Expertos Preguntan

Específicas de Emergentología

¿Qué impacto tiene el plasma de convalecientes en pacientes con COVID-19 grave?  
Introducción:
Se ha propuesto administrar plasma de convalecientes a paciente con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés).

Lectura recomendada:
Effect of Convalescent Plasma on Organ Support–Free Days in Critically Ill Patients With COVID-19 A Randomized Clinical Trial
JAMA, :1-13
¿Que diferenciaría a la traqueotomía de emergencia de la cricotiroidotomía de emergencia?  
Introducción:
Las pautas de manejo de las vías respiratorias recomiendan una vía aérea quirúrgica de emergencia en la situación de “No se puede intubar, no se puede oxigenar”.

Lectura recomendada:
Complications of Cricothyroidotomy Versus Tracheostomy in Emergency Surgical Airway Management: a Systematic Review
BMC Anesthesiology, 20(216):1-10
Indicar una opción correcta en relación con los efectos del virus de la influeza:  
Introducción:
El virus de la influenza afecta el tracto respiratorio por infección viral directa o por daño de la respuesta del sistema inmune.

Lectura recomendada:
Influenza virus-related critical illness: pathophysiology and epidemiology
AACN Advanced Critical Care, 23(1)
¿Cuáles son los factores que predicen la mortalidad en pacientes con paro cardíaco relacionado con embolia pulmonar masiva tratados con oxigenación por membrana extracorpórea venoarterial (OMEC-VA)?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso se asocia con índices de mortalidad del 10% a 30% en el transcurso de los primeros meses que siguen al diagnóstico.

Lectura recomendada:
Venoarterial Extracorporeal Membrane Oxygenation in Massive Pulmonary Embolism-Related Cardiac Arrest: A Systematic Review
Critical Care Medicine, 49(5):760-769
¿Cuáles son los efectos del tratamiento local con ácido tranexámico en pacientes que consultan en la sala de guardia por epistaxis no traumática que no responde al tratamiento de primera línea?  
Introducción:
La epistaxis es un motivo común de consulta en la sala de guardia; cuando las medidas terapéuticas de primera línea fracasan, en ocasiones es necesario el taponamiento nasal anterior.

Lectura recomendada:
The Use of Tranexamic Acid to Reduce the Need for Nasal Packing in Epistaxis (NoPAC): Randomized Controlled Trial
Annals of Emergency Medicine, 77(6):631-640
¿Cuáles son los enfermos con hemorragia gastrointestinal aguda que se benefician con el tratamiento con carboximaltosa férrica por vía intravenosa, durante la internación?  
Introducción:
La anemia, en los enfermos que presentan hemorragia gastrointestinal aguda, suele recibir poca atención.

Lectura recomendada:
Clinical Experience with Ferric Carboxymaltose in the Management of Anemia in Acute Gastrointestinal Bleeding
European Journal of Gastroenterology & Hepatology, :1-7
¿Que efecto tendría la reanimación temprana facilitada por oxigenación por membrana extracorpórea en pacientes con PCEH y fibrilación ventricular refractaría?  
Introducción:
Entre los pacientes con paro cardíaco extrahospitalario (PCEH) y fibrilación ventricular, más de la mitad presenta fibrilación ventricular refractaria que no responde al tratamiento inicial estándar con soporte vital cardíaco avanzado y, por lo tanto, tienen un pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Advanced Reperfusion Strategies for Patients with Out-of-hospital Cardiac Arrest and Refractory Ventricular Fibrillation (ARREST): a Phase 2, Single Centre, Ppen-label, Randomised Controlled Trial
The Lancet, 396(10265):1807-1816
¿Cuál es el rendimiento del puntaje HEART para la identificación del riesgo de eventos cardiovasculares mayores (ECVM), en pacientes con dolor precordial asistidos en sala de guardia?  
Introducción:
El puntaje HEART se asocia con excelente rendimiento para la predicción de eventos cardiovasculares mayores, especialmente mortalidad e infarto agudo de miocardio, en pacientes con dolor precordial.

Lectura recomendada:
Prognostic Accuracy of the HEART Score for Prediction of Major Adverse Cardiac Events in Patients Presenting With Chest Pain: A Systematic Review and Meta?analysis
Academic Emergency Medicine, 26(2):140-151
¿Cuál de los siguientes procedimientos de resucitación cardiopulmonar (RCP) no aumenta el riesgo de exposición del reanimador a la COVID-19?  
Introducción:
Al momento de aplicar resucitación cardiopulmonar en pacientes con sospecha o confirmación de COVID-19, es necesario poner en la balanza la necesidad del paciente y el riesgo de exposición del proveedor de salud.

