Expertos Preguntan

Específicas de Emergentología

¿Cuál de estas características define a las quemaduras de cuarto grado?  
Introducción:
En función de la profundidad del compromiso, las quemaduras se clasifican en 4 grados.

Lectura recomendada:
Acute Management of Burn Injuries to the Hand and Upper Extremity
Journal of Hand Surgery, 35A(9):1542-1544
¿Cuál es la tasa de supervivencia general en los pacientes en los que se llevó a cabo reanimación cardiopulmonar durante un paro cardíaco en el ámbito de la comunidad?  
Introducción:
El paro cardíaco en el ámbito de la comunidad representa un problema de salud pública de gran importancia y afecta aproximadamente a 300 000 personas en los EE.UU. cada año.

Lectura recomendada:
Chest Compression-Only CPR By Lay Rescuers and Survival From Out-Of-Hospital Cardiac Arrest
JAMA, 304(13):1447-1454
¿Cuál de los siguientes fármacos o antídotos constituye la terapia fundamental de la intoxicación por cianuro de hidrógeno?  
Introducción:
Los cianuros afectan las funciones del organismo mediante la interrupción a nivel celular de la cadena de transporte de electrones en las membranas internas de las mitocondrias. Los síntomas de la exposición a bajas dosis son debilidad, mareo, cefalea, confusión y, a veces, náuseas y vómitos.

Lectura recomendada:
Chemical Warfare Agents
Journal of Pharmacy and BioAllied Sciences, 2(3):166-178
¿A qué edad son más frecuentes las quemaduras en los niños?  
Introducción:
Las quemaduras constituyen una causa importante de morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Burns in Young Children: A Retrospective Matched Cohort Study of Health and Developmental Outcomes
Child: Care, Health and Development, 36(6):787-794
¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta en relación con la obesidad en el servicio pediátrico de emergencias?  
Introducción:
La prevalencia de la obesidad en la población pediátrica se duplicó en los últimos 20 años.

Lectura recomendada:
Trimming the Fat: Identification of Risk Factors Associated with Obesity in a Pediatric Emergency Department
Pediatric Emergency Care, 26(10):709-715
Señale la opción correcta en relación con la resolución quirúrgica de un hemotórax residual.  
Introducción:
La persistencia del sangrado luego de haber realizado un drenaje pleural es una indicación de tratamiento quirúrgico.

Lectura recomendada:
Treatment of Haemothorax
Respiratory Medicine, 104(11):1583-1587
¿Qué modelo analítico permite estimar con mayor precisión la mortalidad de los pacientes traumatizados en función de la Clasificación Internacional de Enfermedades?  
Introducción:
Se dispone de diversos recursos para estimar la mortalidad en los sujetos politraumatizados. La aplicación de modelos analíticos sobre la Clasificación Internacional de Enfermedades constituye una opción apropiada.

Lectura recomendada:
Predicting Trauma Patient Mortality: ICD (or ICD-10-AM) versus AIS Based Approaches
ANZ Journal of Surgery, 80(11):802-806
¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con la conmoción cerebral es correcta?  
Introducción:
Miles de pacientes pediátricos son evaluados en forma anual en los servicios de emergencias por conmoción cerebral.

Lectura recomendada:
Pediatric Concussions in United States Emergency Departments in the years 2002 to 2006
Journal of Pediatrics, 157(6):889-893
¿Cuál es la dosis de epinefrina que se utiliza para la reanimación de los pacientes con paro cardíaco?  
Introducción:
La epinefrina es la droga más antiguamente propuesta para el tratamiento del paro cardíaco sin pulso y de la asistolia.

Lectura recomendada:
Comparison of Two Protocols for Pulseless Cardiopulmonary Arrest: Vasopressin Combined with Epinephrine Versus Epinephrine Alone
Prehospital and Disaster Medicine, 25(5):420-423
¿Cuál de estos procesos parece la causa de las complicaciones secundarias a la administración de albúmina en los sujetos con quemaduras graves?  
Introducción:
La administración de albúmina se ha vinculado con diferentes complicaciones, en especial en los pacientes con quemaduras graves, debido al potencial incremento de la mortalidad.

Lectura recomendada:
Use of Albumin as a Risk Factor for Hospital Mortality among Burn Patients in Brazil: Non-concurrent Cohort Study
São Paulo Medical Journal, 128(5):289-295
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La deshidratación es una de las causas mas importante de morbimortalidad en pediatría y en Estados Unidos representa un 9% del total de hospitalizaciones.

