Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

¿Cuál es la mejor medida para valorar la deshidratación en un niño con gastroenteritis aguda (GEA) no desnutrido?  
Introducción:
La gastroenteritis aguda es una causa importante de morbilidad y mortalidad infantil. Su gravedad en niños no desnutridos y no hospitalizados está marcada especialmente por el grado de deshidratación que provoca.

Lectura recomendada:
Universal Recommendations for the Management of Acute Diarrhea in non-Malnourished Children
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 67(5):586-593
¿Cuál es la primera conducta terapéutica requerida en niños con diarrea?  
Introducción:
La diarrea aguda, definida como la disminución de la consistencia de las heces o el aumento de la frecuencia de las deposiciones a más de 3 eventos diarios, se encuentra entre las afecciones gastrointestinales más observadas en la población pediátrica.

Lectura recomendada:
An International Consensus Report on a New Algorithm for the Management of Infant Diarrhoea
Acta Paediatrica, 105(8):384-389
¿Cuáles son los síntomas característicos de la esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
La esofagitis eosinofílica es una enfermedad crónica, mediada por mecanismos inmunológicos; los síntomas obedecen a la disfunción esofágica y a la inflamación a predominio de eosinófilos.

Lectura recomendada:
Management of eosinophilic esophagitis in daily clinical practice - Diseases of the Esophagus
Diseases of the Esophagus, 31(2):1-9
¿Qué síntomas gastrointestinales parece provocar la ingesta de gluten en sujetos que no son sensibles al gluten?  
Introducción:
Las dietas libres de gluten estarían ganando cada vez más adeptos y se ha generado la idea de que el gluten es un alimento “poco saludable”.

Lectura recomendada:
Gluten Does Not Induce Gastrointestinal Symptoms in Healthy Volunteers: A Double-Blind Randomized Placebo Trial
Gastroenterology,
¿Cuál de los siguientes bisfosfonatos podría ser útil para el tratamiento de la osteoporosis en la colangitis biliar primaria?  
Introducción:
La osteoporosis es una de las complicaciones sistémicas de la colangitis biliar primaria.

Lectura recomendada:
The Pharmacologic Management of Osteoporosis in Primary Biliary Cholangitis: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of Clinical Densitometry, :1-14
¿Cuál es la dosis de dexametasona preoperatoria que reduciría las náuseas y los vómitos en pacientes sometidos a cirugía intestinal sin tener efectos adversos significativos?  
Introducción:
Las náuseas y los vómitos posoperatorios son algunas de las complicaciones más frecuentes después de la cirugía intestinal.

Lectura recomendada:
Dexamethasone versus standard treatment for postoperative nausea and vomiting in gastrointestinal surgery: randomised controlled trial (DREAMS Trial)
BMJ, 357(1909):1-10
¿Cuál de las enfermedades siguientes se asocia con mayor riesgo de presentar celiaquía?  
Introducción:
La enfermedad celíaca es una enteropatía crítica que puede provocar complicaciones graves y afectar de manera significativa la calidad de vida del paciente.

Lectura recomendada:
Coeliac Disease
Nature Reviews Disease Primers, 5(1):1-18
¿Cuál es la primera línea de análisis para el diagnóstico en un paciente con sospecha de enfermedad celíaca?  
Introducción:
La enfermedad celíaca requiere una batería de estudios para lograr un diagnóstico preciso, dado que es necesario descartar diversas enfermedades con sintomatologías similares.

Lectura recomendada:
European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition Guidelines for the Diagnosis of Coeliac Disease
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 54(1):136-160
Señale el enunciado correcto para los pacientes con enfermedad arteriosclerótica estable que requieren tratamiento con aspirina o dosis bajas de anticoagulantes orales:  
Introducción:
Las complicaciones hemorrágicas del tracto gastrointestinal superior son algunos de los efectos adversos más comunes en el contexto del uso de anticoagulantes orales o aspirina.

Lectura recomendada:
Pantoprazole to Prevent Gastroduodenal Events in Patients Receiving Rivaroxaban and/or Aspirin in a Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Gastroenterology, 157(2):403-412
¿Cuál es la etiología más frecuente de la enfermedad celíaca no respondedora?  
Introducción:
La prevalencia de enfermedad celíaca aumentó en las últimas décadas. Sus manifestaciones clínicas varían desde síntomas gastrointestinales hasta síntomas no gastrointestinales o ausencia de síntomas relevantes.