Lectura recomendada:
Interim Guidance for Basic and Advanced Life Support in Adults, Children, and Neonates With Suspected or Confirmed COVID-19
Circulation, 141(25):933-943
Señale el enunciado correcto para la asociación entre COVID-19 y el riesgo de eventos cardiovasculares agudos:  
Introducción:
Cada vez existe mayor evidencia que sugiere riesgo aumentado de complicaciones cardiovasculares y trombóticas, luego de COVID-19.

Lectura recomendada:
Risk of Acute Myocardial Infarction and Ischaemic Stroke Following COVID-19 in Sweden: A Self-controlled Case Series and Matched Cohort Study
The Lancet, :1-7
¿Cuáles son los factores predictivos de edema cerebral en niños con cetoacidosis diabética?  
Introducción:
La cetoacidosis diabética, una complicación grave de la diabetes, se asocia con morbilidad y mortalidad elevadas; además, es causa frecuente de internación y la primera causa de muerte en niños con diabetes.

Lectura recomendada:
Prevalencia de edema cerebral en pacientes con cetoacidosis diabética
Archivos Argentinos de Pediatría, 118(5):1-5
¿Cuál es la complicación más frecuente al día siguiente de la vitrectomía vía pars plana en pacientes con desprendimiento de retina?  
Introducción:
La vitrectomía vía pars plana (VVPP) es el procedimiento que se realiza con mayor frecuencia en pacientes con desprendimiento regmatógeno de retina.

Lectura recomendada:
Incidence of Management Changes at the Postoperative Day One Visit After Pars Plana Vitrectomy for Retinal Detachment
American Journal of Ophthalmology, 222:271-276
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con aspirina en pacientes con disección de arterias cervicales, en términos de la prevención de accidente cerebrovascular:  
Introducción:
La disección de arterias cervicales es una causa importante de accidente cerebrovascular en pacientes jóvenes, de menos de 50 años.

Lectura recomendada:
Aspirin Versus Anticoagulation in Cervical Artery Dissection (TREAT-CAD): an Open-label, Randomised, Non-inferiority Trial
The Lancet Neurology, 20(5):341-350
¿Qué efecto tienen las intervenciones hospitalarias en el hogar en pacientes con enfermedades crónicas que acuden al departamento de emergencias?  
Introducción:
Las hospitalizaciones son costosas y pueden provocar eventos adversos.

Lectura recomendada:
Hospital-at-Home Interventions vs In-Hospital Stay for Patients With Chronic Disease Who Present to the Emergency Department: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Network Open, 4(6):1-14
Señale el enunciado correcto para el tratamiento ambulatorio de pacientes con neumotórax espontáneo primario:  
Introducción:
El neumotórax es un trastorno clínico frecuente; el neumotórax espontáneo primario es el que aparece en ausencia de traumatismos y sin enfermedades pulmonares subyacentes.

Lectura recomendada:
Ambulatory Management of Primary Spontaneous Pneumothorax: an Open-label, Randomised Controlled Trial
The Lancet, 396(10243):39-49
¿Cuál es la prueba que se utiliza para confirmar el diagnóstico de COVID-19?  
Introducción:
La mayoría de los pacientes con infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) tiene tos y fiebre; el diagnóstico se confirma por medio de la detección del virus en muestras obtenidas del tracto respiratorio superior o inferior.

Lectura recomendada:
Coronavirus Disease (COVID-19): A Primer for Emergency Physicians
American Journal of Emergency Medicine, :1-41
¿Cuál de los siguientes esquemas de analgesia es más eficaz, en pacientes con dolor musculoesquelético agudo?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides y los opioides son fármacos comúnmente utilizados en pacientes con dolor musculoesquelético agudo.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial Comparing the Efficacy of Five Oral Analgesics for Treatment of Acute Musculoskeletal Extremity Pain in the Emergency Department
Annals of Emergency Medicine, 77(3):345-356
¿Cuál es la terapia de primera línea para el estado epiléptico?  
Introducción:
El estado epiléptico es una de las emergencias neurológicas más comunes, que afecta a pacientes de todas las edades.

Lectura recomendada:
Efficacy of Levetiracetam, Fosphenytoin, and Valproate for Established Status Epilepticus by age Group (ESETT): a Double-blind, Responsive-adaptive, Randomised Controlled Trial
The Lancet, 395(10231):1217-1224
El síncope puede deberse a:  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Syncopes: D‚marche Diagnostique]
Archives des Maladies du Coeur et des Vaisseaux, 96(4):7-12
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a las quemaduras  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Initial Management of a Major Burn: II-Assessment and Resuscitation]
BMJ, 329(7457):101-103
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Pág.4
ua53117