Expertos Preguntan

Específicas de Emergentología

¿Qué medicamento no sería eficaz para el abordaje del dolor lumbar inespecífico o la ciática en el departamento de emergencias?  
Introducción:
El dolor lumbar es un motivo de consulta frecuente en el departamento de emergencias.

Lectura recomendada:
Emergency Department Interventions for Adult Patients With Low Back Pain: a Systematic Review of Randomised Controlled Trials
Emergency Medicine Journal: EMJ, 38(1):59-68
¿Qué efecto tiene el momento de la intubación en los pacientes críticos con COVID-19?  
Introducción:
El momento de la intubación del paciente crítico con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) es un tema controversial.

Lectura recomendada:
Effect of Timing of Intubation on Clinical Outcomes of Critically ill Patients with COVID-19: a Systematic Review and Meta-analysis of Non-randomized Cohort Studies
Critical Care, 25(121):1-9
¿Cuáles son las ventajas del uso de rocuronio, respecto de succinilcolina, en pacientes que requieren intubación endotraqueal de secuencia rápida?  
Introducción:
La intubación endotraqueal es uno de las intervenciones más críticas en el entorno de la asistencia de urgencias. La sedación mejora considerablemente la facilidad y la seguridad de este procedimiento.

Lectura recomendada:
Effect of Rocuronium vs Succinylcholine on Endotracheal Intubation Success Rate Among Patients Undergoing Out-of-Hospital Rapid Sequence Intubation: A Randomized Clinical Trial
JAMA, 322(23):2303-2312
Señale el enunciado correcto para los niveles séricos de proteína C-reactiva en pacientes con COVID-19:  
Introducción:
En pacientes con enfermedad por coronavirus 2019, los niveles séricos de proteína C-reactiva podrían contribuir a optimizar la estrategia diagnóstica y terapéutica.

Lectura recomendada:
The Role of C-reactive Protein as a Prognostic Marker in COVID-19
International Journal of Epidemiology, 50(2):420-429
¿Los anticoagulantes como el apixaban tienen antídoto?  
Introducción:
El uso de anticoagulantes orales se está volviendo más común a medida que la población envejece, y los eventos hemorrágicos relacionados con los anticoagulantes continuarán aumentando en frecuencia indistintamente del anticoagulante utilizado. Lograr mejor conocimiento acerca de la ventana terapéutica para emplear los antídotos con seguridad, requiere aún de investigación más exhaustiva.

Lectura recomendada:
Management of Severe Bleeding in Patients Treated with Oral Anticoagulants
Critical Pathways in Cardiology, 18(3):143-166
¿En qué grupo con infarto agudo de miocardio con elevación del ST se debe reforzar el tiempo que transcurre entre el primer contacto con el profesional y la reperfusión coronaria?  
Introducción:
La reperfusión inmediata en los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST es decisiva en términos de la mortalidad a corto plazo.

Lectura recomendada:
Impact of Treatment Delay on Mortality in ST-segment Elevation Myocardial Infarction (STEMI) Patients Presenting with and without Haemodynamic Instability: Results from the German Prospective, Multicentre FITT-STEMI trial
European Heart Journal, 39(13):1065-1074
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con hierro en los pacientes con hemorragia digestiva:  
Introducción:
En los pacientes con hemorragia digestiva, la deficiencia de hierro y la anemia ferropénica deben ser correctamente diagnosticadas y tratadas.

Lectura recomendada:
Open Questions and Misconceptions in The Diagnosis and Management of Anemia In Patients with Gastrointestinal Bleeding
Gastroenterología y Hepatología, 41(1):63-76
¿Qué pacientes tratados con fluoroquinolonas tienen riesgo particularmente alto de presentar perforaciones gastrointestinales?  
Introducción:
Las fluoroquinolonas son antibióticos muy utilizados en la práctica diaria; sin embargo, se asocian con numerosas complicaciones.

Lectura recomendada:
Risk of Gastrointestinal Perforation in Patients Taking Oral Fluoroquinolone Therapy: An Analysis of Nationally Representative Cohort
Plos One, 12(9):1-14
¿Cuál de las siguientes es una complicación de la anastomosis portosistémica intrahepática transyugular?  
Introducción:
El control de emergencia de la hemorragia del tracto digestivo superior puede requerir el uso de tratamientos "de rescate", como la sonda-balón de Sengstaken-Blakemore y la anastomosis portosistémica intrahepática transyugular.

Lectura recomendada:
Upper Gastrointestinal Haemorrhage: An Update
Frontline Gastroenterology, 7(1):32-40
¿Cuál es la causa más frecuente de hemorragia digestiva alta en niños con hipertensión portal secundaria a una enfermedad hepática?  
Introducción:
Las manifestaciones clínicas comunes de hemorragia digestiva alta en los niños incluyen hematemesis, melena y dolor abdominal. La forma de presentación neonatal puede reflejar coagulopatía subyacente o malformaciones vasculares.

Lectura recomendada:
Emergency Management of Major Upper Gastrointestinal Hemorrhage in Children
Clinical Pediatric Emergency Medicine, 11(3):207-216
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Pág.20
ua53117