Lectura recomendada:
Coeliac Disease
Paediatrics and International Child Health, 39(1):23-31
¿Qué trastorno esofágico crónico conlleva un mayor riesgo de cáncer de esófago?  
Introducción:
La esofagitis eosinofílica es un trastorno esofágico crónico que afecta principalmente a hombres caucásicos jóvenes o de mediana edad.

Lectura recomendada:
The relationship between eosinophilic esophagitis and esophageal cancer
Diseases of the Esophagus, 30(7):1-5
¿Cuáles son los efectos de la tiroidectomía, en pacientes con bocio y trastornos de la deglución?  
Introducción:
Los trastornos de la deglución son frecuentes en los pacientes derivados a cirugía de la tiroides por bocio.

Lectura recomendada:
The Impact of Goiter and Thyroid Surgery on Goiter Related Esophageal Dysfunction. A Systematic Review
Frontiers in Endocrinology, 9(679):1-9
¿Cuáles son los enfermos con pancreatitis aguda (PA) que tienen mayor riesgo de presentar posteriormente diabetes mellitus?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una complicación relativamente frecuente luego de la pancreatitis aguda.

Lectura recomendada:
Incidence of New Onset Diabetes Mellitus Secondary to Acute Pancreatitis: A Systematic Review and Meta-Analysis
Frontiers in Physiology, 10
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia sería particularmente útil para evitar la progresión de esófago de Barrett a adenocarcinoma de esófago?  
Introducción:
El esófago de Barrett representa el principal factor de riesgo para el adenocarcinoma de esófago.

Lectura recomendada:
Esomeprazole and aspirin in Barrett’s oesophagus (AspECT): a randomised factorial trial
The Lancet, 392(10145):400-408
¿Cuál es el mejor tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y síntomas típicos en niños?  
Introducción:
El reflujo gastroesofágico es un proceso fisiológico, muy común en los lactantes. Sin embargo, la enfermedad por reflujo gastroesofágico es mucho menos habitual.

Lectura recomendada:
Antisecretory Treatment for Pediatric Gastroesophageal Reflux Disease - A Systematic Review
Arquivos de Gastroenterologia, 54(4):271-280
¿Qué valoración puede ser utilizada para descartar la presencia de fuga anastomótica en pacientes sometidos a esofagectomía?  
Introducción:
La detección y el tratamiento tempranos de una fuga anastomótica después de la esofagectomía son críticos para optimizar la atención perioperatoria, minimizar las complicaciones quirúrgicas y acelerar la recuperación del paciente.

Lectura recomendada:
Use of C-reactive protein for the early prediction of anastomotic leak after esophagectomy: Systematic review and Bayesian meta-analysis
Plos One, 13(12):1-13
Señale en enunciado correcto para el uso de antidepresivos en los trastornos gastrointestinales funcionales:  
Introducción:
Los trastornos gastrointestinales funcionales suelen ser tratados con antidepresivos.

Lectura recomendada:
Antidepressants vs. Placebo for the Treatment of Functional Gastrointestinal Disorders in Adults: A Systematic Review and Meta-Analysis
Frontiers in Psychiatry, 9(659):1-13
¿Cuál es el principal objetivo terapéutico en la diarrea aguda y la gastroenteritis?  
Introducción:
Las enfermedades diarreicas constituyen la tercera causa de muerte en niños menores de 5 años y la mayoría de ellas se producen en los países de ingresos bajos a medianos.

Lectura recomendada:
Comparative effectiveness and safety of interventions for acute diarrhea and gastroenteritis in children: A systematic review and network meta-analysis
Plos One, 13(12):1-22
¿Cuál es el anticoagulante oral directo con el perfil de seguridad gastrointestinal más favorable en pacientes con fibrilación auricular no valvular?  
Introducción:
Los agentes anticoagulantes orales directos, entre los que se encuentran el dabigatrán, el rivaroxabán, el apixabán y el edoxabán, serían al menos equivalentes a la warfarina para la prevención del accidente cerebrovascular y la embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no valvular.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Safety of Direct Oral Anticoagulants: A Large Population-Based Study
Gastroenterology, 152(5):1014-1022
¿Cómo se vincularía la exposición crónica a inhibidores de la bomba de protones (IBP) y el riesgo de cáncer gástrico?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son algunos de los fármacos que más se prescriben en la práctica diaria, a menudo sin indicación precisa.

Lectura recomendada:
Maintenance therapy with proton pump inhibitors and risk of gastric cancer: a nationwide population-based cohort study in Sweden
BMJ Open Diabetes Research & Care,
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117