Cardiología

¿CUAL ES LA ASOCIACION ENTRE EL ANTECEDENTE DE DIABETES GESTACIONAL Y EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR A LARGO PLAZO?  
Introducción:
En antecedente de diabetes gestacional se asocia con el riesgo de enfermedad cardiovascular a largo plazo.

Lectura recomendada:
Association of History of Gestational Diabetes With Long-term Cardiovascular Disease Risk in a Large Prospective Cohort of US Women
JAMA Internal Medicine , 177(12):1735-1742
¿CUALES SON LAS ASOCIACIONES METABOLICAS DEL SUEÑO?  
Introducción:
En un estudio del Reino Unido, los adultos que refirieron dormir menos tuvieron, con mayor frecuencia, obesidad y perfil metabólico desfavorable.

Lectura recomendada:
Longer Sleep Is Associated With Lower BMI and Favorable Metabolic Profiles in UK Adults: Findings From the National Diet and Nutrition Survey
Plos One , 12(7):1-14
¿QUE HERRAMIENTA ES LA MAS UTILIZADA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DISFUNCION DIASTOLICA DEL VENTRICULO IZQUIERDO?  
Introducción:
Disfunción Diastólica de Ventrículo Izquierdo

Lectura recomendada:
Practical approach to diastolic dysfunction in light of the new guidelines and clinical applications in the operating room and in the intensive care
Annals of Intensive Care , 8(1):1-12
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA IMPLEMENTACION DE LOS ENSAYOS ULTRASENSIBLES PARA LA DETERMINACION DE TROPONINA CARDIACA I Y LOS UMBRALES DEL PERCENTIL 99 OBTENIDOS EN UNA POBLACION DE REFERENCIA?  
Introducción:
Los valores de troponina cardíaca para el diagnóstico de infarto agudo de miocardio presentan algunas limitaciones, y podrían asociarse con sobrestimación o subestimación de los casos reales de infarto, con consecuencias muy desfavorables para los enfermos y los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
High-sensitivity troponin in the evaluation of patients with suspected acute coronary syndrome: a stepped-wedge, cluster-randomised controlled trial
The Lancet Infectious Diseases ,
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL ABORDAJE INVASIVO MUY PRECOZ, QUE CONSISTE EN ANGIOGRAFIA CORONARIA Y REVASCULARIZACION EN LAS PRIMERAS 12 HORAS, EN PACIENTES CON SINDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACION DEL SEGMENTO ST (SCASEST), RESPECTO DEL ABORDAJE IN  
Introducción:
La evolución clínica de los pacientes con síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST ha mejorado considerablemente en las últimas dos décadas. Sin embargo, el momento oportuno para realizar angiografía coronaria y revascularización todavía no se ha definido.

Lectura recomendada:
Early versus Standard Care Invasive Examination and Treatment of Patients with Non-ST-Segment Elevation Acute Coronary Syndrome: The VERDICT (Very EaRly vs Deferred Invasive evaluation using Computeri
Circulation, 138(24):2741-2750
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON EPINEFRINA EN LOS PACIENTES QUE SUFREN PARO CARDIACO FUERA DEL HOSPITAL?  
Introducción:
El tratamiento con epinefrina es habitual en los pacientes que sufren paro cardíaco fuera del hospital y que no responden satisfactoriamente a las maniobras iniciales de resucitación cardiopulmonar.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Epinephrine in Out-of-Hospital Cardiac Arrest
New England Journal of Medicine, 379(8):711-721
¿CUALES SON LOS SIGNOS CLINICOS QUE AVALAN FUERTEMENTE EL DIAGNOSTICO PRESUNTIVO DE DISECCION AORTICA AGUDA?  
Introducción:
La disección aórtica aguda es una causa infrecuente, pero grave, de dolor en pacientes que consultan en los servicios de emergencia.

