperfusión en el accidente cerebrovascular y en el infarto de miocardio.

Lectura recomendada:
Sonothrombolysis in Acute Stroke and Myocardial Infarction: A Systematic Review
IJC Heart & Vessels, 4:1-6
¿Cuáles son las funciones de los sistemas de emergencias médicas?  
Introducción:
La demanda y la respuesta de los sistemas de emergencias médicas varían considerablemente de un país a otro y en un mismo país, según la región.

Lectura recomendada:
La Actividad Asistencial de los Servicios de Emergencias Médicas en España
Emergencias, 26(1):13-18
¿En cuál de las siguientes situaciones ha demostrado eficacia la estrategia de compresiones continuas?  
Introducción:
La reanimación cardiopulmonar básica consiste en compresiones torácicas interrumpidas para las ventilaciones. Durante estas interrupciones el flujo sanguíneo disminuye. Una alternativa es mantener las compresiones en forma continua brindando las ventilaciones en forma asincrónica.

Lectura recomendada:
Trial of Continuous or Interrupted Chest Compression During CPR
New England Journal of Medicine, :2203-2214
¿Qué valor tiene el interrogatorio de quienes realizan una resucitación cardiopulmonar (RCP) extrahospitalaria?  
Introducción:
El inicio rápido de la resucitación cardiopulmonar es esencial para mejorar las probabilidades de supervivencia en el caso de los paros cardíacos extrahospitalarios.

Lectura recomendada:
Debriefing Bystanders of Out-of-Hospital Cardiac Arrest is Valuable
Resuscitation, 85(11):1504-1511
¿Cuál de los siguientes factores afectan la calidad de la reanimación cardiopulmonar?  
Introducción:
Existen diferentes factores que influyen sobre la calidad de la reanimación cardiopulmonar cuyo conocimiento es importante si se quiere mejorar el éxito del tratamiento de los pacientes que sufren un paro cardiaco fuera del ámbito hospitalario.

Lectura recomendada:
Evaluation of a Novel Device That Maintains the Balance of a Cardiopulmonary Resuscitation Performer in a Moving Ambulance to Improve Chest Compression Quality
Singapore Medical Journal, 54(11):645-648
¿Cuáles son los enfermos con antecedentes de reacciones locales importantes a picaduras de himenópteros en quienes estaría indicada la prescripción de autoinyectores con epinefrina?  
Introducción:
El riesgo de reacciones anafilácticas por picaduras de insectos siempre debe tenerse en cuenta en los enfermos que presentaron reacciones locales amplias (más de 10 cm de diámetro), en picaduras anteriores.

Lectura recomendada:
Risk of Anaphylaxis in Patients with Large Local Reactions to Hymenoptera Stings: A Retrospective and Prospective Study
Clinical and Molecular Allergy, 13:21
¿Cuáles son los mecanismos probables de hipoperfusión miocárdica en el síndrome de Takotsubo?  
Introducción:
Los pacientes con síndrome de Takotsubo presentan dolor precordial y elevación del segmento ST y de los marcadores de lesión miocárdica, con deterioro de la función sistólica ventricular izquierda, trastornos de la motilidad regional y angiografía sin signos de estenosis coronaria.

Lectura recomendada:
Effects of A-Lipoic Acid Therapy on Sympathetic Heart Innervation in Patients With Previous Experience of Transient Takotsubo Cardiomyopathy
Journal of Cardiology, 67(2):153-161
En los lactantes, ¿cuál es el tipo de caída que se asoció con mayor riesgo de lesión intracraneal o fractura de cráneo?  
Introducción:
Los traumatismos de cráneo secundarios a caídas constituyen una causa frecuente de consulta en los niños de corta edad.

Lectura recomendada:
Head Injury From Falls in Children Younger Than 6 Years of Age
Archives of Disease in Childhood, 100(11):1032-1037
¿Qué componentes son fundamentales para la evaluación clínica de un niño potencialmente enfermo en el departamento de emergencias?  
Introducción:
Hay componentes fundamentales para la evaluación clínica de un niño potencialmente enfermo en el departamento de emergencias.

Lectura recomendada:
Defining Normal Ranges and Centiles for Heart and Respiratory Rates in Infants and Children: a Cross-Sectional Study of Patients Attending an Australian Tertiary Hospital Paediatric Emergency Department
Archives of Disease in Childhood, 100(3):733-737
Indique la respuesta correcta sobre los trabajadores humanitarios y la colaboración en zonas de desastre.  
Introducción:
Diversos acontecimientos mundiales como los terremotos, las inundaciones, los tsunamis, las crisis bélicas, los genocidios, las epidemias han provocado un aumento constante de ayuda humanitaria.

