Expertos Preguntan

Específicas de Emergentología

¿Qué temperatura corporal recomiendan inducir los autores que afirman que la hipotermia podría ser neuroprotectora para los pacientes que permanecen inconscientes después de un paro cardíaco fuera del hospital?  
Introducción:
En algunos ensayos clínicos aleatorizados se vio que la hipotermia leve podría ser neuroprotectora para los pacientes que permanecen inconscientes después de un paro cardíaco fuera del hospital.

Lectura recomendada:
Does the Evidence Support the Use of Mild Hypothermia After Cardiac Arrest? No
BMJ, 343(5889):1-2
¿Cuáles signos y síntomas son más frecuentes en las mujeres con accidente cerebrovascular agudo, respecto de los hombres?  
Introducción:
Aunque se han sugerido diferencias en las manifestaciones clínicas de inicio del accidente cerebrovascular agudo entre hombres y mujeres, la información no es concluyente.

Lectura recomendada:
Gender Differences in Presenting Signs and Symptoms of Acute Ischemic Stroke: A Population-Based Study
Gender Medicine, 8(5):312-319
¿Cuál de estos procesos provoca afección en los seres vivos en el contexto de un accidente nuclear?  
Introducción:
Los altos niveles de temperatura y presión pueden desencadenar explosión en una planta nuclear, con riesgo de dispersión de material radiactivo. Las detonaciones difieren de las observadas para las armas nucleares, las cuales emplean urinario enriquecido o isótopos de plutonio con configuraciones y concentraciones ausentes en los reactores.

Lectura recomendada:
Short-Term and Long-Term Health Risks of Nuclear-Power-Plant Accidents
New England Journal of Medicine, 364(24):2334-2341
¿Qué signos hacen presumir la presencia de una fractura de la base del cráneo?  
Introducción:
Las fracturas de la base del cráneo son raras en los niños.

Lectura recomendada:
Pediatric Head Trauma
Journal of Emergencies, Trauma and Shock, 4(3):403-408
¿Cuál es el horario de mayor incidencia de eventos adversos cardiovasculares?  
Introducción:
Los eventos adversos cardiovasculares coinciden con frecuencia con el patrón circadiano de la presión arterial.

Lectura recomendada:
Both Morning and Evening Dosing of Nebivolol Reduces trough Mean Blood Pressure Surge in Hypertensive Patients
Journal of the American Society of Hypertension, :66-72
¿Cuál de estos factores de riesgo se reconocen para la aparición de apnea en pacientes pediátricos con bronquiolitis?  
Introducción:
La apnea es una de las principales preocupaciones en el abordaje de los lactantes con bronquiolitis.

Lectura recomendada:
Discharged on Supplemental Oxygen From an Emergency Department in Patients With Bronchiolitis
Pediatrics, 129(3):605-610
¿Cuál de estos motivos podría explicar, al menos parcialmente, la falta de cambios favorables en el pronóstico de los pacientes sometidos a reanimación cardiopulmonar en las últimas décadas?  
Introducción:
A pesar de los importantes avances científicos, los resultados finales de la reanimación cardiopulmonar no se han modificado en las últimas décadas.

Lectura recomendada:
APACHE II Scores As Predictors of Cardio Pulmonary Resuscitation Outcome: Evidence from a Tertiary Care Institute in a Low-Income Country
Saudi Journal of Anaesthesia, 6(1):31-35
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las emergencias hipertensivas propiamente dichas es correcta?  
Introducción:
Se denomina urgencia hipertensiva a la elevación de la presión arterial por encima de los niveles señalados y en ausencia de daño agudo o nuevo de órgano blanco. Las emergencias hipertensivas se definen a partir de la presencia de daño de órgano blanco nuevo o agudo.

Lectura recomendada:
Situaciones Clínicas de Emergencias: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Guias de la Sociedad Argentina de Hipertension Arterial, :43-47
¿Cuál de estos métodos por imágenes permite el diagnóstico precoz de torsión testicular?  
Introducción:
La torsión testicular se caracteriza por dolor unilateral intenso en el testículo comprometido o en el escroto homolateral, con posterior aparición de tumefacción. Esta afección requiere del tratamiento quirúrgico urgente; por lo tanto, el diagnóstico precoz resulta relevante para evitar la orquidectomía.

Lectura recomendada:
Testicular Torsion: Needless Testicular Loss Can Be Prevented
Nigerian Journal of Clinical Practice, 15(2):182-184
¿Cuál de estos fármacos utilizados en pediatría es un inhibidor más potente de la producción central de prostaglandina E2 (PGE2)?  
Introducción:
Tanto el ibuprofeno como el paracetamol se utilizan ampliamente en pediatría.

Lectura recomendada:
A Matched Case Control Study With Propensity Score Balancing Examining the Protective Effect of Paracetamol Against Parentally Reported Apnoea in Infants
Resuscitation, 83(4):440-446
¿Cuál es el mecanismo de acción de la pregabalina?  
Introducción:
Entre los fármacos empleados para el tratamiento de los pacientes con dolor agudo y persistente generado por quemaduras se incluyen la administración intravenosa de lidocaína, la gabapentina y la metadona. La pregabalina también sería de utilidad para el tratamiento de los pacientes con dolor provocado por la quemadura.