Lectura recomendada:
Clinical Examination for Acute Aortic Dissection: A Systematic Review and Meta?analysis
Academic Emergency Medicine, 25(4):397-412
¿CUAL ES EL MOMENTO OPTIMO PARA LA REALIZACION DE ANGIOGRAFIA CORONARIA, Y EVENTUALMENTE INTERVENCION CORONARIA PERCUTANEA, EN LOS PACIENTES DE ALTO RIESGO CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACION DEL SEGMENTO ST (IAMSEST)?  
Introducción:
El momento óptimo para realizar angiografía coronaria, y eventualmente intervención coronaria percutánea, en los pacientes de alto riesgo con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST todavía no se definió.

Lectura recomendada:
Timing of Angiography and Outcomes in High-Risk Patients With Non-ST-Segment-Elevation Myocardial Infarction Managed Invasively
Circulation Research,
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LA INTERVENCION CORONARIA PERCUTANEA (ICP) CON EL OBJETIVO DE REVASCULARIZACION DEL VASO INVOLUCRADO EN LA ISQUEMIA AGUDA DE MIOCARDIO, RESPECTO DE LA ICP DE TODOS LOS VASOS CON ESTENOSIS RELEVANTE, EN LOS PACIENTES CON INFAR  
Introducción:
En los pacientes con infarto agudo de miocardio y shock cardiogénico, puede indicarse revascularización del vaso involucrado en la lesión aguda únicamente, o revascularización de todos los vasos son estenosis clínica importante.

Lectura recomendada:
PCI Strategies in Patients with Acute Myocardial Infarction and Cardiogenic Shock
New England Journal of Medicine, 377(25):2419-2432
¿CUAL ES LA DIFERENCIA MAS IMPORTANTE EN LA EVOLUCION A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON ESTENOSIS DE LA ARTERIA CORONARIA PRINCIPAL IZQUIERDA SOMETIDOS A INTERVENCION CORONARIA PERCUTANEA (ICP) CON STENTS LIBERADORES DE FARMACOS DE SEGUNDA GENERACION  
Introducción:
Durante mucho tiempo, la cirugía de derivación coronaria con injerto fue el procedimiento de revascularización coronaria preferido para los pacientes con estenosis de la arteria coronaria principal izquierda.

Lectura recomendada:
Percutaneous Coronary Intervention vs Coronary Artery Bypass Grafting in Patients With Left Main Coronary Artery Stenosis: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Cardiology , 2(10):1079-1088
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL APORTE DE OXIGENO EN LOS PACIENTES CON DIAGNOSTICO PRESUNTIVO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN HIPOXEMIA BASAL?  
Introducción:
La administración de oxígeno es una práctica común en los pacientes con diagnóstico presuntivo de infarto agudo de miocardio.

Lectura recomendada:
Oxygen Therapy in Suspected Acute Myocardial Infarction
New England Journal of Medicine, 377(13):1240-1249
Cardiología Diagnóstico por Imágenes
 
Epidemiología Medicina Familiar
 
¿CUALES SON LOS HALLAZGOS QUE HACEN SOSPECHAR S´NDROME DE TAKOTSUBO?  
Introducción:
El síndrome de Takotsubo representa un diagnóstico diferencial en el dolor torácico.

Lectura recomendada:
Takotsubo syndrome
Indian Heart Journal, 70(1):165-174
¿COMO SE ASOCIA EL ANTECEDENTE DE PARTO PRETERMINO (ANTES DE LA SEMANA 37 DE LA GESTACION) Y LA EVOLUCION CARDIOVASCULAR EN LAS MADRES?  
Introducción:
El parto pretérmino (PP) es una causa importante de mortalidad neonatal y un factor de riesgo de eventos cardiovasculares maternos a largo plazo.