Lectura recomendada:
Pre-Travel Health Advice Guidelines for Humanitarian Workers: A Systematic Review
Travel Medicine and Infectious Disease, 13(6):449-465
¿Cuáles son complicaciones de las fracturas de cráneo?  
Introducción:
Se estima que entre el 6% y el 30% de los menores de 2 años con traumatismo de cráneo presentan una fractura de cráneo.

Lectura recomendada:
Derivation and Validation of a Clinical Decision Rule to Identify Young Children With Skull Fracture Following Isolated Head Trauma
Canadian Medical Association Journal, 187(16):1202-1208
Señale la opción correcta respecto de la resucitación cardiopulmonar:  
Introducción:
La resucitación cardiopulmonar comprende compresiones torácicas manuales para mantener el flujo sanguíneo y ventilación con presión positiva para mantener la oxigenación hasta el restablecimiento de la circulación espontánea.

Lectura recomendada:
Trial of Continuous or Interrupted Chest Compressions During CPR
New England Journal of Medicine, 373(23):2203-2214
¿Cuáles son los factores que predicen la necesidad de intervención de las vías aéreas en los pacientes tratados con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina?  
Introducción:
Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina son fármacos frecuentemente involucrados en la aparición de angioedema de las vías respiratorias superiores.

Lectura recomendada:
Predictors of Airway Intervention in Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitor-Induced Angioedema
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 153(4):544-550
En relación con las quemaduras por electricidad, ¿de qué depende su gravedad?  
Introducción:
El 3% de las quemaduras infantiles son provocadas por la electricidad.

Lectura recomendada:
Tratamiento de las Quemaduras en Urgencias
Protocolo de Urgencias Pediátricas, (16):199-204
¿En cuál de las siguientes condiciones está contraindicado el transporte intraútero?  
Introducción:
El mejor medio de transporte perinatal es el útero materno.

Lectura recomendada:
Transporte Neonatal
Protocolo de Urgencias Pediátricas, (1):9-19
Es de importancia fundamental evaluar la utilización de los fármacos respecto de la eficacia en disminuir el dolor, la vía de administración y los efectos secundarios porque:  
Introducción:
El dolor agudo que se presenta en pacientes con traumatismos requiere de fármacos, los que permiten controlarlo con diferente grado de eficacia y, en ciertos casos, provocan efectos adversos que hacen necesaria la evaluación de la terapia a aplicar.

Lectura recomendada:
Review on Pharmacological Pain Management in Trauma Patients in (Pre-Hospital) Emergency Medicine in the Netherlands
European Journal of Pain, 18(1):3-19
¿Cuáles son los factores que predicen la falta de respuesta a la analgesia con opiáceos, en el abordaje prehospitalario del dolor agudo?  
Introducción:
En el ámbito prehospitalario, el alivio del dolor agudo es un objetivo terapéutico primordial.

Lectura recomendada:
Predictors of Pain Relief and Adverse Events in Patients Receiving Opioids in a Prehospital Setting
American Journal of Emergency Medicine, 29(5):512-517
¿Cuál es el fármaco recomendado para el tratamiento del dolor en relación con el trauma prehospitalario?  
Introducción:
Se realizó el primer consenso acerca del tratamiento del dolor relacionado con el trauma prehospitalario.

Lectura recomendada:
An Evidence-Based Guideline for Prehospital Ananalgesia in Trauma
Prehospital Emergency Care, 18(S1):25-34
¿Cómo se define universalmente la anafilaxia?  
Introducción:
La anafilaxia es la forma de presentación más grave de las reacciones alérgicas y puede implicar un riesgo para la vida del individuo.

Lectura recomendada:
GALAXIA: Guía de Actuación en AnafiLAXIA
Guia de Actuación en Anafilaxia,
¿Cómo se manifiestan las arritmias ventriculares secundarias al síndrome del intervalo QT prolongado?  
Introducción:
El síndrome del intervalo QT prolongado se debe a una canalopatía hereditaria o adquirida que puede manifestarse como arritmia ventricular con compromiso vital en corazones estructuralmente sanos.

Lectura recomendada:
Importance of QT Interval in Clinical Practice
Singapore Medical Journal, 55(12):607-612
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Pág.12
ua53117