Lectura recomendada:
Comparison of Ultrarapid and Rapid Intravenous Hydration in Pediatric Patients with Dehydration
American Journal of Emergency Medicine, 28(2):123-129
¿Qué información debe obtenerse al atender a un paciente con un cuadro agudo de intoxicación?  
Introducción:
El paciente que se presenta con un cuadro agudo de intoxicación debe ser entrevistado en forma rápida y precisa con el fin de obtener un diagnóstico presuntivo y administrar un tratamiento adecuado.

Lectura recomendada:
Atención General al Paciente Intoxicado
Psiquiatría en la Red,
Señale la relación hallada entre el alivio del dolor y la satisfacción de los pacientes frente a la atención recibida en la sala de guardia.  
Introducción:
El dolor es uno de los motivos de consulta más frecuente en la sala de guardia.

Lectura recomendada:
Pain Management in the Emergency Department and Its Relationship to Patient Satisfaction
Journal of Emergencies, Trauma and Shock, 3(4):326-330
Señale la respuesta correcta frente a un paciente con trauma abdominal penetrante:  
Introducción:
Las heridas punzantes constituyen aproximadamente el 10% de todas las lesiones en la población pediátrica. Los órganos abdominales más afectados son: hígado (28.8%), colon (26%), grandes vasos (24.9%) y diafragma (22%).

Lectura recomendada:
Penetrating Abdominal Trauma in Children
Clinical Pediatric Emergency Medicine, 11(3):217-224
¿Cuáles de estas características de los lactantes febriles con infección urinaria se asocia con bajo riesgo de bacteriemia?  
Introducción:
Uno de los desafíos actuales en la pediatría actual es identificar los lactantes febriles con infección del tracto urinario que puedan manejarse con una internación más corta o tratamiento ambulatorio, ya que tendrían un riesgo muy bajo de eventos adversos y bajo riesgo de bacteriemia.

Lectura recomendada:
Febrile Infants With Urinary Tract Infections at Very Low Risk for Adverse Events and Bacteremia
Pediatrics, 126(6):1074-1083
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con el abuso físico infantil es correcta?  
Introducción:
El abuso infantil se asocia con diferentes lesiones que permiten su sospecha y detección.

Lectura recomendada:
Use of Skeletal Surveys to Evaluate for Physical Abuse: Analysis of 703 Consecutive Skeletal Surveys
Pediatrics, 127(1):47-52
Ante una lesión que compromete la vida del paciente, ¿cuál es la primera intervención durante la emergencia?  
Introducción:
Las lesiones traumáticas son una de las problemáticas sanitarias más importantes a nivel mundial. Esta entidad trae aparejado el compromiso de órganos vitales y no vitales, puede desencadenar hemorragia masiva y además puede causar la muerte.

Lectura recomendada:
Airway Management In Patients With Maxillofacial Trauma - A Retrospective Study of 177 Cases
Saudi Journal of Anaesthesia, 5(1):9-14
En los casos en los que fracasa la rehidratación oral, ¿qué métodos de rehidratación se consideran los más apropiados como paso siguiente?  
Introducción:
La deshidratación es una causa muy frecuente de morbilidad en los niños de todo el mundo y está relacionada con las causas principales de mortalidad, como la diarrea, las infecciones respiratorias agudas, el paludismo y la desnutrición.

Lectura recomendada:
Alternative Rehydration Methods: A Systematic Review and Lessons for Resource-Limited Care
Pediatrics, 127(3):748-757
¿Cuál es la respuesta correcta en relación al abuso infantil?  
Introducción:
El abuso infantil es uno de los problemas más graves y devastadores en la niñez en todo el mundo y suele ser de difícil detección. Los niños que sufren las consecuencias del abuso inicialmente suelen ser evaluados en un servicio de urgencias.

Lectura recomendada:
Screening for Child Abuse at Emergency Departments: A Systematic Review
Archives of Disease in Childhood, 95(3):214-218
¿Cuál de estas formas clínicas caracteriza al compromiso respiratorio por el virus H1N1?  
Introducción:
La enfermedad tipo influenza, según la OMS, es una afección respiratoria aguda que recuerda a las manifestaciones de la influenza pero sin haberse aislado al virus o tener una prueba diagnóstica positiva; puede haber o no circulación del virus influenza y el término engloba también cuadros similares producidos por otros virus, bacterias, etcétera.

Lectura recomendada:
Ventilación Mecánica Invasiva en la Influenza A H1N1 pandémica o Enfermedad tipo Influenza Grave
SIICSalud,
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Pág.7
ua53117