Lectura recomendada:
Preterm Delivery and Future Risk of Maternal Cardiovascular Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of the American Heart Association , 7(2):1-45
¿CUALES SON LOS VALORES DESEADOS DE PRESION ARTERIAL, EN EL CONTEXTO DEL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO, EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL Y ANTECEDENTE DE EVENTOS CARDIOVASCULARES?  
Introducción:
Los pacientes con hipertensión arterial y antecedente de eventos cardiovasculares tienen riesgo particularmente alto de evolución clínica desfavorable.

Lectura recomendada:
Blood pressure targets for the treatment of people with hypertension and cardiovascular disease
Cochrane Database of Systematic Reviews, 10:1-68
¿DE QUE DEPENDERIA LA DOSIS OPTIMA DE ASPIRINA PARA PREVENIR EVENTOS CARDIOVASCULARES?  
Introducción:
La aspirina inhibe la agregación plaquetaria por acetilación irreversible de la enzima ciclooxigenasa-1, lo que provocaría la inhibición casi completa de la producción de tromboxano por parte las plaquetas.

Lectura recomendada:
Effects of aspirin on risks of vascular events and cancer according to bodyweight and dose: analysis of individual patient data from randomised trials
The Lancet , 392(10145):387-399
¿CUALES SON LOS SUBTIPOS DE MELANOMA, POSIBLEMENTE ASOCIADOS CON LA EXPOSICION A HIDROCLOROTIAZIDA?  
Introducción:
La exposición a hidroclorotiazida podría asociarse con riesgo aumentado de melanoma.

Lectura recomendada:
Association of Hydrochlorothiazide Use and Risk of Malignant Melanoma
JAMA Internal Medicine , 178(8):1120-1122
CON RESPECTO A LA INGESTA DE SAL Y SU EFECTO SOBRE LA SALUD, SEÑALE LA OPCION CORRECTA:  
Introducción:
Existen controversias acerca del efecto de la ingesta elevada de sal sobre la presión arterial y la mortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Conflicting Evidence on Health Effects Associated with Salt Reduction Calls for a Redesign of the Salt Dietary Guidelines
Progress in Cardiovascular Diseases, 61(1):20-26
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CLASES DE DROGAS HIPOGLUCEMIANTES SE ASOCIA CON RIESGO REDUCIDO DE MORTALIDAD POR CUALQUIER CAUSA, EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2, los agonistas del péptido 1 similar al glucagón y los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 son fármacos muy utilizados en los pacientes con diabetes tipo 2 y control inadecuado de la glucemia, en respuesta al tratamiento con metformina.

Lectura recomendada:
Association Between Use of Sodium-Glucose Cotransporter 2 Inhibitors, Glucagon-like Peptide 1 Agonists, and Dipeptidyl Peptidase 4 Inhibitors With All-Cause Mortality in Patients With Type 2 Diabetes
JAMA, 319(15):1580-1591
¿COMO SE RELACIONAN LA ACTIVIDAD FISICA, LOS EVENTOS CARDIOVASCULARES (ECV) Y EL RIESGO GENETICO DE ECV?  
Introducción:
La actividad física se asocia con beneficios cardiovasculares importantes.

Lectura recomendada:
Associations of Fitness, Physical Activity, Strength, and Genetic Risk With Cardiovascular Disease: Longitudinal Analyses in the UK Biobank Study
Circulation, 137(24):2583-2591
¿CUALES SON LOS ENFERMOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA QUE PRESENTAN MEJORAS DE LA FRACCION DE EYECCION DEL VENTRICULO IZQUIERDO (FEVI) EN EL CONTEXTO DEL TRATAMIENTO CON BETABLOQUEANTES (BB)?  
Introducción:
En los pacientes con insuficiencia cardíaca, los betabloqueantes mejoran la fracción de eyección del ventrículo izquierdo.

Lectura recomendada:
Beta-blockers for Heart Failure with Reduced, Mid-range, and Preserved Ejection Fraction: an Individual Patient-level Analysis of Double-blind Randomized Trials
European Heart Journal, 39(1):26-35
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua51217