Lectura recomendada:
Pregabalin in Severe Burn Injury Pain: A Double-Blind, Randomised Placebo-Controlled Trial
Pain, 152(6):1279-1288
¿Cuál de estos efectos es el responsable de los beneficios de la terapia con alteplasa en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico?  
Introducción:
La alteplasa constituye una estrategia terapéutica para el enfoque de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico dentro de las primeras 4.5 horas de aparición de los síntomas, asociada con beneficios clínicos y adecuada tolerabilidad.

Lectura recomendada:
Alteplase: A Review of Its Use in the Management of Acute Ischaemic Stroke
CNS Drugs, 26(10):899-926
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a la intervención coronaria percutánea primaria?  
Introducción:
La intervención coronaria percutánea primaria se ha convertido en la principal estrategia terapéutica de reperfusión para el infarto de miocardio con elevación del segmento ST.

Lectura recomendada:
Reduction in Mortality as a Result of Direct Transport from the Field to a Receiving Center for Primary Percutaneous Coronary Intervention
Journal of the American College of Cardiology, 60(14):1223-1230
¿Qué arritmias se asocian con peor pronóstico en la reanimación, en especial en instituciones con menor tiempo dedicado a la reanimación?  
Introducción:
Se estima que hasta el 5 por mil de los pacientes internados presentan un paro cardíaco, pero menos del 20% de esos enfermos logran sobrevivir. Se admite que la decisión de detener las maniobras de reanimación constituye uno de los principales motivos de debate en estos casos.

Lectura recomendada:
Duration of Resuscitation Efforts and Survival After in-Hospital Cardiac Arest an Observational Study
The Lancet, 380(9852):1473-1481
Señale la opción correcta respecto del empleo de vasoconstrictores en el shock hemorrágico:  
Introducción:
En el shock hemorrágico, los vasoconstrictores exógenos constituyen una estrategia terapéutica válida una vez que ha fracasado la vasoconstricción endógena.

Lectura recomendada:
Hemorrhagic Shock: The "Physiology Approach"
Journal of Emergencies, Trauma and Shock, 5(4):285-295
¿En qué grupo etario de pacientes diabéticos tipo 1 se describe una mayor prevalencia anual de hipoglucemia?  
Introducción:
Muchos pacientes que reciben tratamiento con insulina tienen episodios de hipoglucemia que generan incapacidad. Se considera que un paciente con diabetes tipo 1 presenta 2 episodios de hipoglucemia sintomática por semana y un 30% de esta población tiene un episodio o más de hipoglucemia grave por año.

Lectura recomendada:
Incidence and Costs of Severe Hypoglycaemia Requiring Attendance by the Emergency Medical Services in South Central England
Diabetic Medicine, 29(11):1447-1450
¿Cuáles son los beneficios asociados con la demora en la desfibrilación inicial para asegurar un breve período de reanimación en el paro cardíaco por fibrilación ventricular?  
Introducción:
El paro cardíaco en la vía pública secundario a fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso se asocia con malos resultados, que incluyen una tasa baja de supervivencia.

Lectura recomendada:
Delayed Versus Immediate Defibrillation for Out-of-Hospital Cardiac Arrest Due to Ventricular Fibrillation: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomised Controlled Trials
Resuscitation, 81(8):925-931
¿Cuál de los siguientes fármacos es más útil para el tratamiento del cólico biliar agudo?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides son útiles para el tratamiento del cólico biliar agudo.

Lectura recomendada:
A Prospective Study Comparing i.m. Ketorolac with i.m. Meperidine in the Treatment of Acute Biliary Colic
Journal of Emergency Medicine, 20(2):121-124
¿Cuáles son las ventajas de la administración intramuscular de ketorolac, respecto del tratamiento con meperidina, en los pacientes con cólico renal agudo tratados en la sala de guardia?  
Introducción:
La meperidina por vía intramuscular se considera la terapia estándar para el tratamiento del cólico renal agudo en la sala de guardia.

Lectura recomendada:
Efficacy of Ketorolac Tromethamine versus Meperidine in the ED Treatment of Acute Renal Colic
American Journal of Emergency Medicine, 17(1):6-10
¿Cuál de los siguientes fármacos está aprobado en varios países como neuroprotector en el traumatismo encefalocraneano?  
Introducción:
El tratamiento del traumatismo encefalocraneano ha tenido importantes avances en los últimos años, en especial en agudo, con poca oferta de intervenciones farmacológicas destinadas a la neuroprotección a largo plazo.

Lectura recomendada:
Effect of Citicoline on Functional and Cognitive Status Among Patients With Traumatic Brain Injury: Citicoline Brain Injury Treatment Trial (COBRIT)
JAMA, 308(19):1993-2000
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008